Criticismo kantiano

6
CRITICISMO KANTIANO ¿Cuál es el alcance y los límites de nuestro conocimiento? ¿Qué puedo conocer? ¿Qué debo hacer? ¿Qué me cabe esperar? Teoría del Conocimiento La Ética La Religión Respuestas Busca responder a El problema general se plantea en tres cuestiones Estética Trascendental nalítica Trascendental ialéctica Trascendental Se divide en: 1ª parte Critica de la Razón Pura Obra: Es necesario : Explica: Critica de la Razón Práctica Ética Pura – a priori Fundamentada en: Principios Racionales Que rijan: La Voluntad Libre Critica de la Razón Práctica La realidad moral del Homo Dios es: Ilusión Trascendental Obra: Obra:

Transcript of Criticismo kantiano

Page 1: Criticismo kantiano

CRITICISMO KANTIANO

¿Cuál es el alcance y los límites de nuestro

conocimiento?¿Qué puedo

conocer?¿Qué debo hacer? ¿Qué me cabe

esperar?

Teoría del Conocimiento

La Ética La ReligiónRespuestas

Busca responder a

El problema general se plantea en tres cuestiones

Estética TrascendentalAnalítica Trascendental

Dialéctica Trascendental

Se divide en:

1ª parte Critica de la Razón Pura

Obra:

Es necesario :

Explica:

Critica de la Razón Práctica

Ética Pura – a prioriFundamentada en:Principios RacionalesQue rijan:

La Voluntad Libre

Critica de la Razón Práctica

La realidad moral del Homo

Dios es:

Ilusión Trascendental Obra: Obra:

Page 2: Criticismo kantiano

Teoría del ConocimientoEstética

TrascendentalAnalítica Trascendental

Dialéctica Trascendental

Conocimiento Sensible Conocimiento Intelectual Conocimiento RacionalRecibimos representacio-nes , impresiones de los objetos.

Pensamos los objetos. Se unifican los conocimientos por medio de la deducción (uso lógico)Se obtiene la experiencia

de un objeto que está en lo sensible

¿ Qué es posible conocer?

Noúmeno

FenómenoLa cosa

en síLa cosa como aparece

Materia

Forma

Espacio

Tiempo

Formas puras a priori

Se unifican los fenómenos mediante conceptos

¿ Qué es posible Unificar?Fenómen

oConceptos

Categorías

Formas puras a priori

Hay conceptos puros a priori de la razón que llevan a encontrarse con lo incondicionado (uso puro)

Ideas Trascendentales

Alma

Mundo

Dios

Page 3: Criticismo kantiano

Materia

Espacio Tiempo

Formas puras a priori

FenómenoLa cosa como aparece

FormaAlgo proviene de la sensación

Algo que ordena los datos que vienen de fuera

Para que este proceso se pueda llevar a cabo

Explica el por qué nos representamos espacialmente un objeto exterior

Hace posible que captemos los datos ordenadamenteGeomet

ríaSucesión numérica

Page 4: Criticismo kantiano

¿ Qué es posible Unificar?

Fenómeno Conceptos

Categorías

Formas puras a priori

Cantidad Cualidad Relación Modalidad

UniversalesParticularesSingulares

AfirmativosNegativosInfinitos

CategóricosHipotéticosDisyuntivos

ProblemáticosAsertóricosApodícticos

Page 5: Criticismo kantiano

Ideas Trascendentales

Alma Mundo Dios

Hay conceptos puros a priori de la razón

Llevan a encontrarse con lo incondicionado (uso puro)

Como ideas no se puede obtener conocimiento, pero hablamos de ellas como objetos

Por qué el homo está siempre en busca de lo incondicionado?

¿Son posibles los juicios sintéticos a priori en la metafísica?

Dios

Page 6: Criticismo kantiano