Cuadro de reseña

2
CUADRO DE LA RESEÑA Alexis Torres Juarez ISTI A-53 10 de Febrero del 2012 TEMA ELEMENTOS ¿Cómo Hacer Una Buena Presentación Oral? (Mery Domingo) Guía para Presentaciones Orales (Robles Gloria) Tema central Te da consejos e instrucciones para hacer una buena presentación oral, así como la importancia de estos Es una guía para aprender a hacer presentaciones orales así como la importancia de estas Propósito del autor Que los que leen esta guía aprendan como hacer una presentación oral Que sirva de apoyo a los alumnos y maestros en el desarrollo de presentaciones orales. Subtemas Similares -Pasos para elaborar una presentación -Conocer a nuestro publico -Hacer una sesión controlada de pregunta- respuesta -Presenta las partes de la exposición -Evaluar nuestra presentación -Promover la participación -Consejos para no ponerse nervioso Subtemas diferentes -Partes de la planeación -Revisar bien el mensaje que queremos -Pasos para la realización -Que es la comunicación verbal y no verbal -Cronometrar nuestra presentación para saber cuanto va a durar -Preparar correctamente las diapositivas (formato, # de ellas, etc.) -Familiarizarse con el lugar a exponer Conclusión del autor Si se sigue esta guía el expositor tendrá la suficiente seguridad para vencer el nerviosismo Se debe planear muy bien la presentación, conocer le tema, el público, mensaje y organizar bien los

Transcript of Cuadro de reseña

Page 1: Cuadro de reseña

CUADRO DE LA RESEÑA Alexis Torres JuarezISTIA-53

10 de Febrero del 2012TEMA

ELEMENTOS ¿Cómo Hacer Una Buena Presentación Oral? (Mery Domingo)

Guía para Presentaciones Orales (Robles Gloria)

Tema central Te da consejos e instrucciones para hacer una buena presentación oral, así como la importancia de estos

Es una guía para aprender a hacer presentaciones orales así como la importancia de estas

Propósito del autor Que los que leen esta guía aprendan como hacer una presentación oral

Que sirva de apoyo a los alumnos y maestros en el desarrollo de presentaciones orales.

Subtemas Similares -Pasos para elaborar una presentación-Conocer a nuestro publico-Hacer una sesión controlada de pregunta-respuesta-Presenta las partes de la exposición-Evaluar nuestra presentación-Promover la participación-Consejos para no ponerse nervioso

Subtemas diferentes -Partes de la planeación-Revisar bien el mensaje que queremos-Pasos para la realización-Que es la comunicación verbal y no verbal

-Cronometrar nuestra presentación para saber cuanto va a durar-Preparar correctamente las diapositivas (formato, # de ellas, etc.)-Familiarizarse con el lugar a exponer

Conclusión del autor Si se sigue esta guía el expositor tendrá la suficiente seguridad para vencer el nerviosismo causado por las presentaciones en público.

Se debe planear muy bien la presentación, conocer le tema, el público, mensaje y organizar bien los apoyos visuales, recordando que la práctica es muy importante y las tablas vencen cualquier nerviosismo.

Reflexión Personal Se me hace útil a la hora de prepararse para una exposición, ya que tenerla bien preparada te da más posibilidades de éxito.

Estoy de acuerdo en que las presentaciones orales deben estar muy bien planeadas a fin de obtener el objetivo buscado por lo que se tiene que hacer un análisis de nuestro contexto, vencer el nerviosismo, obtener experiencia, además de que las presentaciones son muy útiles para personas.

Page 2: Cuadro de reseña

CUADRO DE LA RESEÑA Alexis Torres JuarezISTIA-53

10 de Febrero del 2012