criterios diagnosticos

5
CRITERIOS PARA ANALIZAR LA ENTREVISTA a) Motivo de consulta.- Por petición de la coordinadora del centro “Oscus”. b) Problemática latente.- Dificultad en la relación con la pareja; presencia de un conflicto intrapsíquico: no tener el amor por parte del Otro (masculino), lo cual también se refleja en la carencia de amor por parte del padre; no es correspondida por el amor del hombre. Por esta razón ella se queja del Otro. El conflicto intrapsíquico es con el Otro. c) Estilo del discurso.- Discurso coherente, claro, y especificativo. Se manejó en una constante queja, denotando así insatisfacción y también un alto grado de identificación con la madre. d) Formas de vinculación.- Hay un vínculo de apego con sus hijos y con su madre. Se identifica con la madre. Asume una posición de sacrificio. Trata de dar todo por conseguir la felicidad. Con sus parejas se pone como objeto de abuso. e) Estilos defensivos.- Introyección, la sujeto asimila o incorpora características y cualidades que provienen de otro (madre).

description

criterios

Transcript of criterios diagnosticos

Page 1: criterios diagnosticos

CRITERIOS PARA ANALIZAR LA ENTREVISTA

a) Motivo de consulta.-

Por petición de la coordinadora del centro “Oscus”.

b) Problemática latente.-

Dificultad en la relación con la pareja; presencia de un conflicto intrapsíquico: no tener

el amor por parte del Otro (masculino), lo cual también se refleja en la carencia de amor

por parte del padre; no es correspondida por el amor del hombre. Por esta razón ella se

queja del Otro. El conflicto intrapsíquico es con el Otro.

c) Estilo del discurso.-

Discurso coherente, claro, y especificativo. Se manejó en una constante queja,

denotando así insatisfacción y también un alto grado de identificación con la madre.

d) Formas de vinculación.-

Hay un vínculo de apego con sus hijos y con su madre. Se identifica con la madre.

Asume una posición de sacrificio. Trata de dar todo por conseguir la felicidad. Con sus

parejas se pone como objeto de abuso.

e) Estilos defensivos.-

Introyección, la sujeto asimila o incorpora características y cualidades que provienen

de otro (madre).

Somatización, se defiende con el cuerpo con síntomas como dolores de cabeza y

nauseas.

Represión, reprime aspectos dolorosos, y trata de reprimir sus verdaderos sentimientos

y pensamientos para evitar conflictos

f) Ansiedades.-

De separación, el abandono por parte de sus parejas a llevado a que la sujeto se sienta

sola y desamparada.

Depresivas, se siente triste y abatida por las circunstancias que está viviendo.

Page 2: criterios diagnosticos

RESEÑA DEL T.A.T

LAMINA 2

Es una chica que está viendo como una mujer cuida a su esposo mientras trabaja, la

mujer está embarazada. La chica los mira con rabia. Ese hombre trabaja mucho por su

nueva esposa y por el hijo que vendrá. (2´ 5”)

LAMINA 4

Es una mujer que está rogándole a su esposo que no se vaya, que no la abandone. Ella

está triste porque a él no la importa dejarla. No siente atracción por ella. (1´5”)

LAMINA 6NM

Una mujer que se siente presionada por su esposo, que le exige demasiado y ella por el

amor que le tiene hace lo que él dice. Pero se siente triste. (1´49”)

LAMINA 7NM

Es una madre que aconseja a su hija para que no sienta rencor por su padre, pero la niña

no la escucha porque no le importa, siente mucho rencor y pena, prefiere virar la cara

para no llorar por el sufrimiento de su mamá. (2´20”)

LAMINA 8NM

Es una mujer que se siente sola y está pensando en todo lo malo que le ha pasado y por

qué ha fracasado en su matrimonio. No le interesa ya nada, por todo lo que ha sufrido,

no quiere estar sola necesita de alguien que la apoye. (2´ 39”)

LAMINA 9NM

Son dos hermanas que están en el bosque, pero la hermana mayor esta siguiendo a la

otra y vigilándola para que no haga nada malo, para que no cometa errores. No quiere

que encuentre un hombre malo y que lo dé todo por él, quiere cuidarla. (2´40”)

Page 3: criterios diagnosticos

LAMINA 10

Es un padre con una de sus hijas. Él está muy cariñoso con ella y la hija se siente

protegida. Si este padre hubiese estado siempre a su lado no le habrían pasado tantas

cosas malas. (2´3”)

LAMINA 13HM

Es una mujer que se siente rechazada por su marido. Ella lo estaba esperando en el

cuarto, pero él le dice que está muy cansado que no tiene ganas de estar con ella y que le

duele la cabeza. Ella se siente triste por esta razón, cree que tiene otra, ella ya no sabe

cómo complacerlo, se siente rechazada, ya no cree que exista unión de pareja. (3´50”)

Page 4: criterios diagnosticos