CSM_U1_A2_ALOL

3
Actividad.2 Mapa conceptual Actividad.2 Mapa conceptual Teorías económicas Teorías económicas Alumno: Alma Rosa Ortega López Matrícula: AL12537815 Profesora: Maricruz Díaz Navarrete Contexto Socioeconómico de México Unidad 1.

description

Mapa conceptual acerca del contexto socioeconómico en México

Transcript of CSM_U1_A2_ALOL

Page 1: CSM_U1_A2_ALOL

Actividad.2 Mapa conceptualActividad.2 Mapa conceptualTeorías económicasTeorías económicas

Alumno: Alma Rosa Ortega LópezMatrícula: AL12537815Profesora: Maricruz Díaz Navarrete

Contexto Socioeconómico de MéxicoUnidad 1.

Page 2: CSM_U1_A2_ALOL

Teorías económicas Teorías económicas

KeynesianaKeynesiana CriticaCritica

ProponePropone

CaracterísticasCaracterísticas

Retoma y potencializa

Retoma y potencializa

Se OponeSe Opone

CoincideCoincide

CaracterísticasCaracterísticas

Análisis de las causas y consecuencias de las

variaciones de la demanda agregada y su relación con el

nivel de empleo y de ingresos.

MonetarismoMonetarismo

NeoclacisismoNeoclacisismo

Está basado en el análisis marginalista

y el equilibrio de oferta y demanda

Regresar a una versión moderna de las leyes de la oferta

y la demanda.

Escuela clásicaEscuela clásica

FisiocraciaFisiocraciaProponePropone

Principio de «laissez faire, laissez passer»(dejar hacer, dejar pasar) llevándolo a su máximo

potencialEconomía de libre mercado, en la cual no debe

intervenir el gobierno.

La existencia de una ley natural, defender la política económica de «laissez faire,

laissez passer» (o de no intervención del gobierno

en la economía)

MercantilismoMercantilismo

ImpulsaImpulsa

La intervención del Estado para robustecer la economía de los incipientes Estados-Nación.

Page 3: CSM_U1_A2_ALOL

Gracias.Gracias.