Cuadro parásitos

download Cuadro parásitos

of 2

Transcript of Cuadro parásitos

  • 8/9/2019 Cuadro parsitos

    1/2

    PARSITO ENFERMEDAD CICLO SECUENCIA/HUESPEDES DIAGNOSTICO PREDISPONENTES PROFEntamoebahistolytica

    Amebiasis Monoxeno odirecto

    Hombre (enf)1/2 ambiente(quistes) hombre (sano)

    Coproparasitolgicodirecto

    Deficientes condicionessanitarias de la poblacin y elmedio ambiente

    Mejorar condiciones spersonal, agua y alimeinfectados

    Tripanosomacruzi

    Chagas Heteroxeno oindirecto

    Hombre (H verteb)H invertev.Hombre

    P. Agudo: g. fresca, g.gruesa, strout, xd.Crnico: Machado-Guerreiro(FC),IFI,ELISA.

    Zona endmica, viviendachagsica.

    Eliminacin del vectola vivienda.

    Giardia lamblia Giardiosis Monoxeno odirecto

    Hombre (enf)1/2 amb(quistes)Hombre (sano)

    Coproparasitolgicodirecto (tfz en diarrea y qts

    en heces formes)

    Deficientes condicionessanitarias de la poblacin y el

    medio ambiente

    Suministro de agua potratamiento de aguas s

    alimentos.Trichomonavaginalis

    Tricomoniosis Monoxeno odirecto

    Hombre (tfz)Hombre (tfz) Directo: bsqueda de tfzen secreciones vaginales,orina , sec uretrales

    Promiscuidad, escasa higienepersonal, compartir ropa intima

    Higiene personal, no cprecaucin en baos p

    Toxoplasmagondii

    Toxopla smosis He ter oxeno oindirecto

    HD (gato)1/2 amb (ooqz)HIo H Accidental (hombre)

    Serologa: Sabin-Feldmane IFI ( e/ infeccin y enf)

    Ingesta de carne mal cocida,contacto con gatos

    Buena coccin de carnde gatos

    Crytosporidiumsp.

    Criptosporidios is Monoxeno odirecto

    Hombre1/2 ambiente (ooqz)Hombre

    Directo: bsqueda deooquistes en heces

    Malas condiciones sanitarias,higinicas y alimentarias;inmunodeficiencia

    Evitar infeccin en inmcorrecta limpieza de aagua potable

    Taenia saginata Teniosis (es rara lacisticercosis enhumanos)

    Heteroxeno oindirecto

    HD (hombre)1/2 amb (huevo)HI (ganado bovino)

    Directo: progltides enheces(macroscpico);huevos en heces (microsc)

    Ingesta de carne mal cocida Evitar ingesta carne mveterinario de ganado,excretas

    Echinococcusgranulosus

    Hidatidosis Heteroxeno oindirecto

    HD (perro)1/2 amb (huevo)HI (vaca, oveja) o HA (hombre)

    Directo: quistes abiertos encav nat. Indirecto: DD arco5, clnica, Rx, ecograf

    Mal cuidado e incorrectaalimentacin de perros

    Control veterinario dedesparasitacin de peral perro

    Hymenolepisnana

    Himenole piosis Monoxe no odirecto

    HombreHombre Coproparasitolgicodirecto (huevos en heces)

    Falta de higiene personalMalas condiciones sanitariasManipulacin de alimentossucios

    Higiene personal y de Saneamiento ambienta

    Fasciolaheptica

    Faciolosis odistomatosisheptica

    Heteroxeno oindirecto

    HD/HA(ganado / hombre)1/2amb (huevos / coracidio)HI(caracol) 1/2 (metacercariasen berro)HD

    Directo: huevos encoproparasitolgico y enbilis por sondeo duodenal

    Mal lavado de verduras (berro),contaminacin del agua conmateria fecal

    Saneamiento ambientaagua, eliminacin de Labstencin a ingerir be

    Enterobiusvermicularis

    Enterobiosis uoxiuriosis

    Monoxeno odirecto

    Hombre1/2 ambiente (huevosen ropa-manos)Hombre

    Directo: Test de Graham-Garaguso

    Fal ta de higiene personal Uas cortas , mejorar htratamiento del grupo

    Ascarislumbricoides

    Ascaridiosis Monoxeno odirecto

    Hombre1/2 ambiente favorable(huevos infectantes)Hombre

    Coproparasitolgico:adulto en heces(macroscpico); huevo enheces (microscpico)

    Falta de higiene personal, faltade higiene en alimentos,carencia de agua potable

    Saneamiento ambientapersonal y de los alim

  • 8/9/2019 Cuadro parsitos

    2/2

    PARASITO ENFERMEDAD CICLO SECUENCIA/HUESPEDES DIAGNOSTICO PREDISPONENTES PROFUncinarias:-Ancylostomaduodenale-Necator americanus

    Uncinariosis Monoxeno odirecto

    Hombremedio ambientefavorableHombre

    Coproparasitolgicodirecto: bsqueda dehuevos

    Falta de saneamiento ambiental,falta de uso de calzado

    Tratamiento de infectacorrecta eliminacin d

    Trichinellaspiralis

    Triquinosis Cumple su cicloen una mismaespecie(reservorio), peropuede iniciar unnuevo ciclo enuna especie .

    LarvaAdultoquiste detriquina en msculocarne malcocida con quistehusped (de la misma especie o diferente)

    Serologa: floculacin dela Bentonita, Fijacin delcomplemento.Directo: biopsia muscular

    Ingesta de carne mal cocida decerdo con triquinosis

    Control veterinario decarne porcina bien cocorigen dudoso)

    Pediculus capitis(Ectoparsito

    permanente)

    Pediculosis Monoxeno odirecto.Hemimetabolia

    Hombre infectadoHombre sano(adulto-liendre-ninfa-adulto)

    Directo: observacin deliendres y / o adultos

    Hacinamiento, contacto conparasitados (escuelas, piletas,etc)

    Desparasitacin del in

    Pulex sp.(Ectoparsitotransitorio)

    Pulicosis Monoxeno odirecto.Holometabolia.

    Hombre1/2ambienteHombre(adulto-huevos-larva-pupa-adulto)

    Clnico: por aspecto de laspicaduras o por ocasionalhallazgo del adulto

    Malas condiciones de higiene yhacinamiento.

    Mejorar la higiene per

    Sarcoptesscabiei(Ectoparsito

    permanente)

    Escabiosis o sarnahumana

    Monoxeno odirectoHemimetabolia.

    Hombre infectadoHombre sano(adulto-huevo-ninfa-adulto)

    Clnico (importante)Directo: observacin de en piel.

    Hacinamiento, promiscuidad Diagnostico oportunoinfectado y sus contac