CUADERO DE ACTIVIDADE - Esdrújula Ediciones · El día de la Cruz en Granada se festeja el 3 de...

9
CUADERNO DE ACTIVIDADES La seño Inma ha preparado unas actividades para ti. ¡A ver si eres capaz de hacerlas todas!

Transcript of CUADERO DE ACTIVIDADE - Esdrújula Ediciones · El día de la Cruz en Granada se festeja el 3 de...

Page 1: CUADERO DE ACTIVIDADE - Esdrújula Ediciones · El día de la Cruz en Granada se festeja el 3 de mayo. V F La torre vigía de la Alcazaba de Granada se llama Torre de la Justicia.

CUADERNO DE ACTIVIDADESLa seño Inma ha preparado

unas actividades para ti.¡A ver si eres capaz de hacerlas todas!

Page 2: CUADERO DE ACTIVIDADE - Esdrújula Ediciones · El día de la Cruz en Granada se festeja el 3 de mayo. V F La torre vigía de la Alcazaba de Granada se llama Torre de la Justicia.

1. Responde a estas preguntas cortas:

—¿Quién es la protagonista del libro y qué edad tiene?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

—¿Cuáles son sus aficiones?………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

—¿Qué animales le robaron su dibujo a Teodora en su visita al Parque de las Ciencias?………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

—¿Qué personaje histórico vivió en la Abadía del Sacromonte? ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

—¿Qué torre dibujó Teodora cuando paseaba con su familia por el centro de Granada?………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

—¿Qué monumento se puede ver desde el Mirador de San Nicolás?………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

—¿Qué famoso patio dibujó Teodora tras una excursión del colegio?………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Page 3: CUADERO DE ACTIVIDADE - Esdrújula Ediciones · El día de la Cruz en Granada se festeja el 3 de mayo. V F La torre vigía de la Alcazaba de Granada se llama Torre de la Justicia.

—¿Qué dos artistas prepararon con Federico García Lorca un espectáculo de títeres?………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

—¿Para qué fue la familia de la protagonista a La Zubia?………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

—¿Qué decide la protagonista que quiere ser de mayor?………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

2. Rodea verdadero (V) o falso (F)

Teodora visita un zoológico con sus compañeros de clase. V F

El día de la Cruz en Granada se festeja el 3 de mayo. V F

La torre vigía de la Alcazaba de Granada se llama Torre de la Justicia.

V F

Boabdil le dio a los Reyes Católicos las llaves de Granada. V F

Las fiestas del Corpus en Granada se celebran en otoño. V F

El poema que su madre le lee a Teodora es de Juan Ramón Jiménez. V F

Page 4: CUADERO DE ACTIVIDADE - Esdrújula Ediciones · El día de la Cruz en Granada se festeja el 3 de mayo. V F La torre vigía de la Alcazaba de Granada se llama Torre de la Justicia.

3. Relaciona los siguientes personajes con su apodo o profesión:

Isabel I de Castilla Sacerdote

Vicente López El Prudente

Felipe II Poeta

Alonso Cano La Católica

Andrés Manjón Astrónomo y científico

Federico García Lorca Escultor, pintor y arquitecto

4. Ordena con número las visitas que realiza Teodora:

SacromonteHuerta de San VicenteParque de las CienciasCentro de GranadaAlhambraLa ZubiaAlbaycín

5. Granada bien podría ser la protagonista de la historia.

¿Con qué adjetivos calificarías la ciudad? Elige cuatro y explica por qué los has elegido.………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Page 5: CUADERO DE ACTIVIDADE - Esdrújula Ediciones · El día de la Cruz en Granada se festeja el 3 de mayo. V F La torre vigía de la Alcazaba de Granada se llama Torre de la Justicia.

6. Construye frases con las siguientes palabras:

Parque de las Ciencias…………………………………………………………………………………………………

Abadía…………………………………………………………………………………………………

Catedral…………………………………………………………………………………………………

Fortaleza roja…………………………………………………………………………………………………

Poesía…………………………………………………………………………………………………

7. Explica con tus palabras el significado de estos términos o expresiones que aparecen en la historia:

Planetario………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Flamenco………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Romería………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Ser un malafollá………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Un chavico para la Santa Cruz………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Marioneta………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Page 6: CUADERO DE ACTIVIDADE - Esdrújula Ediciones · El día de la Cruz en Granada se festeja el 3 de mayo. V F La torre vigía de la Alcazaba de Granada se llama Torre de la Justicia.

No pintar nada en un lugar………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

8. En el libro aparecen nombrados varios pintores. ¿Cuál es tu pintor favorito?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

9. ¿Qué visita es la que más te ha gustado? ¿Y la que menos? Razona tu respuesta.

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

10. Teodora se queda prendada de dos libros. Escribe sus títulos y cuáles son tus dos libros favoritos.

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

11. Una quintilla es una poesía de cinco versos, donde suelen rimar el primero con el segundo y cuarto, y el tercero con el quinto.

Piensa en algo gracioso que haya ocurrido recientemente en tu casa o colegio y construye una.……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

12. Como ya hemos dicho, Granada tiene como símbolo o emblema una fruta con su mismo nombre.

Si tú fueses el fundador de una ciudad, ¿cómo la llamarías? ¿Qué símbolo crearías para ella?………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Page 7: CUADERO DE ACTIVIDADE - Esdrújula Ediciones · El día de la Cruz en Granada se festeja el 3 de mayo. V F La torre vigía de la Alcazaba de Granada se llama Torre de la Justicia.

13. Dibuja el símbolo de la ciudad donde transcurre la historia.

Page 8: CUADERO DE ACTIVIDADE - Esdrújula Ediciones · El día de la Cruz en Granada se festeja el 3 de mayo. V F La torre vigía de la Alcazaba de Granada se llama Torre de la Justicia.

14. Rodea la puntuación del 1 al 5 para Teodora, la niña que quería ser ilustradora, según cuánto te haya gustado el libro:

POCO. . . . . . . . 1 . . . . . . . . 2 . . . . . . . . 3 . . . . . . . . 4 . . . . . . . . 5 . . . . . . . .MUCHO

Y si quieres seguir investigando sobre Granada…

1. En algunos arcos o puertas de la Alhambra, en su parte superior, aparecen símbolos que tienen distintos significados. Investiga sobre esta leyenda.

2. Federico tiene muchos amigos, entre ellos están los que aparecen en la historia, Manuel de Falla y Hermenegildo Lanz. Busca otros cuatro amigos del poeta.

3. En el libro aparecen varios frutos de otoño. ¿Eres capaz de nombrar otros cuatro más?

4. En la historia aparecen varios arcos como son el de la Justicia, Las Pesas, Elvira o Fajalauza. Investiga qué función tenían estos arcos y si en Granada existía una muralla que los uniese. ¡Verás que sorpresa te llevas!

5. El científico Vicente te propone que busques una pelota de tenis de mesa y un pequeño embudo. Si metes la pelota dentro del embudo y soplas por su parte estrecha hacía abajo seguramente la pelota caiga al suelo. Compruébalo y después piensa si es ciencia o es magia lo que ocurre.

6. Teodora ha preparado varias ilustraciones para que puedas colorear, como son las de la Tarasca, la del Patio de los Leones, la de la Alcaicería, la de los azulejos de la Alhambra y la de un plato y una placa de cerámica granadina. ¡Saca el/la artista que llevas dentro!

Page 9: CUADERO DE ACTIVIDADE - Esdrújula Ediciones · El día de la Cruz en Granada se festeja el 3 de mayo. V F La torre vigía de la Alcazaba de Granada se llama Torre de la Justicia.

¡Hasta pronto!