Cta4 u1 sesion7

2
PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE GRADO UNIDAD SESIÓN HORAS CUARTO I 7/8 2 TÍTULO DE LA SESIÓN EXTRACCIÓN DEL ADN (PRÁCTICA DE LABORATORIO) APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Indaga, mediante métodos científicos. Genera y registra datos e información. Obtiene y anota datos considerando la manipulación de más de una variable. SECUENCIA DIDÁCTICA INICIO Los estudiantes y el docente acuerdan normas para la interacción del trabajo (por ejemplo, escuchar con atención las indicaciones del docente, intervenir ordenadamente respetando la opinión de sus compañeros). Se forman equipos de trabajo de cinco integrantes. El docente pregunta a los estudiantes: ¿qué saben del ADN? ¿Es posible extraerlo para observarlo? Los estudiantes responden ordenadamente. El docente usa su lista de cotejo. DESARROLLO El docente hace la siguiente pregunta: ¿cómo podemos extraer el ADN? El docente pide a los estudiantes leer la página 33 de su libro de texto (Laboratorio), sección “Aprenderé a…”, fundamentación

Transcript of Cta4 u1 sesion7

Page 1: Cta4 u1 sesion7

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

GRADO UNIDAD SESIÓN HORASCUARTO I 7/8 2

TÍTULO DE LA SESIÓN

EXTRACCIÓN DEL ADN (PRÁCTICA DE LABORATORIO)

APRENDIZAJES ESPERADOSCOMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Indaga, mediante

métodos científicos. Genera y registra datos e

información. Obtiene y anota datos

considerando la manipulación de más de una variable.

SECUENCIA DIDÁCTICAINICIO

Los estudiantes y el docente acuerdan normas para la interacción del trabajo (por ejemplo, escuchar con atención las indicaciones del docente, intervenir ordenadamente respetando la opinión de sus compañeros).

Se forman equipos de trabajo de cinco integrantes. El docente pregunta a los estudiantes: ¿qué saben del ADN? ¿Es posible extraerlo para

observarlo? Los estudiantes responden ordenadamente. El docente usa su lista de cotejo.

DESARROLLO

El docente hace la siguiente pregunta: ¿cómo podemos extraer el ADN? El docente pide a los estudiantes leer la página 33 de su libro de texto (Laboratorio), sección

“Aprenderé a…”, fundamentación teórica y materiales. Los estudiantes verificarán el orden de sus materiales e instrumentos para trabajar la actividad

de laboratorio. Los estudiantes, de manera ordenada, responsable y cuidadosa, realizarán la práctica de

laboratorio. Se mantendrán siempre atentos a las indicaciones del docente y leerán con cuidado la secuencia de la guía de laboratorio.

El docente asiste a cada equipo indicando la forma cómo deben proceder. Al finalizar la práctica, los estudiantes anotarán en su cuaderno los datos trabajados y harán

Page 2: Cta4 u1 sesion7

preguntas. Luego, guiados por el docente, buscarán responderlas y anotarán sus conclusiones.

CIERRE Los estudiantes comentarán en voz alta las dificultades que tuvieron para desarrollar la actividad

y cómo las solucionaron. También expondrán sus conclusiones. Por último, darán su opinión sobre el trabajo realizado.

TAREA A TRABAJAR EN CASALos estudiantes presentarán en su cuaderno un informe sobre el trabajo realizado en el laboratorio e investigarán sobre otros métodos para observar el ADN.

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZARRecursos: libro de texto

Materiales: materiales de laboratorio, cuaderno, lápiz, plumones y pizarra.

EVALUACIÓNEl docente evaluará la participación y el adecuado proceder en el trabajo en laboratorio que realizan los estudiantes.Al finalizar la actividad, revisará los cuadernos con las anotaciones elaboradas (registro de datos, planteamiento de preguntas y conclusiones) respecto al trabajo en laboratorio.