Cuadernillo de Normas Legales - munizlaw.com. N°s. 45, 46 y 48... · de los documentos señalados...

4
NORMAS LEGALES El Peruano Lima, jueves 28 de junio de 2012 469185 como responsable de la elaboración y actualización de los Portales de Internet de la Autoridad Nacional del Servicio Civil, así como responsable de cumplir con la publicación de los documentos señalados en la Ley N° 29091, en el Portal de Internet y en el Portal del Estado; Que, con Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 025-2010-SERVIR-PE, se designó el señor Alejandro Ponce San Román, Profesional de la Oficina General de Administración y Finanzas, como responsable de la elaboración y actualización del Portal Institucional de la Autoridad Nacional del Servicio Civil, así como responsable de cumplir con la publicación de los documentos señalados en la Ley N° 29091, en el Portal Institucional de la Autoridad Nacional del Servicio Civil y en el Portal del Estado; Que, resulta necesario actualizar las designaciones señaladas en los párrafos precedentes; Con la visación de la Gerencia General y de la Oficina de Asesoría Jurídica; De conformidad con lo establecido en el literal “o” del artículo 10 del Reglamento de Organización y Funciones de la Autoridad Nacional del Servicio Civil, aprobado mediante Decreto Supremo N° 062-2008-PCM. SE RESUELVE: Artículo 1°.- Designar al Gerente General de la Autoridad Nacional del Servicio Civil, como funcionario responsable de supervisar la actualización permanente del Portal de Transparencia de la Entidad. Artículo 2°.- Designar al Jefe de la Oficina Asesoría Jurídica de la Autoridad Nacional del Servicio Civil, como responsable de atender las solicitudes de los accesos a información que presenten los ciudadanos en el marco del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27806 - Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Artículo 3°.- Designar al Especialista en Gestión del Conocimiento de la Oficina General de Administración y Finanzas, como responsable de la elaboración y actualización del Portal Institucional de la Autoridad Nacional del Servicio Civil, así como responsable de cumplir con la publicación de los documentos señalados en la Ley N° 29091, en el Portal Institucional de la Autoridad Nacional del Servicio Civil y en el Portal del Estado. Artículo 4°.- Dejar sin efecto la Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 004-2009-ANSC-PE y la Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 025-2010-SERVIR-PE. Regístrese, comuníquese y publíquese. JUAN CARLOS CORTÉS CARCELÉN Presidente Ejecutivo 806840-1 CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Designan Director Nacional de Prospectiva y Estudios Estratégicos del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA DEL CONSEJO DIRECTIVO N° 16-2012/CEPLAN/PCD Lima, 22 de junio de 2012 CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo N° 046-2009-PCM se aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico -CEPLAN, estableciéndose dentro de la estructura orgánica, la Dirección Nacional de Prospectiva y Estudios Estratégicos como el órgano técnico responsable de identificar y sistematizar conocimientos sobre megatendencias estratégicas y estudiar el impacto de escenarios probables derivados del análisis de potencialidades y de los cambios del entorno; Que, mediante Resolución de Presidencia de Consejo Directivo Nº 12-2012 -CEPLAN de fecha 12 de abril de 2012, se aceptó la renuncia presentada por el señor Joel Denis Jurado Nájera como Director Nacional de Prospectiva y Estudios Estratégicos del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN; Que, se ha visto por conveniente designar al profesional que asuma las funciones de Director Nacional de Prospectiva y Estudios Estratégicos; De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158 Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, la Ley N°27594, Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios públicos, el Decreto Legislativo N° 1088 que aprueba la Ley del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico; y, su Reglamento de Organización y Funciones aprobado por Decreto Supremo N° 046-2009-PCM; SE RESUELVE: Artículo Único.- Designar, a partir del 2 de julio de 2012, al señor Carlos Antonio Anderson Ramírez, como Director Nacional de Prospectiva y Estudios Estratégicos del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico. Regístrese, comuníquese y publíquese. MARIANO PAZ SOLDÁN Presidente Consejo Directivo 807232-1 INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Aprueban y dejan sin efecto Normas Técnicas Peruanas sobre jabones, café, neumáticos y otros RESOLUCIÓN COMISIÓN DE NORMALIZACIÓN Y DE FISCALIZACIÓN DE BARRERAS COMERCIALES NO ARANCELARIAS N° 45-2012/CNB-INDECOPI Lima, 13 de junio de 2012 CONSIDERANDO: Que, conforme a lo establecido en el Artículo 28º de la Ley de Organización y Funciones del Indecopi, aprobada mediante el Decreto Legislativo 1033, en los Artículos 4º al 11º de la Ley de los Sistemas Nacionales de Normalización y Acreditación, aprobada mediante el Decreto Legislativo 1030, y en el Reglamento de esta última Ley, aprobado mediante el Decreto Supremo 081-2008-PCM, corresponde a la Comisión de Normalización y de Fiscalización de Barreras Comerciales No Arancelarias, en su calidad de Organismo Nacional de Normalización, aprobar las Normas Técnicas recomendables para todos los sectores y administrar y supervisar el correcto funcionamiento de los Comités Técnicos de Normalización; Que, las actividades de Normalización deben realizarse sobre la base del Código de Buena Conducta para la Adopción, Elaboración y Aprobación de Normas que figura como Anexo 3 del Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio de la OMC, que fuera incorporado a la legislación nacional mediante Resolución Legislativa 26407. Dicho Código viene siendo implementado por la Comisión a través del Sistema Peruano de Normalización, del cual forman parte el Reglamento de Elaboración y Aprobación de Normas Técnicas Peruanas y el Reglamento de Comités Técnicos de Normalización, aprobados mediante Resolución 048-2008/CNB-INDECOPI; Que, el Reglamento de Elaboración y Aprobación de Normas Técnicas Peruanas vigente, establece en su artículo 15 que las Normas Técnicas Peruanas serán revisadas periódicamente para lograr su actualización; Que, de conformidad con la reglamentación anterior, acorde con la vigente, desde febrero de 2007 la Comisión

Transcript of Cuadernillo de Normas Legales - munizlaw.com. N°s. 45, 46 y 48... · de los documentos señalados...

Page 1: Cuadernillo de Normas Legales - munizlaw.com. N°s. 45, 46 y 48... · de los documentos señalados en la Ley N° 29091, ... Aceites y grasas comestibles y ... de los sectores Jabones

NORMAS LEGALESEl PeruanoLima, jueves 28 de junio de 2012 469185

como responsable de la elaboración y actualización de los Portales de Internet de la Autoridad Nacional del Servicio Civil, así como responsable de cumplir con la publicación de los documentos señalados en la Ley N° 29091, en el Portal de Internet y en el Portal del Estado;

Que, con Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 025-2010-SERVIR-PE, se designó el señor Alejandro Ponce San Román, Profesional de la Ofi cina General de Administración y Finanzas, como responsable de la elaboración y actualización del Portal Institucional de la Autoridad Nacional del Servicio Civil, así como responsable de cumplir con la publicación de los documentos señalados en la Ley N° 29091, en el Portal Institucional de la Autoridad Nacional del Servicio Civil y en el Portal del Estado;

Que, resulta necesario actualizar las designaciones señaladas en los párrafos precedentes;

Con la visación de la Gerencia General y de la Ofi cina de Asesoría Jurídica;

De conformidad con lo establecido en el literal “o” del artículo 10 del Reglamento de Organización y Funciones de la Autoridad Nacional del Servicio Civil, aprobado mediante Decreto Supremo N° 062-2008-PCM.

SE RESUELVE:

Artículo 1°.- Designar al Gerente General de la Autoridad Nacional del Servicio Civil, como funcionario responsable de supervisar la actualización permanente del Portal de Transparencia de la Entidad.

Artículo 2°.- Designar al Jefe de la Ofi cina Asesoría Jurídica de la Autoridad Nacional del Servicio Civil, como responsable de atender las solicitudes de los accesos a información que presenten los ciudadanos en el marco del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27806 - Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Artículo 3°.- Designar al Especialista en Gestión del Conocimiento de la Ofi cina General de Administración y Finanzas, como responsable de la elaboración y actualización del Portal Institucional de la Autoridad Nacional del Servicio Civil, así como responsable de cumplir con la publicación de los documentos señalados en la Ley N° 29091, en el Portal Institucional de la Autoridad Nacional del Servicio Civil y en el Portal del Estado.

Artículo 4°.- Dejar sin efecto la Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 004-2009-ANSC-PE y la Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 025-2010-SERVIR-PE.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

JUAN CARLOS CORTÉS CARCELÉNPresidente Ejecutivo

806840-1

CENTRO NACIONAL DE

PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

Designan Director Nacional de Prospectiva y Estudios Estratégicos del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA DEL CONSEJO DIRECTIVON° 16-2012/CEPLAN/PCD

Lima, 22 de junio de 2012

CONSIDERANDO:

Que, mediante Decreto Supremo N° 046-2009-PCM se aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico -CEPLAN, estableciéndose dentro de la estructura orgánica, la Dirección Nacional de Prospectiva y Estudios Estratégicos como el órgano técnico responsable de identifi car y sistematizar conocimientos sobre megatendencias estratégicas y estudiar el impacto de escenarios probables derivados del análisis de potencialidades y de los cambios del entorno;

Que, mediante Resolución de Presidencia de Consejo Directivo Nº 12-2012 -CEPLAN de fecha 12 de abril de 2012, se aceptó la renuncia presentada por el señor Joel Denis

Jurado Nájera como Director Nacional de Prospectiva y Estudios Estratégicos del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN;

Que, se ha visto por conveniente designar al profesional que asuma las funciones de Director Nacional de Prospectiva y Estudios Estratégicos;

De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158 Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, la Ley N°27594, Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios públicos, el Decreto Legislativo N° 1088 que aprueba la Ley del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico; y, su Reglamento de Organización y Funciones aprobado por Decreto Supremo N° 046-2009-PCM;

SE RESUELVE:

Artículo Único.- Designar, a partir del 2 de julio de 2012, al señor Carlos Antonio Anderson Ramírez, como Director Nacional de Prospectiva y Estudios Estratégicos del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

MARIANO PAZ SOLDÁNPresidenteConsejo Directivo

807232-1

INSTITUTO NACIONAL DE

DEFENSA DE LA COMPETENCIA

Y DE LA PROTECCION DE LA

PROPIEDAD INTELECTUAL

Aprueban y dejan sin efecto Normas Técnicas Peruanas sobre jabones, café, neumáticos y otros

RESOLUCIÓNCOMISIÓN DE NORMALIZACIÓN Y DE

FISCALIZACIÓN DE BARRERAS COMERCIALES NO ARANCELARIAS N° 45-2012/CNB-INDECOPI

Lima, 13 de junio de 2012

CONSIDERANDO:

Que, conforme a lo establecido en el Artículo 28º de la Ley de Organización y Funciones del Indecopi, aprobada mediante el Decreto Legislativo 1033, en los Artículos 4º al 11º de la Ley de los Sistemas Nacionales de Normalización y Acreditación, aprobada mediante el Decreto Legislativo 1030, y en el Reglamento de esta última Ley, aprobado mediante el Decreto Supremo 081-2008-PCM, corresponde a la Comisión de Normalización y de Fiscalización de Barreras Comerciales No Arancelarias, en su calidad de Organismo Nacional de Normalización, aprobar las Normas Técnicas recomendables para todos los sectores y administrar y supervisar el correcto funcionamiento de los Comités Técnicos de Normalización;

Que, las actividades de Normalización deben realizarse sobre la base del Código de Buena Conducta para la Adopción, Elaboración y Aprobación de Normas que fi gura como Anexo 3 del Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio de la OMC, que fuera incorporado a la legislación nacional mediante Resolución Legislativa 26407. Dicho Código viene siendo implementado por la Comisión a través del Sistema Peruano de Normalización, del cual forman parte el Reglamento de Elaboración y Aprobación de Normas Técnicas Peruanas y el Reglamento de Comités Técnicos de Normalización, aprobados mediante Resolución 048-2008/CNB-INDECOPI;

Que, el Reglamento de Elaboración y Aprobación de Normas Técnicas Peruanas vigente, establece en su artículo 15 que las Normas Técnicas Peruanas serán revisadas periódicamente para lograr su actualización;

Que, de conformidad con la reglamentación anterior, acorde con la vigente, desde febrero de 2007 la Comisión

Page 2: Cuadernillo de Normas Legales - munizlaw.com. N°s. 45, 46 y 48... · de los documentos señalados en la Ley N° 29091, ... Aceites y grasas comestibles y ... de los sectores Jabones

NORMAS LEGALESEl Peruano

Lima, jueves 28 de junio de 2012469186

ha venido ejecutando el Plan de Revisión y Actualización de Normas Técnicas Peruanas, aprobadas durante la gestión del ITINTEC (periodo 1966-1992), con el objeto de poner a disposición de los usuarios normas técnicas confi ables que satisfagan sus expectativas;

Que, toda vez que las actividades de elaboración y actualización de Normas Técnicas Peruanas deben realizarse con la participación de representantes de todos los sectores involucrados: producción, consumo y técnico, la Comisión consultó a las instituciones representantes de los sectores Jabones y detergentes, Aceites y grasas comestibles y Materiales de construcción y edifi cación, al no existir Comité Técnico de Normalización activo del tema antes mencionado;

Que, continuando con el Plan de Actualización y durante la etapa de discusión pública, la Comisión no recibió opinión de dejar sin efecto las Normas Técnicas Peruanas publicadas, por parte de las instituciones representantes de los sectores Jabones y detergentes, Aceites y grasas comestibles y Materiales de construcción y edifi cación. Las 18 Normas Técnicas Peruanas fueron consultadas el 28 de octubre del 2011 por un periodo de 60 días calendario.

Que, en consecuencia la Comisión acordó que las referidas Normas Técnicas Peruanas de la gestión del ITINTEC, conservasen su vigencia con el texto resultante de la revisión efectuada en el presente año;

Estando a lo recomendado por la Secretaría Técnica, de conformidad con el Decreto Legislativo 1030, el Decreto Legislativo 1033, el Decreto Supremo 081-2008-PCM y la Resolución 048-2008/CNB-INDECOPI, la Comisión con el acuerdo unánime de sus Miembros, reunidos en su sesión de fecha 13 de junio de 2012

RESUELVE

Primero.- APROBAR las siguientes Normas Técnicas Peruanas en su versión 2012:

NTP 319.104:1974 (revisada el 2012) JABONES. Determinación de cloruros. 1ª Edición

Reemplaza a la NTP 319.104:1974

NTP 319.102:1974 (revisada el 2012) JABONES. Determinación de la materia insaponifi cable. 1ª Edición

Reemplaza a la NTP 319.102:1974

NTP 319.099:1974 (revisada el 2012) JABONES. Determinación del álcali cáustico libre. 1ª Edición

Reemplaza a la NTP 319.099:1974

NTP 319.170:1979 (revisada el 2012) JABONES Y DETERGENTES. Determinación de fosfatos. 1ª Edición

Reemplaza a la NTP 319.170:1979

NTP 319.098:1978 (revisada el 2012) JABONES. Determinación de ácidos grasos crudos totales. 1ª Edición

Reemplaza a la NTP 319.098:1978

NTP 319.169:1979 (revisada el 2012) JABONES Y DETERGENTES. Determinación del pH de las soluciones acuosas de jabones y detergentes. 1ª Edición

Reemplaza a la NTP 319.169:1979

NTP 319.125:1978 (revisada el 2012) JABONES Y DETERGENTES. Jabón de lavar. 1ª Edición

Reemplaza a la NTP 319.125:1978

NTP 319.173:1979 (revisada el 2012) JABONES Y DETERGENTES. Determinación de silicatos alcalinos. 1ª Edición

Reemplaza a la NTP 319.173:1979

NTP 319.129:1979 (revisada el 2012) JABONES Y DETERGENTES. Detergentes sintéticos para uso doméstico. Requisitos. 1ª Edición

Reemplaza a la NTP 319.129:1979

NTP 319.171:1979 (revisada el 2012) JABONES Y DETERGENTES. Jabones. Determinación volumétrica de los carbonatos. 1ª Edición

Reemplaza a la NTP 319.171:1979

NTP 319.166:1978 (revisada el 2012) JABONES Y DETERGENTES. Jabones. Método para determinar el ácido graso libre o el álcali libre. 1ª Edición

Reemplaza a la NTP 319.166:1978

NTP 319.165:1978 (revisada el 2012) JABONES Y DETERGENTES. Jabones. Método para determinar el contenido de resina. 1ª Edición

Reemplaza a la NTP 319.165:1978

NTP 319.097:1978 (revisada el 2012) JABONES Y DETERGENTES. Toma de muestras. 1ª Edición

Reemplaza a la NTP 319.097:1978

NTP 209.106:1975 (revisada el 2012) ACEITES Y GRASAS COMESTIBLES. Aceite de semilla de algodón. 1ª Edición

Reemplaza a la NTP 209.106:1975

NTP 209.002:1982 (revisada el 2012) MANTECAS. 1ª Edición Reemplaza a la NTP

209.002:1982

NTP 400.007:1981 (revisada el 2012) COORDINACIÓN MODULAR

DE LA CONSTRUCCIÓN. Módulo de proyecto. 1ª Edición

Reemplaza a la NTP 400.007:1981

NTP 400.001:1968 (revisada el 2012) COMPONENTES DE

EDIFICIOS. Defi niciones. 1ª Edición

Reemplaza a la NTP 400.001:1968

NTP 400.034:1985 (revisada el 2012) ANDAMIOS. Requisitos. 1ª Edición

Reemplaza a la NTP 400.034:1985

Segundo.- Dejar sin efecto las siguientes Normas Técnicas Peruanas:

NTP 319.104:1974 JABONES. } Determinación de cloruros

NTP 319.102:1974 JABONES. Determinación de la materia insaponifi cable

NTP 319.099:1974 JABONES. Determinación del álcali cáustico libre

NTP 319.170:1979 JABONES Y DETERGENTES. Determinación de fosfatos

NTP 319.098:1978 JABONES. Determinación de ácidos grasos crudos totales

NTP 319.169:1979 JABONES Y DETERGENTES. Determinación del pH de las soluciones acuosas

de jabones y detergentes

NTP 319.125:1978 JABONES Y DETERGENTES. Jabón de lavar

NTP 319.173:1979 JABONES Y DETERGENTES. Determinación de silicatos alcalinos

NTP 319.129:1979J ABONES Y DETERGENTES. Detergentes sintéticos para uso doméstico.

Requisitos

NTP 319.171:1979 JABONES Y DETERGENTES. Jabones. Determinación volumétrica de los

carbonatos

NTP 319.166:1978 JABONES Y DETERGENTES. Jabones. Método para determinar el ácido graso

libre o el álcali libre

Page 3: Cuadernillo de Normas Legales - munizlaw.com. N°s. 45, 46 y 48... · de los documentos señalados en la Ley N° 29091, ... Aceites y grasas comestibles y ... de los sectores Jabones

NORMAS LEGALESEl PeruanoLima, jueves 28 de junio de 2012 469187

NTP 319.165:1978 JABONES Y DETERGENTES. Jabones. Método para determinar el contenido de

resina

NTP 319.097:1978 JABONES Y DETERGENTES. Toma de muestras

NTP 209.106:1975 ACEITES Y GRASAS COMESTIBLES. Aceite de semilla de algodón

NTP 209.002:1982 MANTECAS

NTP 400.007:1981 COORDINACIÓN MODULAR DE LA CONSTRUCCIÓN. Módulo de proyecto

NTP 400.001:1968 COMPONENTES DE EDIFICIOS. Defi niciones

NTP 400.034:1985 ANDAMIOS. Requisitos

Con la intervención de los señores miembros: Antonio Blanco Blasco, Fabián Novak Talavera y Augusto Mello Romero.

Regístrese y publíquese

ANTONIO BLANCO BLASCOVicepresidenteComisión de Normalización y de Fiscalizaciónde Barreras Comerciales no Arancelarias

806684-1

RESOLUCIÓNCOMISIÓN DE NORMALIZACIÓN Y DE

FISCALIZACIÓN DE BARRERAS COMERCIALES NO ARANCELARIAS N° 46-2012/CNB-INDECOPI

Lima, 13 de junio de 2012

CONSIDERANDO:

Que, conforme a lo establecido en el Artículo 28º de la Ley de Organización y Funciones del Indecopi, aprobada mediante el Decreto Legislativo 1033, en los Artículos 4º al 11º de la Ley de los Sistemas Nacionales de Normalización y Acreditación, aprobada mediante el Decreto Legislativo 1030, y en el Reglamento de esta última Ley, aprobado mediante el Decreto Supremo 081-2008-PCM, corresponde a la Comisión de Normalización y de Fiscalización de Barreras Comerciales no Arancelarias, en su calidad de Organismo Nacional de Normalización, aprobar las Normas Técnicas recomendables para todos los sectores y administrar y supervisar el correcto funcionamiento de los Comités Técnicos de Normalización;

Que, las actividades de Normalización deben realizarse sobre la base del Código de Buena Conducta para la Adopción, Elaboración y Aprobación de Normas que fi gura como Anexo 3 del Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio de la OMC, que fuera incorporado a la legislación nacional mediante Resolución Legislativa 26407. Dicho Código viene siendo implementado por la Comisión a través del Sistema Peruano de Normalización, del cual forman parte el Reglamento de Elaboración y Aprobación de Normas Técnicas Peruanas y el Reglamento de Comités Técnicos de Normalización, aprobados mediante Resolución 048-2008/CNB-INDECOPI;

Que, el Reglamento de Elaboración y Aprobación de Normas Técnicas Peruanas vigente, establece en su artículo 15 que las Normas Técnicas Peruanas serán revisadas periódicamente para lograr su actualización;

Que, de conformidad con la reglamentación anterior, acorde con la vigente, se ha venido ejecutando el Plan de Revisión y Actualización de Normas Técnicas Peruanas con el objeto de poner a disposición de los usuarios normas técnicas confi ables que satisfagan sus expectativas;

Que, toda vez que las actividades de elaboración y actualización de Normas Técnicas Peruanas deben realizarse con la participación de representantes de todos los sectores involucrados: producción, consumo y técnico, constituidos en Comités Técnicos de Normalización, la Comisión conformó los siguientes Comités Técnicos de Normalización: a) Café y b) Neumáticos, de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento de Comités Técnicos de Normalización antes señalado;

Que, de conformidad con lo dispuesto por los Comités citados, se evaluó la necesidad de dejar sin efecto 02 Normas Técnicas Peruanas;

Que, la Comisión acorde a lo informado por los mencionados Comités, confi rmó la necesidad de dejar sin efecto 02 Normas Técnicas Peruanas;

Estando a lo recomendado por la Secretaría Técnica, de conformidad con el Decreto Legislativo 1030, el Decreto Legislativo 1033, el Decreto Supremo 081-2008-PCM y la Resolución 048-2008/CNB-INDECOPI, la Comisión con el acuerdo unánime de sus miembros, reunidos en su sesión de fecha 13 de junio de 2012.

RESUELVE

Dejar Sin Efecto las siguientes Normas Técnicas Peruanas:

NTP-ISO 10095:2002 CAFÉ. Determinación del contenido de cafeína. Método con cromatografía líquida de alta resolución (HPLC).1ª Edición

NTP 300.068:2005 NEUMÁTICOS Requisitos dimensionales. Tablas de carga y presiones. 1ª Edición

Con la intervención de los señores miembros: Antonio Blanco Blasco, Fabián Novak Talavera y Augusto Mello Romero.

Regístrese y publíquese

ANTONIO BLANCO BLASCOVicepresidenteComisión de Normalización y de Fiscalizaciónde Barreras Comerciales no Arancelarias

806684-2

RESOLUCIÓNCOMISIÓN DE NORMALIZACIÓN Y DE

FISCALIZACIÓN DE BARRERAS COMERCIALES NO ARANCELARIAS N° 48-2012/CNB-INDECOPI

Lima, 13 de junio de 2012

CONSIDERANDO:

Que, conforme a lo establecido en el Artículo 28º de la Ley de Organización y Funciones del Indecopi, aprobada mediante el Decreto Legislativo 1033, en los Artículos 4º al 11º de la Ley de los Sistemas Nacionales de Normalización y Acreditación, aprobada mediante el Decreto Legislativo 1030, y en el Reglamento de esta última Ley, aprobado mediante el Decreto Supremo 081-2008-PCM, corresponde a la Comisión de Normalización y de Fiscalización de Barreras Comerciales No Arancelarias, en su calidad de Organismo Nacional de Normalización, aprobar las Normas Técnicas recomendables para todos los sectores y administrar y supervisar el correcto funcionamiento de los Comité Técnicos de Normalización;

Que, las actividades de Normalización deben realizarse sobre la base del Código de Buena Conducta para la Adopción, Elaboración y Aprobación de Normas que fi gura como Anexo 3 del Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio de la OMC, que fuera incorporado a la legislación nacional mediante Resolución Legislativa 26407. Dicho Código viene siendo implementado por la Comisión a través del Sistema Peruano de Normalización, del cual forman parte el Reglamento de Elaboración y Aprobación de Normas Técnicas Peruanas y el Reglamento de Comités Técnicos de Normalización, aprobados mediante Resolución 048-2008/CNB-INDECOPI;

Que, toda vez que las actividades de elaboración y actualización de Normas Técnicas Peruanas deben realizarse con la participación de representantes de todos los sectores involucrados: producción, consumo y técnico, constituidos en Comités Técnicos de Normalización, la Comisión conformó los siguientes Comités Técnicos de Normalización: a) Aparatos de cocción para uso doméstico. Cocina, b) Neumáticos, c) Aditivos Alimentarios d) Joyería y orfebrería de metales preciosos y e) Productos agroindustriales de exportación, de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento de Comités Técnicos de Normalización antes señalado;

Page 4: Cuadernillo de Normas Legales - munizlaw.com. N°s. 45, 46 y 48... · de los documentos señalados en la Ley N° 29091, ... Aceites y grasas comestibles y ... de los sectores Jabones

NORMAS LEGALESEl Peruano

Lima, jueves 28 de junio de 2012469188

Que, los Comités Técnicos de Normalización citados, presentaron Proyectos de Normas Técnicas Peruanas (PNTP) en las fechas indicadas:

a) Aparatos de cocción para uso doméstico. Cocina, 1 PNTP, el 29 de diciembre de 2011

b) Neumáticos, 4 PNTP, el 13 de enero de 2012c) Aditivos alimentarios, 1 PNTP, el 20 de enero de

2012d) Joyería y orfebrería de metales preciosos, 2 PNTP, el

23 de enero de 2012e) Productos agroindustriales de exportación, 1 PNTP,

el 23 de enero de 2012Los Proyectos de Normas Técnicas Peruanas fueron

elaborados de acuerdo al Reglamento de Elaboración y Aprobación de Normas Técnicas Peruanas, mediante el Sistema 2 u Ordinario y sometidos a Discusión Pública por un periodo de 60 días contados a partir del 09 de abril de 2012;

Que, no habiéndose recibido observaciones a los Proyectos de Normas Técnicas Peruanas, y luego de la evaluación correspondiente, la Secretaría Técnica de la Comisión recomendó su aprobación como Normas Técnicas Peruanas;

Estando a lo recomendado por la Secretaría Técnica, de conformidad con el Decreto Legislativo 1030, el Decreto Legislativo 1033, el Decreto Supremo 081-2008-PCM y la Resolución 048-2008/CNB-INDECOPI, la Comisión con el acuerdo unánime de sus miembros, reunidos en su sesión de fecha 13 de junio de 2012

RESUELVE

Primero.- APROBAR como Normas Técnicas Peruanas, las siguientes:

NTP 113.001:2012 APARATOS DE COCCIÓN DE USO DOMÉSTICO QUE UTILIZAN COMBUSTIBLES GASEOSOS A BAJA PRESION. Requisitos de seguridad y métodos de ensayo. 1ª Edición

NTP 300.001:2012 NEUMÁTICOS. Defi niciones y clasifi caciones. 3ª Edición

Reemplaza a la NTP 300.001:2005

NTP 300.003:2012 NEUMÁTICOS. Neumáticos tipo IV para camiones y buses. Requisitos y métodos de ensayo. 3ª Edición

Reemplaza a la NTP 300.003:2005

NTP 300.066:2012 NEUMÁTICOS. Neumáticos tipo II para automóviles. Requisitos y métodos de ensayos. 2ª Edición

Reemplaza a la NTP 300.066:2005

NTP 300.067:2012 NEUMÁTICOS. Neumáticos tipo III para camión ligero. Requisitos y métodos de ensayos. 2ª Edición

Reemplaza a la NTP 300.067:2005

NTP 209.704:2012 ADITIVOS ALIMENTARIOS. Aromatizantes. Defi niciones. 1ª Edición

NTP 399.507:2012 JOYERÍA Y ORFEBRERÍA. Método de ensayo de referencia para la determinación de la liberación de níquel por productos destinados a entrar en contacto directo y prolongado con la piel. 1ª Edición

NTP 399.508:2012 JOYERÍA Y ORFEBRERÍA. Método de simulación del desgaste y la corrosión para la detección de la liberación de níquel en artículos recubiertos. 1ª Edición

NTP 011.042:2012 LÚCUMA. Harina de lúcuma. Requisitos. 1ª Edición

Segundo.- Dejar sin efecto las siguientes Normas Técnicas Peruanas:

NTP 300.001:2005 NEUMÁTICOS. Defi niciones y clasifi cación. 2ª Edición

NTP 300.003:2005 NEUMÁTICOS TIPO IV PARA CAMIONES Y BUSES. Requisitos. 2ª Edición

NTP 300.066:2005 NEUMÁTICOS TIPO II PARA AUTOMÓVILES. Requisitos. 1ª Edición

NTP 300.067:2005 NEUMÁTICOS TIPO III PARA CAMIÓN LIGERO. Requisitos. 1ª Edición

Con la intervención de los señores miembros: Antonio Blanco Blasco, Fabián Novak Talavera y Augusto Mello Romero.

Regístrese y publíquese

ANTONIO BLANCO BLASCOVicepresidenteComisión de Normalización y de Fiscalizaciónde Barreras Comerciales no Arancelarias

806684-4

Aprueban Adenda a Norma Técnica Peruana sobre cereales y menestras

RESOLUCIÓNCOMISIÓN DE NORMALIZACIÓN Y DE

FISCALIZACIÓN DE BARRERAS COMERCIALES NO ARANCELARIAS Nº 47-2012/CNB-INDECOPI

Lima, 13 de junio de 2012

CONSIDERANDO:

Que, conforme a lo establecido en el Artículo 28º de la Ley de Organización y Funciones del Indecopi, aprobada mediante el Decreto Legislativo 1033, en los Artículos 4º al 11º de la Ley de los Sistemas Nacionales de Normalización y Acreditación, aprobada mediante el Decreto Legislativo 1030, y en el Reglamento de esta última Ley, aprobado mediante el Decreto Supremo 081-2008-PCM, corresponde a la Comisión de Normalización y de Fiscalización de Barreras Comerciales No Arancelarias, en su calidad de Organismo Nacional de Normalización, aprobar las Normas Técnicas recomendables para todos los sectores y administrar y supervisar el correcto funcionamiento de los Comités Técnicos de Normalización;

Que, las actividades de Normalización deben realizarse sobre la base del Código de Buena Conducta para la Adopción, Elaboración y Aprobación de Normas que fi gura como Anexo 3 del Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio de la OMC, que fuera incorporado a la legislación nacional mediante Resolución Legislativa 26407. Dicho Código viene siendo implementado por la Comisión a través del Sistema Peruano de Normalización, del cual forman parte el Reglamento de Elaboración y Aprobación de Normas Técnicas Peruanas y el Reglamento de Comités Técnicos de Normalización, aprobados mediante Resolución 048-2008/CNB-INDECOPI;

Que, toda vez que las actividades de elaboración y actualización de Normas Técnicas Peruanas deben realizarse con la participación de representantes de todos los sectores involucrados: producción, consumo y técnico, constituidos en Comités Técnicos de Normalización, la Comisión conformó el Comité Técnico de Normalización de Cereales, leguminosas y productos derivados de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento de Comités Técnicos de Normalización antes señalado;

Que, el Comité Técnico de Normalización de Cereales, leguminosas y productos derivados, presentó 01 Proyecto de Adenda a la Norma Técnica Peruana (PNTP/AD), el 28 de mayo de 2012;

Que, el Proyecto de Adenda a la Norma Técnica Peruana fue elaborado de acuerdo al Reglamento de Elaboración y Aprobación de Normas Técnicas Peruanas;

Que, la Comisión acorde a lo informado por el mencionado Comité, confi rmó la necesidad de aprobar la Adenda a la Norma Técnica Peruana;

Estando a lo recomendado por la Secretaría Técnica, de conformidad con el Decreto Legislativo 1030, el Decreto Legislativo 1033, el Decreto Supremo 081-2008-PCM y la Resolución 048-2008/CNB-INDECOPI, la Comisión con el acuerdo unánime de sus miembros, reunidos en su sesión de fecha 13 de junio de 2012.

RESUELVE

APROBAR como Adenda a la Norma Técnica Peruana, la siguiente:

NTP 205.005: 1979 CEREALES Y MENESTRAS. (Revisado el 2011) /AD 1:2012 Determinación de proteínas totales

(Método de Kjeldahl). 1ª Edición