Cronica adriana lópez pinchao

3
CRONICA ADRIANA LÓPEZ PINCHAO INSTITUCIÓN EDUCATIVA EUSTAQUIO PALACIOS SEDE: SOFÍA CAMARGO DE LLERAS La aplicación y apropiación del manejo de las tic nos brinda la oportunidad de derribar las barreras que tiene la sociedad con respecto a permitir el acceso de la tecnología en nuestras vidas. El impacto del programa Tit@ en mi labor como docente, me ha llevado a cambiar totalmente el paradigma de que involucrar la tecnología en mi quehacer pedagógico únicamente concierne a los docentes de esta área, pero el hecho de que nos involucremos más directamente con el mundo de las tic, ha hecho que se visualice como una herramienta pedagógica útil de manejo dentro del aula. La oportunidad que se nos ha brindado como docentes de participar en un programa de formación nos ha enriquecido grandemente debido a que las herramientas ofrecidas por los maestros abarcan diferentes áreas del conocimiento y ello nos permite que tengamos varias opciones de actividades para enriquecer nuestro quehacer pedagógico. Dichas herramientas nos han llevado a indagar y reflexionar acerca de nuestro proceso de actualización docente en el cual se requiere de maestros altamente calificados y dispuestos al cambio dejando atrás algunas metodologías que

Transcript of Cronica adriana lópez pinchao

Page 1: Cronica adriana lópez pinchao

CRONICA

ADRIANA LÓPEZ PINCHAO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EUSTAQUIO PALACIOS

SEDE: SOFÍA CAMARGO DE LLERAS

La aplicación y apropiación del manejo de las tic nos brinda la oportunidad de

derribar las barreras que tiene la sociedad con respecto a permitir el acceso de

la tecnología en nuestras vidas.

El impacto del programa Tit@ en mi labor como docente, me ha llevado a

cambiar totalmente el paradigma de que involucrar la tecnología en mi

quehacer pedagógico únicamente concierne a los docentes de esta área, pero

el hecho de que nos involucremos más directamente con el mundo de las tic,

ha hecho que se visualice como una herramienta pedagógica útil de manejo

dentro del aula.

La oportunidad que se nos ha brindado como docentes de participar en un

programa de formación nos ha enriquecido grandemente debido a que las

herramientas ofrecidas por los maestros abarcan diferentes áreas del

conocimiento y ello nos permite que tengamos varias opciones de actividades

para enriquecer nuestro quehacer pedagógico.

Dichas herramientas nos han llevado a indagar y reflexionar acerca de nuestro

proceso de actualización docente en el cual se requiere de maestros altamente

calificados y dispuestos al cambio dejando atrás algunas metodologías que de

un modo u otro no están a tono con las exigencias del medio y que necesitan

de maestros abiertos al cambio y al reconocimiento de los diferentes ritmos y

estilos de aprendizaje que hay en el aula.

Tit@ se ha arriesgado a promover en los docentes el desarrollo de

competencias del siglo XXI en el cual se deben implementar metodologías

orientadas hacia el trabajo colaborativo, la comunicación y la creatividad,

integrando las Tic al aula, pero ello no solo debe ser apropiado y llevado a cabo

por el docente sino que toda la institución educativa debe estar por la misma

Page 2: Cronica adriana lópez pinchao

línea para que así el aprendizaje sea transversal a toda la comunidad

educativa.

Asi mismo, para el buen desarrollo de las actividades se requiere de una

infraestructura acorde con lo que se pide para la implementación de estos

cambios, como una buena conectividad, espacios adecuados y mantenimiento

permanente, en los cuales se garantice un correcto desarrollo y acceso a las

nuevas tecnologías.

Es por ello que el proyecto tit@ “ educación digital para todos” se convierte en

un reto para todos los actores involucrados dentro del proceso de enseñanza-

aprendizaje, que no solo depende de la disposición del maestro sino del apoyo

constante y eficiente de directivos, estudiantes, padres de familia y secretaría

de educación, visualizando este proyecto como un reto que beneficia a todos

pero que así mismo requiere de un compromiso social y ético frente a este

programa.