Cronica 2 nrcs final

7
En MAGATITA aprender día a día Aprendo luego existo, existo luego aprendo. Un deseo enorme por aprender siempre hace parte de mi vida, siento que existir en el espacio de la ignorancia es morir. Por ello todos los Días le oro a Dios para que me enseñe cosas nuevas, y de la oportunidad de estar con quienes me brinde la oportunidad de aprender y en los espacios donde se posibilite mi aprender. Aprendo de el ser humano humilde hasta el más empoderado de saber, del espacio más simple o el complejo, de las cosas más insignificantes o la más compleja,. Aprender del vuelo de una mariposa, del porqué de sus colores y la suavidad de sus alas son un deleite porque todas ellas me la proporciona Dios por ese amor profundo que me tiene y de igual forma me hace saber que todo lo hace el. Una vez más tengo de Dios la invitación de seguir aprendiendo, porque él ha hecho posible que del programa tit@, desarrollado por la universidad del valle, me llegue la oportunidad de vincularme de nuevo al curso de formador de formadores de la fase 5 . Curso que sin duda al igual que el primero me dará nuevas herramientas para seguir construyéndome como persona y como maestra, qué hermosa oportunidad, de nuevo tengo un espacio para irradiarme de saberes, pero sobre todo adéntrame con nuevas personas donde puedo compartir con seres humanos que nos brindamos la oportunidad intercambiar ideas, y argumentos que nos harán crecer en nuestro ejercicio pedagógico, pero también siento tristeza al alejarme de unos seres maravillosos que día a día alegran mi vida y con sus

Transcript of Cronica 2 nrcs final

Page 1: Cronica 2 nrcs final

En MAGATITA aprender día a día

Aprendo luego existo, existo luego aprendo. Un deseo enorme por aprender siempre hace

parte de mi vida, siento que existir en el espacio de la ignorancia es morir. Por ello todos

los Días le oro a Dios para que me enseñe cosas nuevas, y de la oportunidad de estar

con quienes me brinde la oportunidad de aprender y en los espacios donde se posibilite

mi aprender.

Aprendo de el ser humano humilde hasta el más empoderado de saber, del espacio más

simple o el complejo, de las cosas más insignificantes o la más compleja,. Aprender del

vuelo de una mariposa, del porqué de sus colores y la suavidad de sus alas son un deleite

porque todas ellas me la proporciona Dios por ese amor profundo que me tiene y de igual

forma me hace saber que todo lo hace el.

Una vez más tengo de Dios la invitación de seguir aprendiendo, porque él ha hecho

posible que del programa tit@, desarrollado por la universidad del valle, me llegue la

oportunidad de vincularme de nuevo al curso de formador de formadores de la fase 5 .

Curso que sin duda al igual que el primero me dará nuevas herramientas para seguir

construyéndome como persona y como maestra, qué hermosa oportunidad, de nuevo

tengo un espacio para irradiarme de saberes, pero sobre todo adéntrame con nuevas

personas donde puedo compartir con seres humanos que nos brindamos la oportunidad

intercambiar ideas, y argumentos que nos harán crecer en nuestro ejercicio pedagógico,

pero también siento tristeza al alejarme de unos seres maravillosos que día a día alegran

mi vida y con sus suaves y delicadas actuaciones me enseñan, esos son los maravillosos

niños que Dios me dio para atender durante este año lectivo en la escuela “Rodrigo

LLoreda” de la institución educativa Luz Haydee Guerrero molina : Pero también es cierto

que aprenderé nuevas cosas que ellos serán los más directos beneficiados , por ello llega

a mí de nuevo la alegría y me dispongo con amor y entrega a dar lo mejor de mí en este

nuevo curso de formación.

Curso que llena mis expectativas, porque me pregunto ¿qué será?, si ya nos formaron

¿Por qué volver hacerlo lo mismo? , ¿Será lo mismo? Bueno esperemos y aprovechemos

de pronto retomando cosas aprendere, esa fue mi expresión , mucho antes de escuchar a

nuestra coordinadora , quien con su singular alegría nos da la bienvenida y dice ¿Quiénes

se quieren vincular a una nueva propuesta de tit@ y la universidad del valle, en ambientes

Page 2: Cronica 2 nrcs final

de aprendizaje mediados por TIC, eureka me dije es algo nuevo que interesante y no

vacile en decir yo me vinculo , porque entendía en la expresión de mi coordinadora del

equipo pedagógico que era algo fascinante , interesante y sobre todo lleno de

aprendizaje.

Y Aquí estaba nuevamente dándome la oportunidad de existir , sintiéndome viva a pesar

de tener grandes problemas que hacen desfallecer y nuevamente reencontrándome con

mi YO interior , nuevamente sintiendo mi niña interior , con mucho más alegría que la

última vez , donde ya era una niña que había dejado atrás los temores , que había

superado el dolor , pero una mujer con lapa adheridas en mí , no me dejaban avanzar ,

me obstaculizaban , pero que fortuna llegar a este espacio y poder desprenderlos uno a

uno y descargarme con un sentimiento de alivio ,energizante y dinamizador, luego

recrearme en el colorear de un mándala que daba tranquilidad en mí , posibilitando

alejarme de malos recuerdos y perdonar a quien me hizo daño , al construir una mándala

de arena esparcida, con todos los dolores de mis compañeros , después se llenó de

colores maravilloso al dejarlos allí y no hacer parte más de ellos. Y con construcción de

huellas de las manos coloreadas con tempera y luego unidas con el calor de las personas

entendíamos cuanto las personas prestas aprender se unían entorno de colores

maravillosas para sacar adelanten, a partir de trabajo colaborativo un objetivo en común,

un ambiente de aprendizaje, producto de la interrelación disciplinar que se constituyó al

conformar grupos de trabajo que abordarían diversas posturas frente al ambiente de

aprendizaje.

En el equipo de trabajo paso algo muy importante y fue que al conocernos y hablar de

cada uno teníamos cosas afines y como era de esperar llego una pregunta en que materia

te gusta trabajar los cuatro coincidimos que era en matemáticas, regresamos al aula y me

puse a escribir en el cuaderno los nombres completos ,el teléfono y el correo, luego al

escribir las iniciales de cada uno salió este nombre EN MAGIATITA educación digital para

todos, E de Edgar una persona en su rostro muy serio ,que todo lo hacía con matemáticas

lineal pero interesante en mi aprendizaje ,N de Nancy, M de Martha Ortegón una persona

muy cariñosa y amable del equipo pedagógico de la universidad del valle ,Ambiente ,G de

Gerardo un compañero que siempre te hace reír de TIC y Aprendizaje, luego salió el

segundo nombre en watsapp fue “los mejores”, Martha dijo los mejore si me gusta Y

empiezo ,el aprender atreves de los compañeros, al compartir su experiencias con la

tecnología y sobre todo de la tableta y los dispositivos móviles quienes empiezan hacer

Page 3: Cronica 2 nrcs final

parte integral de nuestras aulas de clase , transformando todo el que hacer académico de

nuestros estudiantes.

Posteriormente en el transcurrir de los días, se inicia la interacción con el equipo

pedagógico de la universidad del valle quienes con el liderazgo de su coordinadora, van

tejiendo el entramado de saberes que debemos apropiar para enfrentarnos al diseño del

entorno de aprendizaje y es allí donde una vez más, me siento orgullosa de haber

tomado la decisión sin vacilar de incorporarme en este proyecto.

Proyecto donde apropiamos grandes elementos de un entorno de aprendizaje, y la

relación de ellos que dinamizan y potencializan el ambiente, exteriorizamos nuestra ideas

mediante el reaprender de la técnica de lluvia de ideas, la cual permitió acercarnos en la

construcción de nuestro objetivo común de una forma participativa.

También nos dio a conocer la forma como abordaríamos el diseño instruccional y la

interfaz mediante la construcción de un planificador donde se incorporan los objetivos,

propósitos, competencias, habilidades, actitudes, estrategias y técnicas, valores, procesos

de evaluación entre otros.

En una postura reflexiva encontramos que los ambientes de aprendizaje, “no solo se

determina por los espacios físicos si no todos aquellos que permiten, actuar

psicológicamente –desde la tolerancia, la participación activa y la motivación- con relación

a ciertos contenidos, bajo condiciones, circunstancias físicas y psicofísicas , humanas,

sociales y culturales propicias, utilizando: métodos, técnicas, recursos y medios, para

generar experiencias de aprendizaje significativo y con sentido que permitan , en ellos

se pueden adquirir nuevos conocimientos y desarrollar habilidades, actitudes,

capacidades, competencias y valores”. También entender las diversa dimensiones que se

presentan en él.

Reconocimos como las TIC pueden incorporarse al ambiente de aprendizaje de una forma

pedagógica. De igual importancia fue entender los procesos de innovación y creatividad

que deben estar presente en el diseño de una ambiente de aprendizaje, sin descuidar la

importancia del derecho de autor con toda su reglamentación.

Bueno compañero después de todo esta apropiación y análisis de información debemos

producir fue la expresión que se dijo al interior del grupo, y nos pusimos manos a la obra

en una labor titánica de tan solo dos semanas, apareciendo todo tipo elementos externos

pero naturales de un proceso de construcción el estrés, desaliento, inconformidad,

Page 4: Cronica 2 nrcs final

desanimo, indiferencias pero ante todo el interrogante ¿si lo estaremos haciendo bien? Y

a flora el desespero de ver que unos avanzan más que otros, información que se teje en

el corrillo de los almuerzo, espacio de aparente descanso, pero que a la postre se

convierte en espacio de intercambio de información sobre el tema central que tiene

nuestra atención tu ambiente de aprendizaje.

Bueno entre dificultades van y dificultades bien , finalmente nos acercamos a un producto

que deberá ser sometido a el proceso de evaluación de nuestros pares ,! huy.!. Sí señor,

allí llegamos con todas la tensiones puestas, pero con el más ferviente deseo de seguir

aprendiendo y vaya que si se aprende, entre acierto y desaciertos en la construcción del

ambiente de aprendizaje, se aprende diversas cosas desde lo tecnológico y lo pedagógico

hasta lo de relaciones entre pares.

Gracias compañeros, gracias equipo pedagógico, pero sobre todo gracias señora

coordinadora del equipo pedagógico, por su entrega y dedicación para liderar tan valioso

grupo que género en mi altos saberes, gracias por su calidad humana, que acogió mis

problemas. Gracias tit@ por darme nuevamente la oportunidad.

Pero sobre todo gracias Dios por hacer todo esto posible.

Solo me resta invitar a todos aquellos maestro de mi ciudad, que una vez tengan esta

oportunidad de aprender con el programa tit@, no la dejen ir aprovéchenla, pero por sobre

todo piensen es sus estudiantes que ellos se merecen el mejor Maestro del mundo, ese

maestro que les brinda mayores posibilidades de aprender usted Maestro.

Nancy del rosario córdoba solarte

Maestra que aprende

Page 5: Cronica 2 nrcs final