Cronología de autores dramáticos del siglo de oro

4
1510 1520 1530 1540 1550 1560 1570 1580 1590 1600 1610 1620 1630 1640 1650 1660 1670 1680 1690 170 0 99 boda felipe iii y margarit a de austria 1611 muere la reina. Cierran los corrales 1612. muere Carlos Lope de Rueda . . . . . . 65 Miuel de Cervantes* 47 . . . 82 primer as obras de teatro 84? Numanc ia y otras 1 97? El rufián dichoso . Comedias y entremes es editados en 1615 16 Juan de la Cueva . . . . . . 09 Lope de Vega* 2 62 Madrid 74 colegi o jesuit a madrid . Poeta 88 dester rado a valenc ia. Toledo duque de Alba. Vuelve a madrid . 1614 se ordena sacerdot e 1617. polemica s literari as . 35 Guilén de Castro* 3 69 Valenc ia . . 99. Con Lope, particip a en 07 Italia 08 Dos comedias 18 primera parte de comedias 20 certam en canon 30

Transcript of Cronología de autores dramáticos del siglo de oro

Page 1: Cronología de autores dramáticos del siglo de oro

1510 1520 1530 1540 1550 1560 1570 1580 1590 1600 1610 1620 1630 1640 1650 1660 1670 1680 1690 170099 boda felipe iii y margarita de austria

1611 muere la reina.Cierran los corrales1612. muere Carlos

Lope de Rueda . . . . . . 65

Miuel de Cervantes* 47 . . . 82 primeras obras de teatro84? Numancia y otras1

97? El rufián dichoso

. Comedias y entremeses editados en 1615

16

Juan de la Cueva . . . . . . 09

Lope de Vega*2

62 Madrid

74 colegio jesuita madrid.

Poeta88 desterrado a valencia.

Toledo duque de Alba.Vuelve a madrid

. 1614 se ordena sacerdote

1617. polemicas literarias

. 35

Guilén de Castro*3

69 Valencia

. . 99. Con Lope, participa en fiesta por boda de Felipe III y Margarita de Austria

07 Italia08 Dos comedias a la valenciana

18 primera parte de comedias.

19 Certamen beatificación de san Isidro

20 certamen canon francisco javier

23Habito de santiago

25 segunda parte.

30

M i r a d e A m e s c u a *4

74, Guadix

00? Vida y muerte de la monja de Portugal5

02 conoce a Lope en granada.07 estrena comedias en madrid

09 capellan

10 nápoles con C Lemos

12 prínceps de El esclavo del demonio6

1617 Felipe III le encarga organizar

19-20? El animal profeta7

19. Madrid y contacto con Lope

20-32? La mesonera

31 Impreso El negro del mejor amo

32 trasladado a guadix parece

44? 92, tras la prohibición de comedias, se representa El esclavo del demonio en Sevilla, que termina

Page 2: Cronología de autores dramáticos del siglo de oro

real unas fiestas del cielo8 no escribir

con un incendio

L u i s V e l e z d e G u e v a r a 9

78 écija 99 asiste a boda de felipe ii en sequito de cardenal de sevilla

44

Gabriel Téllez (Tirso de Molina)* 79 . . . . . . 48

Juan Ruiz de Alarcón10

80 . . . . 39

Luis Quiñón de Benavente 93 . . . . . 52

Calderón de la Barca* 600 . . . . . . . 81

Juan Pérez de Montablán 02 . . 35 relata entierro de Lope de Vega38

Francisco de Rojas Zorrilla 07 . . . 48

1 Referencia sobre su dramaturgia y posibles fechas de composición: Aurelio González, “El proyecto dramático de Cervantes”,Acotaciones y explicaciones sobre el montaje en sus diversas comedias y tragedias son muy ilustradoras sobre la actividad teatral y técnicasEl prólogo de sus comedias habla de la historia y evolución del teatro y la escenificación, y de su poética

2 Se afirma que escribié 1500 o 1800 obras. Se conservan 400 de las que 317 son claramente suyas.Su obra se editó en 25 partes entre 1604 y 1647, vigiladas por él a partir de la novena parte.Algunas comedias hagiográficas [REVISAR A MORRISON]: La niñez del padre rojas, Vida y muerte de Santa Teresa de Jesús, El divino africano, EL niño inocente de la guarda, La niñez de san Isidro, La juventud de san Isidro, Labrador de Madrid.

3 Noble, vida y actividad militar en Valncia y en ItaliaEl prodigio de los montes. El mejor esposo

Su obra e importante en el desarrollo de la comedia nuevaEl grupo de los valencianos, formado por él y Carlos Boyl, Tarrega, Aguilar, Virues

Primero es propenso a la tragedia4 El anmal profeta, el esclavo del demonio, l mesonera del cielo, vida y muerte de san lazaro5 En opinión de Agustín Granja, no debe haberse escrito mucho después de los hechos históricos, aunque Williamsen opina que se escrbió antes de 1619. El testimonio que se conoce

viene en la Parte treinta y tres de Comedias nuevas, nunca impresas, escogidas de los mejores ingenios de España, Madrid, 1670 pp. 165r-200v. con aprobación en 1666. (Madrid, Biblioteca Nacional, sig. R. 22686). Hay también un manuscrito pero es de 1875.

6 Primero publicada en Tercera parte de comedias de Lope de Vega y otros autores, . Parte sexta de comedias varias de diferentes autores en 16497 Los estudiosos concluyen estas fechas posibles de composición aunque hay una edición de 1631. Fue adaptada al nahuatl (v. William Hunter BHi, LXV, 19639 ver el diablo esta en castilla y embuste acreditado para parodia y magia fingida10 el anticristo

Page 3: Cronología de autores dramáticos del siglo de oro

Juan de Matos Fragoso* 08 . . . . . . . 89

Antonio Solís 10 . . . . . . 86

Agustín Moreto* 18 . . . . 69

Juan Bautista Diamante* 25 . . . . . 87

Antonio Zamora 62 . . . 1728

8 El testimonio que se tiene es una impresión de 1673