Cronograma Del Curso Costos y Presupuestos Para Edificaciones I

download Cronograma Del Curso Costos y Presupuestos Para Edificaciones I

of 3

description

Cronograma Del Curso Costos y Presupuestos Para Edificaciones I

Transcript of Cronograma Del Curso Costos y Presupuestos Para Edificaciones I

  • CRONOGRAMA DEL CURSO

    Hola a tod@s, se tendr en cuenta el siguiente calendario para la activacin de los materiales semanales de formacin y sus respectivas evidencias de aprendizaje, las cuales deber desarrollar y presentar por medio de los enlaces de entrega que se han habilitado para cada una de las actividades correspondientes. En el Cronograma de Actividades se plasman y distribuyen en el tiempo las evidencias claves que requerirn el proceso de las actividades de Enseanza aprendizaje evaluacin del curso.

    Estimado aprendiz, el curso est previsto para cuatro semanas distribuidas as:

    CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

    Costos y Presupuestos para Edificaciones I: Generalidades

    Actividad de Aprendizaje Resultado de Aprendizaje Evidencia Fecha inicio Fecha Fin

    Reconocimiento y Actividades Preliminares.

    Revisar contenidos que ayudarn a entender el funcionamiento y reconocimiento de la plataforma en un nivel general y realizar algunas acciones de aspecto tcnico e incluso administrativo.

    Actualizar Ficha de Matrcula

    20 de febrero 4 de marzo

    Exploracin del Demo de la Plataforma.

    Presentacin Foro Social

    U1 Definicin y estudio de los factores a considerar en la elaboracin de un presupuesto de obra

    Es esta unidad trabajaremos los "Procesos Constructivos" encontraremos elementos sobre las diferentes tareas a tener en cuenta en una edificacin y que afectan los costos de la obra.

    Actividad Taller Unidad 1

    20 de febrero 4 de marzo Foro Temtico Unidad 1.

    Evaluacin Unidad 1. (Ser presentada con la evaluacin de la unidad 2).

    U2 Los costos en la construccin de edificaciones.

    El tema que se va a desarrollar durante esta semana, corresponde al estudio y clasificacin de los diferentes tipos de costos que pueden presentarse durante el desarrollo de un proyecto de edificacin.

    Actividad Taller Unidad 2

    5 de marzo 13 de marzo Foro Semana 2.

    Evaluacin Unidad 2. (Incluye la prueba de la Unidad 1).

  • U3 Procedimiento para elaborar un presupuesto de obra.

    El Tema a desarrollar durante esta semana corresponde a la identificacin y determinacin de los diferentes items que componen un proyecto de edificacin. Al finalizar usted estar en la capacidad de elaborar el listado de los items que componen el proyecto de edificacin, segn la informacin de los planos y las especificaciones tcnicas.

    Actividad Taller Unidad 3.

    14 de marzo 20 de marzo

    Foro Semana 3.

    Evaluacin Unidad 3. (Ser presentada con la evaluacin de la unidad 4).

    Revisin de Calificaciones 23 de marzo

    Recuerde que el mdulo de formacin ser aprobado si su calificacin final es mayor o igual al 70% de la puntuacin total.

    Adicionalmente, vale la pena aclarar que las evidencias de aprendizaje suministradas por los instructores, slo sern evaluadas y calificadas mientras se enven a travs de los espacios que se han abierto para cada una de ellas en el rea de Actividades, no sern tenidas en cuenta si se presentan a travs de otros medios de comunicacin (correo electrnico).

    Orientaciones Fundamentales para la Participacin en un Curso Virtual.

    Al realizar este mdulo de formacin recuerde que al participar en un proceso educativo de este tipo, la exigencia acadmica no es menor, sino que por el contrario se requiere de una mayor disposicin y autonoma por parte del instructor para lograr un desarrollo adecuado de las competencias laborales, que se pretender adquirir.

    Es as que para este mdulo de formacin, es importante tener en cuenta las siguientes indicaciones:

    Es importante contar con su participacin en los foros de discusin, dado que permiten visualizar las dudas de algunos, contribuyendo a la aclaracin de las mismas entre todos los integrantes del grupo, incluyendo al tutor.

    Adicionalmente, no olvide que los foros son semanales y a travs de estos tambin se hace seguimiento a su proceso de formacin. Por lo tanto, debe participar al menos una vez en el foro correspondiente a la semana en curso.

    Las principales reas del curso son las de material de formacin y actividades, y la dinmica consiste en revisar el material dispuesto para cada semana y posteriormente, desarrollar las actividades propuestas para la misma. Recuerde que las actividades solo deben presentarse dentro del trmino de la semana.

    Para el envo de tareas, trabajos, proyectos y evidencias de aprendizaje digitales en general, es necesario utilizar los espacios pues, a travs de ningn otro medio se realizar la respectiva revisin de dichas actividades.

    Tenga en cuenta que al finalizar el curso, un correo le ser enviado a su cuenta informndole de un cambio de estado, A continuacin se muestran los posibles estados.

  • a. EN ESPERA DE APROBACIN: Es el estado de un estudiante virtual, cuando recin se ha preinscrito en alguno de los cursos que son ofrecidos en la plataforma virtual.

    b. EN FORMACIN: Es el estado de un estudiante cuando se le ha asignado un tutor en el curso para el cual se ha preinscrito. En este momento el estudiante debe esperar 24 horas para ver el curso e iniciar sesin en la plataforma y visualizar el curso en cuestin.

    c. APROBADO: Es el estado al que entra el estudiante cuando ha aprobado el mdulo de formacin.

    d. POR CERTIFICAR: Es el estado al que entra un estudiante una vez que su certificado comienza a generarse y a validarse en el sistema.

    e. CERTIFICADO: Es el estado al que llega un estudiante, una vez que se le ha generado de manera satisfactoria su certificado. Una vez llega un correo indicando este estado, debe ingresar a la oficina virtual, a travs de la pgina www.senavirtual.edu.co, seleccionar el curso en cuestin y descargar el certificado en formato pdf.

    f. NO APROBADO: Estado de un estudiante al finalizar el mdulo de formacin, despus de haber obtenido una puntuacin inferior al 70% de la calificacin total posible.

    Finalmente, si usted logr aprobar satisfactoriamente el mdulo de formacin, puede descargar su certificado a travs de la oficina virtual, cuyo enlace est disponible en la pgina principal de senavirtual.

    Por ltimo, las dudas e inquietudes que aparezcan a lo largo del curso y el desarrollo de las actividades requeridas, deben ser manifestadas a travs del foro Tcnico dispuesto para tal fin, con el propsito de propiciar un proceso de aprendizaje colaborativo, en el cual, la solucin para uno de los miembros del curso sea una solucin para todos.

    Cordialmente,

    Fernando A. Acosta Martin Tutor Virtual, SENA C.T.C.M