Crónica de viaje

5
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE EXTENSIÓN MAZATLÁN “PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ” Educación primaria 2016-2017 Profesora María Isabel Ramírez Ochoa. Asignatura Optativa: conocimiento de la entidad. Alumnas Iribe Osorio Barby Daney Monroy Ponce Guadalupe Vega Sánchez Erika vega Vega Sánchez Maritza 5° semestre grupo “C”

Transcript of Crónica de viaje

Page 1: Crónica de viaje

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTEEXTENSIÓN MAZATLÁN

“PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ”Educación primaria

2016-2017

ProfesoraMaría Isabel Ramírez Ochoa.

AsignaturaOptativa: conocimiento de la entidad.

AlumnasIribe Osorio Barby DaneyMonroy Ponce GuadalupeVega Sánchez Erika vega

Vega Sánchez Maritza

5° semestre grupo “C”

Mazatlán Sinaloa, noviembre del 2016

Page 2: Crónica de viaje

CRÓNICA DE VIAJE

Nos aventuramos a un nuevo viaje, somos cuatro comerciantes aventureros que usamos una recua de ocho mulas para desplazarnos y llevar el oro hacia Tucson, saliendo del partido del Rosario perteneciente a la intendencia de Arizpe. El camino por las mañanas es muy pesado debido a las altas temperaturas, mientras que por las noches se nos facilita avanzar más en nuestro trayecto porque el clima es más favorable aunque tengamos que soportar noches sin dormir.

Durante nuestro recorrido nos topamos con el Río Baluarte y Presidio, los cuales son muy difíciles de cruzar porque nuestras mulas no logran pasar la profundidad de éste, así que tuvimos que rodear y buscar una parte más baja tomándonos un día más para llegar a nuestro destino.

Hoy hicimos un nuevo descubrimiento al salir del partido del Rosario, conocimos un lugar espectacular en el que habían unas inmensas montañas de sal llamadas salineras, las cuales tienen grandes beneficios como en la preservación de los alimentos, sin embargo los trabajadores de ahí no se veían nada favorecidos con esta industria que los explotaba.

Mientras seguimos avanzando podemos observar la gran vegetación de los lugares como lo son los robles, cañas, pastizales, manglares entre diversas plantas que predominan, apreciando cada belleza de la naturaleza podemos llegar a la conclusión de que este recorrido es maravilloso.

Son muchos y largos kilómetros los que estamos recorriendo para llegar a Mazatlán, sitio en el que nos detenemos para comer, yendo a las playas a pescar y aprovechar este recurso que nos ofrece tan gran lugar. Lamentablemente se nos está agotando la comida tanto de nosotros como para alimentar a las mulas y dado que no encontramos qué darles, haremos un pequeño trueque: intercambiaremos un poco del oro que transportamos por una gran cantidad de comida, la suficiente para lo que resta del camino.

El intercambio de oro por comida es difícil, los productos son muy caros además de escasos, el oro no les interesa a estas familias desfavorecidas por lo que nos proponen otro trato: cambiar dos de nuestras mulas por lo que pedimos. La situación es muy riesgosa, si perdemos dos mulas el viaje duraría más de lo planeado pero así no nos quedaríamos sin alimento en medio de la nada. Pensando hacer lo necesario para sobrevivir, tomamos la decisión de dejar a dos de nuestras mulas.

Camino a Culiacán nos encontramos con una gran mina en donde trabajan decenas de indígenas. Podemos observar que son explotados, los tratan muy mal y las condiciones de trabajo son deplorables, sus rostros lucen cansados y tristes. Al cruzar el partido de Culiacán conocimos una misión jesuita en donde se organiza a los grupos indígenas para el trabajo y el conocimiento de la religión católica además, ahí mismo se

Page 3: Crónica de viaje

les enseña técnicas para cuidar el ganado, así como el aprovechamiento de sus derivados como el cuero, la leche y la carne.

Ya han pasado algunos días y cada vez estamos más cerca de llegar a nuestro destino. En nuestro trayecto, podemos observar como la vegetación va cambiando a ser más seca y al llegar El Fuerte llama nuestra atención una gran fortaleza que fue construida hace algunos años para protegerse de algunos ataques. Desafortunadamente, poco antes de llegar a Guaymas, un grupo de bandidos armados nos asalta, matando algunas de nuestras mulas y logrando quitarnos una parte del oro que llevábamos.

A pesar de todos los incidentes, por fin llegamos a nuestro destino: Tucson. Aquí buscamos a una persona conocida por tener una gran cantidad de ganado con la que pretendemos intercambiar el oro que nos queda. Ésta misma persona, al ser de una posición social alta, tiene una tienda de raya en donde los empleados de una mina cercana compran su comida y ropas, pero al ser precios muy caros quedan deudas con muchos intereses que podrían pasar a heredar a sus hijos en un futuro.

Teniendo en nuestras manos una pequeña cantidad de ganado, siendo menos de la que esperábamos, emprendemos nuestro viaje de regreso, una nueva aventura.