Cuadro Comparativo Avisos al IMSS

4
Avisos al IMSS. Cuadro comparativo. 15/06/2015 Universidad Interamericana para el Desarrollo Job Daniel Wong Ibarra Licenciatura en Derecho Cuatrimestre 05 Derecho de la Seguridad Social

description

Aspectos relacionados con los avisos diversos sujetos de obligación por parte del patrón respecto del trabajador.Fundamentación legal.

Transcript of Cuadro Comparativo Avisos al IMSS

  • Avisos al IMSS. Cuadro comparativo. 15/06/2015 Universidad Interamericana para el Desarrollo Job Daniel Wong Ibarra Licenciatura en Derecho Cuatrimestre 05

    Derecho de la Seguridad Social

  • TIPO DE MOVIMIENTO QUE ES POR QUE SE HACE PLAZO PARA REALIZARLO

    FUNDAMENTO JURIDICO

    EFECTOS QUE PRODUCE

    ALTA

    Movimiento de afiliacin ante el IMSS. Donde se asegura al trabajador.

    Por inicio de la relacin obrero patronal.

    5 das hbiles posteriores al inicio de la relacin o 1 da antes.

    Artculo 15 fraccin 1 de la Ley Federal del Seguro Social

    El Trabajador, por una parte, recibe sus servicios de seguridad social y el patrn, por otra, queda obligado con sus cuotas.

    BAJA Movimiento de modificacin ante el seguro social de la situacin del trabajador en la empresa.

    Por trmino de la relacin obrero-patronal.

    5 das hbiles posteriores al inicio de la relacin o 1 da antes.

    Artculo 15 fraccin 1 de la Ley Federal del Seguro Social

    El trabajador pierde sus beneficios y garantas. Deja de cotizar y el patrn, queda excluido de sus cuotas.

    MODIFICACIN DEL

    SALARIO

    Es el aviso que hace ante el IMSS cuando existe un cambio en el Salario (que comprende todas las prestaciones del trabajador).

    Por un incremento o decremento del salario. Por extensin o reduccin de la jornada laboral.

    5 das hbiles posteriores al inicio de la relacin o 1 da antes.

    Artculo 15 fraccin 1 de la Ley Federal del Seguro Social

    Las cuotas y aportaciones del trabajador y el patrn son proporcionales y determinadas por el salario. Segn sea el caso, se incrementan o decrementan.

  • RGIMEN OBLIGATORIO

    El registro del trabajador de forma voluntaria al IMSS cuando ha cotizado 52 semanas. Asumiendo el 100% de sus cuotas.

    Por qu se trabaja por su cuenta, por que se ha quedado desempleado y se desea seguir cotizando teniendo otra fuente de ingreso con la cual solventar. Etc.

    5 aos despus de su baja como mximo.

    Ttulo segundo de la Ley Federal del Seguro Social

    Las cuotas debe pagarlas por adelantado el Trabajador. Conserva sus derechos. Preserva sus garantas.