Cuadernos de la Mujer - Nº 60

3
1 Cuadernos de la Mujer-------------------------- MADRID WOMAN’S WEEK - nº 60 “Para crear sinergías hacen falta personas con mentalidad ganar-ganar” Artículo de Marta Morón, coaching para mujeres con responsabilidades profesionales El secreto para ser altamente efectiva “Líder” es la palabra que mejor define a Marta Morón. Es directora de ‘MujerLider’ y www.mujerlider.es , y coaching de aquellos que quieren convertirse en un referente tanto de sus propias vidas como en su entorno profesional. Esta mujer presume de ser capaz de mejorar la gestión del tiempo y la conciliación; reforzar la toma de decisiones; y mejorar la comunicación de los que confían en sus métodos. En definitiva: mejorar el liderazgo de sus clientes. Marta Morón, directora de Mujer Líder

description

Marta Morón, coach personal, nos cuenta los secretos para ser altamente efectivas

Transcript of Cuadernos de la Mujer - Nº 60

Page 1: Cuadernos de la Mujer - Nº 60

1

Cu

ad

ern

os

de

la

Mu

jer-

----

----

----

----

----

----

- M

AD

RID

WO

MA

N’S

WE

EK

- n

º 1

1

Cu

ad

ern

os

de

la

Mu

jer-

----

----

----

----

----

----

- M

AD

RID

WO

MA

N’S

WE

EK

- n

º 6

0

“Para crear

sinergías hacen

falta personas

con mentalidad

ganar-ganar”

Artículo de Marta Morón, coaching para mujeres con responsabilidades profesionales

El secreto para ser altamente

efectiva

“Líder” es la palabra que mejor define a Marta Morón. Es directora de

‘MujerLider’ y www.mujerlider.es, y coaching de aquellos que quieren

convertirse en un referente tanto de sus propias vidas como en su

entorno profesional. Esta mujer presume de ser capaz de mejorar la

gestión del tiempo y la conciliación; reforzar la toma de decisiones; y

mejorar la comunicación de los que confían en sus métodos. En

definitiva: mejorar el liderazgo de sus clientes.

Marta Morón, directora de

Mujer Líder

Page 2: Cuadernos de la Mujer - Nº 60

2

“Nosotros

somos los

únicos que

podemos elegir

cambiar”

En el mundo sólo hay una persona a la que puedes cambiar: a ti misma/o. Haciéndolo

conseguirás: generar hábitos que te lleven a ser proactiva; conseguir mejores resultados;

ganar tiempo; tener una comunicación más efectiva; crear sinergias; y trabajar la

renovación de diferentes áreas de tu vida, para que pueda darse todo lo anterior.

Este artículo se basa en el libro de Stephen R. Covey ‘Los 7 Hábitos de la Gente

Altamente Efectiva’, obra maestra que se convirtió en libro de cabecera de los altos

ejecutivos en 1990, y que a día de hoy continúa siendo de lectura obligada.

Hábito nº 1. Autodominio, se proactiva/o

Ser proactiva/o está basado en la necesidad de elegir nuestra reacción frente a cualquier

situación, según nuestros principios y valores. Somos responsables de lo que somos

ahora, los únicos que podemos elegir cambiar. Por eso no hay que decir “tengo que

hacerlo”, sino “yo elijo”. “Sólo nosotros mismos tenemos la iniciativa y responsabilidad

de hacer que las cosas sucedan”. Para generar este hábito es necesario cambiar desde

dentro la forma en que vemos el mundo.

Hábito nº 2. Autodominio, comienza con un fin en mente

Comienza cada día teniendo claros tu dirección y tu destino. Debes

entender que las cosas se crean dos veces, una en tu mente y otra en

la realidad mediante la acción. Para generar este hábito necesitas

definir primero lo que deseas lograr, y después diseñar un plan con

los pasos que necesitas dar para obtener los resultados deseados.

Hábito nº 3. Autodominio, pon primero lo primero

Ordena las cosas según la importancia que tienen para tu vida y tus metas. ¿Qué es lo

importante? Es aquella actividad que dará buenos resultados respecto a nuestro objetivo.

Debemos enfocarnos en la prevención, en construir relaciones, reconocer nuevas

oportunidades y planificar, evitando así las tareas urgentes.

Para generar este hábito tenemos que basarnos en nuestras prioridades y deseos, y en el

equilibrio con las áreas importantes de nuestra vida. También tenemos que aprovechar

más nuestro tiempo, delegando con flexibilidad y haciéndoles responsables de los

resultados.

Hábito nº 4. Interrelaciones, piensa en ganar-ganar

Se trata de buscar el éxito mutuo para llegar a un camino superior; nunca ganar a

expensas de que otro pierda. Para generar el hábito hace falta tener integridad, madurez,

relaciones de confianza, acuerdos, seguir un modelo y un método según lo planteado:

▪ Contemplar el problema desde el otro punto de vista.

▪ Identificar las cuestiones claves, lo que construirá el fin mutuo.

Page 3: Cuadernos de la Mujer - Nº 60

3

▪ Definir los resultados aceptables para los dos.

▪ Identificar las nuevas soluciones para alcanzar lo

aceptable.

Hábito nº 5. Interrelaciones. Comunicación efectiva:

Primero entender, después ser entendido

Escuchar significa comprender profundamente al otro, en

esto consiste la comunicación efectiva. Normalmente no

escuchamos, sólo comparamos con nuestra propia realidad, por lo que damos como

respuesta nuestros propios pensamientos, sentimientos e interpretaciones. Para escuchar

de verdad es necesario:

▪ Decir lo que el otro está diciendo, con sus mismas palabras.

▪ Decir con las propias palabras lo que quiere expresar el otro.

▪ Saber el sentimiento que el otro quiere expresar.

▪ Decir con las propias palabras el sentimiento que el otro refleja.

La segunda parte de este hábito es ser entendidas/os, poder expresar nuestros

sentimientos y pensamientos con madurez.

Hábito nº 6. Interrelaciones, crea sinergias

Sinergia significa que el todo es más que la suma de sus partes. Consiste en la

cooperación creativa y el trabajo en equipo. Para que se cree sinergia hacen falta

personas con mentalidad ganar-ganar, y que practiquen una comunicación efectiva. Así,

pueden aprovechar sus diferencias para crear ideas superiores a las individuales y

ampliaremos nuestra perspectiva.

Hábito nº 7. Renovación, afila la sierra (o el hacha)

Hace alusión a la metáfora del leñador. Consiste en la auto-renovación, el

mantenimiento básico necesario para mantener los hábitos anteriores funcionando

adecuadamente. Estos son los cuatro aspectos que debemos cuidar:

▪ Físico: alimentación, descanso, ejercicio.

▪ Espiritual: nuestros valores. Dedicar tiempo a ver tus metas, te renueva.

▪ Mental: examinar los progresos de vida; analizar lo que piensas y sientes.

▪ Social (emocional): el servicio a los demás; influir positivamente en los otros.

El secreto para ser altamente efectiva/o es generar en ti los hábitos necesarios que te

lleven a: ser proactiva/o; diseñar un plan con los pasos para obtener los

resultados deseados; pensar en ganar-ganar; aprender a priorizar y a gestionar el tiempo;

practicar la comunicación efectiva; crear sinergias que te ayuden a ampliar tus

perspectivas; y estar en continua renovación, cuidando todos los aspectos de tu persona.