Cuadro comparativo tarea individual tema 2 magui

2
CUADRO COMPARATIVO SOBRE DOCUMENTOS DIGITALES Y NO DIGITALES Nombre del participante: ___María Guillermina Sagastume Chupina 1. Diagrama: Documento no digital y documento digital Qué tienen en común Qué tienen de diferencia Fuente: http://santhyoblogg.blogspot.com/2010/12/ric-nova- carteira-de-identidade.html El documento no digital es cualquier material físico escrito, diagramado diseñado o dibujado para entregar cara a cara al usuario del producto físico. Fuente: http://www.macoteca.com/como-anadir-libros-pdf-y-webs-al- iphone-ipad-con-ibook/2503/ Ambos constituyen un conjunto de información y/o datos que generan un interés particular en el lector. Ambos pueden ser presentados creativamente. Ambos tienen valor y utilidad. Tanto el documento digital como el no digital utilizan un lenguaje común. La principal diferencia es la plataforma en la que se almacenan. Unos se van a archivos físicos, mientras que los no digitales a medios electrónicos, que van desde CD, USB, Internet, etc. Otra diferencia es la potencialidad del documento digital, que puede ser multimedia, interactivo, dinámico, mucho más enriquecedor que el otro documento. El diseño de un documento digital puede ser el punto de partida para elaborar algo físico o no digital.

description

Cuadro comparativo sobre documentos digitales versus no digitales, ventajas y desventajas.

Transcript of Cuadro comparativo tarea individual tema 2 magui

Page 1: Cuadro comparativo tarea individual tema 2 magui

CUADRO COMPARATIVO SOBRE DOCUMENTOS DIGITALES Y NO DIGITALES

Nombre del participante: ___María Guillermina Sagastume Chupina

1. Diagrama:

Documento no digital y documento digital Qué tienen en común Qué tienen de diferencia

Fuente: http://santhyoblogg.blogspot.com/2010/12/ric-nova-

carteira-de-identidade.html

El documento no digital es cualquier material físico escrito, diagramado diseñado o dibujado para entregar cara a cara al usuario del producto físico.

Fuente: http://www.macoteca.com/como-anadir-libros-pdf-y-webs-al-iphone-ipad-con-ibook/2503/

Ambos constituyen un conjunto de información y/o datos que generan un interés particular en el lector.

Ambos pueden ser presentados creativamente.

Ambos tienen valor y utilidad.

Tanto el documento digital como el no digital utilizan un lenguaje común.

La principal diferencia es la plataforma en la que se almacenan. Unos se van a archivos físicos, mientras que los no digitales a medios electrónicos, que van desde CD, USB, Internet, etc.

Otra diferencia es la potencialidad del documento digital, que puede ser multimedia, interactivo, dinámico, mucho más enriquecedor que el otro documento.

El diseño de un documento digital puede ser el punto de partida para elaborar algo físico o no digital.

Page 2: Cuadro comparativo tarea individual tema 2 magui

El documento digital es cualquier material virtual que se puede almacenar en medios electrónicos. Esa es su principal característica y pueden ser utilizadas muchas aplicaciones o programas distintos para su creación.

Fuente: http://serviciosinternetxpress.blogspot.com/

2. Aplicaciones:

En la educación superior son notables las aplicaciones que se pueden dar de materiales digitales ya que pueden crearse portafolios completos, libros

dinámicos, webquests, sitios web, videos… tanto del docente como de los estudiantes que muestran su creatividad y conocimientos. En general

cualquier tipo de archivo que la Web.2 nos permite desarrollar así como cualquier clase de material objeto de aprendizaje.

3. Experiencia personal:

Mediante el uso de documentos digitales se simplifica sustancialmente el archivo físico del material, aunque eso es lo mínimo. Se ha logrado impulsar

drásticamente la creatividad de los estudiantes, se estimulan a un nuevo reto, se sienten más ecológicos que se comparten sus valores. Se logra un

adecuado control recurrente de las actividades que desempeñan, más que posteriori y se logra una dinámica más sustancial que genera un

aprendizaje memorable basado en una experiencia positiva al ser interactiva y multimedia.