CRÓNICAS DESDE LA 3ª HASTA LA 9ª

7
9ª jornada de liga CP DOÑANA ALMONTE 58 (12-10-10-26) Brioso(11), Cascajo(11), Jiménez(8), Gil(5), Trigueros(10), -cinco inicial- Gil(7), Triana(5), Peláez(-), Lacena(-), Contreras(1), Márquez(-). C.B. Isla Cristina 72 (17-16-16-23) Rodríguez(3), Revidiego(4) Fernández(11), Santana(6) Nogales(4)- cinco inicial- Sánchez(1), Vázquez(2) Hernández(4), Rodríguez(18), Nárdiz(6), Salgado(13) SEGUNDA VICTORIA DEL C.B. ISLA UNA GRAN DEFENSA DEJA A ALMONTE SIN POSIBILIDADES DE GANAR Llegó la segunda victoria consecutiva del C.B. Isla en el frio pabellón de la ciudad Almonteña. Esta victoria vino marcada por un gran trabajo defensivo que cuarto a cuarto, fue mermando la eficacia del equipo local. En el primer cuarto ambos equipos salieron intentando marcar su forma de jugar. Almonte, con un juego pausado intentaba imponer sus bazas con su fortaleza física y superar la defensa zonal del equipo visitante. Los hombres de Sergio Pardo fieles a su estilo, comenzaron el partido jugando en velocidad, con frecuentes contraataques que al equipo local les costaba parar. El parcial del primer cuarto finalizó 12- 17 para el equipo isleño. En el segundo cuarto los hombres de Francisco Jiménez se pusieron en una zona 2-3 e intentaban de esta forma parar las entradas a canasta del C.B. Isla. Poco a poco se fue acostumbrando a esa defensa y pudo superarla tanto con su juego interior como el exterior, colando varios triples en este cuarto. De nuevo la defensa visitante marcó este parcial, 10-16. Tras la reanudación, el C.P. Doñana Almonte volvió a defender en individual, pero esta vez con una defensa muy agresiva, incluso podríamos decir que rozando la ilegalidad, menos mal que los árbitros del encuentro, supieron cortar el intento de llevar el partido a esos límites. Con esta manera de defender los almonteños llegaron rápidamente a las cuatro faltas en ese cuarto, lo que permitía al equipo isleño ir a la línea de tiros libres en ocho ocasiones, lástima que no supo aprovecharse de esa situación, ya que falló diez de los dieciséis tiros posibles. El tanteo de este cuarto volvió a ser 10-16. En el último cuarto y con 17 puntos arriba, el equipo isleño supo mantener la cabeza fría y no aparecieron las precipitaciones de otros partidos, esta vez le tocaba a los locales jugar con prisas. La agresividad de la defensa de los locales se intensificó al hacer presión a toda cancha, de la cual salió victorioso el C.B. Isla con rápidas transiciones y canastas fáciles, llegando a incrementar su ventaja hasta los 26 puntos faltando cuatro minutos para terminar el partido. A partir de ahí, hubo una pequeña relajación por parte de los jugadores isleños, y si a eso le sumamos los cambios que realizó su entrenador, el Doñana Almonte supo aprovechar esa oportunidad y se creció, recortando la diferencia hasta los 14 puntos finales. El resultado final fue de 58-72 favorables al C.B. isla Cristina. Hay que decir, que ha sido el partido más completo jugado, tanto en defensa como en ataque, por el C.B. Isla en todo el campeonato, sin tantas pérdidas de balón, ya que no se jugó con demasiadas precipitaciones. Si siguen por este camino, no es de extrañar que vengan más victorias en esta segunda vuelta.

description

NOS PONEMOS AL DÍA

Transcript of CRÓNICAS DESDE LA 3ª HASTA LA 9ª

9ª jornada de liga CP DOÑANA ALMONTE 58 (12-10-10-26) Brioso(11), Cascajo(11), Jiménez(8), Gil(5), Trigueros(10), -cinco inicial- Gil(7), Triana(5), Peláez(-), Lacena(-), Contreras(1), Márquez(-).

C.B. Isla Cristina 72 (17-16-16-23) Rodríguez(3), Revidiego(4) Fernández(11), Santana(6) Nogales(4)- cinco inicial-Sánchez(1), Vázquez(2) Hernández(4), Rodríguez(18), Nárdiz(6), Salgado(13)

SEGUNDA VICTORIA DEL C.B. ISLA UNA GRAN DEFENSA DEJA A ALMONTE SIN POSIBILIDADES DE GANAR

Llegó la segunda victoria consecutiva del C.B. Isla en el frio pabellón de la ciudad Almonteña. Esta victoria vino marcada por un gran trabajo defensivo que cuarto a cuarto, fue mermando la eficacia del equipo local. En el primer cuarto ambos equipos salieron intentando marcar su forma de jugar. Almonte, con un juego pausado intentaba imponer sus bazas con su fortaleza física y superar la defensa zonal del equipo visitante. Los hombres de Sergio Pardo fieles a su estilo, comenzaron el partido jugando en velocidad, con frecuentes contraataques que al equipo local les costaba parar. El parcial del primer cuarto finalizó 12-17 para el equipo isleño. En el segundo cuarto los hombres de Francisco Jiménez se pusieron en una zona 2-3 e intentaban de esta forma parar las entradas a canasta del C.B. Isla. Poco a poco se fue acostumbrando a esa defensa y pudo superarla tanto con su juego interior como el exterior, colando varios triples en este cuarto. De nuevo la defensa visitante marcó este parcial, 10-16. Tras la reanudación, el C.P. Doñana Almonte volvió a defender en individual, pero esta vez con una defensa muy agresiva, incluso podríamos decir que rozando la ilegalidad, menos mal que los árbitros del encuentro, supieron cortar el intento de llevar el partido a esos límites. Con esta manera de defender los almonteños llegaron rápidamente a las cuatro faltas en ese cuarto, lo que permitía al equipo isleño ir a la línea de tiros libres en ocho ocasiones, lástima que no supo aprovecharse de esa situación, ya que falló diez de los dieciséis tiros posibles. El tanteo de este cuarto volvió a ser 10-16. En el último cuarto y con 17 puntos arriba, el equipo isleño supo mantener la cabeza fría y no aparecieron las precipitaciones de otros partidos, esta vez le tocaba a los locales jugar con prisas. La agresividad de la defensa de los locales se intensificó al hacer presión a toda cancha, de la cual salió victorioso el C.B. Isla con rápidas transiciones y canastas fáciles, llegando a incrementar su ventaja hasta los 26 puntos faltando cuatro minutos para terminar el partido. A partir de ahí, hubo una pequeña relajación por parte de los jugadores isleños, y si a eso le sumamos los cambios que realizó su entrenador, el Doñana Almonte supo aprovechar esa oportunidad y se creció, recortando la diferencia hasta los 14 puntos finales. El resultado final fue de 58-72 favorables al C.B. isla Cristina. Hay que decir, que ha sido el partido más completo jugado, tanto en defensa como en ataque, por el C.B. Isla en todo el campeonato, sin tantas pérdidas de balón, ya que no se jugó con demasiadas precipitaciones. Si siguen por este camino, no es de extrañar que vengan más victorias en esta segunda vuelta.

Octava jornada de liga. C.B. ISLA CRISTINA 82 (19-21-20-22) Ruiz(16), Revidiego(11), Fernández(15), Nogales(5), Salgado(10)- cinco inicial- Sánchez(6), Vázquez(2), Hernández(-), Rodríguez(6), Santana(11), Ríos(-).

PIZZERÍA PULCINELLA MAZAGÓN 58 (15-10-22-11) Zafra(5), Roa (6), Ponce(27), Fernández(-), Hernández(-) -cinco inicial- Rico(1), Cerezo(4), Roa(10), Sierra(3), Rufino(2), Velo(-), Velo(-)

POR FIN LLEGA LA PRIMERA VICTORIA DEL C.B. ISLA

EL JUEGO EN EQUIPO CATAPULTÓ AL EQUIPO ISLEÑO HACIA SU PRIMER TRIUNFO

Buen partido el visto el pasado viernes 16 de diciembre por parte del C.B. Isla ante un débil Mazagón, que sólo pudo aguantar el primer cuarto. Los hombres de Sergio Pardo desbordaron al equipo visitante con un juego rápido y dinámico que les fue casi imposible parar. Hay que destacar el juego colectivo desarrollado, prueba de esto es la aportación de los jugadores del C.B. Isla, llegando a colar cinco de ellos más de diez puntos cada uno. El equipo de Mazagón salió con muchas ganas desde el inicio a poner las cosas difíciles al equipo isleño. Hubo intercambios de canasta durante este primer cuarto sin que nadie se pudiese marchar en el marcador, solo con la conversión de tiros libres por parte del equipo local, se pudo mantener una pequeña diferencia de 4 puntos: 19-15. En le segundo cuarto, tras los cambios pertinentes, el C.B. Isla pudo despegarse en el electrónico a través de un juego más dinámico. La consecución de canastas fáciles debido a los numerosos contraataques, esta vez sin demasiadas precipitaciones, permitió un parcial de 12-4, que le valió al equipo isleño irse en el marcador. La buena defensa desplegada por los locales y el poco acierto de los visitantes, hizo que diferencia al descanso fuera de 15 puntos: 40-25. Tras la reanudación, poco a poco el C.B. Isla se fue marchando en el marcador con un juego rápido y fluido llegando a tener 21 puntos de ventaja. Pero tras un tiempo muerto solicitado por el entrenador visitante Joaquín Domínguez, Mazagón reaccionó y planteó una zona press, resultando muy difícil de atacar al C.B. Isla, esto provocó precipitaciones y numerosas pérdidas de balones, llegándose a reducir la ventaja hasta los 13 puntos, lo que causó nerviosismo tanto en el banquillo como en la grada, que empezó a temerse lo peor, como ya ocurriera en anteriores partidos. Menos mal que el cuarto finalizó y el mal no llegó a mayores, la diferencia al terminar el cuarto fue los 13 puntos mencionados favorables al equipo isleño. 60-47 En el último cuarto, tras el tiempo de transición entre cuarto y cuarto, el equipo isleño volvió a encauzar el partido con un juego algo más calmado y sin muchas precipitaciones, aprovechando muy bien las opciones tanto de tiro de media distancia como de tiros libres, colando ocho de los diez tiros libres que lanzaron en este último periodo. También hay que mencionar la gran defensa que se realizó sobre el equipo visitante, dejándoles en 11 puntos. El tanteo de este parcial fue de 22-11, finalizando el partido con una diferencia de 24 puntos sobre el equipo rival. 82-58 Destacar en este partido el juego en equipo y el gran compromiso de lucha de los jugadores locales que mantuvieron durante casi todo el partido. Esperemos que está progresión en el juego siga dando sus frutos en partidos venideros y que pronto podamos comunicaros la segunda victoria. Ahora llega un periodo de descanso con motivo de las fechas navideñas, que vendrá bien para reflexionar sobre lo acontecido en esta primera fase de la competición. El próximo partido será en tierras almonteñas a mediados de enero del 2012. Desde esta redacción, os queremos desear Felices Fiestas a todos los aficionados de este deporte tan apasionado como es el baloncesto y sobretodo, del baloncesto isleño. FELIZ NAVIDAD Y UN PRÓSPERO 2012.

Sexta jornada de liga C.B. PALOS 72 (19-17-18-18) Italiano(8), Rosado(5), Sánchez(6), Márquez(9), Borrayo(8) -cinco inicial- González(14), pineda(6), Vázquez(3), Cejudo(4), Molina(3), Gil(9)

C.B. ISLA CRISTINA 60 (15-13-16-16) Santana(9), Revidiego(5), Fernández(13), Nogales(7), Salgado(9) – cinco inicial- Vázquez(-), Vázquez(-), Ríos(10), Cortés (7)

SEXTA DERROTA CONSECUTIVA LA FALTA DEL REBOTE DEFENSIVO FUE DETERMINANTE

Otra derrota más en las arcas del equipo isleño. Esta vez fue a manos del C.B. Palos, que demostró su poderío físico bajo los aros. El equipo de Sergio Pardo, mermado por las bajas de sus hombres interiores, poco pudo hacer ante el equipo Palermo. Desde el primer cuarto, el poderío físico del C.B Palos se hizo notar colando canastas en segundas oportunidades tras rebotes ofensivos. El equipo isleño era incapaz de frenar a los jugadores interiores contrarios. El juego del C.B. Isla en este cuarto fue muy dinámico, con ataques rápidos y numerosas asistencias que la mayoría de ellas acababan en canastas o provocando faltas personales con los correspondientes tiros libres. El tanteo de este primer cuarto fue de 19-15 para el equipo local. En el segundo cuarto el equipo isleño comenzó con algo de relajación, aspecto que aprovecharon los locales para irse en el marcador de 11 puntos. Con las rotaciones del C.B. isla, sin apenas juego interior, pasaron factura, estando desafortunados tanto en el tiro exterior como interior dejando un parcial en su contra de 9-2, menos mal que en los dos últimos minutos se volvió a coger ritmo y se volvieron a acercar algo en el marcador. El cuarto se volvió a perder por otros 4 puntos con lo que la diferencia al descanso fue de 36-28. Tras la reanudación se mantuvieron las diferencias con ambos equipos entonados en ataque, sobretodo en el juego exterior, colando seis triples entre ambos equipos, aunque la diferencia física de los hombres interiores del C.B. Palos seguía siendo un calvario para el equipo isleño, dando muchas segundas oportunidades al rival. Este cuarto se perdió con una diferencia de sólo dos puntos 18-16, con lo que ya sumaban 10 puntos de desventaja en el marcador para empezar el último tramo del partido. El cansancio del los hombres interiores del equipo isleño marco la tónica del último cuarto, los rebotes ofensivos del rival marcaban una diferencia tan grande que sólo se paraban a través de faltas personales, todo esto llevaba al rival a la línea de tiros libres, llegando a ir hasta en diez ocasiones. De esta manera era difícil recuperar la distancia que había entre ambos equipos. Aún así, la entrega del los jugadores hicieron que el marcador no fuera más abultado. Este cuarto se perdió también con la minina diferencia de 2 puntos. Llegando al cómputo global de 72-60 favorable al C.B. Palos. Hay que destacar la lucha y la entrega que en todo momento mantuvieron los jugadores del equipo isleño, que siendo conocedores de sus carencias en el juego interior, nunca perdieron la cara al partido, dando una imagen de equipo que en el partido contra Cartaya no dieron.

Quinto partido de la liga C.B. ISLA CRISTINA 54 (12-12-10-20) Sánchez(2), Santana(-), Revidiego(9), Nogales(6), Salgado(14) – cinco inicial – Ruiz(3), Hernández(2), Rodríguez(4), Ríos(6), Fernández(8), Cortés(-), Vázquez(-) PMD CARTAYA 58 (10-11-22-15) Ambrosio(-), Jara(-), Gómez(1), Polo(21), Polo(10), -cinco inicial- Revuelta(-), Velázquez(-), Santos(3), Vozmediano(4), Polo(14), González(5)

OTRA DOLOROSA DERROTA EN CASA EL TERCER CUARTO MARCA EL DEVENIR DEL PARTIDO

El martes 22 se jugó la quinta jornada de liga entre el C.B. Isla y PMD Cartaya con un resultado adverso de 54-58. Desde el comienzo del partido ambos equipos intentaron marcar sus estilos de juego. El C.B. Isla comenzó en defensa con una zona 3-2, la cual, durante los dos primeros cuartos del partido le resultó complicado atacar al equipo rival. En ataque, se intentaba jugar con un juego dinámico con transiciones rápidas que a veces se convertían en precipitaciones, dejando escapar la oportunidad de irse en el marcador. Cartaya defendió en individual durante la primera mitad que fue tímidamente atacada por el equipo isleño. Ambos equipos no estuvieron acertados en ataque, así lo reflejaba el marcador del primer cuarto 12-10. En el segundo cuarto continuó de la misma manera que el primero, con un equipo isleño que intentaba jugar en contraataque pero que por culpa de las precipitaciones, no conseguía alejarse en el marcador, destrozando así el gran trabajo defensivo. El equipo cartayero se chocaba una y otra vez con la defensa 3-2 planteada por el equipo local, dejándole también en este cuarto en solo 10 puntos, el problema es que el ataque isleño no mejoró, consiguiendo la paupérrima cantidad de 12 puntos en este cuarto. Se llego al descanso con el tanteo de 24-21 favorable al C.B. Isla. Al inicio de la segunda parte Cartaya cambió su defensa a una zona 2-3, en la cual se ahogaba una y otra vez el ataque isleño. Jugando en ataque demasiado cerrado, sin ideas y sin tirar prácticamente ningún tiro desde el exterior, con lo que resultaba casi imposible anotar. La precipitación en la salida al contraataque fue otra de las claves para que no se colaran más puntos, perdiendo balones en innumerables pases, lo que permitía canasta fáciles al equipo rival, llegando a un parcial de 0-13 en cinco minutos de juego. El tanteo al término de este cuarto fue de 34-43 favorable al PMD Cartaya. Tras un mal comienzo del último cuarto, donde Cartaya abrió en 6 puntos más la diferencia en el marcador, el C.B. Isla reaccionó y le ensordó un parcial de 13-0 en tres minutos, metiéndose de nuevo en el partido, colocándose a solo 4 puntos a falta de dos minutos para el final. Pero de nuevo la ansiedad por colar canasta, llevó a las precipitaciones y fue imposible lograr la remontada, teniendo que hacer faltas en los instantes finales para parar el tiempo, dando así la oportunidad de tiros libres al equipo cartayero, que se iría en el marcador de 6 puntos a falta de quince segundos para terminar el partido. Tras un último tiro de tres encestado y una falta intencionada en defensa a falta de cuatro segundos, se acabaron las posibilidades de conseguir la victoria. El marcado final fue de 54-58 para el equipo visitante. Hay que destacar la actitud del equipo isleño que luchó hasta el final por la victoria. Pero la ansiedad por conseguirla le sigue pasando factura. Esta vez hemos visto al equipo falto de ideas en ataque, sobre todo cuando el equipo rival defiende en zona. No es la primera vez que le ocurre, por lo que tendrá que hacer hincapié en este tipo de defensa.

Cuarto partido de liga.

C. B. GIBRALEÓN 61. (10-14-19-18)

Ramírez(6), Sáez(11),

Botello(-), Blanco(3),

Núñez(2)- cinco inicial-

Jiménez(16), Márquez(5),

Pérez(1), Nieto(14),Núñez(-),

Ahmed(-), Hervás(3).

C.B. I. CRISTINA 53

(22-9-13-9)

Sánchez(4), Santana(-),

Revidiego(8), Nogales(2),

Salgado(20)- cinco inicial-

Ruiz(-), Vázquez(-),

Rodríguez(9), Rodríguez(2),

Fernández(6), Cortés(-),

Hernández(2).

LAS GANAS Y LA CONVICCIÓN DE GANAR

LLEVAN A GIBRALEÓN A LA VICTORIA

LA APATÍA Y EL INDIVIDUALISMO DEL C.B. ISLA

TIRAN POR TIERRA UNA GRAN PRIMERA PARTE.

El sábado 12 de noviembre el C.B. Isla Cristina jugó su

cuarto partido en tierras Olontenses, donde cayó derrotado

por 61-53.

El equipo isleño sorprendió a Gibraleón desde el comienzo

con una zona 3-2 que resultó infranqueable al equipo rival

durante toda la primera mitad. Aunque al principio, debido a

los nervios iniciales, a ambos equipos les costó anotar, poco

a poco el C.B. Isla se fue marchando en el marcador con una

gran defensa, un gran juego colectivo y un buen porcentaje

en el tiro, tanto interior como exterior. La ventaja al término

del primer cuarto fue de doce puntos, 10-22.

En el segundo cuarto, el C.B. Gibraleón, se fue metiendo

poco a poco en el partido, logrando acercarse un poco en el

marcador gracias a una defensa más agresiva, la cual le

costaba atacar al equipo isleño, recortando la diferencia

cinco puntos, con un tanteo todavía favorable para el C.B.

Isla por 24-31.

Tras el descanso, el equipo Olontense aumentó su presión,

provocando muchas precipitaciones en el equipo isleño que

terminaban con balones perdidos o con malas decisiones de

tiro. Esto provocó en los jugadores del C.B. Isla una excesiva

ansiedad por anotar y poco a poco fue desapareciendo el

juego colectivo que desarrolló en la primera mitad. De esta

forma se arruinó la ventaja, llegando a ganar al finalizar el

tercer cuarto por solo un punto. 43-44.

El último cuarto, la actitud de los jugadores del C.B. Isla

anunciaba una derrota segura. Cada uno hacia la guerra por

su cuenta y obviamente, así era imposible remontar un

marcador que cada vez se iba poniendo más adverso. El

equipo isleño sólo consiguió dos canastas de campo, siendo

las demás de tiros libres. Por el otro lado, el equipo local se

fue creciendo y atacaba la canasta cada vez con más

convicción, robando balones y anotando canastas fáciles,

terminado con un parcial favorable al C.B. Gibraleón de 18-9.

Tras los partidos anteriores disputados en casa, parecía

que la actitud de los jugadores del C.B. Isla había cambiado,

ya que en esos partidos se había desarrollado un buen juego

colectivo, y se tenía esperanzas de obtener la primera

victoria. Pero visto lo acontecido, parece que habrá que

esperar un poco más para que eso ocurra.

Tercera jornada de liga.

C.B. Isla Cristina 72 Sánchez(-), Revidiego(13), Fernández(6), Santana(9), Nogales(1) - cinco inicial- Ruiz(17), Hernández(-), Rodríguez(14), Salgado(12), Vázquez(-), Rodríguez(-), Ríos(-). C.B. Punta 74 Corrales(9), Baena(22), Pedraza(14), Fernández(-), Díaz(9) – cinco inicial- Pascual(-), Alfonso(2), Menjibar(2), Pomares(6), Lérida(10), Pichardo(-), García(-).

OTRA DERROTA DEL CB ISLA EN LOS MINUTOS FINALES

GRAN PARTIDO CONTRA EL LIDER DEL GRUPO QUE NO SE

VIO RECOMPENSADO CON UNA VICTORIA

Excelente partido el que se vivió el sábado pasado en el pabellón municipal isleño. Los dos equipos salieron mentalizados para conseguir la victoria en un encuentro que se caracterizó por el gran nivel defensivo de ambos equipos. Desde el primer cuarto el equipo isleño jugó de tu a tu al líder del grupo A, desarrollando un gran juego con sus hombres interiores y una gran salida de presión que le permitía colar canastas fáciles. El cb Punta, pudo ponerse por delante en el marcador gracias su gran tiro exterior, materializando cuatro triples en este cuarto. El parcial fue de 16-18 para el equipo visitante. En el segundo cuarto, el cb Isla continuó desplegando su juego interior, pero esta vez apoyado por sus exteriores que consiguieron forzar numerosas falsas personales, lo que le llevaba un gran número de veces a la línea de tiros libres. Con esto se consiguió empatar el partido a 33 en la primera mitad, con un parcial muy ajustado de 17-15. Tras el descanso, el cb Punta incrementó la agresividad defensiva dejando sin apenas anotar al equipo isleño durante los primeros cinco minutos del cuarto, obteniendo una diferencia en el marcador 8 puntos. Pero los cambios realizado por nuestro entrenador Sergio Pardo, consiguió parar el ataque del equipo rival, y permitió que el equipo isleño colara 17 puntos en solo cinco minutos, con los que se consiguió empatar el partido a 53, siendo el parcial 20-20. El equipo de Punta Umbría, en el último cuarto cambió su defensa a zona 2-3, la cual costó atacar al cb isla en los primeros compases del cuarto. Pero gracias a la zona 3-2 planteada por nuestro entrenador que dificultó las penetraciones del equipo rival, al poderío de los hombres interiores nuestro equipo que provocaron numerosas faltas y a los tiros libres convertidos, el equipo isleño recortó una diferencia de 7 puntos, colocándose a solo 3 a falta de un minuto para el final del partido. De nuevo, como ya sucediera en el partido anterior contra Almonte, los segundos finales jugaron una mala pasada al equipo isleño, que no supo aprovechar las dos ocasiones que tuvo para al menos empatar el partido, escapándosele una más que merecida victoria por el juego desarrollado a lo largo del encuentro, contra un cb punta que justificó, el por qué es el líder del grupo A. Hay que destacar el cambio de actitud de todos los jugadores de la plantilla, que nos están haciendo creer que con el trabajo del día a día, pronto nos brindarán la primera victoria.