Cuadro ra p-rp con conclusiones anexas

3
CUADRO RA-P-RP MEB. MODULO II. DESARROLLO DE HABILIDADES Y ESTRATEGIAS COGNITIVAS BLOQUE I. CONOCIMIENTO ELABORÓ SANDY SOLÍS

Transcript of Cuadro ra p-rp con conclusiones anexas

Page 1: Cuadro ra p-rp con conclusiones anexas

CUADRO RA-P-RPMEB. MODULO II. DESARROLLO DE HABILIDADES Y ESTRATEGIAS COGNITIVAS

BLOQUE I. CONOCIMIENTO

ELABORÓ SANDY SOLÍS

Page 2: Cuadro ra p-rp con conclusiones anexas

RA P RP

Es información que proviene del medio y que se

adhiere a nuestros esquemas cognitivos. El

conocimiento puede ser formal e informal.

1.- ¿QUÉ ES EL CONOCIMIENTO?

Es información.

Características; es objetivo, universal, necesario y

verificable.

Surge de la necesidad de aprender, de la

curiosidad por conocer e interpretar el mundo. Se

da en la interacción y está influido por la cultura y

la propia esencia humana.

2.- ¿CUÁL ES EL ORIGEN DEL CONOCIMIENTO?

Tiene su origen en la percepción sensorial,

después llega al entendimiento y concluye en la

razón.

• CONOCIMIENTO COTIDIANO

• CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

SEGÚN PIAGET:

FÍSICO

SOCIAL

LÓGICO-MATEMÁTICO

3.- TIPOS DE CONOCIMIENTO.

SEGÚN EL NIVEL.

ESPONTÁNEOS O COMUNES: Son empíricos y a

sistémicos.

CIENTÍFICOS: Son metódicos y sistemáticos.

FILOSÓFICOS: Son totalidades y radicales.

Entender cómo pasar de un conocimiento

cotidiano a un conocimiento científico.

Comprender y enfrentar los problemas del mundo

real.

4.- ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE REFLEXIONAR SOBRE

EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO?

• Entender cómo se origina y se construye el

conocimiento.

• Como pasar de nuestra realidad a una

realidad más amplia.

• Identificar el sentido psicológico y lógico del

conocimiento humano.

Existe una relación intrínseca entre el

conocimiento, el aprendizaje y el pensamiento.

Tienen una relación semiótica ya que no puede

existir uno sin el otro.

5.- ¿QUÉ RELACION EXISTE ENTRE EL

CONOCIMIENTO, APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO?

Existen distintas formas de interpretar la

información del mundo exterior, los estilos de

aprendizaje influyen de manera determinante en

la construcción de nuevos conocimientos, estos a

su vez alteran las estructuras internas de nuestro

pensamiento y modifican nuestra conducta.

Page 3: Cuadro ra p-rp con conclusiones anexas

CONCLUSIONES

1.- Lo científicos e investigadores definen de dos maneras el conocimiento: como unarepresentación mental de la realidad y como la información que se puede transmitir de unente a otro. Una relación entre el sujeto activo y el objeto que se quiere conocer.

2.- Para que el conocimiento se construya se hace necesario un proceso cognitivo en elque se involucran las habilidades del pensamiento, los distintos canales de percepción yatención, así como de los estilos para el aprendizaje.

3.- El conocimiento se puede generar de varias maneras y aplicar de distintas formas. Lostipos de conocimiento pueden clasificarse según la experiencia, a lo que llamamosconocimiento empírico, donde la fuente principal son los sentidos. Cuando elpensamiento es más dinámico y utiliza métodos científicos, la investigación yexperimentación para acercarse a la realidad y dar solución a un problema, estamoshablando de conocimiento científico. Sin embargo no podemos afirmar que existe undeterminado tipo de conocimientos, puesto que la capacidad de aprender y de generarnuevos saberes es infinita.

4.- Lo que es innegable es que, para que el individuo tenga éxito en el mundo donde sedesenvuelve, éste siempre debe ser constante en la construcción de nuevosconocimientos, tener voluntad para el aprendizaje y la apropiación de nuevos saberesque trasciendan en su vida cotidiana a tal punto que modifiquen su conducta.