Crítica de Verdad

4
UNCuyo FFyL Teoría Literaria Las palabras y el mundo Ejercicio de escritura n°2 Gabriel Romero Registro n°22497

description

Trabajo sobre la crítica literaria

Transcript of Crítica de Verdad

Crtica de verdad

UNCuyoFFyL

Teora LiterariaLas palabras y el mundoEjercicio de escritura n2

Gabriel RomeroRegistro n22497

Las palabras y el mundo parecieran ser una misma cosa, pero al decir esto siento una voz -una multitud- gritando las palabras y el mundo son cosas completamente diferentes; y en parte tienen razn. Entonces?Voy a partir desde lo que dicen esos otros en mi cabeza: Las palabras y el mundo son cosas completamente diferentes. S, es cierto. Lo son. Las palabras son solo parte del mundo. As como las vacas, el pasto y las ciudades. Pero pensemos esto un segundo: lo nico que hay all son palabras. No hay vacas, ni pasto, ni edificios. Inclusive cuando estamos frente a un edificio, una vaca o el pasto. Y al decir esto no pretendo caer en un juego sofista, no estoy negando el cuerpo de las vacas, o el cuerpo del edificio, pero sin palabras estos no estaran frente a nosotros. Un nio que no ha aprendido a hablar todava no forma un mundo, y para l las vacas y los edificios como tales no existen. Aqu es donde vale hacer una pequea distincin entre real y realidad. Lo real, como innumerables pensadores se han cansado de remarcar, es inaccesible. Est, existe, pero solo eso. Citando a Bajtn, un cuerpo fsico es, por as decirlo, igual a s mismo: no significa nada coincidiendo por completo con su carcter natural nico y dado. Y si no significa nada, no es nada para nosotros. Lo real existe pero es indefinible, pero sin dudas est ligado al cuerpo. Y para ir a un ejemplo extremo, la muerte es parte de lo real. Y no creo que sea casualidad que hablar sobre qu es la muerte sea imposible. La realidad, o como la llama Bajtn en El marxismo y la filosofa del lenguaje, el mundo de los signos, es un construccin simblica. Y nosotros vivimos en la realidad. Pero esto nos lleva a otro problema: quin dijo que las cosas son as, que las palabras significan lo que significan? Las palabras son de nadie, y por s mismas no evalan nada, pero pueden servir a cualquier hablante y para diferentes, e incluso contrarias valoraciones de los hablantes, afirma Bajtn en El problema de los gneros discursivos. Pero las construcciones simblicas de sentido no son individuales, cada sujeto no decide que quiere decir cada cosa, sino que el sentido est dado por otros. Bajtn se refiere a esos otros como las clases dominantes. Y son ellos los que, como tienen el poder, deciden qu acento de la significacin de las palabras debe tener ms peso. Pero los signos no son unvocos, por ms fuerza de presin que se aplique, y los dems acentos de los smbolos estn presentes. Inevitablemente, no puedo dejar de pensar en la escena de Alicia a travs del espejo donde Alicia habla con Humpty Dumpty:-Cuando yo uso una palabra insisti Humpty Dumpty con un tono ms bien desdeoso quiere decir lo que yo quiero que diga, ni ms ni menos. -La cuestin dijo Alicia es si se puede hacer que las palabras signifiquen tantas cosas diferentes.-La cuestin zanj Humpty Dumpty es saber quin es el que manda, eso es todo.