Cuadro comparativo de la patología mamaria benigna.

2
TUMORES BENIGNOS DE LA MAMA. CUADRO CLINICO. DIAGNOSTICO . TRATAMIENTO . Tumores epiteliales. 1: papiloma intraductal, 2: adenoma del pezón. 3: adenoma de la mama). 1: Proliferación papilar regular único o múltiple en los conductos galactóforos. 2: Protrusión del pezón con sangrado, enrojecido y agrandado. 3: Tumoraciones de 3-4cm. 1: Galactografía . 2: Biopsia. 3: Citología por punción aspiración Quirúrgico. Tumores mixtos conjuntivos y epiteliales: 1: Fibroadenomas. 2: Tumor filodes. 1: Cambios hormonales, crecimiento limitado, tumores duros, móviles de forma ovoide o esférica. 2-4 cm. 2: Es una neurofibromatosis difusa Exploración clínica, mamografía, ecografía y citología. 1: menos de 2cm es conservador, si es más grande es quirúrgico. 2: Quírúrgico. Miscelánea de tumores: 1:Partes blandas. 2:Hematopoyéticos . 3: Tejido linfoide. 1: En la areola, o en las profundidades de la glándula. 2: Pequeños pero se pueden ulcerar o infectar. 3:Su punto de partida es el tejido de sostén o fascia pectoral. Estudio histológico como diagnóstico diferencial. 1: Incisión. 2 y 3: Conservador y Quirúrgico si se complican. Enfermedad fibroquistica o Displasia mamaria. Mujer premenopausica, desequilibrio entre estrógenos y progesterona, tiene 3 cuadros básicos: Continúo control radiológico. Médico: Antiestrogén icos tamoxifeno 20 mg /día, Danazol,

Transcript of Cuadro comparativo de la patología mamaria benigna.

Page 1: Cuadro comparativo de la patología mamaria  benigna.

TUMORES BENIGNOS DE LA MAMA.

CUADRO CLINICO. DIAGNOSTICO. TRATAMIENTO.

Tumores epiteliales. 1: papiloma intraductal, 2: adenoma del pezón.3: adenoma de la mama).

1: Proliferación papilar regular único o múltiple en los conductos galactóforos.2: Protrusión del pezón con sangrado, enrojecido y agrandado.3: Tumoraciones de 3-4cm.

1: Galactografía.2: Biopsia.3: Citología por punción aspiración

Quirúrgico.

Tumores mixtos conjuntivos y epiteliales: 1: Fibroadenomas.2: Tumor filodes.

1: Cambios hormonales, crecimiento limitado, tumores duros, móviles de forma ovoide o esférica. 2-4 cm.2: Es una neurofibromatosis difusa

Exploración clínica, mamografía, ecografía y citología.

1: menos de 2cm es conservador, si es más grande es quirúrgico.2: Quírúrgico.

Miscelánea de tumores:1:Partes blandas. 2:Hematopoyéticos.3: Tejido linfoide.

1: En la areola, o en las profundidades de la glándula.2: Pequeños pero se pueden ulcerar o infectar.3:Su punto de partida es el tejido de sostén o fascia pectoral.

Estudio histológico como diagnóstico diferencial.

1: Incisión.2 y 3: Conservador y Quirúrgico si se complican.

Enfermedad fibroquistica o Displasia mamaria.

Mujer premenopausica, desequilibrio entre estrógenos y progesterona, tiene 3 cuadros básicos: Displasias mamarias fibrosa, proliferativa y quística.

Continúo control radiológico.

Médico: Antiestrogénicos tamoxifeno 20 mg /día, Danazol, Bromocriptina.Quirúrgico

Lesiones pseudotumorales: 1:Hamartoma. 2: Ginecomastia.

1: Desde la pubertad hasta la edad adulta, compuesto por grasa y elementos cartilaginosos.2: En el hombre por desequilibrio hormonal, envejecimiento, radioterapia, defectos genéticos, etc

1: Citología2: Ultrasonido, B.H.

1: Quirúrgico.2: Tratamiento hormonal.

Tumores inclasificables.

PATOLOGÍA MAMARIA BENIGNA.