CSU_U2_EA_JERT

5
ALUMNO: JESÚS ANDRÉS RAVELERO TORRES. CARRERA: INGENIERÍA EN LOGÍSTICA Y TRANSPORTE. Unidad 2. Diseño de redes en la cadena de Evidencia de Aprendizaje. Definición de cadena de suministros

Transcript of CSU_U2_EA_JERT

Page 1: CSU_U2_EA_JERT

ALUMNO: JESÚS ANDRÉS RAVELERO TORRES.

CARRERA: INGENIERÍA EN LOGÍSTICA Y TRANSPORTE.

Unidad 2. Diseño de redes en la cadena de suministros.

Evidencia de Aprendizaje.

Definición de cadena de suministros

Page 2: CSU_U2_EA_JERT

1. Selecciona un producto o servicio de tu preferencia (un consumible, un aparato electrónico, cualquiera que ofrezca una empresa industrial).

Agua embotellada Santa Clara.

2. Describe el tipo y los elementos de Cadena de Suministros de tu producto o servicio elegido.

Cadena de Suministro Estratégica: se ha identificado como una cadena de este tipo debido a que para la producción del producto se requiere planear, organizar y decidir de un gran número de opciones para llevar a cabo todas las etapas del proceso. Desde los proveedores adecuados para sus insumos (propios, ajenos, condiciones de compra, etc.), las tecnologías adecuadas para la recolección y purificación del líquido (precios, licitaciones, etc.), el cuidado de cumplir las normas y aspectos legales (temas ambientales, fiscales, etc.), así como la distribución y colocación del producto (logística del transporte).

3. Analiza si tu producto o servicio cumple con las fases del Modelo para las decisiones del diseño de redes.

A. Definir estrategia y diseño : esta fase consiste en saber si esta definido de manera general el diseño de la

cadena y sin duda así es. Se inició con el apoyo directo de Pepsi. Co., puesto que Santa Clara pertenece al grupo

no hubo la necesidad de subcontratar. Santa Clara tiene bien definida su estrategia competitiva acorde a las

necesidades del mercado en el que está ubicado y está alineada a las necesidades de los clientes del grupo, la

cadena de suministro de la empresa está diseñada de tal modo que coloca el producto en varios distribuidores:

pequeños, medianos, al mayoreo, a menudeo o incluso el mismo Santa Clara se encarga de repartirlo por medio

de camiones a domicilio.

Unidad 2. Diseño de redes en la cadena de suministros.

Page 3: CSU_U2_EA_JERT

B. Definir la configuración regional de las instalaciones : en esta etapa se identifican las regiones y la capacidad

de las instalaciones, basándose en al demanda del producto y el perfil de los consumidores. Para el agua

embotellada Santa Clara no representó problema puesto que sea la clase social que sea, las preferencias, la

cultura, etc., todos consumen agua embotellada. Habrá regiones o consumidores que prefieran una u otra

presentación pero en general es un producto que se vende solo. El área donde Santa Clara ha puesto más

empeño es en temas políticos debido a la explotación de mantos acuíferos o pozos de donde se obtiene el líquido,

en las reglas sanitarias y normas a seguir, en el pago de impuestos y en los beneficios que Santa Clara pueda

aportar con la instalación de la planta, como campañas de reforestación, transporte de personal, servicio de

comedor para empleados, guardería para madres de familia, etc. Así como en los competidores de la región o

embotelladores locales.

C. Seleccionar un grupo de sitios potencialmente deseables : con base en los análisis que se llevaron a cabo en

las fases anteriores, Santa Clara elegió los posibles lugares en donde era factible establecer su planta y

embotelladora, así como el centro de distribución. También se basó en los planes de crecimiento de la mancha

urbana de la ciudad y en los permisos que le fueron otorgados por el gobierno del municipio. Por otro lado, una

ventaja que tiene Santa Clara, es que los insumos para sus productos tales como garrafones, taparroscas,

etiquetas, etc., la misma empresa se encarga de fabricarlos (otras organizaciones dentro del grupo Pepsi. Co.), sin

embargo en donde han puesto más detalle es en temas de distribución y transporte de estos insumos. En el caso

de la planta establecida en Guadalajara, la mano de obra está disponible y la rotación es poca, al ser una ciudad

en crecimiento la receptividad de la comunidad y de la industria fue buena y constantemente reciben peticiones

para sumarse al equipo de trabajo.

Page 4: CSU_U2_EA_JERT

D. Opciones de ubicación : en esta fase es cuando se selecciona la ubicación y la capacidad de la instalación y el

objetivo es maximizar las utilidades bajo las consideraciones realizadas en fase previas. Santa Clara Guadalajara,

se estableció al norte de la ciudad al final de la mancha urbana y después del periférico rumbo a Vallarta, esto

debido a que está proyectado un mayor crecimiento en esa zona, tanto habitacional como industrial. Además al

encontrarse cerca del periférico tiene acceso a varios puntos de la ciudad ahorrando tiempos y cuellos de botella.

Otro punto a mencionar es que cerca de esta ubicación se encuentran más empresas del grupo que hacen las

veces de proveedores con Santa Clara.