Cta4 u1 sesion4

3
PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE GRADO UNIDAD SESIÓN HORAS CUARTO I 4/8 3 TÍTULO DE LA SESIÓN BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS: PROTEÍNAS APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Indaga mediante métodos científicos. Problematiza situaciones. Delimita el problema de la anemia y menciona que está ligado al conocimiento de un tipo de proteína, llamado hemoglobina. Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos. Argumenta científicamente. Describe las funciones de las proteínas. Analiza las funciones de las proteínas e infiere su importancia en el metabolismo de los seres vivos. SECUENCIA DIDÁCTICA INICIO Los estudiantes y el docente acuerdan normas para la interacción del trabajo (por ejemplo, escuchar con atención las indicaciones del docente, intervenir ordenadamente respetando la opinión de sus compañeros).

Transcript of Cta4 u1 sesion4

Page 1: Cta4 u1 sesion4

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

GRADO UNIDAD SESIÓN HORAS

CUARTO I 4/8 3

TÍTULO DE LA SESIÓN

BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS: PROTEÍNAS

APRENDIZAJES ESPERADOSCOMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Indaga mediante métodos

científicos. Problematiza situaciones. Delimita el problema de la

anemia y menciona que está ligado al conocimiento de un tipo de proteína, llamado hemoglobina.

Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos.

Argumenta científicamente.

Describe las funciones de las proteínas.

Analiza las funciones de las proteínas e infiere su importancia en el metabolismo de los seres vivos.

SECUENCIA DIDÁCTICAINICIO

Los estudiantes y el docente acuerdan normas para la interacción del trabajo (por ejemplo, escuchar con atención las indicaciones del docente, intervenir ordenadamente respetando la opinión de sus compañeros).

Se forman equipos de trabajo de cinco integrantes. El docente pregunta a los estudiantes: ¿saben qué es la anemia y cómo se produce? ¿Cuáles son

los síntomas de una persona que tiene anemia? El docente escucha las respuestas y anota en la pizarra las palabras claves. El docente pregunta: ¿una persona con sobrepeso puede tener anemia? Los estudiantes dialogan en sus equipos y enuncian sus respuestas.

DESARROLLO El docente proyectará el video “Eritrocitos, hemoglobina y la anemia”:

https://www.youtube.com/watch?v=fXJLqlZdqPI

Page 2: Cta4 u1 sesion4

El docente evalúa las intervenciones de los estudiantes respecto al video sobre la anemia. Además, revisará las anotaciones realizadas por los estudiantes en sus cuadernos. Tendrá en cuenta su capacidad de comprensión, síntesis y argumentación al responder las preguntas planteadas por el profesor y, también, las presentes en el experimento.

Luego, el docente, solicitará a los estudiantes que respondan en su cuaderno las preguntas: ¿saben qué es la anemia y cómo se produce? ¿Cuáles son los síntomas que muestra una persona que tiene anemia?

El docente interviene haciendo un resumen en el que emplea las palabras claves y da respuesta a las preguntas anteriores.

Los estudiantes leerán las páginas 22 y 23 del libro de texto y con ayuda del docente identifican las ideas centrales, las mismas que serán registradas.

Con ayuda del libro de texto, los estudiantes responderán en su cuaderno las siguientes preguntas:

¿Qué es una proteína? ¿De qué está formada una proteína? ¿Cuáles son las funciones de las proteínas? ¿Cuáles son las estructuras de las proteínas? ¿Qué tipo de proteína es la hemoglobina?

Para validar sus respuestas, los estudiantes socializarán sus respuestas entre equipos y de manera colectiva elaboran las respuestas.

Los estudiantes realizarán junto con el profesor el experimento de la página 22. Observarán la experiencia, anotarán en su cuaderno lo que sucede y responderán las preguntas que se formulan en el libro.

CIERRE

El docente observa las anotaciones de los estudiantes y hace un resumen de los aprendizajes. El docente organiza una mesa redonda para reflexionar críticamente sobre el beneficio o

perjuicio de sus hábitos alimenticios, en relación con la mejora de su salud y la prevención de la anemia. Se buscará proponer nuevas preguntas sobre el tema que puedan ser resueltas mediante la indagación de los estudiantes.

TAREA A TRABAJAR EN CASAAveriguar y hacer una lista de los alimentos que contienen mayor cantidad de proteínas y clasifícalos según sus funciones.

Prepara también una lonchera saludable rica en proteínas para una persona que realiza actividad deportiva.

Desarrolla en tu cuaderno las actividades de evaluación propuestas en la página 23 del libro de texto.

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZARRecursos:

Page 3: Cta4 u1 sesion4

Ministerio de Educación. Libro de Ciencia, Tecnología y Ambiente de 4to grado de Educación Secundaria. 2012.Grupo Editorial Santillana

video en Internet: https://www.youtube.com/watch?v=fXJLqlZdqPI

Materiales:Proyector, hoja bond, plumones de colores, regla, pizarra, plumones de pizarra, huevo, cucharita, aceite, vaso limpio y ácido clorhídrico.