Cuadro explicativo oratoria tema 3

4
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas INTEGRANTE: Luisbel Valente CI: 19.061.997 3ER año de Derecho Cuadro Explicativo PROF: ABG. EMILY RAMIREZ Oratoria como competencia, como disciplina. ENERO 2017

Transcript of Cuadro explicativo oratoria tema 3

Page 1: Cuadro explicativo oratoria tema 3

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular Para La Educación

Universidad Fermín ToroFacultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

INTEGRANTE:Luisbel Valente CI: 19.061.9973ER año de Derecho

Cuadro Explicativo

PROF: ABG. EMILY RAMIREZ

Oratoria como competencia, como disciplina.

ENERO 2017

Page 2: Cuadro explicativo oratoria tema 3

COMO COMPETENCIA Lo principal y como reto del orador es vencer y

romper el silencio.

ES importante no empezar diciendo que "no" sabemos del tema es un gran error

Hay que tener presente que no te vas a enfrentar al público, sino a ti mismo, a tu mente

Debemos tener pensamientos y emociones positivas

La finalidad es persuadir lo dicho en pocas palabras

Debe ejercitarse la lectura abundante para adquirir riqueza de vocabulario y sentido práctico

Se trata de Conmover, apasionar, mover al sentimiento a través de las emociones.

Convencer Se basa en la fuerza de las ideas esenciales del discurso

Convencer Se basa en la fuerza de las ideas esenciales del discurso

Los gestos deben complementar sus palabras en armonía

Como disciplina Para el orador su tentación es la modestia.

Se inicia con la estructura del tema, fijando tiempos proporcionar estructura para así mantener la atención

Hay que tener presente de no colocar una personalidad fingida es necesario aprender las habilidades

Expresar pensamientos con palabras sencillas y precisas

Preparase muy bien, centrado, sin nerviosismo para triunfar

Un orador exitoso es aquel que sabe utilizar la elocuencia: el don de la palabra fácil y oportuna

Se requiere profundo dominio y buen desarrollo del tema.

Convencer Se basa en la fuerza de las ideas esenciales del discurso

Una presentación bien organizada se puede absorber con un mínimo de esfuerzo mental

toda persona deberá conocer los principios y la metodología de la oratoria actual

LA ORATORIA

Page 3: Cuadro explicativo oratoria tema 3

Oratoria al campo Jurídico

Un abogado como excelente orador requiere ser natural y amable, ser breve, tampoco significa hablar poco tiempo, ni hablar rápido para culminar, esto nos lleva a no introducir en nuestro discurso frases innecesarias.

La idea es convertir la oratoria en el arte de conmover, convencer y persuadir por medio de la palabra, tratando asi de dominar la dicción y para contar con un contenido de calidad debe ejercitarse la lectura abundante para adquirir riqueza de vocabulario y sentido práctico del significado.

Todo abogado debe asumir un conocimiento profundo de su profesión, en su investidura y a su vez poseer una visión integral y profunda del caso que se le encomienda para lograr una preparación integral, dominio del tema con recursos de apoyo que lo respalden.

Un buen abogado debe poseer una muy Buena y significativa orientaría orientada con los siguientes aspectos.

Claridad. Sencillez Concisión.

Coherencia. Fluidez Naturalidad

Elegancia. Impacto

Page 4: Cuadro explicativo oratoria tema 3

Reflexión…El abogado que escribe su discurso, y se lo aprenda de memoria, en concurrencia que otro improvisa el suyo: lo más seguro es que este último salga victorioso, porque en la improvisación solo ocurren aquellos momentos felices en que la palabra conmueve el ánimo de los oyentes. Por lo tanto solo se tolera un discurso escrito al principio, y aún así hace formar un concepto desventajoso de la persona que lo ha pronunciado