Criterios Globales IHAN Atención Amigable a la Madre · 2019-05-02 · Criterios Globales 2.-...

19
Criterios Globales IHAN Atención Amigable a la Madre 2017

Transcript of Criterios Globales IHAN Atención Amigable a la Madre · 2019-05-02 · Criterios Globales 2.-...

Page 1: Criterios Globales IHAN Atención Amigable a la Madre · 2019-05-02 · Criterios Globales 2.- Alentar a las mujeres a caminar y movilizarse durante el trabajo de parto y asumir la

Criterios Globales IHAN

Atención Amigable a la Madre

2017

Page 2: Criterios Globales IHAN Atención Amigable a la Madre · 2019-05-02 · Criterios Globales 2.- Alentar a las mujeres a caminar y movilizarse durante el trabajo de parto y asumir la

Atención Amigable a la Madre

Existe un fuerte impulso mundialpara transformar las practicas deatención para la madre,respetuosas, útiles para la saludpsicológica y física de la madre ypara el beneficio de sus bebés,ayudan a asegurar una lactanciaexitosa.

“Atención amigable” en la IHANayuda a asegurar una atencióncontinua óptima para la madre ysu bebé desde el periodo prenatalhasta el periodo postparto.

Page 3: Criterios Globales IHAN Atención Amigable a la Madre · 2019-05-02 · Criterios Globales 2.- Alentar a las mujeres a caminar y movilizarse durante el trabajo de parto y asumir la

Criterios Globales

1.- Alentar a la mujer a que utilicen métodos no medicamentosos para aliviar el dolor a menos que sean

necesarios analgésicos o anestésicos debido a

complicaciones, respetando preferencias de la mujer

Atención Amigable a la Madre

Page 4: Criterios Globales IHAN Atención Amigable a la Madre · 2019-05-02 · Criterios Globales 2.- Alentar a las mujeres a caminar y movilizarse durante el trabajo de parto y asumir la

Criterios Globales

2.- Alentar a las mujeres a caminar y movilizarsedurante el trabajo de parto y asumir la posiciónde su elección para dar a luz, a no ser que existauna restricción especifica por el estado de lamadre y se le explique la razón.

Atención Amigable a la Madre

Page 5: Criterios Globales IHAN Atención Amigable a la Madre · 2019-05-02 · Criterios Globales 2.- Alentar a las mujeres a caminar y movilizarse durante el trabajo de parto y asumir la

Criterios Globales

3.- Alentar a las mujeres a tener una compañía constante de su elección para recibir apoyo

emocional durante el trabajo de parto y parto

Atención Amigable a la Madre

La acompañante personal puede dar el apoyo no médicoque incluye:• Aliento para movilizarse durante el trabajo de parto• Ofrecer alimento ligero y líquidos• Construir la confianza de la madre haciéndole notar lo

bien que está progresando.• Sugiriendo formas para manejar la ansiedad y el dolor• Darle masajes, sujetarle las manos, darle ropa liviana,• Utilizar palabras positivas.

Page 6: Criterios Globales IHAN Atención Amigable a la Madre · 2019-05-02 · Criterios Globales 2.- Alentar a las mujeres a caminar y movilizarse durante el trabajo de parto y asumir la

Criterios Globales

4.- Permitir a las mujeres tomar o comer alimentos ligeros durante el trabajo de

parto

Atención Amigable a la Madre

Page 7: Criterios Globales IHAN Atención Amigable a la Madre · 2019-05-02 · Criterios Globales 2.- Alentar a las mujeres a caminar y movilizarse durante el trabajo de parto y asumir la

5.- Cuidar que no se realicenprocedimientos invasivos como:

• Ruptura de membranas• Episiotomía• Inducción o aceleración del

trabajo de parto• Partos instrumentados o cesárea a

menos que sea específicamenterequerido por una complicación yla razón sea explicada a la madre

Atención Amigable a la Madre

Criterios Globales

POR LO MENOS 4 DE LOS 5 DEBEN SER CUBIERTOS COMPLETAMENTE

Page 8: Criterios Globales IHAN Atención Amigable a la Madre · 2019-05-02 · Criterios Globales 2.- Alentar a las mujeres a caminar y movilizarse durante el trabajo de parto y asumir la

Las condiciones hospitalarias de atención como fuente y aumento del temor

• La atención despersonalizada• Cuando las mujeres se quedan sin acompañamiento psico-afectivo

continuo • Las indicaciones imperativas y con regaños• Los procedimientos en exceso y sin la explicación debida

favorecen y aumentan el temor que ya traen las mujeres.

La mujer tiene el derecho a vivir la experiencia del parto de manera atraumática. Para ello esimportante reducir las molestias, que no son propias del parto en sí, sino consecuencias decondiciones específicas que se pueden contrarrestar, sin alterar la fisiología natural del parto.

Page 9: Criterios Globales IHAN Atención Amigable a la Madre · 2019-05-02 · Criterios Globales 2.- Alentar a las mujeres a caminar y movilizarse durante el trabajo de parto y asumir la

Los obstáculos para la implementación de esta intervención deben ser resueltos.

Los obstáculos más frecuentes se pueden agrupar como se detalla a continuación. (Experiencia personal y comunicación con los prestadores de

salud del sureste de Asia, 2007).

• Entorno físico• Aceptación del personal• Aceptación de las mujeres en trabajo de parto• Costo de las personas de apoyo adicional

Page 10: Criterios Globales IHAN Atención Amigable a la Madre · 2019-05-02 · Criterios Globales 2.- Alentar a las mujeres a caminar y movilizarse durante el trabajo de parto y asumir la
Page 11: Criterios Globales IHAN Atención Amigable a la Madre · 2019-05-02 · Criterios Globales 2.- Alentar a las mujeres a caminar y movilizarse durante el trabajo de parto y asumir la

Resúmenes Cochrane

Evidencia científica independiente de alta calidad para la toma de decisiones en atención sanitaria

Tratamiento del dolor para las mujeres en trabajo de parto: un resumen de revisiones sistemáticas

Leanne Jones, Mohammad Othman, Therese Dowswell, Zarko Alfirevic, Simon Gates, Mary Newburn, Susan Jordan, Tina Lavender, James P NeilsonPublicado en línea: marzo 14, 2012

Page 12: Criterios Globales IHAN Atención Amigable a la Madre · 2019-05-02 · Criterios Globales 2.- Alentar a las mujeres a caminar y movilizarse durante el trabajo de parto y asumir la

5.1.3 La atención a la mujer durante el embarazo, parto y puerperio y al recién

nacido debe ser impartida con calidad y calidez en la atención.

5.4.1.2 Durante el trabajo de parto normal, se propiciará la deambulaciónalternada con reposo en posición de sentada y decúbito lateral para mejorar el

trabajo de parto, las condiciones del feto y de la madre respetando sobre todo las

posiciones que la embarazada desee utilizar, siempre que no exista

contraindicación médica;

5.4.1.3 No debe llevarse a cabo el empleo rutinario de analgésicos, sedantes yanestesia durante el trabajo de parto normal; en casos excepcionales se aplicará

según el criterio médico, previa información y autorización de la parturienta;

Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993, Atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio y del recién nacido. Criterios y procedimientos para la prestación del servicio.

Page 13: Criterios Globales IHAN Atención Amigable a la Madre · 2019-05-02 · Criterios Globales 2.- Alentar a las mujeres a caminar y movilizarse durante el trabajo de parto y asumir la

5.4.1.4 No debe aplicarse de manera rutinaria la inducción y conducción deltrabajo de parto normal, ni la ruptura artificial de las membranas con

el solo motivo de aprontar el parto. Estos procedimientos deben tener unajustificación por escrito y realizarse bajo vigilancia estrecha por médicos queconozcan a fondo la fisiología obstétrica y aplicando la Norma institucional alrespecto;

5.4.1.7 El rasurado del vello púbico y la aplicación de enema evacuante,

durante el trabajo de parto debe realizarse por indicación médica e informando a lamujer;

5.4.1.8 La episiotomía debe practicarse sólo por personal médico calificado y

conocimiento de la técnica de reparación adecuada, su indicación debe ser porescrito e informando a la mujer;

Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993, Atención de la mujer

durante el embarazo, parto y puerperio y del recién nacido.

Criterios y procedimientos para la prestación del servicio.

Page 14: Criterios Globales IHAN Atención Amigable a la Madre · 2019-05-02 · Criterios Globales 2.- Alentar a las mujeres a caminar y movilizarse durante el trabajo de parto y asumir la

5.5.1 En todo establecimiento para la atención médica sedeben aplicar las normas y procedimientos para la atención delparto y favorecer la seguridad emocional de la mujer, así comosu bienestar durante todo el proceso, siendo prioritario facilitarel parto. En especial, en mujeres primigestas, se debe propiciarla conducción no medicalizada del trabajo de parto y el partofisiológico, siempre que no exista contraindicación médica uobstétrica. Estas medidas procuran la atención de calidad yrespeto al derecho de la mujer a un parto espontáneo, así comoreducir el índice de cesáreas, morbimortalidad y el riesgo decomplicaciones a largo plazo.

NORMA Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-2016, Para la atenciónde la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, y de lapersona recién nacida.

Page 15: Criterios Globales IHAN Atención Amigable a la Madre · 2019-05-02 · Criterios Globales 2.- Alentar a las mujeres a caminar y movilizarse durante el trabajo de parto y asumir la

5.5.3 Ninguna persona que preste servicios de ginecología y obstetricia,discriminará o ejercerá algún tipo de violencia hacia la mujer en trabajo departo.

5.5.4 En la valoración de inicio del trabajo de parto verdadero, se debeinterrogar sobre la percepción de contracciones uterinas dolorosas, suintensidad y frecuencia, así como sobre la expulsión de mucosidad, liquido osangre a través de los genitales, se deben tomar signos vitales, presión arterial,temperatura, efectuar palpación abdominal, medición de la altura uterina,presentación fetal, así como tacto vaginal para evaluar: presentación, variedadde posición, grado de encajamiento y proporción céfalo-pélvica,dilatación, borramiento y posición del cuello uterino, además de evaluarcaracterísticas de membranas amnióticas, para decidir la conducta a seguirconforme a la Guía de Práctica Clínica Reducción de la Frecuencia deOperación Cesárea. México; 2014. Disponible en:

http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/048_GPC_Cesarea/IMSS_048_08

_EyR.pdf y en el caso de pérdida de sangre transvaginal, deben descartarse complicaciones como

placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta normo inserta, u otras causas de hemorragia.

NORMA Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-2016, Para la

atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, y

de la persona recién nacida.

Page 16: Criterios Globales IHAN Atención Amigable a la Madre · 2019-05-02 · Criterios Globales 2.- Alentar a las mujeres a caminar y movilizarse durante el trabajo de parto y asumir la

5.5.5 Durante el trabajo de parto se puede permitir la ingesta de líquidosa la paciente, de acuerdo a sus necesidades; se propiciará la deambulaciónalternada con reposo en posición sentada o de pie, siempre y cuando elestablecimiento para la atención médica cuente con el espacio suficiente yseguro, respetando la posición en que la embarazada se sienta máscómoda, en tanto no exista contraindicación médica. Si la madre escogerecostarse deberá recomendarse el decúbito lateral izquierdo para prevenirhipotensión materna y riesgo de hipoxia fetal.

5.5.6 La prescripción de analgésicos, sedantes y anestesia durante eltrabajo de parto se realizará según el criterio médico, basado en evidenciasy con atención personalizada previa información y autorización dela paciente de conformidad con la Norma Oficial Mexicana citada en elpunto 2.4 del Capítulo de Referencias, de la Norma.

NORMA Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-2016, Para la

atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio,

y de la persona recién nacida.

Page 17: Criterios Globales IHAN Atención Amigable a la Madre · 2019-05-02 · Criterios Globales 2.- Alentar a las mujeres a caminar y movilizarse durante el trabajo de parto y asumir la

5.5.7 La inducción y conducción del trabajo de parto, así como la rupturaartificial de las membranas, se debe realizar según el criterio médico,basado en evidencias y con atención personalizada previa información yautorización de la paciente, mediante el consentimiento informado.

5.5.8 La utilización de auxiliares de diagnóstico de laboratorio y gabinetecomo la cardiotocografía y el ultrasonido, debe obedecer a indicacionesespecíficas. Los procedimientos invasivos requieren del consentimientoinformado de la paciente por escrito.

5.5.9 A la recepción de la embarazada en trabajo de parto, la tricotomíavulvo perineal y la aplicación de enema evacuante, no serán de aplicaciónobligatoria, excepto en los casos que por indicación médica así se requiera.Asimismo, se debe reducir el número de tactos vaginales. En todo caso, lamujer debe ser informada previamente y debe existir nota médica en elexpediente clínico. Se recomienda realizar episiotomía de manera selectivadependiendo de la valoración clínica.

NORMA Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-2016, Para la atenciónde la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, y de lapersona recién nacida.

Page 18: Criterios Globales IHAN Atención Amigable a la Madre · 2019-05-02 · Criterios Globales 2.- Alentar a las mujeres a caminar y movilizarse durante el trabajo de parto y asumir la

5.5.14 Durante el periodo expulsivo, no debe realizarse lamaniobra de Kristeller ya que los riesgos para la madre y el fetoson elevados.

5.5.15 La atención del parto respetuoso con pertinencia culturalse debe promover en los establecimientos para la atención médicade segundo nivel de atención, mediante la adecuación de espaciosfísicos, procedimientos de atención, implementos utilizados ypermitiendo la elección de la posición por parte de la mujer. Estose debe efectuar de acuerdo a las condiciones clínicas de laembarazada y del producto, así como de la adecuación de lainfraestructura hospitalaria y la capacitación del personal paraeste tipo de atención. Dicha capacitación debe ser promovida porlas instituciones que forman parte del Sistema Nacional deSalud, en los lugares donde es culturalmente utilizado y aceptado.

NORMA Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-2016, Para laatención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, yde la persona recién nacida.

Page 19: Criterios Globales IHAN Atención Amigable a la Madre · 2019-05-02 · Criterios Globales 2.- Alentar a las mujeres a caminar y movilizarse durante el trabajo de parto y asumir la

5.5.16 El pinzamiento y corte del cordón umbilical se debe realizar de 30 a 60 segundos después del nacimiento, aun siendo prematuros, manteniendo a la persona recién nacida por abajo del nivel de la placenta. En caso de madre Rh negativo no isoinmunizada, circular de cordón al cuello y sufrimiento fetal agudo, el pinzamiento y corte debe ser inmediato.

5.5.18 La revisión manual o instrumental de la cavidad uterina no debe realizarse de manera rutinaria; no es una maniobra sustitutiva de la comprobación de la integridad de la placenta. Sólo ante la sospecha de retención de restos placentarios, previa información a la paciente, bajo estricta técnica de antisepsia y analgesia, se debe realizar la revisión de la cavidad uterina por personal calificado.

NORMA Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-2016, Para laatención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, yde la persona recién nacida.