Cuaderno de Ejercicios de Word

9
CUADERNO DE EJERCICIOS DE WORD “practicando lo aprendido” JUANA ALTAMAR MARIA COLL Trabajo final presentado a la Ing. ELIANA BELTRÁN ZABALETA en la asignatura de INFORMÁTICA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL LA MAGDALENA INSEDMAG 8°C BARRANQUILLLA, 2010

Transcript of Cuaderno de Ejercicios de Word

Page 1: Cuaderno de Ejercicios de Word

CUADERNO DE EJERCICIOS DE WORD

“practicando lo aprendido”

JUANA ALTAMAR

MARIA COLL

Trabajo final presentado a la Ing. ELIANA

BELTRÁN ZABALETA en la asignatura de

INFORMÁTICA

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL LA MAGDALENA INSEDMAG 8°C

BARRANQUILLLA, 2010

Page 2: Cuaderno de Ejercicios de Word

CONTENIDOS

OPERACIONES CON ARCHIVO LAS VISTAS DEL EXPLORADOR

DIBUJOS EN WORD

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES

ECUACIONES CON WORD ARTICULO

Page 3: Cuaderno de Ejercicios de Word

Cuaderno de Ejercicios de Word Juana Altamar Maria Coll

INFORMATICA 8°C pág. 1

OPERACIONES CON ARCHIVO: ¿COMO SE ALMACENA LA INFORMACIÓN EN EL PC?

“Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar”

Preconceptos: Construyendo Un archivador

Para comprender como y dónde el PC almacena la información, debes desarrollar la siguiente

actividad:

1. En la cartulina que trajiste, debes elaborar:

a. Un estante como el de la figura. (tenga en cuenta que debe dejar

pestañas de por lo menos 1cm para unir los lados de la figura y los

peldaños)

b. 4 Cajones, Ten en cuenta que estos deben

encajar dentro de cada entrepaño del

estante.

c. 30 Carpetas para almacenar 5 en cada cajón y dejar 10 libres

2. Recorta en la revista:

a. Artículos

b. Imágenes

c. Música

d. Fotos

3. Marca cada una de las carpetas así:

a. Colegio

b. Estudiantes

c. Docentes

d. Oficinas

e. Documentos

f. Foto

4. Organiza las carpetas así:

a. Dentro de la fotos guarda todas las fotos de tu grupo

b. Dentro de la documentos guarda todos los documentos de tu grupo

c. Dentro de la docentes guarda las carpetas fotos y documentos

d. Dentro de la colegio guarda las carpetas docentes, estudiantes y oficinas

Page 4: Cuaderno de Ejercicios de Word

Cuaderno de Ejercicios de Word Juana Altamar Maria Coll

INFORMATICA 8°C pág. 2

LAS VISTAS DEL EXPLORADOR

El explorador de Windows permite ver la

información (ARCHIVOS Y CARPETAS) de varias formas o vistas

para facilitar las búsquedas.

Si pulsamos la pestaña ubicada al lado del botón, se despliega la lista

que observamos en la figura superior, con las opciones:

Mosaicos. Las carpetas y

archivos aparecen representados por

una imagen grande (icono), a su lado

se encuentra:

- El nombre

- El tipo de archivo

- El tamaño en KB,

Los iconos se van organizando uno al

lado del otro, de izquierda a

derecha.

Esta vista mosaico se suele utilizar cuando tenemos pocos

elementos en alguna unidad o carpeta.

Iconos. Las carpetas y archivos aparecen representados por un

icono y en la parte

inferior se muestra su

nombre. Esta vista se

suelen utilizar cuando la

carpeta que tenemos

seleccionada contiene

una cantidad media de

elementos

Lista. Las carpetas y archivos aparecen

representados por iconos pequeños, uno debajo

del otro, seguido de su nombre. En esta vista se

facilita la búsqueda de un archivo por su nombre.

Detalles. Aparecen los iconos uno debajo del otro

acompañado de algunas de sus propiedades. Este tipo de vista se

utiliza cuando queremos encontrar algún elemento que tenga

determinadas características, como puede ser su tamaño, el tipo de

elemento, la fecha de modificación, etc.

Con este tipo de vista podemos ordenar ( de mayor a menor o

viceversa ) los elementos por el tamaño, por la fecha de modificación,

por el nombre, etc.

Por ejemplo, para ordenar por fecha de modificación bastaría pinchar

encima del rótulo "Fecha de modificación", ordenaría de mayor a

menor fecha, si hacemos clic de nuevo ordenaría de menor a mayor fecha. Se considera menor la fecha más antigua.

Page 5: Cuaderno de Ejercicios de Word

Cuaderno de Ejercicios de Word Juana Altamar Maria Coll

INFORMATICA 8°C pág. 3

Tanto con la vista en lista o en detalle los elementos aparecerán

unos debajo de otros y en caso de eliminar o de agregar algún otro se reorganizarán las posiciones.

DIBUJOS EN WORD

AUTOFORMAS

Cómo manipular varios dibujos como si fueran sólo uno (agrupar):

Haz clic sobre el botón (seleccionar objetos) de la PESTAÑA de

INICIO. A continuación, haz clic en el documento y, arrastrando, traza un

rectángulo que abarque completamente todos los dibujos y/o imágenes a

agrupar.

Una vez seleccionados todos los dibujos y/o imágenes, haz clic en el botón

Dibujo de la barra de herramientas Dibujo y selecciona la opción Agrupar.

Desagrupar: selecciona el dibujo agrupado. Ve a Dibujo y haz clic en

Desagrupar.

Reagrupar: selecciona cualquiera de los dibujos que antes estaban

agrupados y haz clic en Dibujo, Reagrupar.

Cómo escribir dentro de un dibujo o autoforma:

Algunos dibujos o autoformas (las llamadas, por ejemplo) permiten escribir

en su interior directamente. En los demás casos: selecciona el dibujo con el

LLAMADA

LLAMADA

Llamadas

LLAMADA

LLAMADA Líneas

Formas básicas

Flechas de bloque

Cintas y estrellas

Círculo con

sombra

Círculos 3D

CUADRO DE TEXTO

CU

AD

RO

DE TEX

TO

CU

AD

RO

DE

TEX

TO

CUADRO DE TEXTO Dibujo con texto

Siga la flecha

Page 6: Cuaderno de Ejercicios de Word

Cuaderno de Ejercicios de Word Juana Altamar Maria Coll

INFORMATICA 8°C pág. 4

botón derecho y haz clic en la opción Agregar texto. A continuación,

escribe el texto deseado y luego haz clic fuera del dibujo.

ACTIVIDADES TEMA 3

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES

Encuentra en la siguiente sopa de letras: 1. Parte física del Computador: _________________

2. Parte lógica del computador: _________________

3. Padre de la Informática: _________________________

4. Máquina que se tomó como modelo para elaborar el computador: ___________________

5. Maquina creada por Pascal: __________________

6. Regla utilizada para calcular: ________________________________ 7. Parte física del computador donde vemos la información introducida con el

teclado o el Mouse: ____________________

8. Parte física del computador parecida a un ratón: _______________ 9. Parte física del computador donde se realiza todas las operaciones de

procesamiento: ________________

Busca en la siguiente sopa de letras de forma HORIZONTAL, VERTICAL, DIAGONAL y AL DERECHO O AL REVES, el nombre de 10 productos

tecnológicos.

O X A L F A B E T O

N R U E D A Z X B C

O A V B N X N Z A W

F D Q W Z U X Ñ N R

E I Y K M O T O D A

L O Q E W Z X Ñ E L

E K R Z Y G H X R U

T O Q I W Ñ Z K A L

S B P P S D G H S E

R O D A T U P M O C

Q W R L Ñ Z X V R T

Los productos tecnológicos no son malos ni buenos, lo que calificamos como

malo o bueno es el uso que se hace de ellos. Para los siguientes productos

tecnológicos describa un buen uso y un mal uso

Page 7: Cuaderno de Ejercicios de Word

Cuaderno de Ejercicios de Word Juana Altamar Maria Coll

INFORMATICA 8°C pág. 5

Completa el siguiente mapa conceptual

PRODUCTO BUEN USO MAL USO

El Papel

El Internet

Las Medicinas

EL COMPUTADOR

está formado por

o parte o parte

Ejemplos Ejemplos

es una

útil para

la

de forma

Page 8: Cuaderno de Ejercicios de Word

Cuaderno de Ejercicios de Word Juana Altamar Maria Coll

INFORMATICA 8°C pág. 6

ECUACIONES CON WORD

Para escribir una expresión matemática o científica en una hoja de Word, colocar el cursor donde se desea

ubicar dicha expresión y abrir el editor de ecuaciones como se ha indicado precedentemente. Desde la barra de

herramientas del editor hay que seleccionar con el mouse la casilla que contenga el símbolo, operador u otro tipo

de elemento a incluir en la expresión. ATENCIÓN: Notar que al poner el cursor sobre una herramienta, el nombre

de esta aparece en el extremo inferior izquierdo de la pantalla. Por ejemplo, a continuación se detallan los pasos

necesarios para escribir la siguiente expresión algebraica:

a

acbbx

2

42

1. Ubicar el cursor en el centro de la hoja. Activar el editor de ecuaciones. 2. Digitar x= 3. Seleccionar la herramienta para fracciones y raíces y elegir la fracción vertical tamaño normal 4. Hacer clic en el numerador de la fracción y digitar –b 5. Desde la barra de herramientas del editor elegir el operador (más menos) del menú de operadores 6. Desde la herramienta para fracciones y raíces, elegir raíz cuadrada 7. Dentro de la raíz digitar b 8. Desde el menú de subíndices y superíndices, elegir el exponente (superíndice) derecho, y dentro de su

casilla digitar el exponente 2 9. Hacer clic bajo el exponente y a la derecha digitar –4ac 10. Hacer clic en el denominador de la fracción y digitar 2a 11. Hacer clic en cualquier parte de la hoja Word para salir del editor de ecuaciones

EJERCICIOS

Usando lo aprendido con base en los ejemplos anteriores y la exploración de las herramientas del editor de

ecuaciones, escribir las siguientes expresiones:

1.

u

uAuuAlím

du

Ad

u

0

2. z

A

y

A

x

AkAjAiA

zk

yj

xiA

321

321ˆˆˆˆˆˆ

3. qqaTn n

1 1

4. 2

22

2

2

x

Yc

t

Y

5.

2

22

1

1

x

Y

xYT

xt

Y

x

Y

Page 9: Cuaderno de Ejercicios de Word

Cuaderno de Ejercicios de Word Juana Altamar Maria Coll

INFORMATICA 8°C pág. 7

INFORME RIFA MEMORIA USB 4GB MAYO 9 DE 2008 VALOR DE LA BOLETA $1.000 BOLETAS VENDIDAS: 500 GASTOS BOLETAS CANCELADAS: 450 $450.000 TALONARIOS $20.000 BOLETAS PARCIALMENTE CANCELADAS: 10 $ 4.000 PREMIO: $66.000

$454.000 $86.000 UTILIDAD: $368.000

INVERSION 4 MOUSE OPTICOS 48.000 1 TECLADO 12.000

2 CABLES DE RED 5.000 1 COMBO BOARD/PROCESADOR/MEMORIA 250.000 3 MEMORIA RAM 128 MB 30.000 Soporte técnico 20.000

$365.000

El Área de Tecnología e Informática realizó la rifa de una memoria USB Minifun

Kingston de 4GB, con el fin de recoger fondos para la Sala de Computadores.

Inicialmente la rifa se programó para el 2 de mayo con las tres últimas cifras del

premio mayor de la Lotería de Santander, sin embargo debió ser aplazada para el 9

de mayo.

Cuando por fin llegó el anhelado día, la boleta número 954 se ganó el espectacular

premio. Felicidades a Lisleidy Hurtado estudiante de 6ªC, quien seguramente ya

está haciendo muy buen uso de su memoria y muchas gracias a todos los que

pusieron un granito de arena con su colaboración.

- Cliente: ¿Cómo que no puedo usar

ese programa?

- Soporte: Necesita una nueva tarjeta

madre, un procesador más potente,

más memoria y tal vez una tarjeta-de

video.

- Cliente: ¿Y los puedo bajar de

Internet?