Cuadro 1

1
ACERCA DEL STATUS DE LA COMPARACION EN LA CIENCIA Su perspectiva según la cual la actividad científica busca establece “relaciones empíricas generales entre dos o más variables, controlando, es “Método comparativo”, se difundió con fuerza a partir de Smelser, considera a la comparación como un método de Una de las formulaciones más claras de esta concepción restrictiva de la comparación se En realidad, distingue cuatro métodos científicos, a los que denomina experimental, estadístico, comparativo, y de Su clasificación la realiza en forma ordinal, de acuerdo al grado de eficacia relativa de Es restrictivo asignar a la ciencia un único papel, definido en términos del establecimiento La tradición hermenéutica germana se concentrara en la especificidad de las geisteswissenschaften, criticando los supuestos positivistas solo en la medida en que “invaden” un El supuesto galileano sobre los fines de la ciencia opera aquí de un modo notablemente explicito, dada la formación La comparación considerada como actividad cognitiva, es uno de los rasgos En el lenguaje ordinario, se presenta la comparación como el acto de “ observar dos o más cosas para descubrir sus Un acto de comparación implica, por lo tanto elementos: objetos( sujetos, grupos, instituciones,

description

cuadro donde se muestran los tipos de administracion publica comparada existentes en el mundo y sus origenes y la forma en como se van tranformando

Transcript of Cuadro 1

Page 1: Cuadro 1

ACERCA DEL STATUS DE LA COMPARACION EN LA

CIENCIA POLITICA

Su perspectiva según la cual la actividad científica busca establece “relaciones empíricas generales entre dos o más variables, controlando, es decir, manteniendo constantes, todas as otras.

“Método comparativo”, se difundió con fuerza a partir de la década de 1960.

Smelser, considera a la comparación como un método de control empírico de hipótesis.

Una de las formulaciones más claras de esta concepción restrictiva de la comparación se debe al politólogo holandés Arend Lijphart.

En realidad, distingue cuatro métodos científicos, a los que denomina experimental, estadístico, comparativo, y de estudio de casos.

Su clasificación la realiza en forma ordinal, de acuerdo al grado de eficacia relativa de cada método en el control empírico de hipótesis.

Es restrictivo asignar a la ciencia un único papel, definido en términos del establecimiento de relaciones empíricas entre

La tradición hermenéutica germana se concentrara en la especificidad de las geisteswissenschaften, criticando los supuestos positivistas solo en la medida en que “invaden” un campo de conocimiento para el cual se juzgan inapropiados.

El supuesto galileano sobre los fines de la ciencia opera aquí de un modo notablemente explicito, dada la formación humanística de Lijphart.

La comparación considerada como actividad cognitiva, es uno de los rasgos centrales de la empresa científica.

En el lenguaje ordinario, se presenta la comparación como el acto de “ observar dos o más cosas para descubrir sus relaciones o estimar sus diferencias y semejanzas”.

Un acto de comparación implica, por lo tanto elementos: objetos( sujetos, grupos, instituciones, etc.)