Cronograma Anual de Actividades Apicolas

5
1ESCUELA TECNICA INDUSTRIAL DE APICULTURA “FIDELA L. DE SMITH” Urquiza prolongación- Parque Aguirre –Ciudad Capital Santiago del Estero – C.P. 4200 Telef. 0835 4241075 – E-mail: ynetta17@hot mail.com – dolehe@hot mail.com 1 CRONOGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES APICOLAS Mes Tareas Sanidad Floración Julio Control de reservas de alimento en cámara de cría Preparación de colmenas para producción de polen de molle Colocación de trampas para producción de polen de molle Control sanitario. Preparación e inicio de transhumancia a zonas citrícolas Nota: estas actividades están sujetas a condiciones de temperatura adecuada para el inicio de la temporada. -Observar presencia de varroa en cría y foresia -Cura - según tiempo de carencia de acuerdo a floración principal zonal y medicamento usado Citrus (cultivados), sombra de toro, variedades de Molle (néctar y polen), Eucaliptos, Lapacho, Nabo, Molle (hoja chica y hoja grande) Piquillín, Tusca, Vid, Agosto Control de reservas de alimento en cámara de cría Preparación de colmenas para producción de polen de molle Colocación de trampas para producción de polen de molle Control sanitario Revisación primaveral para: Preparación de colmenas y material para -Observar presencia de varroa en cría y foresia -Cura - según tiempo de carencia de acuerdo a floración principal zonal y medicamento usado. -Observación de cuadros con cría para detección de enfermedades. Según zonas, Garabato (Acacia praecox), Cucharero, “mamita”, Chañar, Duraznero, Eucaliptos, Lapacho, Citrus, Paraíso, Sauce llorón, Nabo, 1

description

Cronograma apicola

Transcript of Cronograma Anual de Actividades Apicolas

CRONOGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES APICOLAS

3ESCUELA TECNICA INDUSTRIAL DE APICULTURA

FIDELA L. DE SMITH

Urquiza prolongacin- Parque Aguirre Ciudad Capital

Santiago del Estero C.P. 4200

Telef. 0835 4241075 E-mail: ynetta17@hot mail.com dolehe@hot mail.com

1CRONOGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES APICOLASMesTareasSanidadFloracin

JulioControl de reservas de alimento en cmara de cra

Preparacin de colmenas para produccin de polen de molle

Colocacin de trampas para produccin de polen de molle

Control sanitario.Preparacin e inicio de transhumancia a zonas citrcolas

Nota: estas actividades estn sujetas a condiciones de temperatura adecuada para el inicio de la temporada.-Observar presencia de varroa en cra y foresia

-Cura - segn tiempo de carencia de acuerdo a floracin principal zonal y medicamento usado

Citrus (cultivados), sombra de toro, variedades de Molle (nctar y polen), Eucaliptos, Lapacho, Nabo, Molle (hoja chica y hoja grande) Piquilln, Tusca, Vid,

AgostoControl de reservas de alimento en cmara de cra

Preparacin de colmenas para produccin de polen de molle

Colocacin de trampas para produccin de polen de molle

Control sanitario

Revisacin primaveral para:

Preparacin de colmenas y material para produccin de ncleos y paquetes. Retiro de cuadros viejos o defectuosos.Alimentacin complementaria y de incentivo.

-Observar presencia de varroa en cra y foresia

-Cura - segn tiempo de carencia de acuerdo a floracin principal zonal y medicamento usado.

-Observacin de cuadros con cra para deteccin de enfermedades.Segn zonas, Garabato (Acacia praecox), Cucharero, mamita, Chaar, Duraznero, Eucaliptos, Lapacho, Citrus, Paraso, Sauce llorn, Nabo,

SeptiembreControl de reservas de alimento en cmara de cra

Desbloqueo de cmaras para permitir aove de la reina y evitar enjambrazn.

Preparacin de colmenas y material para produccin de ncleos y paquetes. Comienza crianza de abejas reinas.Alimentacin complementaria y de incentivo.

Segn zonas y estado de la colmena, agregado de alzas melarias.

Segn zonas formacin de ncleos.

Visitas ms frecuentes al apiario para control de evolucin -Observar presencia de varroa en cra y foresia

-Cura con orgnicos segn tiempo de carencia de acuerdo a floracin principal zonal y medicamento usado.

-Observacin de cuadros con cra para deteccin de enfermedades.-Observacin de piqueras para deteccin de Cra yesificada (momias) y Nosemosis (deyecciones). Manejo para revertir factores predisponentesChaar, Churqui, Tusca, Algarrobo, Garabato (blanco y negro), Molle, Piquilln, Algarrobo (blanco y negro), Jacarnad. Citrus, Paraso, Sauce llorn, Anco, Calabaza, Diente de Len, Doca, Nabo, Sanda, Meln, Brea, Chaguar,

OctubreProduccin de material vivo, divisin de colmenas. Caza de enjambres.

Desbloqueo de cmaras para permitir aove de la reina y evitar enjambrazn. Contina crianza de abejas reinas.Colocacin de alzas melarias.Enfermedades enmascaradas o atenuadas por alta poblacin, alto comportamiento de limpieza, grooming y abundante entrada de nctar y polen.Algarrobo, Mistol, Vinal, Churqui, Piquilln, Sombra de liebre, quebracho blanco, Pacar, Timb, Sauce llorn, Alfalfa, Anco, Calabaza, Doca, Diente de Len, Lechuga, sanda, Arveja, Tomate, Trbol, Atamisqui, Chaguar, Jarilla, Piquilln, Tuna, Ucle, Ulua

NoviembreControl de acopio de miel. Control de madurez de la misma.

Control de melarios y agregado de material.

Trasiego de ncleos, enjambres y/o colmenas rsticas a cmaras de cra, agregado de cuadros.

Contina produccin de material vivo.

Cosecha de Jalea Real

Fundicin de cera de oprculos

Enfermedades enmascaradas o atenuadas por alta poblacin, alto comportamiento de limpieza, grooming y abundante entrada de nctar y polen.

Realizar controles en ncleos de reciente formacin aplicando medicacin contra varroasis Atamisqui, Tala, Molle negro, Ceibo, Tipa, Arveja, Alfalfa, Anco, Calabaza, Girasol, Sorgo, Trbol, Zapallo, Atamisqui, Brea, Cardn, Chilca, Jarilla, Pichanilla, Quimil, Quishcaloro, Tuna, Ucle, Ulua

DiciembreControl de acopio de miel. Control de madurez de la misma.

Cosecha y extraccin de miel.

Contina produccin de material vivo y trasiego de ncleos a cmara.

Cosecha de Jalea Real

Fundicin de cera de oprculosEnfermedades enmascaradas o atenuadas por alta poblacin, alto comportamiento de limpieza, grooming y abundante entrada de nctar y polen.

Realizar controles.Ceibo, Tala, Tipa, Tusca, Casuarina, Alfalfa, Anco, Calabaza, Zapallo, Girasol, Maz, Malva, Sanda, Trbol, Verdolaga, Ancoche, Cardn, Suncho, Molle negro, Itn, Poleo, Sisa-quellu

EneroCosecha y extraccin de miel.

Control de acopio de miel. Control de madurez de la misma.

Colocacin de trampa de polen. Cosecha de polen, limpieza, secado y envasado.

Contina crianza de abejas reinas.

Fundicin de cera de oprculos

Atencin a sntomas de posibles problemas sanitariosCeibo, Tipa, Suncho, Chilca, vara de oro, Malva, Molle negro, Itn, Girasol, Maz, Trbol, Anco, Zapallo, Ancoche, Cardn, Pichanilla, Piquilln, Quimil, Quishcaloro, Tuna, Tusca, Ucle, Ulua

FebreroColocacin de trampa de polen. Cosecha de polen, limpieza, secado y envasado. Cosecha y extraccin de miel.

Armado de ncleos tardos

Fundicin de cera de oprculos

Atencin a sntomas de posibles problemas sanitariosPalo Borracho, Vara de oro, Quebracho colorado, Casuarina, Chinchilla, Poroto, Verdolaga, Valda, Chilca, Suncho (blanco y negro)

MarzoCosecha de polen, limpieza, secado y envasado. Revisaciones previas a la invernada (reservas alimenticias y sanitarias)Posibles Pillajes

Control de enfermedades de la cra (cra yesificada, Loque europea americana) Curaciones sobre diagnsticoQuebracho colorado, Valda, Casuarina, Palo Borracho, Girasol, Maz, Malva, Poroto, Suncho (blanco y negro)

AbrilNivelacin de apiario para invernada. Retiro de material melario vaco. Preservacin adecuada del mismo, segn mtodos adecuados (vinagre, en tnel, colgantes)

Cura otoal contra Varroasis con productos de sntesis (amitraz, cumafoz, flumetrina) Casuarina, Palo Borracho, Chinchilla, Girasol,

MayoTraslado a largas distancias.(cambio de apiario)

Colocacin de piqueras. Inclinacin de cmaras.

Malezas y enredaderas

Invernada: en esta poca no es necesario abrir la colmena salvo casos de probables prdidas o alteraciones graves en su funcionamiento y / o alimentacin.

Etapa de armado, limpieza y acondicionamiento de material inerte.

JunioInvernada: en esta poca no es necesario abrir la colmena salvo casos de probables prdidas o alteraciones graves en su funcionamiento y / o alimentacin.

Etapa de armado, limpieza y acondicionamiento de material inerte.

Sombra de toro, Nabo silvestre,

PAGE 3