Cronica 151121034904-lva1-app6891

3

Click here to load reader

Transcript of Cronica 151121034904-lva1-app6891

Page 1: Cronica 151121034904-lva1-app6891

MI EXPERIENCIA EN TITA

DOLLY MARULANDA CHOIS

Recuerdo que estando en clase el profesor Carlos Alberto me llama y me pregunta:

¿no vas a estar en tita? Y le respondí: y eso que es? Nos dirigimos a la oficina de

coordinación y me mostro la plantilla donde se encontraban varios compañeros y de

otras sedes, y que habían escogido martes porque mandaban tutores (estudiantes

de la universidad) para que acompañaran a los estudiantes a realizar los talleres

que nosotros dejáramos, y le dije listo y llenamos los ítems que solicitaban. Días

después escuche a varios compañeros que ya les había llegado la confirmación de

su inscripción al programa tita y que teníamos que presentarnos el 25 de agosto a

las 7:00 a.m. en la Universidad del Valle en el edificio 383 y lleváramos colores, esa

tarde en casa confirme la citación.

El día anterior el profesorado dice: mañana vamos a tita y que va a pasar con la

institución sin la mitad de los maestros….se decidió no citar a los estudiantes porque

nadie daba razón de los tutores; y Carlos me pregunta: ve ¿cómo te vas a ir

mañana? Y le respondí con otra pregunta: ¿me vas a recoger?, él responde en

forma tierna: por eso le pregunto…y le respondo bueno, acordamos la hora 6:10

a.m. en la Simón Bolívar. Estuve muy puntual pero a mi compañero le cogió un tris

la tarde con Teresa y fuera de los trancones por la gran congestión vehicular

llegamos a nuestra primera sesión donde nos esperaba el maestro formador José

Fulgencio Mosquera, donde explico que somos fase 5 y en qué consistía el proyecto

tita, que beneficios tenía la institución y nosotros como maestros-estudiante hablo y

explico, y ni una palabra de los tutores…y no hay tutores en esta fase 5,

preguntamos y nos respondieron: a los rectores se le hizo una reunión y se les

explico en qué consistía, ella no nos informó nada solo la plantilla y punto. Avanzaba

la jornada con trabajos a realizar y que teníamos tantos minutos para realizarlo, me

sentía en una maratón y tanta información que me sentía enredada: ambientes,

planificadores, momentos, video ¿quién movió mi queso?, quien soy yo, los sueños,

la zona de confort , el niño interior, tu superhéroe, rueda de la vida, el mándala y a

Page 2: Cronica 151121034904-lva1-app6891

todo había que registrarlo y tomar evidencias ….Decía: Dios mío en que me metí, y

si esto fue en la primera sesión, que nos espera en las siguientes. Desconcertados

marchamos para nuestras casas. A la salida le preguntábamos a los demás

maestros que como se organizaron en su institución, el señor Wilson responde: en

jornada contraria…pensativos y tratando de dar soluciones y no perjudicar a

nuestros estudiantes la propuesta fue: como no pueden en jornada contraria por las

múltiples ocupaciones de cada uno, se respeta la jornada de la mañana pero no el

día, fuimos distribuidos y a Carlos le tocaba el miércoles, para la segunda sesión

llegue por mis propios medios…buseta, madrugue más, camine más, y fue mi

sorpresa que Carlos llego con Teresa y se burlaron, junto con Viviana. Con trabajo

a bordo: las citas, explicaciones, refrigerio y manejo de tables, no fue tan dramática

esta sesión.

Se inicia la gran aventura los días martes a tita, después de varias sesiones aprendí

a esperar con paciencia a Carlos y él a tomar atajos y llegar más o menos a tiempo

a clase y poco a poco el trabajo de tita no se me hacía tan duro porque gracias al

apoyo y orientación de mi compañero que ha sido testigo de mi gran falencia con la

tecnología, hoy en día he aprendido mucho, con decirles que antes usar el celular,

la conexión del televisor al portátil y presentar un video a mis estudiantes, corría a

buscar a Carlos, pasar las notas a la plataforma era todo un drama, buscar en

google, cortar y pegar imágenes, textos era otro lío, digitar una evaluación me

tomaba horas y cuando no podía espera a mi hijo y lo hacía en segundos, ahora

cuando el profesor Fulgencio habla de blog, momento 1, 2 ….5, planificador, PID,

drive, entiendo y lo hago muy despacio y preguntando mucho pero lo hago.

Ahora mi gran desafío es aprender a incorporar las herramientas tecnológicas a mi

labor diaria como maestra e ir aprendiendo cada vez más para poder aplicarlo con

mis estudiantes. Personalmente les he contado todos mis contratiempos que he

presentado con la tecnología se reían, se burlaban y que uno aprende entre pares

porque se fortalece el conocimiento, la amistad, el respeto, porque los estudiantes

Page 3: Cronica 151121034904-lva1-app6891

confunden y no se valoran ya que ellos se limitan a copiar y que la vida es del vivo

bobo y les explico quién es quién entre ellos, quien se beneficia y quien se perjudica;

además en la vida se debe tomar lo bueno de las personas para ser mejor cada día

y que yo aprendo cuando se observa el trabajo del compañero y se realizan

preguntas cuando hay dudas en su propio desarrollo de su trabajo, y cuando no

este?, cuando ya no trabaje con uno que va a pasar?, la vida continúa. Les conté

cuando Carlos falto a dos sesiones, me sentí asustada al inicio pero se trabajó la

jornada común y corriente con mis otras dos compañeras, aunque ellas decían que

Carlos me hacia el trabajo y en uno de esos días subimos al PID trabajos del Jimdo,

lo hice y ellas no. También les conté la primera experiencia con computadores para

educar, como yo no sabía, ni tenía conocimiento, para mí fue traumático y que uno

paga por los errores y se asumen hasta el final, mi gran error: firmar creyendo que

me daba por enterada y era para que asistiera. Solo me dedique a escuchar y dejar

que otras hicieran y el resultado fue que no aprendí nada, además mis compañeros

eran egoístas porque me ignoraban al preguntar y hay que seguir adelante.

Doy gracias a Dios, a mi compañero Carlos por darme la oportunidad de aprender

a su lado su gran conocimiento que presenta de las tecnologías.