CUADRO COMPARATIVO DERECHO REGISTRAL Y DERECHO NOTARIAL VENEZOLANOS.docx

8

Transcript of CUADRO COMPARATIVO DERECHO REGISTRAL Y DERECHO NOTARIAL VENEZOLANOS.docx

Page 1: CUADRO COMPARATIVO DERECHO REGISTRAL Y DERECHO NOTARIAL VENEZOLANOS.docx
Page 2: CUADRO COMPARATIVO DERECHO REGISTRAL Y DERECHO NOTARIAL VENEZOLANOS.docx

ELEMENTOS DERECHO REGISTRAL DERECHO NOTARIAL

CONCEPTO

Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre personas y cuyo fin es la publicidad registral (que no es más que el derecho que tiene una persona de informarse de los actos de la vida pública), brindando así seguridad jurídica a las personas.

Conjunto de doctrinas y normas jurídicas que regulan la organización del notariado, la función notarial y la teoría formal del instrumento público.

OBJETO

Brindar seguridad jurídica a las personas a través de la publicidad registral.

Es la creación del Instrumento Público, acompañado de la dotación de procedimientos formales.

CARACTERISTICAS - Es un derecho regulador de la publicidad registral, que consiste en la divulgación de una situación jurídica a objeto del conocimiento de los interesados para la tutela de derechos y seguridad del tránsito jurídico.

- Es un derecho legitimador, ya que impone credibilidad en el Registro.

- Es un derecho protector, porque asegura y protege la confianza en la apariencia registral.

- Carece de sustantividad, debido a que no puede considerarse una disciplina jurídica independiente, sino como parte integrante del Derecho Civil.

- No existen derechos subjetivos en conflicto; por ello se dice que actúa en la fase normal del derecho.

- Confiere certeza y seguridad jurídica a los hechos y actos solemnizados en el instrumento público.

- Se aplica el derecho objetivo condicionado a las declaraciones de voluntad a fin de concretar los derechos subjetivos.

- Es un Derecho cuya naturaleza jurídica no puede encasillarse en la tradicional división entre el Derecho Público y el Derecho Privado.

- El campo de actuación del Notario es la jurisdicción voluntaria y la certeza y la seguridad jurídica que el Notario confiere a los hechos

Page 3: CUADRO COMPARATIVO DERECHO REGISTRAL Y DERECHO NOTARIAL VENEZOLANOS.docx

y actos que autoriza es derivada de la fe pública que ostenta.

PRINCIPIOS

-Publicidad Registral Notificativa.

-Publicidad Registral Constitutiva.

Adicionalmente, le son aplicables los Principios Regístrales, que están contemplados desde el artículo 8 hasta el artículo 13 de la LRPN.

Así mismo, se le aplican también, los Principios Regístrales contemplados desde el artículo 8 hasta el artículo 13 de la LRPN:

- De Fe Pública - De la Forma - De Inmediación - De Rogación - Del Consentimiento - De Seguridad Jurídica - De Autenticación - De Publicidad.

FUENTES

1. El Derecho Público.

2. El Derecho Privado.

1. El Derecho Civil.2. El Derecho Mercantil.3. El Derecho Procesal Civil. 4. El Derecho Administrativo. 5. El Derecho Registral.

UBICACIÓN

. En el Derecho Público: Cuando se rige por normas de orden público.

. En el Derecho Privado: Cuando se rigen por acuerdos particulares.

. Disciplina independiente: Es la vertiente más aceptada, puesto que tiene, tanto normas de orden público como privado.

. En el Derecho Público: Ya que el notario ejerce función pública por delegación del Estado.

. En el Derecho Adjetivo: Porque es formalista, destinado a garantizar los procedimientos solemnes para observar el derecho.

DIVISIONES Según la Legislación Venezolana y en cuanto a sus fines, el Derecho Registral se divide en:

A.- Relativo a las Personas: Naturales Físicas (art.

Tiene relaciones con otras disciplinas, tales como:* Derecho civil: Por los contratos, derecho de familia derecho sucesorio

Page 4: CUADRO COMPARATIVO DERECHO REGISTRAL Y DERECHO NOTARIAL VENEZOLANOS.docx

16 CCV), Registro Civil.

Jurídicas o Morales (art. 19 CCV), Registro Mercantil.

B.- Relativo a los Bienes: Muebles (arts. 525,

531 y 532 CCV), Registro Mobiliario, Registro de Hipoteca-Mobiliaria y Prenda sin desplazamiento de Posesión (arts. 78 al 86 CCV).

Inmuebles (arts. 525 al 530 CCV), Registro Inmobiliario.

obligaciones.

* Derecho mercantil: Autoriza contratos de diferentes tipos de sociedades, documenta protestos.

* Derecho procesal civil: Testimonios de escrituras públicas legalización de firmas, crea algunos títulos ejecutivos y ambos nos dan procedimientos o requisitos.

* Derecho administrativo: Porque el notario se convierte en recaudador de impuestos gracias a los timbres fiscales y notariales.

* Derecho registral: persiguen la certeza y la seguridad jurídica por los testimonios que se envían al registro.

AUTORIDAD QUE LO EJERCE

El Registrador Civil: Es un funcionario público encargado de anotar, suscribir, certificar y dar fe de la autenticidad de las firmas de los empleados públicos ubicados en su jurisdicción, y en general, de todos los actos que puedan constar en el Registro bajo su potestad con todas las solemnidades legales que el caso amerita.El Registrador Inmobiliario:Es un funcionario público al que le atañe el examen y calificación del título, tanto en sentido formal como en sentido material a objeto de

El Notario: Funcionario de la Dirección Nacional de Registros y del Notariado con potestad de dar fe pública de los actos o hechos jurídicos ocurridos en su presencia física o a través de medios electrónicos (Art. 67, LRPN). Se encarga de recibir dentro de su jurisdicción todos los actos y contratos con los cuales las partes deban o quieran dar el carácter auténtico propio de los actos de autoridad pública, certificar la fecha de ellos,

Page 5: CUADRO COMPARATIVO DERECHO REGISTRAL Y DERECHO NOTARIAL VENEZOLANOS.docx

proceder a la publicidad de los derechos reales, confiriéndoles mediante la misma, una eficacia civil especial que sirve para asegurar y garantizar el comercio inmobiliario.

conservándolos en depósito y expedir testimonios y copias.

IMPORTANCIA

El Estado venezolano por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela debe garantizar a sus nacionales un ambiente de seguridad para que puedan hacer negocios jurídicos. Por esto crea un sistema de registros para controlar a sus nacionales y crear un ambiente de tranquilidad jurídica en la población.

Es sumamente importante debido a que su función es básicamente la autenticación de hechos de las personas de forma jurídica, creando y resguardando los documentos necesarios que avalen esos hechos.

ALCANCE

Se establece que su misión es garantizar la seguridad de los actos y los derechos inscritos, con respecto a terceros, mediante la publicidad registral.

Su alcance se circunscribe a la función pública de recibir, interpretar y dar forma legal a la voluntad de las partes, redactando los instrumentos adecuados a ese fin y confiriéndoles autenticidad, conservar los originales de éstos y expedir copias que den fe de su contenido.

Page 6: CUADRO COMPARATIVO DERECHO REGISTRAL Y DERECHO NOTARIAL VENEZOLANOS.docx

BIBLIOGRAFIA CONSULTADA

Ley De Registro Público Y Del Notariado, (gaceta oficial N° 39.361) de fecha 04 de febrero del 2010. Código Civil de Venezuela.Monografia.com, internet, Sistemas y principios registrales. Noviembre 09 del 2010, hora 11:30 pm. Material de apoyo proporcionado por la Profesora de la Cátedra a través del Aula Virtual de la Universidad Yacambú.Derecho Registral Universidad Bicentenaria de Aragua.

http://www.usmderechoanz.net76.net/1_188_Tema-5.html http://yeper1984.blogspot.com/2011/06/el-notariado-publico-en-venezuela.html http://usmderecho4g.wordpress.com/2009/04/24/derecho-registral/ http://www.buenastareas.com/ensayos/El-Derecho-Registral/675733.html