Cronicas

17
ARRANCÓ CON TODO on más de cuarenta minutos de retraso comenzó el partido entre Los Pibes y La Medrano, match con el cual dio inicio el segundo torneo de Abrazo de Gol. Ambos equipos debutaban en el certamen, por lo cual era una incógnita total lo que podía llegar a pasar en el partido. Ya de movida, el Frasquito Tempone abrió el marcador con un disparo que el arquero Pérez estuvo muy cerca de detener. El partido comenzó a hacerse muy parejo, con muchas llegadas de gol y con dos equipos pensando más en anotar que en concentrarse por defender bien. Recién a los 7’, La Medrano logró llegar al empate, por intermedio de M. Pérez, que tras un buen amague puso paridad en el partido. Poco después, F. Pérez se anticipó bien al centro atrás de Pietragalli y evitó la caída de su arco. Pero un ratito más tarde, el arquero cometió un horror, y le permitió a Mardoián poner nuevamente en ventaja a Los Pibes. Más allá del error, el guardameta era de lo mejor de su equipo, con muchas atajadas, algunas de ellas para la foto. Por el lado de La Medrano, Ayunes perdió en el mano a mano ante Falduto y quedó cerca de empatar. Cabrera era de lo mejor del verde en ese momento. A los 12’, Mardoián recibió y con una fina definición de borde interno estampó el 3-1 parcial. Dos minutos más tarde, Trevisán le dio suave y la colocó muy bien para poner a su equipo tres goles arriba. La conquista desató la furia interna de La Medrano, que comenzó a ponerse nervioso. Sin embargo, al minuto Luza recibió sólo y descontó. Pero la diferencia de dos duró poco, ya que Tempone y Mardoián pusieron arriba al equipo azul por 6-2, en tan sólo un minuto. Otra vez Luza estuvo cerca de descontar: tiró un buen lujo y su disparo reventó el palo. Y sobre el final de la primera mitad, Tempone volvió a decir presente, dejando la cifra en 7-2. Así se fueron al entretiempo. Para la segunda parte, La Medrano debía cambiar la actitud. Sus jugadores se mostraban muy nerviosos entre sí, lo cual perjudicaba a su juego. De arranque, Ayunes le dio pero su disparo se estrelló en el palo. Un poco después, fue Luza quien tuvo el empate en sus pies, pero disparó al bulto y no logró anotar. Pero el buen comienzo del equipo verde se vio opacado por el gol de Mardoián, que aprovechó el error de Ayunes. La conquista no tiró abajo a La Medrano, que fue por el descuento. Así fue que Luza y Cabrera anotaron un gol cada uno para dejar a su equipo a cuatro del empate, que a esa altura no parecía tan lejano. La reacción por parte de Los Pibes no se hizo esperar. En primer lugar, fue Tempone el que habilitó a Mardoián, para anotar el 9-4. Un minuto después, Pietragalli salvó un gol en la raya, y de contra el nº6 no perdonó y anotó el décimo gol de su equipo y el sexto de su cosecha personal. Y para liquidar el match, Frasquito Tempone aprovechó los espacios en la defensa rival para volver a marcar. El nerviosismo verde continuaba. Luza se mostraba muy enojado con su arquero, que poco podía hacer ante la contundencia de los delanteros rivales. El partido continuó sin goles, hasta que a los 31’ Ayunes definió muy bien para descontar. Poco pasó para que Mardoián volviera a anotar. Era un ida y vuelta de goles a esa altura, con Los Pibes que ya habían tomado las riendas del partido. Nuevamente el nº6 anotó, aunque un minuto después Cabrera contestó de contra. Luza pasó cerca de un nuevo descuento, pero su pelota dio en el poste. Después se tomó revancha y puso el 7-13. El objetivo de Los Pibes, a esa altura, era llegar a quince goles. Sin embargo, comenzó a perder poder ofensivo, y la misión pareció hacerse muy difícil. A los 38’, Luza aprovechó una salida innecesaria de Falduto para descontar. Un minuto más tarde, Cabrera se anticipó muy bien y anotó. Los quince parecían imposibles ya, con muy poco tiempo por jugar. Pero, el fútbol es impredecible, y en menos de un minuto Pietragalli y Mardoián anotaron uno por lado para llegar al gol nº15 y de esa manera redondear el partido perfecto. Por el lado de La Medrano, para mejorar el desorden defensivo y el nerviosismo entre sus jugadores. Los Pibes arrancaron con todo, habrá que ver si siguen así o si fue tan sólo un espejismo. C Cristian Mardoián | El nº6 tuvo una tarde con todas las luces, anotando nueve de los quince goles de su equipo, para comenzar con todo el torneo y soñar con el título.

Transcript of Cronicas

ARRANCÓ CON TODO

on más de cuarenta minutos de retraso comenzó el partido entre Los Pibes y La Medrano, match con el cual dio inicio el

segundo torneo de Abrazo de Gol. Ambos equipos debutaban en el certamen, por lo cual era una incógnita total lo que podía llegar a pasar en el partido. Ya de movida, el Frasquito Tempone abrió el marcador con un disparo que el arquero Pérez estuvo muy cerca de detener. El partido comenzó a hacerse muy parejo, con muchas llegadas de gol y con dos equipos pensando más en anotar que en concentrarse por defender bien. Recién a los 7’, La Medrano logró llegar al empate, por intermedio de M. Pérez, que tras un buen amague puso paridad en el partido. Poco después, F. Pérez se anticipó bien al centro atrás de Pietragalli y evitó la caída de su arco. Pero un ratito más tarde, el arquero cometió un horror, y le permitió a Mardoián poner nuevamente en ventaja a Los Pibes. Más allá del error, el guardameta era de lo mejor de su equipo, con muchas atajadas, algunas de ellas para la foto. Por el lado de La Medrano, Ayunes perdió en el mano a mano ante Falduto y quedó cerca de empatar. Cabrera era de lo mejor del verde en ese momento. A los 12’, Mardoián recibió y con una fina definición de borde interno estampó el 3-1 parcial. Dos minutos más tarde, Trevisán le dio suave y la colocó muy bien para poner a su equipo tres goles arriba. La conquista desató la furia interna de La Medrano, que comenzó a ponerse nervioso. Sin embargo, al minuto Luza recibió sólo y descontó. Pero la diferencia de dos duró poco, ya que Tempone y Mardoián pusieron arriba al equipo azul por 6-2, en tan sólo un minuto. Otra vez Luza estuvo cerca de descontar: tiró un buen lujo y su disparo reventó el palo. Y sobre el final de la primera mitad, Tempone volvió a decir presente, dejando la cifra en 7-2. Así se fueron al entretiempo. Para la segunda parte, La Medrano debía cambiar la actitud. Sus jugadores se mostraban muy nerviosos entre sí, lo cual perjudicaba a su juego. De arranque, Ayunes le dio pero su disparo se estrelló en el palo. Un poco después, fue Luza quien tuvo el empate en sus pies, pero disparó al bulto y no logró anotar. Pero el buen comienzo del equipo verde se vio opacado por el gol de Mardoián, que aprovechó el error de Ayunes. La conquista no tiró abajo a La Medrano, que fue por el descuento. Así fue que Luza y Cabrera anotaron un gol cada uno para dejar a su equipo a cuatro del empate, que a esa altura no parecía tan lejano. La reacción por parte de Los Pibes no se hizo esperar. En primer lugar, fue Tempone el que habilitó a Mardoián, para anotar el 9-4. Un minuto después, Pietragalli salvó un gol en la raya, y de contra el nº6 no perdonó y anotó el décimo gol de su equipo y el sexto de su cosecha personal. Y para liquidar el match, Frasquito Tempone aprovechó los espacios en la defensa rival para volver a marcar. El nerviosismo verde continuaba. Luza se mostraba muy enojado con su arquero, que poco podía hacer ante la contundencia de los delanteros rivales. El

partido continuó sin goles, hasta que a los 31’ Ayunes definió muy bien para descontar. Poco pasó para que Mardoián volviera a anotar. Era un ida y vuelta de goles a esa altura, con Los Pibes que ya habían tomado las riendas del partido. Nuevamente el nº6 anotó, aunque un minuto después Cabrera contestó de contra. Luza pasó cerca de un nuevo descuento, pero su pelota dio en el poste. Después se tomó revancha y puso el 7-13. El objetivo de Los Pibes, a esa altura, era llegar a quince goles. Sin embargo, comenzó a perder poder ofensivo, y la misión pareció hacerse muy difícil. A los 38’, Luza aprovechó una salida innecesaria de Falduto para descontar. Un minuto más tarde, Cabrera se anticipó muy bien y anotó. Los quince parecían imposibles ya, con muy poco tiempo por jugar. Pero, el fútbol es impredecible, y en menos de un minuto Pietragalli y Mardoián anotaron uno por lado para llegar al gol nº15 y de esa manera redondear el partido perfecto. Por el lado de La Medrano, para mejorar el desorden defensivo y el nerviosismo entre sus jugadores. Los Pibes arrancaron con todo, habrá que ver si siguen así o si fue tan sólo un espejismo.

C

Cristian Mardoián | El nº6 tuvo una tarde con todas las luces, anotando nueve de los quince goles de su equipo, para comenzar con todo el torneo y soñar con el título.

LALO COMOTORA

os Albos y Escuela de Fútbol se dieron cita en el segundo turno de la doble jornada del día miércoles. Para el equipo blanco, era la chance

de redimirse tras la actuación del torneo pasado, dónde se quedo afuera del Top 6. El equipo de camiseta verde, por su parte, buscaba arrancar de la mejor manera el torneo, y para ello se topaba con un siempre complicado rival. El partido comenzó con más fricción que buen juego. Apenas comenzado el match, el Hacha Srulevich demostró el porqué de su apodo, con una patada de novela al Chipi Bordón. Al toque, el nº6 de Escuela, que se había quedado con la sangre en el ojo, revoleó por el aire a Saúl y terminó de sacarse la bronca con pisotón durísimo sobre el tobillo de Ricciardelli. En ese contexto se jugaba el encuentro. En los arcos pasaba poco y nada. Apenas una doble atajada de J. Gajda, que terminó dando en el palo. Por el lado de Escuela, Bordón se mostraba muy movedizo y exigía a los defensores blancos. Recién a los 12’ se abrió el marcador: Saúl ganó la bocha, metió un buen amague y habilitó a Lalo que no perdonó. El equipo verde reaccionó y fue por el empate. Bordón metió un buen desborde por derecha, pero su disparo fue bien desviado por Favero. Pero Los Albos tampoco se quedó en el fondo, y Ricciardelli estuvo cerca de ampliar con una suave definición, atajada por Gajda. En el minuto 18, el equipo blanco aprovechó un con-traataque y por intermedio de Lalo, con un disparo rasante, se puso 2-0 arriba. Más allá de los dos goles de diferencia, el partido era muy parejo. La tenencia del balón estaba repartida, pero Escuela se mostraba como un equipo muy individualista. Sin embargo, ya en tiempo cumplido, Los Albos durmió en un tiro libre y Juampi Gajda apareció solito para descontar, e irse al descanso un gol abajo. Tras un primer tiempo con poco juego, la segunda mitad arrancó con todo. Con menos de un minuto jugado, Espósito se mandó un jugadón y empató el partido. Poco después, Bordón habilitó a J.P. Gajda, que anotó un muy gritado gol, poniendo por primera vez en el partido arriba a su equipo. Escuela había madrugado muy bien a un rival que volvió relajado. Sin embargo, el relajo duró poco, ya que en el mismo minuto del gol de Gajda, Lalo sacó un fierrazo que el arquero rival llegó a amortiguar pero que no pudo lograr detener del todo, transformándose en el empate transitorio.

Pero el empate de Lalo fue muy fugaz, porque un minuto más tarde, el Chipi Bordón capturó un rebote en el palo y cayéndose volvió a darle la ventaja a su equipo. A esa altura, el partido tenía mucho ritmo y lo más destacado era el nº6 verde, por velocidad y despliegue dentro de la cancha. A los 6’ del complemento, otra vez Lalo dijo presente en el marcador: Escuela cometió un tiro libre, Los Albos lo jugó rápido y se la dio al nº8, que enganchó muy bien, y de zurda volvió a poner tablas. Pero parecía que sus empates durarían muy poco a lo largo del partido, ya que dos minutos más tarde Juampi Gajda aprovechó un mal cierre de Srulevich y puso el 5-4 con un zurdazo mordido. El ritmo del partido, de a poco fue bajando. Con Lalo afuera, Los Albos no lograba inquietar mucho a su rival, que se defendía bien y que tenía en Espósito a su figura, tanto en el aspecto defensivo, como a la hora de asociarse en el juego ofensivo. Tan sólo un

disparo de Saúl que dio en el palo pudo haber sido el empate, que no llegó. Los arqueros se mostraban muy seguros, y desviaban bien los disparos desde afuera. Escuela estuvo cerca de ponerse dos goles arriba, pero Garófalo definió mal tras un caño sucio, pero caño al fin. De contra, Los Albos lo tuvo, pero Srulevich dio mal el último pase. A medida que llegaba el final, el equipo blanco comenzó a inclinar la cancha, con un rival que apostaba a la contra y a la velocidad de Bordón. Pero en 36’, una jugada aislada terminó en empate. Zetune, recibió la bocha, y con poco ángulo eligió disparar al arco. Gajda esperó el centro, regaló el palo y la pelota se metió justo ahí. Bordón contestó poco después, con un zurdazo que se fue ancho. A esa altura, el que hacía el

gol lo ganaba. Y a un minuto del final, Los Albos lo hizo. Ricciardelli recibió a la salida de un lateral y con un puntinazo que se le metió de caño al arquero, le dio la victoria a su equipo. Ya no le quedaba tiempo a Escuela, que igual fue por el empate que no llegó, más aún cuando en tiempo cumplido Zetune repitió la historia y sin ángulo le dio un fierrazo que le dio cifras definitivas al partido de 7-5 para Los Albos, en un partido que pudo haber sido para cualquiera.

L

Daniel Lalo | Cuatro goles, mucho despliegue y un constante peligro para la defensa de Escuela, el hombre de los piercings fue gran responsable de la victoria.

LO ARROLLÓ UN TREN

n viejo conocido y un nuevo por conocer se vieron las caras el miércoles por la noche. Que te Pungui, 5º el campeonato pasado, se medía

ante Tren del Oeste, equipo formado por Ignacio Lew, un ex Rocco +10, que fue 6º en el anterior torneo. Al minuto nomás, el Tren se hizo sentir por intermedio de J.J. Álvarez, que le robó la bocha a Goldman y definió bien ante Nudelman. Que te Pungui contestó: primero por intermedio de G. Rodríguez que apareció muy sólo pero no definió de la mejor manera. Después fue Gamerman el que se mandó una buena apilada y definió ancho. En el partido pasaba poco y nada. Álvarez estaba muy solo en ataque, al tiempo que el equipo verde no generaba mucho peligro. El ingreso de D. Rodríguez le dio más movilidad al equipo, pero no le aportó más juego ofensivo. A los 7’, otra vez fue Álvarez el encargado de anotar, poniendo el 2-0. Sin embargo, Gamerman contestó rápidamente y con un disparo rasante dejó a su equipo a un gol del empate. Pero, la diferencia duró poco, ya que Jey Jey Álvarez durmió a la defensa rival y volvió a dejar a su elenco dos goles arriba. Con la ventaja de dos, el equipo gris se tranquilizó y comenzó a jugar a su ritmo, ante un equipo muy pobre que no lograba inquietar el arco de Outón. El partido aburría, e invitaba a dormir una siesta. Recién a lo 14’, otra vez fue Álvarez el que rompió el hielo, y tras una gran jugada, puso el 4-1.

A esa altura, el partido lo jugaba un equipo ordenado como el Tren del Oeste, ante el tibio conjunto de Que te Pungui, que no sólo defendía mal, sino que tampoco atacaba bien. Gamerman era lo único rescatable, pero jugaba demasiado solo. Sobre el final de la primera parte, dos estocadas finales parecieron liquidar prematuramente el match. Primero fue Avoguadra el que de córner puso el quinto, y un minuto después Abecasis le dio de punta, y la pelota se desvió, descolocando a un Nudelman que poco pudo hacer. Para el complemento, QueTe necesitaba cambiar mucho su juego si quería revertir la historia. No obstante, nada de ello ocurriría. El equipo verde continuaba siendo muy impreciso, y no lograba dar tres pases seguidos. Sólo un error rival le permitió descontar: Outón arriesgó de más, dejó el arco sólo y le dio la chance a Gamerman de anotar, posibilidad que Barney no desaprovechó. Pero si había alguna chance de revertir la historia, Jey Jey Álvarez la terminó de sepultar, con un fierrazo que se metió bien arriba del arco de Nudelman. Tras el gol, Lew estuvo cerca de anotar después de una excelente jugada colectiva, pero el arquero verde se la sacó muy bien. A los 30’, Gamerman cometió al menos tres infracciones que el árbitro no vio, para anotar el 3-7, que a esa altura parecía no servir de mucho. Y de hecho así fue, porque no pasó ni un minuto para que Álvarez (sí, otra vez Álvarez) tire un autopase y defina de caño ante el arquero, dejando nuevamente a su equipo cinco goles arriba. Los últimos diez minutos fueron de regalo. Si se pudiera haber terminado el match a los 30’, ambos hubiesen aceptado. QueTe porque no lograba reaccionar, y el Tren porque ya tenía la victoria en el bolsillo, y no le alcanzaba el tiempo para llegar a los quince goles. Los minutos fueron pasando, con un equipo gris que se dedicó a jugar mucho con su arquero Outón, y a hacer correr la bocha y los minutos. Su rival era pura frustración, al punto que Gamerman estuvo muy cerca de llevarse la amarilla tras un par de infracciones. Sólo para la estadística, en el minuto 34’ y 37’, el arquero Outón dio muestras de su buen disparo de afuera, anotando dos goles y dejando la chapa final en 10-3. Un comienzo muy auspicioso para Tren del Oeste, que sin lugar a dudas demostró que tiene en Álvarez a su mayor carta ofensiva. Por el lado de Que te Pungui, la ausencia de algunos jugadores que jugaron en el torneo pasado todavía no pudo ser bien sustituida, lo cual pagó caro un equipo que aún está en formación. Veremos si puede cambiar a tiempo.

U

Juan José Álvarez | Enorme partido de Jey Jey, con seis goles, algunos de ellos de gran factura. El goleador fue figura y ya piensa en los botines para el pichichi del torneo.

LO BUENO VIENE EN FRASCO CHICO

l equipo de Los Pibes había arrancado con el pie derecho el torneo, y quería seguir de la misma manera. Pero en su camino tenía al joven elenco

de Pasco Team, el cual con un plantel sub-18 podía suplir con pulmones la falta de experiencia en torneos. El partido comenzó con dos equipos con mucha movilidad. La primera clara fue para Fernández, pero su disparo dio en el palo del arco defendido por Falduto. La respuesta no se hizo esperar: el equipo azul salió bien de contra pero Tempone no definió bien cuando eran tres contra uno. Pero a los cuatro minutos, el nº7 se redimió, y tras pase de Pietragalli abrió el marcador. Pasco estuvo cerca del empate, con un disparo de Fernández que entre el arquero y el palo no se convirtió en el 1-1. El equipo rojinegro era más a esa altura del partido, aunque no podía reflejarlo en el resultado. Dufau estuvo muy cerca de empatarlo, primero con un tiro que se fue afuera y después con una definición que dio en el cuerpo de Falduto. Los Pibes lo único que hacía era probar de afuera, pero el arquero Buschiazzo estaba muy seguro. Pero la seguridad del arquero se vio vulnerada a los 11’, cuando el disparo de Mardoián se le metió al arquero, convirtiéndose en el 2-0 parcial, el cual le dio cierta tranquilidad al equipo azul. Tranquilidad que dejó de ser cuando a los 14’, una buena pared entre Cisneros y Gerez Torres terminó en el gol del nº5. Y un minuto más tarde, Cervigni cometió la sexta falta de Los Pibes. El encargado del disparo fue Dufau, que con un shot a la derecha del arquero empató el partido. Ahí fue cuando Mardoián despertó, y tuvo dos chances de poner nuevamente en ventaja a su equipo, las cuales fueron neutralizadas por los rivales. Y cuando parecía que el primer tiempo se moría, Dufau apareció otra vez en el marcador, y tras un enganche, dejó a su equipo un gol arriba con 20’ por jugar. Para la segunda mitad, el olor a hamburguesa comenzó a hacerse protagonista, invadiendo el campo y desconcentrando a más de uno. Al que no desconcentró fue a Dufau, el cual apenas reanudado el match, metió un doble enganche y definió bien ante Falduto, poniendo el 4-2 para el equipo de los colores del Milan. Los Pibes reaccionó ante el golpe inicial y fue por el rápido descuento. Primero fue Mardoián el que le dio bomba, encontrando bien parado a Buschiazzo. Después lo tuvo Trevisán, pero definió mal un córner jugado rápidamente por el equipo azul. Pero la tercera fue la vencida. Tempone aprovechó un error de lateral de Dufau y dejó a su equipo a un gol del empate. Sin embargo, la joven escuadra rojinegra no se quedó, y así fue como Fernández le dio de volea al pase de cuchara de Gérez Torres y la clavó al ángulo, desatando la euforia de Pasco Team, que se defendía muy bien, corriendo mucho y sin dejar espacios en defensa.

Los Pibes comenzó a atacar con todo, con su máxima arma ofensiva afuera, ya que Mardoián estaba esperando por reingresar al campo de juego. Necesitaba imperiosamente un descuento, para tranquilizarse y para enfriar el buen momento del rival. Así fue que Pietragalli armó una buena jugada y habilitó a Tempone que no perdonó y puso el 4-5. Al rato, Mardoián volvió a la cancha, y en la primera que tocó le dio al arco y encontró el gol, tras un involuntario rebote en Gerez Torres que descolocó a su propio arquero. El gol bajoneó mucho al equipo rojinegro, por la mala fortuna de la jugada. Su rival era todo lo contrario. Vitalizado por el empate, mejoró en el juego y comenzó a acorralar a Pasco. El arquero Buschiazzo se mandó una buena doble atajada pero nada pudo hacer tras la excelente jugada colectiva del equipo velezano que finalizó en el gol de Mardoián, a los 32’. Después del gol, el mejor jugador de Pasco, Alex Dufau, se fue reemplazado. Dos minutos pasaron del gol de Mardoián para que Frasquito Tempone lo habilite nuevamente al nº6, que no perdonó y puso el 7-5. Más allá de que faltaban seis minutos, a esa altura el partido parecía liquidado, porque Pasco cayó en su juego y poco pudo hacer de allí hasta el final. Tan sólo una para Cisneros, que no pudo ante Falduto y otro disparo de Dufau que se le fue ancho. Los Pibes pudo haber ampliado el marcador, pero las buenas atajadas de Buschiazzo se lo impidieron.

E

Javier E. Tempone | El Frasquito jugó un muy buen partido, siendo el principal protagonista ofensivo de su equipo, sin necesidad de ser el goleador de su equipo.

LA ESCUELA SIGUE DE HUELGA

l encuentro interzonal entre Los Viorsis y Escuela de Fútbol marcaba el debut en el certamen para el primero de ellos y la necesidad

de cambiar la cara para Escuela, que había arrancado con el pie izquierdo ante Los Albos. La potencia ofensiva del Chipi Bordón se vio evidenciada en el primer zapatazo que sacó, el cual fue bien atajado por Marcó. Del otro lado, el Ogro Tapia comenzó con buenas intervenciones pero con malas definiciones. Tuvo tres chances en cinco minutos, pero no logró definir bien en ninguna de las tres. El partido era claramente de ida y vuelta. Recién a los 7’, se vio la primera emoción. Bordón fue bien anticipado y la pelota derivó en Balmaceda, el cual la clavó bien arriba del arco de Gajda. El gol comenzó a desordenar a Escuela, que se olvidó de defender. La situación fue bien aprovechada por Tapia, que tras un enganche la puso en el ángulo, estableciendo el 2-0. Escuela estuvo cerquita del descuento. Primero lo tuvo Herrera y poco más tarde Espósito, pero Marcó estaba en una buena noche y no los dejó anotar. A pesar de los dos goles de ventaja, había chances de anotar de los dos lados. Balmaceda no pudo en el mano a mano frente a Gajda, y más tarde fue Cruz Reyes el que salvó en la raya el gol de Herrera. Pero nuevamente, el gol apareció de la misma manera. Escuela mal parado, gol de Balmaceda, tras pase de Tapia. Poco después del gol, Herrera le dio al arco pero la pelota dio en el palo. Parecía no ser la noche del equipo blanquiceleste, que se fue al descanso 0-3 en el marcador. La historia del segundo tiempo comenzó mejor para el equipo de los hermanos Gajda: Herrera encontró la red tras el pase de Espósito. Después, Marcó se mandó una doble atajada, ahogando el grito de gol de Escuela, que estaba motivado por el temprano gol. Los Viorsis estaba metido atrás. Alejandro Tapia jugaba muy solo y no tenía socios. El equipo blanco apretaba y buscaba el empate. Sin embargo, el Ogro tiró una pared con Maxi Tapia (su hermano), y el petiso nº3 puso el 4-1. A esa altura, los dos equipos pensaban en el arco de enfrente, situación que abrió el partido. Una media vuelta de Bordón puso a su equipo a dos goles de empatarlo, volviendo a poner en partido a Escuela. Pero un minuto más tarde, el equipo verde volvió a quedar tres arriba, cuando tras un córner el disparo de González encontró el arco. Los minutos comenzaron a transcurrir, con el equipo blanco que tenía más la pelota pero que no podía anotar. Bordón y A. Tapia se cruzaron feo pero el duelo no pasó a mayores. Los Viorsis jugaba a su ritmo. No necesitaba apurarse ya que tenía una clara ventaja. Ventaja que se convirtió en definitiva cuando el equipo aprovechó los espacios que dejó su rival en defensa, y por intermedio de Cruz Reyes y González terminó por sentenciar la historia. Sobre el final, Balmaceda le dijo de todo al Chipi Bordón, que le entró duro al nº10. El árbitro González

no hizo nada al respecto, por lo que ninguno fue sancionado. La sexta falta de Los Viorsis sirvió para confirmar la buena noche de Marcó, que le sacó de buena manera el zapatazo a Bordón. Los Viorsis empezó muy bien el torneo, y le planteó un interrogante al equipo de Escuela, que por ahora no pudo ganar en el campeonato. Quizás necesite tener un recambio afuera, y no desordenarse tanto a la hora de defender. Todavía tiene tiempo para mejorar.

E

Alejandro Tapia | Uno de los mejores jugadores del torneo jugando de espaldas al arco. El Ogro estuvo en una muy buena noche y fue responsable de la victoria de su equipo.

EL TREN DE LA BRONCA

anto Los Albos como Tren del Oeste venían de ganar, por lo cual querían seguir por el mismo camino, en busca de alcanzar el primer puesto

de su grupo para de esta forma clasificarse en forma directa a los cuartos de final. Así venía la previa, con Lalo y J.J. Álvarez como referencias ofensivas en cada una de las áreas, ya que habían sido figura en el partido pasado de cada equipo. El encuentro comenzó con muchísimo ritmo y con dos equipos bien ordenados. Saúl pasó cerca con un cabezazo, mientras que del otro lado Favero le ganó en el primer pie a mano a Lew. A los 2’, Avoguadra recuperó la bocha y con un zurdazo puso el primero para Tren. El gol no significó un cambio en el partido. Los Albos continuó jugando tranquilo, sabiendo que quedaba mucho tiempo por jugar, al tiempo que Tren siguió en busca de otro gol. Así fue que Jey Jey Álvarez tuvo el segundo, pero entre Favero y el palo se lo impidieron. Del otro lado, Outón desvió un puntinazo de Lalo. La pelota dio en el palo, y le quedó a Saúl, que increíblemente falló en la definición. Poco después, el nº9 tuvo revancha. Mandó la pelota para el medio, y Avoguadra se la llevó por delante, estableciendo el empate. A partir del gol, Los Albos comenzó a manejar un poco más el balón. El árbitro dejó pasar algunas infracciones, ganándose una buena cantidad de reclamos en su contra. De a poquito, el partido se iba picando. Avoguadra estuvo cerca de anotar el tercer gol del partido, pero Favero respondió bien. Un minuto después, Outón arriesgó de más, perdió la pelota y Saúl no desaprovechó su oportunidad y con el arco desguarnecido puso en ventaja a su equipo. Sin embargo, dos minutos después del tanto de Saúl, un jugadón de Tren terminó en empate: Álvarez y Lew se combinaron de primera, y JJ no perdonó. Un minuto más tarde, Avoguadra buscó a Lew, que amagó bien ante Favero, descolocando al nº1, que vio como la pelota, sin desviarse, ingresó al arco. Era el 3-2 para Tren del Oeste. Así se fueron al descanso, gracias en parte a la enorme atajada de Outón ante el disparo de Lalo. La segunda mitad comenzó de la misma manera. Un partido parejo que no iba a decidirse hasta el final. Álvarez probó con un sablazo que fue bien desviado por Favero. Tren parecía tener un poco más de espacios, ante un rival que debía comenzar a atacar un poco más si quería llevarse el partido. El match tenía mucha más fricción que juego. La pasividad del árbitro permitía a ambos equipos poner

alguna que otra patita de más. Los Albos empezó a ponerse nervioso. Un claro ejemplo de ello fue Lalo, que dejó la cancha a los gritos pelados, tras ser reemplazado. En diez minutos, había que ser mago para inventar alguna situación de riesgo. Es que las emociones quedarían para la última decena de minutos. La primera de ella fue la polémica de la noche: Ricciardelli probó de afuera, la pelota fue desviada por Outón y dio en el palo, yéndose al lateral. El juez González entendió que la pelota había ingresado y cobró el gol. Era el 3-3. Todo el equipo del Tren se le fue encima, reclamando por el grosero error del juez, pero nada pudieron hacer al respecto. Pero dos minutos después del error de González, Los Albos durmió en un tiro libre, Perucchi se la dio a Álvarez que no vaciló y puso el 4-3. Zetune estuvo cerca de empatar pero su disparo se fue ancho. Más allá de esa jugada, el equipo blanco no jugaba bien y no lograba llevar peligro al arco de Outón. Así fue que Álvarez escapó, tiró pared con Perucchi y anotó ante Favero, dejando a su equipo dos goles arriba con 5’ por jugar. El partido parecía estar liquidado, ya que Los Albos no tenía peso en ofensiva y lejos estaba de anotar. A tres minutos del final, Tren cometió la cuarta falta. La bola se la dieron a Ricciardelli que le dio bomba y puso el 4-5. A uno del cierre, la quinta falta del equipo rojinegro derivó en un nuevo tiro libre apenas pasando mitad de cancha. El nº7 de Los Albos se tuvo fe nuevamente, y su zapatazo se convirtió en el

empate. Pero la historia no concluiría ahí. En tiempo cumplido, Avoguadra cometió la sexta falta. La chance fue para Ricciardelli, que ya había empatado el partido un minuto antes. El defensor blanco sacó un bombazo que se clavó contra el palo derecho de Outón, que a pesar de su buena estirada, no logró tapar el remate. El gol desató la locura del equipo albinegro, que se llevó un partido agónico, en una definición infartante. Tren del Oeste buscó reaccionar pero ya no le quedó tiempo para lograr el empate. González pitó el final, y se tuvo que bancar la catarata de improperios de parte del equipo rojinegro, que se fue indignado por los fallos del juez. Los Albos no jugó bien, pero logró un

nuevo triunfo y mira al resto desde arriba, al menos por ahora.

T

Diego Ricciardelli | No fue su mejor partido, pero sobre el final, sus zapatazos llevaron a su equipo a una agónica victo-ria que fue más que festejada por todo el plantel.

ABRAZO DE GHIOLDI

ue te Pungui necesitaba revertir la mala racha que venía arrastrando, con cinco derrotas consecutivas si tenemos en cuenta el final del

torneo pasado y el comienzo de este certamen. Enfrente tenia a un rival desconocido como Yapeyú, el cual hacía su debut absoluto en Abrazo de Gol. El comienzo del match mostró al equipo verde presionando mucho a su rival, en busca de un temprano gol que le diera cierta tranquilidad. Recién a los cinco minutos, dicha presión surtió efecto: un error en la salida de Yapeyú le permitió a Gamerman habilitar a Vaca, que de forma solitaria abrió el marcador. Al rato, el propio Vaca fue el que tuvo el segundo, pero de manera increíble se perdió el gol. Sin embargo, el nº7 se redimió poco después, y de cucharita puso a su equipo 2-0. Enseguida, Ghioldi descontó, reanimando las ilusiones de su equipo de dar vuelta la historia. Así fue que un minuto después del descuento, una buena pared entre Poliak y Ganader le permitió al nº15 empatar el partido. La historia terminó por darse vuelta del todo, cuando un error defensivo del equipo verde le dio la chance a Ghioldi de poner arriba a su equipo, posibilidad que el nº7 no dilapidó. Con la desventaja, Que Te Pungui empezó a tener problemas en su juego, sobre todo en la salida, por lo que Vaca comenzó a pedirle a sus compañeros tranquilidad a la hora de salir desde abajo. A los 14’, el nº7 apareció solo nuevamente y puso el 3-3, emparejando un partido que era de trámite cambiante. Y para entender lo cambiante del match, basta con mirar lo que ocurrió entre el minuto 16 y 17, donde

otros dos tantos de Ghioldi volvieron a darle la ventaja a Yapeyú. Sobre el final de la primera mitad, un nuevo error en defensa del QueTe le permitió a Ganader dejar cifras de 6-3 de cara al segundo tiempo. Los primeros minutos del complemento mostraron un amplio dominio de Yapeyú, el cual hacía correr la pelota, defendiendo la ventaja con la posesión del balón. El partido comenzó a friccionarse y a hacerse muy trabado, al punto que Gamerman se enojó porque Hansen no le cobró un foul y le fue muy feo de atrás a un rival, ganándose el cartón amarillo. Sin embargo, en ese contexto de poco juego vistoso, fue González el que aprovechó un error de Roldán para poner el 4-6. Y a los 30’, Vaca capturó un rebote para dejar a su equipo a un gol del ansiado empate. El tanto del nº7 le dio nuevas energías al QueTe, que se fue por todo en busca de la igualdad, presionando a su rival. Claro está, el hecho de presionar arriba hizo que los espacios en defensa comenzasen a aparecer, dejando huecos que podían ser aprovechados por el equipo de casaca gris. Y a los 33’, la polémica se hizo presente en el partido. Yapeyú jugó rápido un tiro libre con Gamerman en el suelo, y Poliak puso el 7-5. El equipo verde reclamó en forma generalizada a Hansen, que convalidó el gol y no hizo repetir la jugada a pesar que el jugador de Que te Pungui estaba tirado. Así fue que la calentura se adueño del equipo verde, y por sobre todas las cosas de Barney Gamerman, que dos minutos después del 7-5 fue directo a voltear a un rival, ganándose de forma justificada la tarjeta azul. El verborrágico mediocampista dejó la cancha al grito de “la próxima ponete los ojos, la c#@?=a de tu madre…”, entre otros vituperios. De esa forma, con un jugador menos la historia se le hizo muy cuesta arriba al QueTe, que poco y nada pudo hacer ante un rival que se dedicó a tener la pelota y esperar el final del partido. Cerca del pitazo de Hansen, Ganader le tiró un caño a Goldman, el cual fue reprobado por González, al cual no le gustó el gesto del nº15, que finalmente pidió unas innecesarias disculpas a la víctima del tubo. El equipo verde continúa en caída libre. No logra levantar cabeza, y en esta ocasión ni siquiera pudo llevarse el bonus del FairPlay. Por el lado de Yapeyú, una buena victoria que lo deja ilusionado de cara a lo que se viene, que seguramente será muy duro. Una inquietud para el final, habrá algún parentesco entre Ganader y Vaca. Investigaremos…

Q

Diego Ghioldi | El nº7 fue fi-gura y se despachó con cuatro goles en un partido muy com-plicado ante un difícil rival co-mo Que te Pungui. Muy buen debut del delantero.

UNA HISTORIA REPETIDA

ístico FC y El Dólar reeditaron un duelo de la ronda final del torneo pasado, cuando el ahora Místico se llamaba Buseca y vino tinto. En ese

entonces, la victoria había sido para el equipo verde por 8-3, en un partido en dónde Reinoso había convertido cuatro goles y había sido figura. En esta ocasión, la historia tuvo ciertas similitudes. Para empezar, hay que partir el partido en dos para entender de qué se trató el trámite del mismo: una historia fue la de los primeros 16 minutos, y otra muy distinta la que ocurrió en los restantes 24. En el comienzo, el partido fue muy parejo. El Dólar atacaba por izquierda con Naza Goitea y por derecha con Reinoso, con la mejora en el arco generada por la inclusión de Pini Goitea en lugar de J. González, quizás el punto más bajo del equipo verde en el torneo pasado. Místico se paró de la misma manera que suele hacerlo, sin un delantero claro definido, y con cuatro jugadores de mucho sacrificio dentro de la cancha. Tras un par de llegadas de El Dólar que no pasaron a mayores, fue Cirese el que abrió el marcador a los 6’, con un zurdazo que dio en el palo e ingreso en el arco. Después de la apertura, el match continuó siendo parejo. Astobiza demostraba el habitual despliegue dentro de la cancha, al tiempo que Charly Palomo no lograba desequilibrar la defensa rival. Místico dominaba porque jugaba de forma inteligente, haciendo especial hincapié en la marca sobre Reinoso, la figura verde. Tan pegajoso fue el marcaje que Cirese lo volteó lindo al nº9, crispando un partido que hasta ese momento venía tranquilo. En ese contexto en el cual pasaba poco y nada, llegando a los 16’, se desató una polémica que fue clave en el partido. Hansen cobró área tras un lateral de Místico que terminó en gol, jugada que fue causa de un fuerte reclamo por parte de los jugadores del elenco blanco. El enojo con el juez y la bronca por el fallo llevó a la desconcentración al equipo de Draghi & Cía, que durmió en defensa y le permitió a Reinoso empatar el encuentro. Al minuto, una buena atajada de Brotzman no lo dejó anotar a N. Goitea, pero a la jugada siguiente el arquero no pudo hacer nada ante Palomo, que puso en ventaja a su equipo con un puntinazo al ángulo. Una jugada más tarde, fue Naza Goitea el encargado de poner el 3-1, y para coronar la ráfaga, Reinoso puso el cuarto con un disparo rasante. El buen trabajo de Místico se fue por la borda en esos cuatro minutos letales. Para el complemento, el equipo blanco debía mantener el juego de los primeros minutos, y no desconcentrarse abajo si quería revertir la historia. Sin embargo, nada de eso pasó. Al minuto, Palomo aprovechó un quedo defensivo y puso el quinto. Un rato más tarde, Reinoso tuvo el sexto pero Draghi salvó heroicamente en la raya con los toresanis, situación que paró el juego por un minuto. Poco pasó para que el nº4 se ligase otro bochazo. Parecía ser que esa noche lo habían tomado por puching-ball al amigo. Místico de a poco comenzó a

mejorar y a llegar sobre el arco de Pini. Primero fue Dikenstein el que estrelló su disparo en el palo, y más tarde fue Cirese el que lo reventó de un fierrazo. De tanto ir, entre Dikenstein y Reinoso surgió el descuento blanco. Un minuto después del gol, fue Cirese el que tiró un giro de 360º, un caño a A. Goitea, para terminar anotando en el arco, dejando a su equipo a dos goles del empate. Era el tiempo de apretar el acelerador para el equipo blanco, que debía aprovechar su buen momento como lo había hecho su rival en el final del primer tiempo. Sin embargo, la historia fue muy diferente. A los 30’, Naza Goitea capturó una pelota perdida y le dio bomba: palo-palo, gol. Dos minutos más tarde, Reinoso se le escapó a Aguilar y en el pie a mano la picó con clase, poniendo el 7-3 y sentenciando la historia. A partir de allí, el reloj comenzó a correr más rápidamente y el pitazo final de Hansen cerró la historia. El Dólar tuvo chances de agrandar la distancia, pero falló. Reinoso se tiró a jugar abajo y a manejar la pelota a su ritmo. Del otro lado, Místico tuvo las mejores chances con Cirese, que nuevamente reventó el travesaño. Astobiza y el propio Cirese, sobre el final tiraron lindos caños que no pueden pasar de largo de este informe, más allá de que no hayan servido de mucho.

M

Leonardo Reinoso | Nueva-mente figura ante el mismo ri-val, Leito se quedó con la san-gre en el ojo por el subcam-peonato del torneo pasado y busca el título esta vez.

LA TORRE DE LAS FALTAS

a derrota era el denominador común en las historias de La Medrano y de Pasco Team a lo largo de este torneo. Es por ello que para este

partido, llegaban con la ilusión de mejorar en el juego y obtener la primera victoria del campeonato. En el comienzo, Pasco empezó mejor y al minuto de juego se puso arriba con el gol de Fernández, tras un rebote. Pero un minuto después apareció Lupo para poner el empate, tras un tiro libre. Al rato, Cabrera tuvo el segundo pero su disparo dio en el palo. Sin embargo, un error en la salida del equipo rojinegro fue aprovechado por Lupo, que puso arriba a su equipo, a los 7’ de juego. Dos minutos después del segundo, el propio Lupo anotó el tercer gol de su equipo y el tercero de su cosecha personal, con un disparo lejano. A medida que los minutos transcurrían, el árbitro Latorre comenzó a pitar infracción tras infracción. Así fue que a los 10’, Pasco cayó en sexta falta, la cual fue bien desviada por el arquero Buschiazzo. Un minuto después de la sexta, Motuz quedó pie a mano frente a Pérez y no titubeó, descontando y dejando a su equipo a un gol de diferencia. A esa altura, lo mejor del partido se veía en la sociedad entre Campos y Lupo, los más claros de la cancha. Justamente Campos fue el que se hizo cargo del tiro castigo por una nueva infracción de Pasco, pero su disparo se fue por arriba. Un minuto más tarde, una nueva falta del rojinegro le dio la chance a Cabrera, que esta vez disparó ancho. Sobre el final de la primera mitad, y en un momento de poco juego para Pasco, el goleador Fernández dijo presente en la red y empató la historia, dejando a su equipo motivado de cara a los segundos 20’. La segunda parte comenzó con problemas para el conjunto de Dufau & Cía. a la hora de sacar laterales. La primera clara fue para Lupo, que tras tirar una pared con Campos, estrelló su tiro en el poste. El partido era parejo y muy trabado, con dos equipos que presionaban bien al rival. Pasco tenía en Dufau a su arma más peligrosa, pero a veces incurría en errores defensivos que lo dejaban mal parado. Sobre los 10’, Gerez Torres llegó a destiempo sobre el arquero Pérez, y Latorre le mostró la tarjeta azul, dejándolo fuera por el resto del partido. La situación comenzó a caldear los ánimos de los jugadores de Pasco, incluso del DT. Tres minutos más tarde, el equipo rojinegro llegó a sexta falta, la cual fue tomada por Lupo. Su disparo fue atajado por Buschiazzo, pero el rebote lo aprovechó el nº11, poniendo el 4-3. A partir de allí, el partido comenzó a desnaturalizarse, y el juez Latorre a tomar un protagonismo innecesario en el encuentro, cobrando infracción ante el más mínimo roce. Primero fue Campos el que recibió la séptima falta. El tiro castigo lo tomó Pérez, que pateó por arriba. Tras esa jugada, Motuz tuvo el empate pero su disparo dio en el palo. En la jugada siguiente, fue La Medrano el equipo que llegó a sexta falta, pero Pasco no pudo aprovechar ya que el disparo se fue alto. No

pasó nada de tiempo para que Latorre pitara una nueva infracción, esta vez a favor del equipo verde. Campos se hizo cargo, y con un disparo con más colocación que fuerza, puso arriba a su equipo por dos goles. Lejos de caerse, Pasco siguió yendo por el descuento. Stortini generó una buena estirada del arquero Pérez. Sin embargo, una nueva infracción del rojinegro le dio la chance a Lupo, que no pudo ante Buschiazzo. Un minuto después, fue Dufau el que tuvo la chance en el tiro castigo, pero su disparo se fue ancho. Latorre siguió endemoniado con las infracciones, y sobre el final le cobró a Pasco tres faltas más. En la primera Lupo volvió a perder el duelo con el arquero, aunque en las dos siguientes, Cabrera y Pérez no fallaron, dejando la chapa final en un 7-3 para La Medrano. El conteo de infracciones del segundo tiempo fue de 19, casi una por minuto. Pasco se fue con toda la bronca con el juez, el cuál tuvo un muy polémico arbitraje. La Medrano logró su primera victoria del torneo, y de a poco va moldeando un equipo bien armado y con buen juego asociado. Habrá que ver si logra mantenerlo.

L

Dennis Lupo | El señor Lupo tuvo un muy buen partido, anotando los primeros cuatro goles de su equipo, los cuales sirvieron para llevarse la pri-mera victoria del torneo.

LA TABLA DEL CINCO

anto Caballito como Los Tetes hacían su debut en este segundo torneo organizado por Abrazo de Gol. El equipo azul y oro quería mejorar su

actuación del torneo pasado, en el cual tras una ronda inicial con altibajos, cayó derrotado en el partido de eliminación directa, quedando fuera del Top 6 en el cuál se definió el campeonato. Ni bien comenzado el match, Caballito comenzó un poco mejor. Anzoategui tuvo el gol en sus pies pero Muñoz intervino muy bien. Después fue Buroni, el que buscó enviar un centro y casi encuentra el gol, sino fuera por lo rápido de reflejos del arquero de Los Tetes. De a poco, el equipo de los hermanos Lucero comenzó a emparejar la historia, y a pararse mejor en el campo de juego. Así fue que estuvo muy cerca de la apertura cuando el Invitado Martínez disparó al palo, y el rebote cayó en Lucero, que no pudo ante Banegas, que atajó en el primer tiempo para Caballito. Justamente el arquero fue el que a los 10’ encontró la cabeza de Anzoategui para abrir el marcador. Pero la alegría duró poco, ya que en la jugada siguiente Martínez empató. El partido no era bueno, y durante cinco minutos no hubo siquiera una jugada de peligro para destacar. Recién sobre el cuarto final de juego, aparecieron las emociones. A los 16’, una buena jugada de Los Tetes terminó en el gol de Lucero. Dos minutos más tarde, un error de Paz fue aprovechado por Romani para empatar la historia. En la última, fue justamente Paz el que tuvo el 3-2 pero definió mal tras la buena jugada de Leaniz. Para la segunda parte, Caballito decidió cambiar al arquero, y mandó a jugar a Banegas. Los Tetes comenzó mejor el segundo tiempo. Primero fue Leaniz el que reventó el palo y más tarde Martínez capitalizó el error de Buroni para poner el 3-2, ante

una importante hinchada teteana afuera. Dos minutos después del tercero, una buena jugada de Lucero derivó en un nuevo tanto de Martínez, desatando la locura de la gente fuera de la cancha. Era el momento para los Tetes, que lo tenía para liquidarlo, aunque el nº 7 amarillo estaba muy morfón. Caballito marcaba mal y estaba desordenado. Sin embargo, un rápido descuento de Sáenz devolvió al equipo blanco al partido, que comenzó a inclinar la cancha en busca del empate. Así fue que lo encontró por intermedio de Banegas, que con un golazo puso el 4-4. El jugador blanco, que fue al arco en el primer tiempo, fue justamente el mejor de su equipo en la segunda mitad. Y mientras Martínez se seguía comiendo goles, Caballito merodeaba el arco de Muñoz. Buroni estuvo cerca del gol, y después fue Paz el que casi se lo hace en contra. A los 34’, Banegas, el mejor del segundo tiempo, eludió bien al arquero y puso el 5-4 para el conjunto blanco. Martínez le dio bomba en el reinicio, y estuvo cerca de empatarlo. Pero a cuatro del final, Banegas hizo piso adentro del área. El penal lo tomó Leaniz que no titubeó y empató la historia. En los minutos finales, se impuso la ley del “hace gol gana”, pero ninguno de los dos equipos la pudo hacer valer. No hubo jugadas de gol, salvo una de Sáenz que pasó cerca con un disparo lejano. En un partido con pocas emociones, ambos tuvieron premio y se llevaron un empate que puede llegar a servirles en la tabla al final del campeonato. Los dos equipos tienen cosas por mejorar, habrá que ver cómo continúa su andar en los siguientes partidos.

T

Diego Banegas | Qué hubiese pasado si jugaba todo el parti-do y no se quedaba el primer tiempo en el arco? Nunca lo sabremos, pero su segundo tiempo fue muy bueno.

6x2 = PUNTA

os Pibes llegaba a este partido de muy buena manera, con dos partidos ganados sobre dos jugados. Por el lado de Los Viorsis, había tenido

un debut auspicioso con una buena victoria frente a Escuela de Fútbol, por lo cuál quería continuar por el mismo camino, aunque esta vez no contaba con sus dos figuras, el arquero Marcó y el Ogro Tapia. El comienzo del match no fue muy auspicioso que digamos para que el equipo blanco, ya que a los 20’’ Mardoián abrió el marcador tras un córner. De a poco, fue emparejando el trámite del juego. Sin embargo, la suerte no estaba de su lado, ya que en tres minutos, Balmaceda en dos ocasiones y Cruz Reyes en una reventaron el palo con sus disparos. A los 6’, Tempone tomó un rebote y puso el 2-0, mientras que un minuto más tarde nuevamente el nº7 recibió de Mardoián para poner el tercero. La historia se le empezó a hacer muy cuesta arriba para Los Viorsis, que no ligaba y que encima veía como su rival en la que llegaba, anotaba. Sin embargo, González encontró el descuento, dejando a su equipo a dos del empate. Y tres minutos más tarde, el mismo jugador aprovechó un error de Trevisán para poner el 2-3. El partido era de mucho ritmo, con ambos equipos pensando en el arco de enfrente. Así fue que Tempone dijo presente otra vez, poniendo el cuarto. Y tras unos minutos de poco juego, en una ráfaga de tres minutos, tres goles del equipo azul lo dejaron con una cómoda ventaja de cara al segundo tiempo, ya que Tempone a los 14’ y a los 17’, y Mardoián a los 15’, dejaron el marcador en 7-2. Sobre el final, una gran jugada del equipo blanco le permitió a González

achicar la diferencia. El comienzo de la segunda mitad mostró la seguridad de Falduto, que en dos ocasiones le sacó el gol a Tapia. El partido bajó el nivel de juego, ya que Los Pibes jugaban a un ritmo más tranquilo, aprovechando su diferencia, mientras que Los Viorsis no podía tomar el control de la pelota y atacar con peligro. Recién a los 9’ del complemento, el marcador se modificó con el gol de Tempone, tras pase del arquero Falduto. Balmaceda tuvo el descuento, pero Trevisán salvó en la raya. Un rato más tarde, el goleador Mardoián no pudo ajustar la mira y sin arquero disparó al palo. Sin embargo, el nº6 recibió de Tempone y puso el 9-3, en una historia que ya estaba liquidada. Un minuto más tarde, fue nuevamente el goleador el que dijo presente en la red, mientras que del otro lado una pared entre Tapia y Balmaceda finalizó en el gol del hermano del Ogro, que sólo sirvió para decorar el resultado. Los Viorsis continuó probando en busca de más goles, pero la buena tarde de Falduto le imposibilitó engrosar el marcador. increíblemente, con el resultado ya más que definido, entre Mardoián y Tempone se trensaron en una discusión, por el aparente individualismo de ambos jugadores, que por ahora se ubican en lo más alto de la tabla de goleadores del torneo. Sobre el final, dos nuevos goles de Mardoián (uno tras pase de Tempone) y un descuento de Balmaceda dejaron el marcador final en un 12-5, que mostró la contundencia ofensiva de Los Pibes, que continúa por la buena senda en el campeonato, mirando a todos comodamente desde arriba. Para colmo, tiene a sus goleadores on fire, ya que tanto Mardoián como Tempone anotaron seis goles cada uno, una animalada. Por el lado de Los Viorsis, las ausencias de sus figuras dejaron al equipo con pocas chances de ganar, hecho que se vio reflejado en lo abultado del marcador. Esto recién empieza, y todavía queda mucho por jugar.

L

Javier Tempone | Otra vez Frasquito fue el mejor de la cancha, anotando esta vez seis goles y sirviéndole algunos a Mardoián, su compañero de delantera. On Fire el nº7.

CAMPOS DA BATALLA

a Medrano venía de obtener una muy buena victoria frente a Pasco Team, y quería continuar por la buena senda. Pero enfrente tenía al 3º del

campeonato pasado, Los Irresponsables, los cuales basados en un gran arquero como García, querían mantener el nivel del torneo pasado y arrancar con una victoria este segundo torneo. Sin embargo, las ausencias de los mellizos Sánchez y de los hermanos Bianco podrían llegar a costarle muy caro a Del Coiro & Cía. En el comienzo, sólo pasó un minuto para que Dennis Lupo pruebe de media distancia, aunque el balón se fue desviado. A los 2’ Del Coiro quedó solo y abrió el marcador, tras un buen pase en cortada de Rubino. Más allá de la ventaja de Irres, su rival manejaba mejor la pelota por intermedio de Lupo, que en los primeros minutos era de lo mejor de la cancha. A los 4’, un tiro libre rápidamente ejecutado por el nº11 de La Medrano, dejó a todo Irresponsables mal parado, hecho que J. Campos aprovechó, rematando a la red para poner el empate. Dos minutos más tarde el Lupo peleó, guapeó y puso el 2-1. Irresponsables sintió el golpe y se le empezó a hacer muy difícil llegar al arco rival. El Negro Del Coiro era lo más parejito de un equipo que se desprendía rápido de la pelota. La Medrano seguía atacando, mitad por merito propio, y mitad por la pésima marca de los blancos. Pero por algo el Chiquitoo García fue el mejor arquero del torneo pasado, y gracias a él su equipo no sufría una goleada. A los 14’, Rubino puso tablas, tras una buena pared con Del Coiro. Pero entre el minuto 16 al 19, estuvo la clave en el desarrollo del partido. A los 16’, tras un córner, Campos fusiló a un García que poco pudo hacer, devolviéndole la ventaja a su equipo. Después, Pérez aprovechó el regalito que le hizo la defensa rival tras una mala salida y puso a su equipo arriba por dos goles. Y al minuto, luego de un córner Campos volvió a aparecer más sólo que Hitler en el día del amigo, elevando a 3 la diferencia en el resultado. En el mismo minuto, Cabrera cruzo mitad de cancha y con un zurdazo implacable clavo el sexto. El equipo blanco se mostraba desconcertado. A pesar de ello, Del Coiro dijo presente y a los 19’ descontó. Con este último gol, terminaron los primeros 20 minutos con un 6 a 3.

La primera jugada del ST, a los 21’, tuvo como protagonista a Del coiro, esta vez para cometer un gravísimo error, dando un pase al medio para dejar sólo a Cabrera que definió muy sutilmente y estiró la ventaja a cuatro goles. Más allá de la diferencia, los blanquicelestes no se resignaron y fueron para adelante, a pesar de dejar muchos espacios atrás. A los 26’, la arremetida dio sus frutos y Del Coiro se redimió de su error en el comienzo del complemento descontando y dejando a su equipo a tres goles del empate. Poco les duró la ilusión ya que un minuto más tarde una gran pared entre el Cabrera y Campos, éste último el autor del gol, puso a La Medrano arriba por 8-4, casi liquidando el partido.

Habían pasado sólo siete minutos y los verdes se habían cargado de muchas faltas. A los 30’ el debutante arquero Soto recibio un pase de un compañero y decidió agarrarla, por lo que Faseli cobró indirecto. Muy astuto, Del Coiro sacó rápido sin pedir barrera y Bonín anotó el quinto de su equipo, con diez por jugar. Pero un minuto mas tarde Lupo disparó cruzado de media distancia y estampo el 9 a 5, dejando sin chances de empatar al equipo blanco. El sexto de irresponsables estuvo a cargo de Del Coiro, a los 33’. A falta de seis por jugar, La Medrano cometió su sexta falta, pero Soto pudo parar el disparo de Ramírez tras el tiro castigo. Un minuto más tarde, García tomó la pelota, pero no pudo convertir. Y sobre el final, a los 38’ Lupo sentenció el resultado y selló el 10-6 final.

Una buena victoria para La Medrano, que mantiene el mismo equipo, lo cual le sirve para conocerse mejor y entenderse de la mejor manera dentro de la cancha. Irresponsables deberá mejorar si quiere aspirar a meterse de forma directa en los cuartos de final.

L

Juan Campos | En un buen partido de su equipo, Juancho se destacó por sobre el resto, anotando cuatro goles y trans-formándose en el mejor juga-dor del partido.

UN EQUIPO SIN MÍSTICA

os antecedentes tenían Místico FC y Que te Pungui dentro del historial de torneos de Abrazo de Gol, allá cuando Místico se hacía

llamar Buseca y vino tinto. La historia cuenta que se repartían una victoria por lado, quizás la de Buseca más importante porque se produjo en la ronda final y le permitió a dicho equipo finalizar una posición arriba de su rival. Esta vez, la novela del partido comenzó con Andrés como protagonista, ya que el retornado goleador abrió el marcador al minuto, definiendo ante un Aguilar de poca experiencia bajo los tres palos. Dicha falta de ritmo en el arco se notó a los 3’, cuando Goldman despejó una pelota en su propia área. La pelota rozó en el arquero de Místico y lo que parecía un pelotazo intrascendente se transformó en el segundo para QueTe. Tan sólo un minuto pasó para un nuevo gol del equipo celeste, cuando un tiro libre jugado rápidamente a Andrés le permitió al nº9 anotar el tercero. A esa altura, Místico no hacía pie en la cancha y no lograba llegar tocando al arco rival. Sin embargo, un dudoso penal de Andrés (Faseli entendió que el delantero había hecho mano) le dio la chance a Draghi de anotar el descuento, pero el zurdo no pudo ante la buena atajada de Nudelman. A partir de allí, el partido comenzó a mostrar a Que te Pungui jugando de contra y a Místico yendo con más ganas que fútbol en busca de anotar. A los 8’, Dikenstein giró ante Goldman, que se quedó reclamando infracción, y anotó ante una floja respuesta del arquero celeste, que poco después se rehizo y le sacó el segundo a Jony. El match, poco a poco, fue ganando en aburrimiento, en detrimento del buen fútbol. QueTe sólo llegaba con disparos de Andrés, y apelaba a una férrea defensa y al despliegue de Barney Gamerman, de buen primer tiempo. El equipo blanco tenía más la pelota, pero le costaba lastimar a su rival. Llegando al final de la primera parte, Valle lo vio solito a Gamerman, que puso el cuarto. Y cuando el reloj marcaba los 20’, un bochazo de Nudelman encontró a Valle, que aprovechó la falta de timing de Draghi para anotar de primera el 5-1, con el cuál se fueron al descanso. Para la segunda mitad, la misión de Que te Pungui era muy clara. Defender ordenado, salir rápido de contra y no recibir amonestados, ya que la prematura amarilla de Andrés hacía peligrar su bonus de FairPlay. El complemento continuó en la misma tónica. El conjunto celeste bien cerrado abajo, Místico con muy poco juego asociado y con muchos problemas para llegar al arco contrario, con un Culebra Cirese que no estaba en una buena noche. Tuvieron que pasar seis minutos para ver un gol, cuando un bombazo de Andrés se transformó en el sexto. Draghi tuvo el descuento en un par de oportunidades, pero su falta de puntería no le permitió anotar al zurdo defensor. Después fue Culebra Cirese el que tuvo en sus pies la posibilidad de descontar en dos ocasiones pero al arquero y el travesaño le dijeron que no.

El match era muy aburrido, Que te Pungui sólo esperaba el final, mientras que la falta de fútbol de Místico no le posibilitaba al equipo la chance de descontar, más aún cuando Nudelman estaba en una buena noche y se mostraba muy seguro ante las arrimadas del rival. Promediando la segunda parte, Goldman se escapó bien y definió sutilmente con el borde interno para poner el séptimo de su equipo y el segundo de su cuenta personal, liquidando el pleito. A partir de allí, no pasó prácticamente nada, en un segundo tiempo que estuvo de más. Sólo para la estadística, Cirese decoró el resultado tras una pisada, dejando el marcador final en 7-2 para el elenco celeste. QueTe logró una victoria que le sirve más en lo anímico que en lo futbolístico, en un discreto partido. Por el lado de Místico, su falta de organización como equipo lo llevó a jugar con un improvisado arquero, lo cuál pagó muy caro. Si sigue con ese grado de desorganización, su clasificación penderá de un hilo.

D

Javier Nudelman | Más allá de la clara diferencia de su equi-po frente al rival, el arquero de Que te Pungui tuvo una muy destacada actuación, atajando incluso un penal a Draghi.

EMPANTUFLAS

l tercer partido de Escuela de Fútbol en el torneo marcó a su vez el debut de Villa Crespo FC en el campeonato. Un difícil partido para el

conjunto de camiseta naranja, ya que Escuela, a pesar de haber caído en sus dos presentaciones previas, había tenido momentos de buen fútbol por lo que sus dos derrotas no eran un claro reflejo del nivel del equipo. El comienzo del match fue muy equilibrado, con ambos equipos jugando a un buen ritmo y llegando al arco contrario. A los dos minutos, Villa Crespo abrió el marcador por intermedio de Avilés, tras un córner. El gol le hizo bien al equipo, que comenzó a jugar mejor que su rival, apoyándose en el Oso Pintor, el cual era muy difícil de marcar para sus rivales, a pesar de su edad. Por el lado de Escuela, poco y nada, tan sólo el esfuerzo de Bordón, el pulmón del equipo. Se le hacía muy difícil al equipo blanco arrimar peligro, y si bien Avilés salvó en la raya el empate, el naranja estaba más cerca del segundo. Pero, poco a poco el trámite se fue emparejando y ambos arqueros comenzaron a tener trabajo. El Oso Pintor probaba de lejos a Gajda, mientras que Bordón mano a mano no pudo frente a Varela. A los 12’, Avilés mandó la pelota al área, la cual se desvió en Espósito y se transformó en el segundo para Villa. La reacción de Escuela fue inmediata, con el golazo de Garófalo, tras picarla de forma magistral. El descuento revitalizó al equipo blanco, que fue por el empate. El autor del gol clavó un zapatazo en el palo desde afuera, y una jugada después Bordón capturó un rebote de Varela para poner el 2-2. A esa altura, Escuela estaba mejor, ante un rival que tras la ráfaga de goles sintió el golpe y perdió volumen de juego. Sin embargo, el equipo de Gajda & cía no pudo

aprovechar su momento y se fueron al descanso empatados. El complemento comenzó de la misma manera, con Escuela acorralando a su rival. Bordón estuvo cerca de anotar tras una pared con Espósito pero llegó jugado al cruce por lo que no logró definir bien. Pero a la jugada siguiente, el nº11 anotó de rebote el 3-2 para su equipo y el segundo de su cosecha. Con la ventaja, el equipo blanco bajó el ritmo, por lo que Villa recuperó la pelota y emparejó el trámite. Ambos equipos se mostraban muy concentrados y no le regalaban ni el más mínimo resquicio a su rival. En el minuto 29, Pintor combinó con E. Chirino y la pelota derivó finalmente en M. Chirino, que de manera solitaria puso el empate. La emotividad del partido comenzó a acelerar las pulsaciones de los jugadores. Bordón, en su afán de robar la pelota, le pasó cerca al arquero Varela, que se quejó por lo finito que le pasó. El propio delantero fue el que tuvo el gol en sus pies, pero Gómez salvó sobre la raya lo que era una nueva ventaja para Escuela. Más allá de lo emotivo, el partido no era bueno. El medio estaba muy ocupado y se hacía difícil para ambos equipos poder llegar con peligro. Los arqueros tenían poco trabajo y el juez Faseli debía estar atento a cada acción de juego. A los 35’, Bordón se mandó un jugadón por derecha y habilitó a Espósito que puso en ventaja a Escuela. Sin embargo, la alegría duró un suspiro, ya que Garófalo desvió un centro atrás de M. Chirino, descolocando a Gajda y volviendo a dejar el resultado en empate. Los minutos finales del encuentro mostraron a Villa Crespo FC con más chances de llevarse la victoria, en un contexto en donde la ley de el que hace gol, gana se había impuesto. Escuela se refugió atrás y perdió el mediocampo, por lo que el naranja fue el que tuvo las mejores chances de ganar el partido. Primero fue Avilés el que estuvo cerca, pero en el pie a mano frente a Gajda, el arquero se fue ganador. La última quedó para López, que no definió de la mejor manera. Así llegó el final del encuentro, el cual mostró a dos equipos que no se regalaron absolutamente nada y le obsequiaron a los espectadores un partido en el cual el suspenso se mantuvo hasta la última jugada.

E

David Bordón | El Chipi jugó como nos tiene acostumbra-dos, con un enorme despliegue y mucha actitud. Esta vez le aportó a su equipo dos goles y una asistencia, siendo la figura

GANADER GANADOR

n la previa, Yapeyú y Los Albos prometían un gran partido. Ambos elencos habían salido victoriosos en sus anteriores presentaciones, por

lo que se avizoraba un encuentro en el cual podía llegar a pasar cualquier cosa, entre dos equipos de buen nivel. El inicio del partido fue tranquilo, con dos equipos que se estudiaban el uno al otro y que se protegían en defensa. En una de las primeras jugadas, quedó demostrado lo accidentado que iba a ser el partido: una pelota dividida en el área de los de Devoto tuvo como protagonistas a Favero y a Ghioldi, éste último con el peor resultado, ya que se dobló el tobillo y debió salir reemplazado. A los 4’, Los Albos rompió el cero con un tiro débil de Lalo que contó con la ayuda del arquero Roldan, transformándose en el primero. Dos minutos más tarde, Poliak llegó tarde a un cruce y le metió un planchazo sin intención a un Ricciardelli que quedo muy dolorido. Hasta ese momento, a Yapeyú se le hacia cuesta arriba la lesión de su goleador y figura del partido pasado. Sin embargo, a los 8’ el uno verde remató de media distancia por primera vez al arco para anotar el empate. Habían pasado diez minutos y el equipo verde había equilibrado el juego, por lo que era un ida y vuelta constante con un ritmo intenso, en que los arqueros eran figura. Más allá de la energía de los jugadores, el arquero de Albos se veía preocupado por la lesión de su rival y le preguntaba desde adentro del campo como se encontraba. A los 13’, el ida y vuelta trajo buen efecto en los de rojiverde: Ganader guapeó y anotó el segundo para su equipo y el primero en su cuenta personal. Se veía muy nervioso a los jugadores de Los Albos, hecho que fue aprovechado por Yapeyú y que se vio reflejado en el resultado, ya que a los 15’ Ganader puso el 3-1 en pie a mano frente a Favero y un minuto más tarde volvió a aparecer para conectar desde el piso un pase de Poliak, dejando la chapa en un 4 a 1, con el que se fueron al descanso. El segundo tiempo comenzó como terminó el primero, manteniendo una gran intensidad de juego. Los blancos salieron a presionar en busca del descuento sabiendo que quedaban mal parados atrás. A los 22’, luego de un tiro de esquina Favero pateó con gran potencia y puso el 2-4 manteniendo la ilusión del empate. Pero dos minutos después, a raíz de la floja reacción defensiva de Albos Poliak dijo presente en la red en un contrataque bien armado. El elenco blanco no se desanimó y siguió yendo, y así fue que tras un rebote Saúl quedo solo frente al arco y marcó el tercer gol de su equipo, dejando en dos goles la diferencia. Como consecuencia de la presión que seguía manteniendo el equipo blanco, el arquero Roldan comenzó a tener más trabajo, el cual hizo de buena forma, siendo hasta ese momento el estandarte de Yapeyú para conseguir la victoria. A falta de diez, el arquero fue a buscar un córner y luego de patear desviado sufrió, al parecer, una grave lesión, por lo que el nº1 debió ser reemplazado, entre la bronca de su equipo y su propia tristeza. El

encargado de ir al arco no fue ni más ni menos que Ghioldi, sin experiencia bajo los tres palos y lesionado del pie. Era el momento para Los Albos de empatarlo, aprovechando la falta del arquero titular para Yapeyú. Sin embargo, a los 31’ una mala salida en la defensa blanca fue bien aprovechada por Poliak que luego de un gran pase de Ganader anotó el sexto para la tranquilidad de su equipo. A los 37’, Ricciardelli puso el cuarto gracias a un regalito de Ghioldi, aunque a esa altura los dos goles de distancia y el poco tiempo restante en el reloj hacían difícil una remontada para Albos. El partido habia tenido un desarrollo normal hasta el momento, pero la inexperiencia del 7 verde hizo que Los Albos reaccionen ante una burla y se caldeara el partido. Con los jugadores más pendientes en discutir, sólo quedo tiempo para que Ganader estire la ventaja a cuatro con dos goles, uno a los 40’ y otro ya en tiempo cumplido. Hansen pitó el final de un partido electrizante, y como debe ser los jugadores verdes pidieron disculpas, por lo que los problemas quedaron dentro del campo de juego, aunque Favero se fue muy disgustado con los hechos del final.

E

Cristian Ganader | Un muy buen partido del nº5, que le aportó cinco goles a su equipo, en un muy duro partido ante uno de los mejores equipos de su zona.

SE TOMÓ UN TETES CON MASITAS

asita FC era el único equipo que todavía no había debutado en el torneo, y le tocaba hacerlo frente a Los Tetes, que venían de

empatar en su primera presentación, pero que para esta ocasión contaban con el Mágico Pampino, el implacable goleador, por lo que se esperaba un buen partido. La primera emoción no tardó en llegar, cuando a los 3’ Borelli puso el 1-0 tras un buen pase de Cragno. Más allá del gol inicial, el partido se hacía aburrido, con dos equipos que se prestaban la pelota y que no arrimaban peligro en los arcos. El poco juego ofensivo que Masita proponía en el comienzo se topaba con la buena noche del arquero Muñoz. Recién a los nueve, el equipo de camiseta de Newcastle volvió a decir presente en el marcador y con un remate de media distancia de Celia estiró la ventaja a dos. El partido parecía tomar ritmo. Por el lado de Los Tetes, Pampino estaba con la mira torcida y no lograba aprovechar las pocas chances que tenía. A los 10’, desde el piso Muñoz defendió su arco con una de las mejores atajadas del torneo. Más allá de la diferencia en el score, el partido era parejo. Sin embargo, los colorados se desconcentraron en defensa y en dos minutos quedaron lejos del empate, ya que en primer lugar Borelli y luego Castro pusieron el 4-0 parcial. Faltando cuatro para el final de la primera mitad G. Lucero descontó para Los Tetes, dejándole la ilusión de conseguir el empate al elenco de camiseta roja. El segundo tiempo levantó un poco el nivel en el principio. En el equipo de Total 90 el ingreso de Paz le aportó más manejo y tenencia de de pelota. De esa forma, el primer remate del complemento fue del nº5, el cual pasó rozando el palo del arco defendido por Bruno. Pero a los 24’, Castro puso el quinto gol de su equipo, dejando al partido casi liquidado. Pero Los Tetes no se dio por vencido y fue en busca de un descuento rápido el cual pudiera mantenerlos vivos de cara a los minutos finales del encuentro. A los 26’, H. Lucero recibió y con una hermosa cucharita dejó a su equipo a tres goles de la parda. Y en el juego de causa-consecuencia, el rojo iba para adelante, con un claro resultado: desorden y huevos en defensa. Pero allí empezó a aparecer la figura del arquero Muñoz, y si no fuera por él, Masita hubiese elevado la diferencia a varios goles más. Hubo también otras chances que desperdiciaron los mismos jugadores de celestes: en una oportunidad,

Borelli se mandó la jugada del día, dejando a tres rivales en el camino y sirviéndole el gol a Armellini que más solo que perro malo, la mandó por arriba del horizontal. El elenco rojo siguió presionando y a los 30’, la misma surtió efecto: Pampino robó la pelota y tras el amague al arquero marco el tercer gol. Pero la reacción del equipo no llegó a mayores. Los últimos diez minutos de partido estuvieron de más. Masita estaba conforme con la diferencia y se dedicaba a defender mas que a atacar, mientras que el ataque de Los Tetes no estaba nutrido de ideas. Encima, su goleador Pampino no estaba en su mejor día y en cada bola que tenía, su falta de puntería lo llevaba a malas definiciones. Faltando cuatro minutos para el cierre del partido,

Leaniz, sin aire, pidió el cambio. Pero para su mala suerte, no tuvo tiempo ni de sentarse ya que Pampino sintió un pequeño tiron y tuvo que dejar la cancha. Muy cansado, el diez debió reingresaró pero poco pudo hacer. Así llegó el final, en el que Masita FC debutó con una sólida victoria, en la cual su rival no lo exigió demasiado. Por el lado del derrotado, tendrá que mejorar en el aspecto ofensivo y en el orden defensivo si es que quiere aspirar a mejorar su performance del torneo pasado.

M

Esteban Borelli | Buen manejo de la pelota y dos goles para la figura de un partido discreto. Su equipo quería arrancar con el pie derecho, y el nº5 hizo todo lo posible para ello.

AL QUE MADRUGA, DIOS LO AYUDA

ren del Oeste quería revertir lo sucedido en el encuentro pasado, dónde sobre el final se le escapó un increíble partido frente a Los Albos,

cuando a falta de tres minutos ganaba por dos goles. Pero enfrente tenía al subcampeón del torneo pasado, El Dólar, el cual para este certamen se fortaleció en el arco, erigiéndose en uno de los prin-cipales candidatos para llevarse la corona. En el comienzo, el equipo verde madrugó a su rival y tomó una ventaja clara. Al minuto, Reinoso se la robó a Avoguadra y anotó ante Outón, tras una buena pisada. Dos minutos más tarde, un error del arquero de Tren le permitió a Reinoso volver a anotar. Y pasó poco para que nuevamente Leito recupere una bocha y ponga el tercero, gol polémico ya que la pelota aparentemente no ingresó en el arco. Sin embargo, a los 5’ Álvarez habilitó a Avoguadra que puso el descuento, ilusionando a su equipo. Afuera de la cancha, Nano Lew estaba con nanas y alentaba a su equipo. Tras los goles iniciales, el partido empezó a perder ritmo. Tren estaba obligado a ir por el empate, al tiempo que El Dólar estaba conforme con su ventaja y apostaba a la explosión ofensiva de Reinoso. Álvarez no pudo en el mano a mano frente a Goitea, y después fue Abecasis el que solito erró el disparo. El rojinegro tuvo un tiro libre clarito cerca del arco rival, pero Álvarez no le pudo pegar bien, aunque a la jugada siguiente logró conectar lindo a la pelota, pero Goitea le quitó el gol con un manotazo, ya que el arquero de El Dólar, prefiere atajar sin guantes. Con Reinoso desconectado del partido, el equipo

verde no generaba peligro. Su rival era el que tenía las chances, pero no podía reflejarlas en el resultado, hecho que preocupada al elenco de camiseta milanesa. Ambos equipos se peleaban con el árbitro, que mostraba ciertos problemas para llevar el partido adelante. A los 15’, Pini Goitea pidió la pelota en un córner y le quemó las manos a Outón, anotando el cuarto. Un minuto más tarde, una pared entre Reinoso y Palomo finalizó en el gol del nº7, que de esa forma puso el 5 a 1 y el cuarto de su cuenta. Con ese resultado se fueron al descanso. En el entretiempo, los reclamos de Tren (en especial de su arquero Outón) no se hicieron esperar, sobre todo por el tercer gol de El Dólar. El complemento comenzó con el aterrizaje de Avoguadra a la red, tras recibir un cuerpazo. A los dos minutos de reanudado, Reinoso le pegó al arco, y tras un desvío del arquero rojinegro, la bocha dio en el palo e ingresó. A pesar de la diferencia, uno de los mejores de la cancha era el arquero de El Dólar, que se mandó un par de atajadas estupendas. Otro que estaba muy bien era Ariel Goitea, impasable en el fondo del verde. Palomo pasó cerca de poner el séptimo, pero Outón se mandó una gran atajada. Por el lado de Tren, eran más ganas que fútbol. Álvarez estaba peleado con el arco y eso lo sentía su equipo, que no lograba achicar la diferencia. Promediando la segunda mitad, un disparo rasante de Naza Goitea se transformó en el 7-1, con el cual El Dólar dio por tierra con cualquier esperanza de su rival de remontar el partido. Perucchi fue el espejo de la frustración de su equipo, y con una linda patada, lo volteó a Reinoso, ganándose la amarilla. A esa altura del partido, El Dólar no atacaba y su rival no generaba peligro, por lo que poder encontrar alguna jugada destacable era difícil. Tan sólo se puede subrayar un lindo giro 360º del arquero Outón. Abecasis fue protagonista de La bola en la ingle, cuando la nº4 fue a parar a su zona genital, hecho que lo mantuvo dolorido hasta el final del partido. Sobre el final, Reinoso terminó de decorar el resultado, con su sexto gol de la noche. Pudieron haber sido nueve, cuando en la última jugada del match, PIni Goitea tuvo la chance en el tiro castigo, pero su disparo dio en el palo y se fue afuera. Una buena victoria para El Dólar, que gana en confianza y por ahora ganó la misma cantidad de partidos que jugó. Su rival no tuvo su mejor noche, hecho que se vio reflejado tanto en el juego como en el resultado.

T

Leonardo Reinoso | Segundo partido de su equipo, segunda vez que Leito es elegido figu-ra. El nº7 arrancó muy bien el torneo y esta vez se despachó con seis goles para la victoria.