Cronograma de las exposiciones

4
CRONOGRAMA DE LAS EXPOSICIONES Las exposiciones serán evaluadas de la siguiente manera: -50%: exposición oral (calificación individual): Si bien la lectura asignada se distribuye de manera equitativa para efectos de la exposición, todas las personas que integran el grupo deben haber hecho la lectura completa del texto. -50%: presentación en power point, prezi, etc. (las diapositivas deben mostrar esquemas o mapas conceptuales con base en el tema, imágenes, pueden insertar fragmentos de vídeos, audios, etc.) La calidad en el contenido y estética de sus presentaciones será un criterio muy importante en la evaluación (calificación grupal) Nota Importante: Los textos que les dejo asignados en este cronograma deben leerse con anterioridad a las sesiones para hacer parte de las dinámicas de participación en clase. Grupo No. Integrantes Lectura Fecha Tiempo 1 -Paula Fara -David Marroquín -Juan José Mantilla -Juan Felipe Molina -Julián Mora -Valeria Giraldo Cultura, modernidad e identidades Autor: Renato Ortiz http://www.slideshare.net/MYGUARIN/ modernidad-mundo-renato-ortiz 11/08 60 minutos 2 María Alejandra Suárez Olarte La recepción: el retorno al sujeto Autores: Michele y Armand Mattelart 14/08 60 minutos

Transcript of Cronograma de las exposiciones

Page 1: Cronograma de las exposiciones

CRONOGRAMA DE LAS EXPOSICIONES Las exposiciones serán evaluadas de la siguiente manera:

-50%: exposición oral (calificación individual): Si bien la lectura asignada se distribuye de manera equitativa para efectos de la exposición, todas las personas que integran el grupo deben haber hecho la lectura completa del texto.

-50%: presentación en power point, prezi, etc. (las diapositivas deben mostrar esquemas o mapas conceptuales con base en el tema, imágenes, pueden insertar fragmentos de vídeos, audios, etc.) La calidad en el contenido y estética de sus presentaciones será un criterio muy importante en la evaluación (calificación grupal)

Nota Importante: Los textos que les dejo asignados en este cronograma deben leerse con anterioridad a las sesiones para hacer parte de las dinámicas de participación en clase.

Grupo No. Integrantes Lectura Fecha Tiempo1 -Paula Fara

-David Marroquín-Juan José Mantilla-Juan Felipe Molina-Julián Mora-Valeria Giraldo

Cultura, modernidad e identidadesAutor: Renato Ortizhttp://www.slideshare.net/MYGUARIN/modernidad-mundo-renato-ortiz

11/08 60 minutos

2 María Alejandra Suárez OlarteDaniela Alejandra Rojas TapiasAndrés Felipe SánchezCamilo PizarroJulián Fernando Silva

La recepción: el retorno al sujetoAutores: Michele y Armand Mattelarthttp://www.slideshare.net/MYGUARIN/02-la-recepcin-el-retorno-al-sujeto-attelart

14/08 60 minutos

3 María Fernanda CastellanosCamila CasadiegoKimberlin CastiblancoCatalina Corredor

“El poder en la sociedad red”. En: Comunicación y Poder. Páginas 33-85.Autor: Manuel Castellshttp://www.slideshare.net/MYGUARIN/comunicacin-y-poder-37606342

21/08 60 minutos

Page 2: Cronograma de las exposiciones

Grupo No. Integrantes Lectura Fecha Tiempo4 María Alejandra Montes

Andrea Muñoz AlvarezJuanita María PerdomoJulián David Cortéz Torres

“La Comunicación en la era digital”. En: Comunicación y Poder. Páginas 87-189.Autor: Manuel Castellshttp://www.slideshare.net/MYGUARIN/comunicacin-y-poder-37606342

25/08 60 minutos

5 Natalia JoyaManuela linceJuliana GuioAlejandra LandaetaKarol Guzmán

“Redes de mente y poder”. En: Comunicación y Poder. Páginas 191-259.Autor: Manuel Castellshttp://www.slideshare.net/MYGUARIN/comunicacin-y-poder-37606342

28/08 60 minutos

6 Andrés BalagueraLaura ArdilaMiguel BonillaMariana BonillaLaura Buenaños

“Programando las redes de comunicación, política mediática, política del escándalo y crisis de la demo- cracia”. En: Comunicación y Poder. Páginas 261-392.Autor: Manuel Castellshttp://www.slideshare.net/MYGUARIN/comunicacin-y-poder-37606342

01/09 60 minutos

7 Santiago BlancoLaura AceroLaura BuitragoChristian Amezquita

“Reprogramando las redesde comunicación: movimientos sociales, política insurgente y el nuevo espacio público”.En: Comunicación y Poder. Páginas 393-443.Autor: Manuel Castellshttp://www.slideshare.net/MYGUARIN/comunicacin-y-poder-37606342

04/09 40 minutos

8 Daniela PrietoJuan Alberto Oviedo

“La red es el mensaje: los movimientos globales contra la globalización capitalista” y “Móvil-izando la resistencia: la comunicación inalámbrica y las comunidades de práctica insurgentes”.

04/09 30 minutos

Page 3: Cronograma de las exposiciones

Grupo No. Integrantes Lectura Fecha TiempoEn: Comunicación y Poder. Páginas 443-473.Autor: Manuel Castellshttp://www.slideshare.net/MYGUARIN/comunicacin-y-poder-37606342

9 Viviana HernándezCarolina JiménezMaría Alejandra Zandaeta

«Yes, We Can!": la campaña de Obama a las primarias presidenciales de 2008”.En: Comunicación y Poder. Páginas 473-530.Autor: Manuel Castellshttp://www.slideshare.net/MYGUARIN/comunicacin-y-poder-37606342

08/09 35 minutos

10 Mariacamila GalindoJulieta RiascosRafael Niño

“Alrededor de la(s) convergencia(s) Conversaciones teóricas, divergencias conceptuales y transformaciones en el ecosistema de medios”.En: Signo y Pensamiento.Autor: Carlos Scolarihttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86011409003

08/09 35 minutos