CTA - U6 - 5to Grado - Sesion 09

download CTA - U6 - 5to Grado - Sesion 09

of 4

description

sesión cta

Transcript of CTA - U6 - 5to Grado - Sesion 09

PLANIFICACIN DE SESIN DE APRENDIZAJE

GRADOUNIDADSESINHORAS

QUINTO69/123

TTULO DE LA SESIN

Cargador elico para telfonos mviles

APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIASCAPACIDADESINDICADORES

Disea y produce prototipos tecnolgicos para resolver problemas de su entorno.Implementa y valida alternativas de solucin.

Selecciona y manipula herramientas por su funcionamiento y sus limitaciones.

Ejecuta el procedimiento de implementacin y verifica el funcionamiento de cada parte o fase del prototipo.

Verifica el funcionamiento de cada parte o fase del prototipo, redisea o hace ajustes manuales o con instrumentos de medicin de ser necesarios.

Manipula herramientas, instrumentos y materiales con tcnicas convencionales, y con conciencia de medidas de seguridad.

SECUENCIA DIDCTICA

Inicio: 10 minutos

El docente evoca el trabajo de las dos sesiones anteriores y pregunta a los estudiantes por el contenido de los videos sobre normas de seguridad y sobre uso correcto de las herramientas, y de la validacin del circuito elctrico considerado con el software Crocodrile clip. El docente menciona el propsito de esta sesin: se quiere que los estudiantes seleccionen y manipulen las herramientas con tcnicas convencionales, teniendo en cuenta las medidas de seguridad al ejecutar los procedimientos de implementacin de su alternativa de solucin.

Desarrollo: 110 minutos

Implementa y valida alternativas de solucin: El docente pide acondicionar el lugar de trabajo y ejecutar el procedimiento establecido para implementar su alternativa de solucin.Los estudiantes seleccionan las herramientas, considerando la utilidad y las limitaciones de estas; organizan el rea de trabajo con materiales y herramientas para llevar a cabo la construccin de un cargador elico para telfonos mviles. Los estudiantes ejecutan el procedimiento que le permita implementar su alternativa de solucin, teniendo en cuenta las medidas de seguridad adoptadas. Despus de hacer las conexiones pertinentes hacen las pruebas respectivas para verificar su funcionamiento. Tanto los estudiantes como el docente pueden ilustrarse observando el video y revisando la informacin contenida en los documentos, donde se muestra ejemplos de cmo construir partes de un Cargador elico para telfonos mviles:Parte I: turbina del cargador elico para telfonos mviles.Fuente: dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3798833.pdf

(De este documento tomar como referencia la construccin de la estructura externa del cargador elico).Parte II: circuito electrnico: convertir corriente alterna (8 V - 10 V) a corriente continua (5 V):Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=XcGx-wym8sE

(De este video solo se debe considerar la parte donde se convierte la corriente alterna (8 V - 10 V) a la corriente continua (5 V):

Opcionales: Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=5ylSUh9yN-Yhttps://www.youtube.com/watch?v=fzh5sw7g6Zghttp://100ciaencasa.blogspot.com/2013/01/cargador-de-telefono-movil-con-mini.html(De este video tomar como referencia la construccin de la turbina y circuito electrnico).Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=SOcy_HhnHZ4(De este video solo se debe considerar la idea de cmo convertir la corriente alterna en corriente continua de una segunda forma).Fuente: http://comohacer.eu/especial-como-hacer-un-aerogenerador-molino-de-viento-o-turbina-eolica/(De esta pgina web se debe considerar la idea de cmo hacer una turbina elica).

Fuente: http://www.mdpub.com/Wind_Turbine/index.html(De esta pgina web se debe considerar la idea de cmo hacer una turbina elica, est en ingls). Fuente: http://es.calameo.com/read/000520789870ae7aa2e59(De esta pgina web se debe considerar la idea de cmo hacer un aerogenerador, est en ingls).

Cierre: 15 minutos

Los estudiantes, por equipos de trabajo, presentan por escrito el proceso llevado a cabo en la construccin de su prototipo tecnolgico, considerando los inconvenientes encontrados, as como las mediciones de los variables intervinientes medidas. Para finalizar la clase, el docente pregunta a los estudiantes: De qu manera el procedimiento que llevaron a cabo les permiti implementar su alternativa de solucin? Lograron que el prototipo construido funcionase segn lo que esperaban? Fundamenta tu respuesta.

TAREA A TRABAJAR EN CASA

Los estudiantes responden a las preguntas 1, 2 y 3 de la pgina 209 del libro de CTA de 5. Grado de Secundaria. Elaboran un mapa conceptual sobre los componentes elctricos y electrnicos utilizados en el prototipo tecnolgico construido.

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR

-MINISTERIO DE EDUCACIN (2012). Ciencia, Tecnologa y Ambiente de 5. Grado de Educacin Secundaria. Lima: Santillana S. A.-Plumones.-Papelgrafo.-Internet.-Un tubo de PVC de 6 con 50 cm de largo.

-Un arco de sierra.

-Una plataforma acrlica de radio 7 cm, grosor de 0,2 cm.

-Seis tornillos de 1 por 5/16 con tuerca guasa y arandela.

-Una plataforma metlica de radio 7 cm, grosor de 0,1 cm.

-Una varilla de por 14 cm de largo.

-Una veleta en forma de cola de pez.

-Un tubo galvanizado de 10 cm de largo, 2,3 cm de radio, 0,23 cm de grosor.

-Un tubo galvanizado de 110 cm de largo, 1,8 de radio, 0,2 cm de grosor.

-Una platina de hierro de 30 cm de largo, 24 cm de ancho.

-Una dinamo de 12 V y 6 W.

-Tres metros de cable elctrico de varios hilos de baja tensin.

-Un soldador elctrico (pistola de soldar o cautn elctrico).

-Carrete de hilo de estao.

-Pasta de soldar.

-Un puente rectificador.

-Un condensador de 1000 uf 35v.-Un regulador LM 7805.-Un condensador de 10 uf.

-Un condensador de 0,1 uf.

-Un conector USB (hembra y macho).

-Un Jack de corriente (hembra y macho).