cuadro para alumno

36
INFORME PSICOPEDAGÓGICO INDIVIDUAL DE SALIDA I.- DATOS INFORMATIVOS A.- Datos personales del estudiante : Nombres Rosa Fecha de Nacimiento 25/08/2003 Edad 08 Institución Educativa 14326 Grado 2 Fecha de Evaluación 20/05/2011 Localidad Frías B.- Identificación de los padres : Nombre Parentesco Edad Nivel de Instrucción Ocupación Pablo Padre 41 Analfabeto Agricultor Juana Madre 39 Analfabeta Ama de casa C.- Responsables de la evaluación : Aguilar Piñín Rosa Elvira Antón Gallardo Marisa II- Motivo de la Evaluación : Verificar y evaluar los logros que alcanzaron los alumnos después de haber aplicado el Programa psicopedagógico.

description

ejemplo

Transcript of cuadro para alumno

INFORME PSICOPEDAGGICO INDIVIDUAL DE SALIDAI.- DATOS INFORMATIVOS

A.- Datos personales del estudiante :

NombresRosa

Fecha de Nacimiento25/08/2003

Edad08

Institucin Educativa14326

Grado2

Fecha de Evaluacin20/05/2011

LocalidadFras

B.- Identificacin de los padres :

NombreParentescoEdadNivel de InstruccinOcupacin

PabloPadre41AnalfabetoAgricultor

JuanaMadre39AnalfabetaAma de casa

C.- Responsables de la evaluacin :

Aguilar Pin Rosa Elvira

Antn Gallardo MarisaII- Motivo de la Evaluacin :

Verificar y evaluar los logros que alcanzaron los alumnos despus de haber aplicado el Programa psicopedaggico.

III.- Instrumentos utilizados :

Protocolo para errores de escritura de Jacobo Feldman.

IV.- Nivel de competencia curricularREASCONTENIDOS EVALUADOSES CAPAZ DE PRESENTA DEFICET ENAYUDA QUE REQUIERE

C

O

M

U

N

I

C

A

C

I

NExpresin Oral Escucha con atencin mensajes y los comprende

Formula preguntas cuando requiere informacin.

Comenta sobre un hecho o suceso ocurrido Hacer uso de nuevas palabras para enriquecer su vocablo

Desarrollar juegos (dramatizaciones) para que se exprese con claridad

Comprensin de texto Identificar algunas grafas y fonemas.

Reconocer personajes en un texto dado. Reconocer ideas principales de un texto dado Despertar el inters del nio con textos ilustrados.

Produccin de textos Plasmar con claridad lo que quiere expresar

Tiene coherencia al redactar sus textos.

Crea textos de su inters

Escribe de manera ordenada siguiendo secuencias.

Plasma sus escritos evitando, separaciones de letras , palabras y rotaciones Hacer trazos respetando los renglones Trabajar con secuencias para despertar su inters en sus textos creados.

Presentar laminas motivadoras con textos claros

, v.- Estilo de Aprendizaje :

Al trabajar con material concreto propio de la zona se propicia en la estudiante organizar sus ideas, ser protagnico de su propio aprendizaje, formular preguntas cuando requiere informacin, emitir juicios de valor, logrando de esta manera en la nia un aprendizaje significativo.

VI.- SINTESIS VALORATIVA :

NombreDisortografa VisualDisengrama

Rosa

Puntos%Puntos%

04 090511

INFORME PSICOPEDAGGICO INDIVIDUAL DE SALIDAI.- DATOS INFORMATIVOS

A.- Datos personales del estudiante :

NombresCarlos

Fecha de Nacimiento04/08/2001

Edad10

Institucin Educativa14326

Grado2

Fecha de Evaluacin20/05/2011

LocalidadFras

B.- Identificacin de los padres :

NombreParentescoEdadNivel de InstruccinOcupacin

SegundoPadre38PrimariaAgricultor

CarmenMadre35AnalfabetaAma de casa

C.- Responsables de la evaluacin :

Aguilar Pin Rosa Elvira

Antn Gallardo MarisaII- Motivo de la Evaluacin :

Verificar y evaluar los logros que alcanzaron los alumnos despus de haber aplicado el Programa psicopedaggico.

III.- Instrumentos utilizados :

Protocolo para errores de escritura de Jacobo Feldman.

IV.- Nivel de competencia curricularREASCONTENIDOS EVALUADOSES CAPAZ DE PRESENTA DEFICET ENAYUDA QUE REQUIERE

C

O

M

U

N

I

C

A

C

I

NExpresin Oral Escucha con atencin mensajes y los comprende

Formula preguntas cuando requiere informacin.

Comenta sobre un hecho o suceso ocurrido Hacer uso de nuevas palabras para enriquecer su vocablo

Desarrollar juegos (dramatizaciones) para que se exprese con claridad

Comprensin de texto Identificar algunas grafas y fonemas.

Reconocer personajes en un texto dado. Reconocer ideas principales de un texto dado Despertar el inters del nio con textos ilustrados.

Produccin de textos Plasmar con claridad lo que quiere expresar

Mostrar creatividad al redactar sus textos.

Crea textos de su inters Escribe en forma clara evitando omisiones, adhesiones y rotaciones en sus textos.

Respetar los renglones en su cuaderno Trabajar con tiras lxicas para mejorar su escritura y redaccin. Presentar textos con ilustraciones para desarrollar su creatividad.

, v.- Estilo de Aprendizaje :

Al trabajar con material concreto propio de la zona se propicia en la estudiante organizar sus ideas, ser protagonista de su propio aprendizaje, formular preguntas cuando requiere informacin, emitir juicios de valor, logrando de esta manera en el nio un aprendizaje significativo.

VI.- SINTESIS VALORATIVA :

NombreDisortografa VisualDisengrama

Carlos

Puntos%Puntos%

10

2308

19

El nio Carlos obtuvo un puntaje de 10 en disortografa visual y 08 puntos en disengramas, haciendo un total de 23% y 19% respectivamente, logrando disminuir sus errores como : omisiones, rotaciones y separaciones. INFORME PSICOPEDAGGICO INDIVIDUAL DE SALIDAI.- DATOS INFORMATIVOS

A.- Datos personales del estudiante :

NombresCarlos

Fecha de Nacimiento04/08/2001

Edad10

Institucin Educativa14326

Grado2

Fecha de Evaluacin20/05/2011

LocalidadFras

B.- Identificacin de los padres :

NombreParentescoEdadNivel de InstruccinOcupacin

SegundoPadre38PrimariaAgricultor

CarmenMadre35AnalfabetaAma de casa

C.- Responsables de la evaluacin :

Aguilar Pin Rosa Elvira

Antn Gallardo MarisaII- Motivo de la Evaluacin :

Verificar y evaluar los logros que alcanzaron los alumnos despus de haber aplicado el Programa psicopedaggico.

III.- Instrumentos utilizados :

Protocolo para errores de escritura de Jacobo Feldman.

IV.- Nivel de competencia curricularREASCONTENIDOS EVALUADOSES CAPAZ DE PRESENTA DEFICET ENAYUDA QUE REQUIERE

C

O

M

U

N

I

C

A

C

I

NExpresin Oral Escucha con atencin mensajes y los comprende

Formula preguntas cuando requiere informacin.

Comenta sobre un hecho o suceso ocurrido Hacer uso de nuevas palabras para enriquecer su vocablo

Desarrollar juegos (dramatizaciones) para que se exprese con claridad

Comprensin de texto Identificar algunas grafas y fonemas.

Reconocer personajes en un texto dado. Reconocer ideas principales de un texto dado Despertar el inters del nio con textos ilustrados.

Produccin de textos Plasmar con claridad lo que quiere expresar

Mostrar creatividad al redactar sus textos.

Crea textos de su inters Escribe en forma clara evitando omisiones, adhesiones y rotaciones en sus textos.

Respetar los renglones en su cuaderno Trabajar con tiras lxicas para mejorar su escritura y redaccin. Presentar textos con ilustraciones para desarrollar su creatividad.

, v.- Estilo de Aprendizaje :

Al trabajar con material concreto propio de la zona se propicia en la estudiante organizar sus ideas, ser protagonista de su propio aprendizaje, formular preguntas cuando requiere informacin, emitir juicios de valor, logrando de esta manera en el nio un aprendizaje significativo.

VI.- SINTESIS VALORATIVA :

NombreDisortografa VisualDisengrama

Carlos

Puntos%Puntos%

10

2308

19

El nio Carlos obtuvo un puntaje de 10 en disortografa visual y 08 puntos en disengramas, haciendo un total de 23% y 19% respectivamente, logrando disminuir sus errores como : omisiones, rotaciones y separaciones. INFORME PSICOPEDAGGICO INDIVIDUAL DE SALIDAI.- DATOS INFORMATIVOS

A.- Datos personales del estudiante :

NombresCarlos

Fecha de Nacimiento04/08/2001

Edad10

Institucin Educativa14326

Grado2

Fecha de Evaluacin20/05/2011

LocalidadFras

B.- Identificacin de los padres :

NombreParentescoEdadNivel de InstruccinOcupacin

SegundoPadre38PrimariaAgricultor

CarmenMadre35AnalfabetaAma de casa

C.- Responsables de la evaluacin :

Aguilar Pin Rosa Elvira

Antn Gallardo MarisaII- Motivo de la Evaluacin :

Verificar y evaluar los logros que alcanzaron los alumnos despus de haber aplicado el Programa psicopedaggico.

III.- Instrumentos utilizados :

Protocolo para errores de escritura de Jacobo Feldman.

IV.- Nivel de competencia curricularREASCONTENIDOS EVALUADOSES CAPAZ DE PRESENTA DEFICET ENAYUDA QUE REQUIERE

C

O

M

U

N

I

C

A

C

I

NExpresin Oral Escucha con atencin mensajes y los comprende

Formula preguntas cuando requiere informacin.

Comenta sobre un hecho o suceso ocurrido Hacer uso de nuevas palabras para enriquecer su vocablo

Desarrollar juegos (dramatizaciones) para que se exprese con claridad

Comprensin de texto Identificar algunas grafas y fonemas.

Reconocer personajes en un texto dado. Reconocer ideas principales de un texto dado Despertar el inters del nio con textos ilustrados.

Produccin de textos Plasmar con claridad lo que quiere expresar

Mostrar creatividad al redactar sus textos.

Crea textos de su inters Escribe en forma clara evitando omisiones, adhesiones y rotaciones en sus textos.

Respetar los renglones en su cuaderno Trabajar con tiras lxicas para mejorar su escritura y redaccin. Presentar textos con ilustraciones para desarrollar su creatividad.

, v.- Estilo de Aprendizaje :

Al trabajar con material concreto propio de la zona se propicia en la estudiante organizar sus ideas, ser protagonista de su propio aprendizaje, formular preguntas cuando requiere informacin, emitir juicios de valor, logrando de esta manera en el nio un aprendizaje significativo.

VI.- SINTESIS VALORATIVA :

NombreDisortografa VisualDisengrama

Carlos

Puntos%Puntos%

10

2308

19

El nio Carlos obtuvo un puntaje de 10 en disortografa visual y 08 puntos en disengramas, haciendo un total de 23% y 19% respectivamente, logrando disminuir sus errores como : omisiones, rotaciones y separaciones. INFORME PSICOPEDAGGICO INDIVIDUAL DE SALIDAI.- DATOS INFORMATIVOS

A.- Datos personales del estudiante :

NombresCarlos

Fecha de Nacimiento04/08/2001

Edad10

Institucin Educativa14326

Grado2

Fecha de Evaluacin20/05/2011

LocalidadFras

B.- Identificacin de los padres :

NombreParentescoEdadNivel de InstruccinOcupacin

SegundoPadre38PrimariaAgricultor

CarmenMadre35AnalfabetaAma de casa

C.- Responsables de la evaluacin :

Aguilar Pin Rosa Elvira

Antn Gallardo MarisaII- Motivo de la Evaluacin :

Verificar y evaluar los logros que alcanzaron los alumnos despus de haber aplicado el Programa psicopedaggico.

III.- Instrumentos utilizados :

Protocolo para errores de escritura de Jacobo Feldman.

IV.- Nivel de competencia curricularREASCONTENIDOS EVALUADOSES CAPAZ DE PRESENTA DEFICET ENAYUDA QUE REQUIERE

C

O

M

U

N

I

C

A

C

I

NExpresin Oral Escucha con atencin mensajes y los comprende

Formula preguntas cuando requiere informacin.

Comenta sobre un hecho o suceso ocurrido Hacer uso de nuevas palabras para enriquecer su vocablo

Desarrollar juegos (dramatizaciones) para que se exprese con claridad

Comprensin de texto Identificar algunas grafas y fonemas.

Reconocer personajes en un texto dado. Reconocer ideas principales de un texto dado Despertar el inters del nio con textos ilustrados.

Produccin de textos Plasmar con claridad lo que quiere expresar

Mostrar creatividad al redactar sus textos.

Crea textos de su inters Escribe en forma clara evitando omisiones, adhesiones y rotaciones en sus textos.

Respetar los renglones en su cuaderno Trabajar con tiras lxicas para mejorar su escritura y redaccin. Presentar textos con ilustraciones para desarrollar su creatividad.

, v.- Estilo de Aprendizaje :

Al trabajar con material concreto propio de la zona se propicia en la estudiante organizar sus ideas, ser protagonista de su propio aprendizaje, formular preguntas cuando requiere informacin, emitir juicios de valor, logrando de esta manera en el nio un aprendizaje significativo.

VI.- SINTESIS VALORATIVA :

NombreDisortografa VisualDisengrama

Carlos

Puntos%Puntos%

10

2308

19

El nio Carlos obtuvo un puntaje de 10 en disortografa visual y 08 puntos en disengramas, haciendo un total de 23% y 19% respectivamente, logrando disminuir sus errores como : omisiones, rotaciones y separaciones. La nia Rosa obtuvo un puntaje de 04 en disortografa visual y 05 puntos en disengrama, haciendo un porcentaje de 09% y 11% respectivamente, logrando disminuir sus errores como : separacin de letras, separacin de palabras rotaciones.

INFORME PSICOPEDAGGICO INDIVIDUAL DE SALIDAI.- DATOS INFORMATIVOS

A.- Datos personales del estudiante :

NombresDanilo

Fecha de Nacimiento08/07/2003

Edad08

Institucin Educativa14326

Grado2

Fecha de Evaluacin20/05/2011

LocalidadFras

B.- Identificacin de los padres :

NombreParentescoEdadNivel de InstruccinOcupacin

MiguelPadre35AnalfabetoAgricultor

MariaMadre37AnalfabetaAma de casa

C.- Responsables de la evaluacin :

Aguilar Pin Rosa Elvira

Antn Gallardo MarisaII- Motivo de la Evaluacin :

Verificar y evaluar los logros que alcanzaron los alumnos despus de haber aplicado el Programa psicopedaggico.

III.- Instrumentos utilizados :

Protocolo para errores de escritura de Jacobo Feldman.

IV.- Nivel de competencia curricularREASCONTENIDOS EVALUADOSES CAPAZ DE PRESENTA DEFICET ENAYUDA QUE REQUIERE

C

O

M

U

N

I

C

A

C

I

NExpresin Oral Escucha con atencin mensajes y los comprende

Formula preguntas cuando requiere informacin.

Comenta sobre un hecho o suceso ocurrido Hacer uso de nuevas palabras para enriquecer su vocablo

Desarrollar juegos (dramatizaciones) para que se exprese con claridad

Comprensin de texto Identificar algunas grafas y fonemas.

Reconocer personajes en un texto dado. Reconocer ideas principales de un texto dado Despertar el inters del nio con textos ilustrados.

Produccin de textos Plasmar con claridad lo que quiere expresar

Tiene creatividad al redactar sus textos.

Crea textos de su preferencia Escribe de manera ordenada siguiendo un modelo dado.

Plasma sus escritos evitando separaciones y agregados de letras y palabras Respeta la signos caligraficos Trabajar con secuencias acordes a su contexto para despertar su inters en sus textos creados.

Presentar textos con imgenes motivadoras para desarrollar su creatividad

, v.- Estilo de Aprendizaje :

Al trabajar con material concreto propio de la zona se propicia en la estudiante organizar sus ideas, ser protagnico de su propio aprendizaje, formular preguntas cuando requiere informacin, emitir juicios de valor, logrando de esta manera en el nio un aprendizaje significativo.

VI.- SINTESIS VALORATIVA :

NombreDisortografa VisualDisengrama

Danilo

Puntos%Puntos%

05 110307

El nio Danilo obtuvo un puntaje de 05 y 03 respectivamente, haciendo un total de 11 % en disortografia visual y 07% en disengrama logrando disminuir sus errores en separaciones y agregados de palabras INFORME PSICOPEDAGGICO INDIVIDUAL DE SALIDAI.- DATOS INFORMATIVOS

A.- Datos personales del estudiante :

NombresDoralinda

Fecha de Nacimiento05/03/2003

Edad08

Institucin Educativa14326

Grado2

Fecha de Evaluacin20/05/2011

LocalidadFras

B.- Identificacin de los padres :

NombreParentescoEdadNivel de InstruccinOcupacin

JacintoPadre38PrimariaAgricultor

DorisMadre37AnalfabetaAma de casa

C.- Responsables de la evaluacin :

Aguilar Pin Rosa Elvira

Antn Gallardo MarisaII- Motivo de la Evaluacin :

Verificar y evaluar los logros que alcanzaron los alumnos despus de haber aplicado el Programa psicopedaggico.

III.- Instrumentos utilizados :

Protocolo para errores de escritura de Jacobo Feldman.

IV.- Nivel de competencia curricularREASCONTENIDOS EVALUADOSES CAPAZ DE PRESENTA DEFICET ENAYUDA QUE REQUIERE

C

O

M

U

N

I

C

A

C

I

NExpresin Oral Escucha con atencin mensajes y los comprende

Formula preguntas cuando requiere informacin.

Comenta sobre un hecho o suceso ocurrido Hacer uso de nuevas palabras para enriquecer su vocablo

Desarrollar juegos (dramatizaciones) para que se exprese con claridad

Comprensin de texto Identificar algunas grafas y fonemas.

Reconocer personajes en un texto dado. Reconocer ideas principales de un texto dado Despertar el inters del nio con textos ilustrados.

Produccin de textos Plasmar con claridad lo que quiere expresar

Mostrar creatividad al redactar sus textos.

Crea textos de su inters Escribe de manera coherente siguiendo un modelo dado.

Plasma sus escritos evitando reversiones adhesiones y separaciones de palabras Respeta los renglones en su cuaderno Trabajar con secuencias y grficos para despertar su inters en la creacin de textos Presentar textos con vietas para desarrollar su produccin de textos.

, v.- Estilo de Aprendizaje :

Al trabajar con material concreto propio de la zona se propicia en la estudiante organizar sus ideas, ser protagnista de su propio aprendizaje, formular preguntas cuando requiere informacin, emitir juicios de valor, logrando de esta manera en la nia un aprendizaje significativo.

VI.- SINTESIS VALORATIVA :

NombreDisortografa VisualDisengrama

Doralinda

Puntos%Puntos%

04 090409

La nia Doralinda obtuvo un puntaje de 04en disortografa visual y 04 en disengramas, haciendo un total de 09 % y 09% respectivamente, logrando disminuir sus errores en presenta errores de reversiones, adhesiones y separaciones de palabras. INFORME PSICOPEDAGGICO INDIVIDUAL DE SALIDAI.- DATOS INFORMATIVOS

A.- Datos personales del estudiante :

NombresBeatriz

Fecha de Nacimiento06/05/2001

Edad10

Institucin Educativa14326

Grado2

Fecha de Evaluacin20/05/2011

LocalidadFras

B.- Identificacin de los padres :

NombreParentescoEdadNivel de InstruccinOcupacin

ManuelPadre40PrimariaAgricultor

MartaMadre37AnalfabetaAma de casa

C.- Responsables de la evaluacin :

Aguilar Pin Rosa Elvira

Antn Gallardo MarisaII- Motivo de la Evaluacin :

Verificar y evaluar los logros que alcanzaron los alumnos despus de haber aplicado el Programa psicopedaggico.

III.- Instrumentos utilizados :

Protocolo para errores de escritura de Jacobo Feldman.

IV.- Nivel de competencia curricularREASCONTENIDOS EVALUADOSES CAPAZ DE PRESENTA DEFICET ENAYUDA QUE REQUIERE

C

O

M

U

N

I

C

A

C

I

NExpresin Oral Escucha con atencin mensajes y los comprende

Formula preguntas cuando requiere informacin.

Comenta sobre un hecho o suceso ocurrido Hacer uso de nuevas palabras para enriquecer su vocablo

Desarrollar juegos (dramatizaciones) para que se exprese con claridad

Comprensin de texto Identificar algunas grafas y fonemas.

Reconocer personajes en un texto dado. Reconocer ideas principales de un texto dado Despertar el inters del nio con textos ilustrados.

Produccin de textos Plasmar con claridad lo que quiere expresar

Mostrar creatividad al redactar sus textos.

Crea textos de su inters Escribe en forma sencilla pequeos textos

Respeta los renglones en su cuaderno Trabajar con secuencias y grficos para despertar su inters en la creacin de textos Presentar textos con vietas para desarrollar su produccin de textos.

, v.- Estilo de Aprendizaje :

Al trabajar con material concreto propio de la zona se propicia en la estudiante organizar sus ideas, ser protagnico de su propio aprendizaje, formular preguntas cuando requiere informacin, emitir juicios de valor, logrando de esta manera en la nia un aprendizaje significativo.

VI.- SINTESIS VALORATIVA :

NombreDisortografa VisualDisengrama

Beatriz

Puntos%Puntos%

10

23 06

14

. La nia Beatriz obtuvo un puntaje de 10 en disortografa visual y 06 en disengramas,haciendo un total de 23 % y 14% respectivamente. Presenta errores de escritura tales como :, agregados, reversiones adhesiones de palabras

INFORME PSICOPEDAGGICO INDIVIDUAL DE SALIDAI.- DATOS INFORMATIVOS

A.- Datos personales del estudiante :

NombresEmperatriz

Fecha de Nacimiento04/08/2004

Edad07

Institucin Educativa14326

Grado2

Fecha de Evaluacin20/05/2011

LocalidadFras

B.- Identificacin de los padres :

NombreParentescoEdadNivel de InstruccinOcupacin

FelipePadre35PrimariaAgricultor

RosauraMadre30AnalfabetaAma de casa

C.- Responsables de la evaluacin :

Aguilar Pin Rosa Elvira

Antn Gallardo MarisaII- Motivo de la Evaluacin :

Verificar y evaluar los logros que alcanzaron los alumnos despus de haber aplicado el Programa psicopedaggico.

III.- Instrumentos utilizados :

Protocolo para errores de escritura de Jacobo Feldman.

IV.- Nivel de competencia curricularREASCONTENIDOS EVALUADOSES CAPAZ DE PRESENTA DEFICET ENAYUDA QUE REQUIERE

C

O

M

U

N

I

C

A

C

I

NExpresin Oral Escucha con atencin mensajes y los comprende

Formula preguntas cuando requiere informacin.

Comenta sobre un hecho o suceso ocurrido Hacer uso de nuevas palabras para enriquecer su vocablo

Desarrollar juegos (dramatizaciones) para que se exprese con claridad

Comprensin de texto Identificar algunas grafas y fonemas.

Reconocer personajes en un texto dado. Reconocer ideas principales de un texto dado Despertar el inters del nio con textos ilustrados.

Produccin de textos Plasmar con claridad lo que quiere expresar

Mostrar creatividad al redactar sus textos.

Crea textos de su inters Escribe en forma coherente sus textos

Respetar los renglones en su cuaderno Trabajar con secuencias y laminas para despertar su inters en la creacin de textos Motivar la lectura de textos con imgenes usando diversas estrategias.

, v.- Estilo de Aprendizaje :

Al trabajar con material concreto propio de la zona se propicia en la estudiante organizar sus ideas, ser protagonista de su propio aprendizaje, formular preguntas cuando requiere informacin, emitir juicios de valor, logrando de esta manera en la nia un aprendizaje significativo.

VI.- SINTESIS VALORATIVA :

NombreDisortografa VisualDisengrama

Emperatriz

Puntos%Puntos%

09

21 08

19

La nia Emperatriz obtuvo un puntaje de 09 en disortografa visual y 08 puntos en disengrama, haciendo un total de 21% y 19% respectivamente, logrando disminuir sus errores en cambio de palabras, rotaciones de consonantes, adhesiones.

INFORME PSICOPEDAGGICO INDIVIDUAL DE SALIDAI.- DATOS INFORMATIVOS

A.- Datos personales del estudiante :

NombresCarlos

Fecha de Nacimiento04/08/2001

Edad10

Institucin Educativa14326

Grado2

Fecha de Evaluacin20/05/2011

LocalidadFras

B.- Identificacin de los padres :

NombreParentescoEdadNivel de InstruccinOcupacin

SegundoPadre38PrimariaAgricultor

CarmenMadre35AnalfabetaAma de casa

C.- Responsables de la evaluacin :

Aguilar Pin Rosa Elvira

Antn Gallardo MarisaII- Motivo de la Evaluacin :

Verificar y evaluar los logros que alcanzaron los alumnos despus de haber aplicado el Programa psicopedaggico.

III.- Instrumentos utilizados :

Protocolo para errores de escritura de Jacobo Feldman.

IV.- Nivel de competencia curricularREASCONTENIDOS EVALUADOSES CAPAZ DE PRESENTA DEFICET ENAYUDA QUE REQUIERE

C

O

M

U

N

I

C

A

C

I

NExpresin Oral Escucha con atencin mensajes y los comprende

Formula preguntas cuando requiere informacin.

Comenta sobre un hecho o suceso ocurrido Hacer uso de nuevas palabras para enriquecer su vocablo

Desarrollar juegos (dramatizaciones) para que se exprese con claridad

Comprensin de texto Identificar algunas grafas y fonemas.

Reconocer personajes en un texto dado. Reconocer ideas principales de un texto dado Despertar el inters del nio con textos ilustrados.

Produccin de textos Plasmar con claridad lo que quiere expresar

Mostrar creatividad al redactar sus textos.

Crea textos de su inters Escribe en forma clara evitando omisiones, adhesiones y rotaciones en sus textos.

Respetar los renglones en su cuaderno Trabajar con tiras lxicas para mejorar su escritura y redaccin. Presentar textos con ilustraciones para desarrollar su creatividad.

, v.- Estilo de Aprendizaje :

Al trabajar con material concreto propio de la zona se propicia en la estudiante organizar sus ideas, ser protagonista de su propio aprendizaje, formular preguntas cuando requiere informacin, emitir juicios de valor, logrando de esta manera en el nio un aprendizaje significativo.

VI.- SINTESIS VALORATIVA :

NombreDisortografa VisualDisengrama

Carlos

Puntos%Puntos%

10

2308

19

El nio Carlos obtuvo un puntaje de 10 en disortografa visual y 08 puntos en disengramas, haciendo un total de 23% y 19% respectivamente, logrando disminuir sus errores como : omisiones, rotaciones y separaciones.