Cronica rafaelavila.docx

6
Tit@ Educación Digital Para Todos Tit@ Un acierto Histórico en la transformación de la Educación Las formas de aprender y enseñar han cambiado con el tiempo, los avances tecnológicos y la globalización de la información han acercado al hombre a conocer e interactuar con otras culturas con solo un pequeño movimiento articulado de sus manos o con un texto pequeño dentro de una estructura gigantesca, es ahí donde tomó relevancia la World Wide Web que transforma toda la concepción enmarcada en el aprendizaje dirigido y presencial por un modelo de autoformación y participación con nuestros pares en todo el mundo cambiando por completo la concepción de la educación tradicional. Tit@ educación digital para todos liderado por la alcaldía de Santiago de Cali y con la participación de los municipios de Yumbo, Vijes, Dagua y la cumbre del departamento del valle del cauca, es un en el Programa de Formación de Docentes en Pedagogía mediada por TIC. Caracterizado por brindar capacitación a un grupo de docentes a los que llamaremos Maestros formadores MF para que a vez multipliquen el conocimiento adquirido con otros maestros, a los que llamaremos maestros estudiantes ME en lo concerniente a la transformación de las prácticas docentes en el aula con la utilización de herramientas tecnológicas software y hardware para que el proceso enseñanza aprendizaje de nuestro niños sea más autónomo y fluido. Ahí entro yo mi nombre es Rafael Enrique Ávila soy docente de la institución Educativa Mayor de Yumbo, a la cual llevo vinculado desde el año 2.003 nombrado como docente en el área de tecnología e informática, cuando me enteré que estaba abierta la convocatoria para MF aplique por la plataforma después de revisar la información los encargados del proyecto me citaron en el OITEL de la universidad del Valle para realizar una prueba psicotécnica y de conocimientos la cual estaba estructurada con un prueba escrita y otra en la digital. Fui seleccionado para integrar un

Transcript of Cronica rafaelavila.docx

Page 1: Cronica rafaelavila.docx

Tit@ Educación Digital Para Todos

Tit@ Un acierto Histórico en la transformación de la Educación

Las formas de aprender y enseñar han cambiado con el tiempo, los avances tecnológicos y la globalización de la información han acercado al hombre a conocer e interactuar con otras culturas con solo un pequeño movimiento articulado de sus manos o con un texto pequeño dentro de una estructura gigantesca, es ahí donde tomó relevancia la  World Wide Web que transforma toda la concepción enmarcada en el aprendizaje dirigido y presencial por un modelo de autoformación y participación con nuestros pares en todo el mundo cambiando por completo la concepción de la educación tradicional.

Tit@ educación digital para todos liderado por la alcaldía de Santiago de Cali y con la participación de los municipios de Yumbo, Vijes, Dagua y la cumbre del departamento del valle del cauca, es un en el Programa de Formación de Docentes en Pedagogía mediada por TIC. Caracterizado por brindar capacitación a un grupo de docentes a los que llamaremos Maestros formadores MF para que a vez multipliquen el conocimiento adquirido con otros maestros, a los que llamaremos maestros estudiantes ME en lo concerniente a la transformación de las prácticas docentes en el aula con la utilización de herramientas tecnológicas software y hardware para que el proceso enseñanza aprendizaje de nuestro niños sea más autónomo y fluido.

Ahí entro yo mi nombre es Rafael Enrique Ávila soy docente de la institución Educativa Mayor de Yumbo, a la cual llevo vinculado desde el año 2.003 nombrado como docente en el área de tecnología e informática, cuando me enteré que estaba abierta la convocatoria para MF aplique por la plataforma después de revisar la información los encargados del proyecto me citaron en el OITEL de la universidad del Valle para realizar una prueba psicotécnica y de conocimientos la cual estaba estructurada con un prueba escrita y otra en la digital. Fui seleccionado para integrar un grupo selecto de compañeros maestros con capacidades académicas y personales excepcionales.

Inicie la capacitación el miércoles 22 de octubre del 2014 en el colegio INEM, ahí tuve mi primer contacto con mis compañeros MF experiencia muy gratificante, ya que como dicen los muchachos, le pegue bien de entrada, me ubique con los compañeros Liliana, Rosalba, Zalathiel y Wilson. Empezamos el trabajo conociendo la plataforma @prender en la jornada de la mañana, en la cual entregamos como producto una presentación con la utilización de la herramienta emaze, socializada por Wilson, ¡oh! gran sorpresa en menos de medio día ya estaba trabajando con una herramienta nueva y aplicándola a mis presentaciones, en la horas de la tarde, después de un merecido y suculento almuerzo iniciamos la sesión de la tarde. Donde nos explicaron el classroom software de gestión que nos ayudará a tener control sobre las estaciones de trabajo del aula tit@, desde ahí podremos realizar entre otros bloquear, solicitar, enviar información a cada una de las estaciones de trabajo con lo cual tendremos control sobre las actividades que estén realizando nuestro estudiantes.

Page 2: Cronica rafaelavila.docx

Tit@ Educación Digital Para Todos

Las sesiones siguientes fueron en el OITEL de universidad del Valle, ahí tuvimos la oportunidad de realizar diversas actividades enmarcadas en un cronograma establecido por el equipo pedagógico del programa.

Realizamos una obra de teatro de Rafael Pombo “La pobre viejecita” para el ABP y luego la socializamos en clase del profesor Roberto Ferro

Conformamos grupos de trabajo y empezamos a estructurar nuestro PID portafolio Interactivo Digital, que una herramienta digital realizada en blogger, en la cual hacemos los registros de las actividades que vamos realizamos como son:

Mapas Conceptuales

Competencias Siglo XXI

Aprendizaje ABP

Matriz TPACK

Necesidades Especiales de aprendizaje

Secuencias didácticas

Planificador de proyectos

AVA

Estrategias de Aprendizaje

Herramientas tecnológicas aplicadas a la educación

CTS

Con las herramientas descritas anteriormente se formuló un proyecto para aplicarle todos los ítems trabajados en el diplomado.

En el proyecto trabajado en el curso “Graficando Ando” se realizó un el trabajo de análisis pedagógico - tecnológico – contenidos. Seelaboróo la matriz TPACK.

Page 3: Cronica rafaelavila.docx

Tit@ Educación Digital Para TodosSe realizaron las preguntas orientadoras del currículo POC. Pregunta esencial, pregunta de unidad y pregunta de contenido.

Se exploró la herramienta cacoo para la elaboración de mapas mentales.

Se creó un ambiente de aprendizaje AVA en la plataforma @prender sobre moodle, donde se subieron videos, textos se creó un foro, se realizó una encuesta.

Se compartieron lo trabajos de los compañeros MF con lo cual el aporte fue mayor ya que existió una retroalimentación que sirvió para observar en que se podía mejorar mi PID.

Que aprendí de tit@ ?

El cambiar mi concepción netamente práctica, por una idea de diseño y análisis, aprender que los procesos de formación son dinámicos y que en estos tiempos los cambios son diarios y nosotros, primero como seres sociales y segundo como maestros no nos podemos apartar de estos contextos, que existe cantidad de personas con valores humanos y académicos enormes aportando a diario al desarrollo intelectual y social de la juventud colombiana.

Me amplio el directorio de herramientas de manera bastante significativa, herramientas que jamás había escuchado y menos interactuado con ellas, pero lo más importante me abrió el camino para implementar esas herramientas en mí quehacer pedagógico, en lograr implementarlas en el desarrollo de mis actividades académicas facilitando el proceso de enseñanza – aprendizaje.

La experiencia enriquecedora de tita está marcando un nivel alto para la transformación de las prácticas en el aula, invitando a un trabajo autónomo y colaborativo que se vea reflejado desde las competencias del siglo XXI, además nos acerca aún más a procesos de calidad educativa mediada por tic.

Agradecimientos especiales a un grupo de maestros formadores con cualidades humanas y profesionales de un valor incalculable, a los cuales a diario les aprendí cosas nuevas que me han servido de motivación para plantearme a diario retos que enriquezcan a mi estudiantes y a mis compañeros de trabajo.

No quería dejar pasar esta oportunidad sin invitarlos a una pequeña reflexión.

Page 4: Cronica rafaelavila.docx

Tit@ Educación Digital Para TodosDespués de haber compartido este tiempo con ustedes y haberme visto beneficiado por todo sus conocimientos quisiera invitarlos a impulsar desde sus instituciones planes que estimulen el bienestar académico de nuestros estudiantes en situación de discapacidad, estoy seguro que desde nuestros saberes podremos aportar de manera significativa a mermar esa brecha abismal que se ve reflejada en la inclusión de nuestros estudiantes a las aulas regulares, es un compromiso social que debemos asumir.

Conversando con un compañero me contaba que todas las bondades de los docentes de Antioquia, después de esta experiencia seguramente le contaré que los mejores docentes de Colombia no están en Antioquia, están aquí, en el valle y hacen parte del proyecto tit@.

“Vive y disfruta el presente, pues en esa estación pasarás el resto de tu vida”

Facundo Cabral

MF. Rafael Enrique Ávila R