Cuadro Comparativo Autismo- Asperger

2
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR DIVISIÓN CIENCIAS, ARTES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE CULTURA, ARTE Y DESARROLLO HUMANO MATERIA: PSICOPATOLOGÍA INFANTIL 7° Semestre Psicología T/V 1 octubre 2015 MARIANA GUADALUPE GUZMÁN ESCALERA Trastorno del espectro autista Trastorno de Asperger 1. Coeficiente intelectual en ocasiones por debajo de lo normal. 1. Coeficiente intelectual generalmente por encima de lo normal. 2. Diagnostico general antes de los tres años (desde los 18 meses de edad). 2. Diagnostico general después de los tres años. 3. Retraso en la aparición del lenguaje. 3. Aparición de lenguaje en tiempo normal. 4. Gramática y vocabulario limitados. 4. Gramática y vocabulario por encima del promedio. 5. Desinterés general en las relaciones sociales. 5. Interés general en las relaciones sociales. 6. Desarrollo físico normal. 6. Algunos rasgos de torpeza. 7. Ningún interés obsesivo de alto nivel. 7. Intereses obsesivos de alto nivel. 8. Padres detectan problemas alrededor de los 18 meses de edad. 8. Padres detectan problemas alrededor de los 2 años y medio de edad. 9. El diagnostico se hace a 9. El diagnostico se hace a

description

comparacion de trastorno de asperger y autismo

Transcript of Cuadro Comparativo Autismo- Asperger

Page 1: Cuadro Comparativo Autismo- Asperger

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR

DIVISIÓN CIENCIAS, ARTES Y HUMANIDADESDEPARTAMENTO DE CULTURA, ARTE Y DESARROLLO HUMANO

MATERIA: PSICOPATOLOGÍA INFANTIL7° Semestre Psicología T/V

1 octubre 2015MARIANA GUADALUPE GUZMÁN ESCALERA

Trastorno del espectro autista Trastorno de Asperger1. Coeficiente intelectual en

ocasiones por debajo de lo normal.

1. Coeficiente intelectual generalmente por encima de lo normal.

2. Diagnostico general antes de los tres años (desde los 18 meses de edad).

2. Diagnostico general después de los tres años.

3. Retraso en la aparición del lenguaje.

3. Aparición de lenguaje en tiempo normal.

4. Gramática y vocabulario limitados.

4. Gramática y vocabulario por encima del promedio.

5. Desinterés general en las relaciones sociales.

5. Interés general en las relaciones sociales.

6. Desarrollo físico normal. 6. Algunos rasgos de torpeza.

7. Ningún interés obsesivo de alto nivel.

7. Intereses obsesivos de alto nivel.

8. Padres detectan problemas alrededor de los 18 meses de edad.

8. Padres detectan problemas alrededor de los 2 años y medio de edad.

9. El diagnostico se hace a una edad media de 5 años y medio.

9. El diagnostico se hace a una edad media de 11 años 3 meses de edad.

10.Las quejas de los padres son los retardos del lenguaje.

10.Las quejas de los padres son problemas de lenguaje o en socialización o conducta.