Cuadro p ni monse

18
CUADRO PNI (Triangulación: Diario, evaluaciones, relatoría de alumnos, productos) Análisis de la primera jornada de práctica Materia: Español Categoría A)Planeación Indicadores Aspectos Positivos Aspectos Negativos Aspectos Interesantes Cumplimiento del enfoque de la materia Logre que los alumnos realizaran su guion teatral de manera escrita y lo presentaran de manera oral En los equipos no todos participaban a la hora de escribir el guion creado por ellos y unos alumnos faltaron a clase el día de la presentación de la obra teatral La capacidad de creación de sus guiones teatrales Los estándares curriculares presentes en la practica Logaron escribir sus guiones teatrales para después representar su guion No logre interesarlos por investigar obras u autores reconocidos por sus obras teatrales Lograr que investiguen más información sobre las obras teatrales y que esto a su vez les ayude a la lectura Logros de los aprendizajes esperados Lograron identificar y utilizar las característic as de las obras de teatro en su No utilizaron en los guiones teatrales aspectos importantes, aunque en la Lograr que de manera escrita plasmen todos las característic as que en su

Transcript of Cuadro p ni monse

Page 1: Cuadro p ni monse

CUADRO PNI (Triangulación: Diario, evaluaciones, relatoría de alumnos, productos)

Análisis de la primera jornada de práctica

Materia: Español

CategoríaA)Planeación

Indicadores

Aspectos Positivos Aspectos Negativos Aspectos Interesantes

Cumplimiento del enfoque de la materia

Logre que los alumnos realizaran su guion teatral de manera escrita y lo presentaran de manera oral

En los equipos no todos participaban a la hora de escribir el guion creado por ellos y unos alumnos faltaron a clase el día de la presentación de la obra teatral

La capacidad de creación de sus guiones teatrales

Los estándares curriculares presentes en la practica

Logaron escribir sus guiones teatrales para después representar su guion

No logre interesarlos por investigar obras u autores reconocidos por sus obras teatrales

Lograr que investiguen más información sobre las obras teatrales y que esto a su vez les ayude a la lectura

Logros de los aprendizajes esperados

Lograron identificar y utilizar las características de las obras de teatro en su guion teatral

No utilizaron en los guiones teatrales aspectos importantes, aunque en la representación final si se logaron observar

Lograr que de manera escrita plasmen todos las características que en su representación se aprecian

Aplicación de estrategias didácticas acorde a los aprendizajes esperado

El taller de expresión corporal les ayudo a relajar su cuerpo y poder caracterizar situaciones ficticias en el momento y poder representar su obra, los ejemplos leídos les ayudo a darse una idea de lo que escribirían y actuarían.

A muchos les daba pena hacer los ejercicios y unos cuantos molestaban a sus compañeros ya que el espacio era pequeño, hasta que me acercaba a ellos y les indicaba que hicieran la actividad

Repensar bien mis actividades o buscar un lugar mas amplio para que puedan desplazarse con mayor facilidad

Page 2: Cuadro p ni monse

Distribución y cumplimiento del tiempo

Todas mis actividades fueron realizadas

Tome un poco mas de tiempo del que había planeado

Pensar muy bien en mis tiempos y acoplarme a ellos

Aspectos a evaluar acorde a los aprendizajes esperados y estrategias

Mis aprendizajes esperados eran que ms alumnos reconocieran aspectos y características de las obras de teatro y mis aspectos a evaluar eran sobre un guion teatral de su autoría los cuales llevarían las características de las obras teatrales que previamente ya habían conocido y trabajado de manera teórica

No todos los equipos cumplieron con los aspectos a evaluar

Darles una copia de la rúbrica o imprimir una en grande y ponerla en un lugar visible y al alcance de todos.

Utilidad y pertinencia de los instrumentos de evaluación

Mi rubrica me fue de mucha utilidad porque supe con exactitud que debía calificar

No todos cumplieron con los aspectos que les fueron requeridos

Darles una copia de los aspectos de la rúbrica para que estén más consientes de lo que deben entregar

Utilidad y pertinencia de los medios educativos

El llevar un guion teatral completamente diferente al que está en su libro de texto logro atraer su atención a los guiones teatrales en la mayoría

no solo el material impreso es suficiente para lograr la atención de todos

Llevar más recursos de diversos medios, como digitales

Dominio y transversalidad de contenidos

Como conocía mi tema me fue fácil explicar las dudas que surgieran y el vincular mi contenido de español con el de artes ayudo a que se notara la importancia del tema visto y no se perdiera la

No considero tener aspectos negativos

El conocer y dominar el tema facilita el trabajo y la forma de ayudar a los alumnos a comprender los temas

Page 3: Cuadro p ni monse

continuidad del conocimiento

Distribución del espacio áulico y escolar

El hacer que los alumnos no solo trabajan sentados si no que conocieran su espacio áulico los animo a trabajar de una manera más dinámica

No considero tener aspectos negativos

El cambiar la forma de trabajar ayuda a que los alumnos no se aburran , logran concentrarse y las clases son mas amenas

CategoríaB)conocimiento de los alumnosUtilidad y pertinencia del perfil grupal

El perfil grupal me permite identificar y reconocer las características de mi grupo en general y así poder trabajar con ellos

No considero que el perfil grupal tenga aspectos negativos

El perfil grupal es de mucha utilidad.

desarrollo de las inteligencias múltiples en las clases

El test de inteligencias nos dio información muy importante para poder trabajar con los alumnos

No trabaje inteligencias múltiples

Enfocarme a las inteligencias múltiples y realizar actividades más acorde a ellas

Estrategias motivación pertinente en el desarrollo de aprendizajes (contenidos, medios, evaluación)

El desenvolverme de manera fluida y sin pena ayudo a los alumnos a motivarse a participar y trabar, mi constante motivación creo ambiente de confianza

Solo un alumno se le dificulto mas la participación

La motivación constante y nuestra confianza ayuda a que los alumnos se desenvuelvan de manera fluida

Mejora de los estilos de pensamiento del grupo

Logre enriquecer la información que ya conocían los alumnos y con la creación de su guion teatral pudieron llevar a cabo los conocimientos teóricos ha prácticos

No siempre fue fácil cambiar sus concepciones ya que estaban un poco arraigadas

El comprobar o llevar a la practica la información teórica facilita asimilar la nueva información

Page 4: Cuadro p ni monse

Atención integral a la diversidad

Logre una buena confianza y logre integrarlos más sólidamente a pesar de sus opiniones, gustos y carácter

No considero tener un aspectos negativos

Logara una confianza ayuda a una relación estrecha y mayor comunicación

Utilidad y pertinencia de los grupos e intereses de los alumnos al abordar los contenidos

El conocer gustos, intereses y puntos de vista me ayudo a contextualizar mis ejemplos y que ellos lograran comprenderlos de mejor manera

No considero tener aspectos negativos

El conocer más allá de las características físicas de los alumnos , nos ayuda a contextualizar ejemplos y así logara que el aprendizaje sea más significativo

CategoríaC)desempeño docenteComunicación asertiva con el titular

En todo momento hubo apoyo mutuo y conversaciones informales intercambiando puntos de vista.

No considero tener aspectos negativos

La buena comunicación con el docente titular facilita y apoya el trabajo en las practicas y la estancia en el salón de clases

Colaboración en las actividades institucionales y áulicas

Siempre hubo disposición de parte mía en el apoyo a las actividades

No considero tener aspectos negativos

La disposición nos abre pertas en las escuelas de práctica y se deja una buena imagen de la escuela normal superior

Comunicación asertiva con los alumnos

En todo momento hubo comunicación con todos y esto permite que el ambiente y disposición con el trabajo sea armónica y dinámica

No considero tener aspectos negativos

La empatía y comunicación con respeto con los alumnos, crea ambientes favorables de trabajo y cooperación

Comunicación asertiva con autoridades

El tener buna comunicación con el director y

No considero tener aspectos negativos

La buena comunicación con el directos nos

Page 5: Cuadro p ni monse

subdirector nos facilito la aceptación de los docentes titulares antes y durante la estancia en la escuela telesecundaria

permite una aceptación con los docentes titulares antes y durante la estancia en el salón de clases

Orientación a cosas específicas de los alumnos

El dar asesorías o apoyo de manera personalizada sin hacerla notoria, ayuda a que los alumnos que se les dificulta el trabajo logren comprenderlo y cumplir con las actividades si atrasarse o atrasar el trabajo de los demás compañeros

No considero tener aspectos negativos

El apoyo constante hacia los alumnos logra que comprendan y trabajen de manera adecuada

Capacidades de respuesta ante situaciones imprevistas que modifiquen o no el trabajo docente

El modificar mis actividades rápidamente logro que continuáramos trabajando sin importar las dificultades presentadas

No considero tener aspectos negativos

El conocer estrategias y actividades ayuda a tomar decisiones que saquen el trabajo adelante y poder continuar

Page 6: Cuadro p ni monse

CUADRO PNI (Triangulación: Diario, evaluaciones, relatoría de alumnos, productos)

Análisis de la primera jornada de práctica

Materia: matemáticas

CategoríaA)Planeación

Indicadores

Aspectos Positivos Aspectos Negativos Aspectos Interesantes

Cumplimiento del enfoque de la materia

Logre que los alumnos comprendieran el lenguaje matemático y que a la hora de explicar un ejercicio o procedimiento se expresaran adecuadamente

No siempre fue fácil explicarles y hacerles las correcciones adecuadas ya que están acostumbrados a expresarse como pueden o entienden.

Hacer correcciones constantes y permanentes

Los estándares curriculares presentes en la practica

En todas mis actividades estaban presentes los estándares curriculares y esto me permitió desarrollarlos de una u otra manera

Logros de los aprendizajes esperadosAplicación de estrategias didácticas acorde a los aprendizajes esperado

Mis estrategias se basaron en materiales impresos que

Distribución y cumplimiento del tiempoAspectos a evaluar acorde a los aprendizajes esperados y estrategiasUtilidad y pertinencia de los instrumentos de evaluación

Page 7: Cuadro p ni monse

Utilidad y pertinencia de los medios educativosDominio y transversalidad de contenidosDistribución del espacio áulico y escolar

Utilidad y pertinencia del perfil grupaldesarrollo de las inteligencias múltiples en las clasesEstrategias motivación pertinente en el desarrollo de aprendizajes (contenidos, medios, evaluación)Mejora de los estilos de pensamiento del grupoAtención integral a la diversidadUtilidad y pertinencia de los grupos e intereses de los alumnos al abordar los contenidosCategoríaC)desempeño docenteComunicación asertiva con el titular

En todo momento existió una buena comunicación con el docente titular y esto permitió un buen ambiente de trabajo

No considero tener aspectos negativos

Siempre se debe de tener una buena comunicación con el docente titular

Colaboración en las actividades institucionales y áulicas

En todo momento hubo una disposición de ayudantía ante el trabajo dentro y fuera del aula

No considero tener ningún aspectos

Siempre tener disposición ante el trabajo

Comunicación asertiva con los alumnos

Siempre tuve una buena comunicación y cree ambientes de confianza ya poyo

No considero tener aspectos negativos

Tener una buena comunicación con los alumnos nos permite crear vínculos los cuales nos arrojan información relevante y de mucha importancia

Page 8: Cuadro p ni monse

para poder trabajar con los alumnos los contenidos

Comunicación asertiva con autoridades

Orientación a cosas específicas de los alumnos

Capacidades de respuesta ante situaciones imprevistas que modifiquen o no el trabajo docente

CUADRO PNI (Triangulación: Diario, evaluaciones, relatoría de alumnos, productos)

Análisis de la primera jornada de práctica

Materia: Educación física

CategoríaA)Planeación

Indicadores

Aspectos Positivos Aspectos Negativos Aspectos Interesantes

Cumplimiento del enfoque de la materiaLos estándares curriculares presentes en la practicaLogros de los aprendizajes esperadosAplicación de estrategias didácticas acorde a los aprendizajes esperadoDistribución y cumplimiento del tiempoAspectos a evaluar acorde a los aprendizajes esperados y

Page 9: Cuadro p ni monse

estrategiasUtilidad y pertinencia de los instrumentos de evaluación

Utilidad y pertinencia de los medios educativosDominio y transversalidad de contenidosDistribución del espacio áulico y escolar

Utilidad y pertinencia del perfil grupaldesarrollo de las inteligencias múltiples en las clasesEstrategias motivación pertinente en el desarrollo de aprendizajes (contenidos, medios, evaluación)Mejora de los estilos de pensamiento del grupoAtención integral a la diversidadUtilidad y pertinencia de los grupos e intereses de los alumnos al abordar los contenidosCategoríaC)desempeño docenteComunicación asertiva con el titularColaboración en las actividades institucionales y áulicas

Comunicación asertiva con los alumnosComunicación asertiva con

autoridadesOrientación a cosas específicas

de los alumnosCapacidades de respuesta ante

situaciones imprevistas que modifiquen o no el trabajo docente

Page 10: Cuadro p ni monse

CUADRO PNI (Triangulación: Diario, evaluaciones, relatoría de alumnos, productos)

Análisis de la primera jornada de práctica

Materia: educación artistica

CategoríaA)Planeación

Indicadores

Aspectos Positivos Aspectos Negativos Aspectos Interesantes

Cumplimiento del enfoque de la materiaLos estándares curriculares presentes en la practicaLogros de los aprendizajes esperadosAplicación de estrategias

Page 11: Cuadro p ni monse

didácticas acorde a los aprendizajes esperadoDistribución y cumplimiento del tiempoAspectos a evaluar acorde a los aprendizajes esperados y estrategiasUtilidad y pertinencia de los instrumentos de evaluación

Utilidad y pertinencia de los medios educativosDominio y transversalidad de contenidosDistribución del espacio áulico y escolar

Utilidad y pertinencia del perfil grupaldesarrollo de las inteligencias múltiples en las clasesEstrategias motivación pertinente en el desarrollo de aprendizajes (contenidos, medios, evaluación)Mejora de los estilos de pensamiento del grupoAtención integral a la diversidadUtilidad y pertinencia de los grupos e intereses de los alumnos al abordar los contenidosCategoríaC)desempeño docenteComunicación asertiva con el titularColaboración en las actividades institucionales y áulicas

Comunicación asertiva con los alumnosComunicación asertiva con

autoridadesOrientación a cosas específicas

de los alumnosCapacidades de respuesta ante

Page 12: Cuadro p ni monse

situaciones imprevistas que modifiquen o no el trabajo docente