criterios de evaluacion de tercero de primaria

12

Click here to load reader

description

criterios de evaluacion por areas de tercero de primaria en Andalucia

Transcript of criterios de evaluacion de tercero de primaria

Page 1: criterios de evaluacion de tercero de primaria

CEIP NTRA SRA DEL CARMEN. LUCENA

1

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

TERCERO

Page 2: criterios de evaluacion de tercero de primaria

CEIP NTRA SRA DEL CARMEN. LUCENA

2

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3º E.P.

LENGUA CASTELLANA

1. Participa en las situaciones de comunicación del aula, respetando las normas del

intercambio: guardar el turno de palabra, escuchar, exponer con claridad, entonar

adecuadamente.

2. Se expresa de forma oral mediante textos que presenten de manera sencilla y

coherente conocimientos, ideas, hechos y vivencias.

3. Capta el sentido de textos orales de uso habitual, reconociendo las ideas principales y

secundarias.

4. Localizar y recuperar información explícita y realizar inferencias directas en la

lectura de textos.

5. Interpretar e integrar las ideas propias con la información contenida en los textos de

uso escolar y social, y mostrar la comprensión a través de la lectura en voz alta.

6. Redactar, reescribir y resumir diferentes textos significativos en situaciones

cotidianas y escolares, de forma ordenada y adecuada, utilizando la planificación y

revisión de los textos, cuidando las normas gramaticales y ortográficas y los aspectos

formales, tanto en soporte papel como digital.

7. Conocer textos literarios de la tradición oral y de la literatura infantil adecuados al

ciclo así como las características básicas de la narración y la poesía, con la finalidad de

apoyar la lectura y la escritura de dichos textos.

8. Usar la biblioteca del aula y del centro, conocer los mecanismos de su organización y

de su funcionamiento y las posibilidades que ofrece.

9. Identificar algunos cambios que se producen en las palabras, los enunciados y los

textos al realizar segmentaciones, cambios en el orden, supresiones e inserciones que

hacen mejorar la comprensión y la expresión oral y escrita.

10. Comprender y utilizar la terminología gramatical y lingüística propia del ciclo en las

actividades de producción y comprensión de textos.

Page 3: criterios de evaluacion de tercero de primaria

CEIP NTRA SRA DEL CARMEN. LUCENA

3

MATEMÁTICAS

1. Utilizar en contextos cotidianos, la lectura y la escritura de números naturales de

hasta seis cifras, interpretando el valor posicional de cada una de ellas y comparando y

ordenando números por el valor posicional y en la recta numérica.

2. Realizar cálculos numéricos (sumas, restas, multiplicaciones por una cifra y

divisiones con una cifra en el divisor) con números naturales, utilizando el

conocimiento del sistema de numeración decimal y las propiedades de las operaciones,

en situaciones de resolución de problemas.

3. Utilizar estrategias personales de cálculo mental en cálculos relativos a la suma, resta,

multiplicación y división simples.

4. Realizar, en contextos reales, estimaciones y mediciones escogiendo, entre las

unidades e instrumentos de medida usuales, los que mejor se ajusten al tamaño y

naturaleza del objeto a medir.

5. Obtener información puntual y describir una representación espacial (croquis de un

itinerario, plano de una pista...) tomando como referencia objetos familiares, para

describir y comprender situaciones de la vida cotidiana y para valorar expresiones

artísticas.

6. Identificar circunferencia, tipos de rectas y ángulos (agudos, rectos y obtusos)

7. Reconocer y describir formas y cuerpos geométricos del espacio (polígonos, círculos,

cubos, prismas, cilindros, esferas).

8. Recoger datos sobre hechos y objetos de la vida cotidiana utilizando técnicas

sencillas de recuento, ordenar estos datos atendiendo a un criterio de clasificación y

expresar el resultado de forma de pictograma, tabla o gráfica (barras y lineales).

9. Resolver problemas relacionados con el entorno que exijan cierta planificación,

aplicando dos operaciones con números naturales como máximo, utilizando estrategias

personales de resolución.

Page 4: criterios de evaluacion de tercero de primaria

CEIP NTRA SRA DEL CARMEN. LUCENA

4

CONOCIMIENTO DEL MEDIO

1- Identifica y describe los principales usos que hacemos las personas de los recursos

naturales (aire, tierra y agua), señalando ventajas e inconvenientes.

2- Identifica y practica los hábitos de alimentación, postura, higiene y descanso más

adecuados para favorecer la salud.

3 - Recopila información sobre las características observables y regulares de los

objetos, animales y plantas de la localidad y de la comunidad, siguiendo criterios y

pautas de observación sistemática.

4- Identifica y clasifica animales, plantas y rocas, según criterios científicos

5- Compara ciclos vitales entre organismos vivos.

6- Aplica criterios que permitan diferenciar las clases de animales y plantas, en

términos generales: vertebrados-invertebrados, árbol-arbusto-hierba, etc.

7- Identifica y explica las consecuencias para la salud y el desarrollo personal de

determinados hábitos de alimentación, higiene, ejercicio físico y descanso.

8- Nombra las funciones que realizan los alimentos en el organismo.

9- Utiliza convenientemente las nociones espaciales para reconocer y representar, en

planos sencillos, los lugares y objetos más significativos de la localidad y de la

comunidad autónoma.

10- Participa y coopera en actividades de grupo (familia y colegio), respetando las

normas de funcionamiento democrático, con responsabilidad, asumiendo los derechos y

deberes que conlleva.

11- Describe y participa, en la medida de lo posible, en la organización del colegio, a

través de los cauces legales establecidos para ello: funciones y formas de elección de los

órganos de gobiernos y sus componentes, etc.

12- Identifica y describe los principales elementos que configuran el paisaje de la

localidad, la comarca y, someramente, los de la comunidad autónoma (situación,

relieve, aguas, clima, vegetación, fauna, agrupamientos de población y principales vías

de comunicación), para situarse y localizar hechos y acontecimientos.

13- Ordena temporalmente los hechos históricos más relevantes ocurridos en el último

siglo en la localidad y la comunidad referidos a la evolución de la vivienda, el trabajo,

el transporte y los medios de comunicación, utilizando las nociones básicas de sucesión,

duración y simultaneidad (antes, durante, después, etc.).

Page 5: criterios de evaluacion de tercero de primaria

CEIP NTRA SRA DEL CARMEN. LUCENA

5

14- Muestra interés por conocer los modos de vida y las manifestaciones artísticas y

culturales de épocas pasadas.

15- Describe cambios que se han producido en una localidad a lo largo del tiempo y los

localiza en fuentes históricas que hay en su localidad.

16- Identifica fuentes de energía comunes y procedimientos y máquinas para obtenerla.

17 Nombra máquinas sencillas y máquinas complejas.

18- Compara métodos de comunicación antiguos y actuales.

19- Analiza las partes principales de objetos y máquinas, las funciones de cada una de

ellas y planifica y realiza un proceso sencillo de construcción de algún objeto.

20- Muestra actitudes de cooperación en el trabajo en equipo y el cuidado por la

seguridad.

21- Maneja con soltura sencillos dispositivos, máquinas y aparatos, empleando los

operadores más adecuados en cada caso.

Page 6: criterios de evaluacion de tercero de primaria

CEIP NTRA SRA DEL CARMEN. LUCENA

6

INGLÉS

1. Participa en interacciones orales dirigidas sobre temas conocidos en situaciones de

comunicación predecibles, con valoración y respeto de las normas que rigen la

interacción.

2. Capta el sentido global, e identifica información específica en textos orales sobre

temas familiares y de interés.

3. Lee y capta el sentido global y algunas informaciones específicas de textos sencillos

sobre temas conocidos y con una finalidad concreta.

4. Escribe frases y textos cortos significativos en situaciones cotidianas y escolares a

partir de modelos con una finalidad determinada y con un formato establecido, tanto en

soporte papel como digital.

5. Usa formas y estructuras propias de la lengua extranjera incluyendo aspectos sonoros,

de ritmo, acentuación entonación en diferentes contextos comunicativos de forma

significativa.

6. Usa algunas estrategias para aprender a aprender, como pedir aclaraciones,

acompañar la comunicación con gestos, utilizar diccionarios visuales y bilingües,

recuperar, buscar y recopilar información sobre temas conocidos en diferentes soportes

e identificar algunos aspectos personales que le ayudan a aprender mejor.

7. Usa las tecnologías de la comunicación y la información para aprender a aprender.

8. Valora la lengua extranjera como instrumento de comunicación con otras personas y

muestra curiosidad e interés hacia las personas que hablan la lengua extranjera.

9. Identifica algunos aspectos de la vida cotidiana de los países donde se habla la lengua

extranjera y los compara con los propios.

10. Capta el sentido global e identifica información específica en el cuento; identifica

información específica en textos orales breves que versen sobre la localización de

objetos o la descripción de las características físicas de animales, sobre alimentos

favoritos; en cuentos y comics; que versen sobre habilidades deportivas; que versen

sobre rutinas diarias; que versen sobre las vacaciones (actividades, lugares y

pertenencias personales típicas de las vacaciones);

11. Muestra comprensión y responde a las preguntas “ What´s your name?” y “How old

are you?”

12. Participa en intercambios orales breves pidiendo el nombre de otras personas; sobre

la localización de objetos o la descripción de las características físicas de animales;

Page 7: criterios de evaluacion de tercero de primaria

CEIP NTRA SRA DEL CARMEN. LUCENA

7

describiendo o bien la ropa que se lleva puesta o la que llevan otras personas; sobre

rutinas diarias

13. Lee y entiende el sentido global y específico del cuento; de un texto breve y sencillo

describiendo la ropa que lleva puesta un personaje con el fin concreto de colorear una

ilustración de acuerdo con lo leído; describiendo animales con el fin concreto de

asociarlos con las ilustraciones que les correspondan; de textos breves y sencillos que

traten sobre rutinas diarias; que traten sobre las vacaciones; de textos breves y sencillos

describiendo personas para asociarlos con una imagen; leer y entender el sentido

específico de cartas a Father Christmas; la receta de los pancakes.

14. Reproduce correctamente la entonación de las preguntas aprendidas; el sonido /s/ en

posición inicial y conoce su grafía; reproduce sonidos /aI/ e /I/ y conoce su grafía; los

sonidos /eI/ y /æ/ y conoce su grafía; los sonidos /g/ y conoce su grafía; el sonido /h/

y conoce su grafía; reproduce los sonidos /ch/ y /sh/ y conoce su grafía.

15. Realiza las actividades del CD-ROM de la unidad.

16. Contesta preguntas por escrito sobre la localización de objetos teniendo apoyo

visual.

17. Usa de forma significativa aspectos sonoros, de ritmo, acentuación y entonación

hablando sobre el paradero de distintos objetos;

18. Completa correctamente un diccionario de imágenes con vocabulario aprendido.

19. Distingue el sonido schwa en palabras dadas; los sonidos /I/ e /i:/.

20. Asocia correctamente textos orales describiendo la ropa que llevan puesta distintos

personajes con las ilustraciones correspondientes; los nombres de prendas de vestir, de

objetos de la clase y de miembros de la familia con ilustraciones; vocabulario e

ilustraciones, escribiendo correctamente el vocabulario presentado en la unidad sobre

alimentos y objetos de menaje.

21. Identifica información específica en textos orales breves y contextualizados que

versen sobre animales.

22. Escribe textos cortos y sencillos con la finalidad de describir animales, gustos y un

formato establecido (tres párrafos: nombre, hábitat y características físicas); sobre

rutinas diarias siguiendo un formato establecido; describiendo personas, y con un

formato establecido (nombre, ocupación, un adjetivo, ropa que lleva); elige de entre

varios adjetivos para describir una persona;

23. Participa en intercambios orales breves y contextualizados sobre gustos, habilidades

deportivas; sobre el tiempo atmosférico;

Page 8: criterios de evaluacion de tercero de primaria

CEIP NTRA SRA DEL CARMEN. LUCENA

8

24. Muestra comprensión de instrucciones orales sencillas mediante respuestas tanto no

verbales en una situación de tipo deportivo

25. Da respuesta verbal a preguntas sobre la hora; sobre el tiempo atmosférico;

26. Elige de entre varios adjetivos para describir una persona

27. Escribe una carta propia a Father Christmas

28. Completa huecos en una receta de cocina.

EDUCACIÓN FÍSICA

1. Respeta y cumple las normas de los juegos.

2. Se divierte jugando aunque no gane.

3. Colabora y trabaja con responsabilidad en equipo.

4. Atiende las explicaciones del profesor.

5. Tiene interés por conocer y corregir actitudes posturales nocivas.

6. Reconoce la derecha e izquierda.

7. Diferencia posturas simétricas y asimétricas.

8. Es capaz de correr de forma continua durante 2 minutos.

9. Corre respirando correctamente.

10. Se sitúa correctamente respecto a varios objetos no orientados.

11. Representa e interpreta nociones topológicas sobre un plano.

12. Es capaz de orientarse respecto de los demás.

13. Verbaliza y ejecuta nociones espaciales.

14. -Es capaz de seguir un ritmo con su cuerpo y su voz.

15. -Salta a la comba.

16. -Se mueve al ritmo de la música.

17. Muestra interés por las actividades.

18. -Coordina el moviendo de brazos y piernas.

19. -Se desplaza a cuadrupedia, tripedia, reptando, ...

20. Se desplaza con seguridad entre obstáculos fijos.

21. -Se desplaza con soltura en situaciones de juego.

22. Salta coordinadamente con uno o varios pies.

23. Coordina la carrera con el salto.

24. Es capaz de impulsarse a pies juntos saltando una determinada longitud.

25. Es capaz de saltar ejecutando un giro de 270º.

Page 9: criterios de evaluacion de tercero de primaria

CEIP NTRA SRA DEL CARMEN. LUCENA

9

26. Realiza correctamente desplazamiento y saltos.

27. Realiza la voltereta hacia delante.

28. Toma precauciones para evitar accidentes.

29. Realiza con seguridad autolanzamientos y recepciones de forma estática.

30. Lanza y recepciona son seguridad diferentes objetos.

31. Conduce un balón con los pies entre obstáculos.

32. Lanza con precisión a un objeto en estático.

33. Bota un balón de forma coordinada.

34. Expresa sensaciones, sentimientos,….

35. Representa objetos y personajes utilizando el gesto.

36. Se integra con sus compañeros de forma natural.

37. -Utiliza el gesto y movimiento para comunicarse.

38. Es capaz de aguantar el gesto sin movimiento.

39. Conoce y practica juegos populares.

40. Participa activamente en la práctica de juegos populares.

41. Valora la participación por encima de la competición.

42. Colabora con el equipo para lograr un fin común.

43. Participa con interés en actividades lúdico- deportivas.

44. Conoce los conceptos sobre deportes y juegos populares.

45. Lee y desarrolla diferentes reglas y normas sobre diferentes actividades lúdico-

deportivas.

Page 10: criterios de evaluacion de tercero de primaria

CEIP NTRA SRA DEL CARMEN. LUCENA

10

EDUCACIÓN ARTÍSTICA

1. Percibir y describir el entorno y el arte a partir de las cualidades y características

de los lenguajes artísticos.

2. Expresarse y comunicarse a través del arte mediante el uso de los materiales,

recursos y elementos básicos de los lenguajes artísticos.

3. Utilizar las experiencias artísticas como oportunidades para el autoconocimiento

y desarrollo personal.

4. Crear y realizar producciones artísticas de forma individual y grupal

planificando y desarrollando el proceso creativo a partir de las experiencias y

vivencias desarrolladas en el aula.

5. Reconocer y utilizar algunos de los elementos más básicos de los lenguajes

artísticos.

6. Reconocer y usar de forma sencilla las posibilidades artísticas que nos ofrecen

los medios audiovisuales y digitales.

7. Conocer, identificar y apreciar las principales manifestaciones del arte y el

patrimonio cultural andaluz.

8. Reconocer y usar las posibilidades creativas que brinda la integración de las

artes.

RELIGIÓN CATÓLICA

1. Sabe que la Biblia es el libro sagrado de los cristianos, que contiene la palabra

de Dios.

2. Distingue el Antiguo Testamento del Nuevo Testamento.

3. Reconoce que Dios es el Creador del mundo y de todo cuanto existe.

4. Sabe que Dios eligió al pueblo de Israel para mostrarle su amor y su mensaje de

Page 11: criterios de evaluacion de tercero de primaria

CEIP NTRA SRA DEL CARMEN. LUCENA

11

salvación.

5. Conoce que Dios interviene en la historia del pueblo de Israel a través de la vida

de los patriarcas: Abrahán, Isaac, Jacob y José.

6. Comprende que Dios, a través de Moisés, liberó al pueblo de Israel de la

esclavitud en Egipto.

7. Conoce que los profetas anunciaron la llegada de un Mesías Salvador, que es

Jesús de Nazaret.

8. Define la Navidad como el tiempo litúrgico en que los cristianos celebran el

nacimiento de Jesús, el Hijo de Dios.

9. Identifica el Adviento con las cuatro semanas anteriores a la Navidad en las que

los cristianos preparan el nacimiento de Jesús.

10. Sabe que la vida de Jesús es una vida de amor y entrega para salvar a todas las

personas.

11. Reconoce que el Reino de Dios es el mensaje de amor que Jesús enseñó con vida

y con sus palabras.

12. Comprende que Jesús, a través de sus milagros, ayudó a los necesitados y

enseñó el amor de Dios.

13. Define el Mandamiento del Amor como la principal enseñanza de Jesús.

14. Sabe que uno de los grandes misterios de Jesús es que es verdadero hombre y

verdadero Dios.

15. Comprende que, en Semana Santa, los cristianos recuerdan y celebran la pasión,

muerte y resurrección de Jesús.

16. Identifica los acontecimientos de la vida de Jesús que se celebran el Jueves

Santo, el Viernes Santo y el Domingo de Pascua.

17. Conoce que Jesús fundó la Iglesia y el Espíritu Santo le da vida.

18. Identifica a Jesús, a los apóstoles, al Espíritu Santo y a las primeras

comunidades cristianas con el origen de la Iglesia.

19. Sabe que todos los cristianos forman la Iglesia unidos por una misma fe en Dios

y por la fuerza que reciben del Espíritu Santo.

20. Identifica la Iglesia como la gran familia de Dios.

Page 12: criterios de evaluacion de tercero de primaria

CEIP NTRA SRA DEL CARMEN. LUCENA

12

21. Reconoce a la Virgen María como la Madre de Jesús y la Madre de la Iglesia.

22. Define que la fe cristiana consiste en creer en Dios Padre, en Jesucristo y en el

Espíritu Santo.

23. Sabe que la oración cristiana consiste en escuchar y hablar con amor a Dios

Padre, a Jesús, a la Virgen y a los santos.