Cuadro Sinoptico Cinco Fuerza de Porter

8
Universidad Fermín Toro Vice - Rectorado Académico Decanato de Postgrado Yozelin Barragán CI 13.543.597 Maria Tarquina CI 17.307.100 Planificación y Estrategia de la Empresa Profesor: Edgar Gómez Cuadro Sinóptico Fuerzas de Michael Porter

Transcript of Cuadro Sinoptico Cinco Fuerza de Porter

Page 1: Cuadro Sinoptico Cinco Fuerza de Porter

Universidad Fermín Toro Vice - Rectorado Académico

Decanato de Postgrado

Yozelin Barragán CI 13.543.597Maria Tarquina CI 17.307.100Planificación y Estrategia de la EmpresaProfesor: Edgar Gómez

Cuadro Sinóptico Fuerzas de Michael Porter

Page 2: Cuadro Sinoptico Cinco Fuerza de Porter

Cinco Fuerzas de Michael Porter

El clasificar estas fuerzas de esta forma permite lograr un mejor análisis del entorno de la empresa o de la industria a la que pertenece, y de ese modo, en base a dicho análisis, poder diseñar estrategias que permitan aprovechar las oportunidades y hacer frente a las amenazas.

Page 3: Cuadro Sinoptico Cinco Fuerza de Porter

Poder de negociación de

los clientes

Concentración de clientes

Volumen de compras

Diferenciación

Información acerca del proveedor

Identificación de la marca

Productos sustitutos

Los clientes exigen de acuerdo a las necesidades del mercado y cada vez exigen más calidad

Mientras mayor sea el numero se compras del cliente mayores serán las ventas de los proveedores para producir los bienes que satisfacen las necesidades del cliente

Los clientes prefieren productos de mayor calidad siempre y si no es así el poder de negociación de los clientes aumenta y exigen más

Si el cliente tiene más información sobre el producto ya sea en calidad o precios podrá comparar con el del la competencia

El consumidor reconoce la marca de su preferencia porque se diferencia de otras

Si existe mayor cantidad de productos sustitutos el consumidor puede influir mucho más en los precios

Page 4: Cuadro Sinoptico Cinco Fuerza de Porter

Poder de negociación de los proveedores

Concentración de proveedores

Importancia del volumen para los proveedores

Diferenciación de insumos

Disponibilidad de insumos sustitutos

Impacto de los insumos

Se refiere a identificar si los insumos que necesitamos para producir nuestros bienes lo proveen pocas o muchas empresas.

De acuerdo a lo que la empresa venda va a depender el volumen de insumos que se le compre al proveedor

Es cuando los productos ofrecidos por un proveedor se diferencian de otros proveedores.

Se refiere a los costos que implica cambiar de proveedor por diversas circunstancias y esto puede darle poder a los proveedores

Algunos insumos pueden remplazar a otros tradicionales

Se refiere si los insumos comprados, incrementan o mejoran la calidad del bien.

Costos de cambio

Page 5: Cuadro Sinoptico Cinco Fuerza de Porter

Amenaza de nuevos

competidores

Economía de Escalas

Diferenciación de Producto

Requerimiento de capital

Ventajas en costos independientes de escala

Políticas gubernamentales

Se refiere a las economías de escala pueden detener la entrada de nuevos competidores al forzarlos a producir a gran escala o a entrar a pequeña escala con un costo unitario más alto.

Al momento de entrar al mercado nosotros debemos dar un valor agregado a nuestro producto para diferenciarlo del resto y hacer que nuestros clientes nos recuerden y con el tiempo lograr fidelizarlos.

Para competir en un sector necesitamos inversión en infraestructura, investigación, publicidad, comercialización, marketing, etc. La necesidad de invertir grandes recursos financieros para poder competir.

En un sector competitivo los canales de distribución ya van a estar ocupados y es muy difícil hacer que nuestro producto llegue al consumidor final y hay que hacer maravillas para que nuestro producto esté bien presentado en supermercados, tiendas, centros comerciales, etc.

Estas aparecen porque los competidores establecidos tienen una ventaja en know-how, curva de aprendizaje, patentes acceso favorable a insumos, localización favorable, subsidios gubernamentales entre otros.nos insumos pueden remplazar a otros tradicionales

El gobierno puede limitar o impedir la entrada en determinados sectores exigiendo licencias, limitando el acceso a las materias primas como el carbón o a terrenos públicos, o bien con otro tipo de regulaciones.

Acceso a los canales de distribución

Page 6: Cuadro Sinoptico Cinco Fuerza de Porter

Amenaza de posibles

productos sustitutos

Disponibilidad de sustitutos

Precio relativo entre el producto sustituto y el ofrecido

Nivel percibido de diferenciación del producto

Se refiere a la disponibilidad de productos sustitutos y facilidades de acceso.

Si hay un producto sustituto con un precio competitivo al producto ofrecido puede alterar la demanda y establece un límite de precios en el mercado.

Los clientes se inclinarán por el producto sustituto si éste es de mejor calidad o se diferencia del otro.

Si el costo de los productos sustitutos es más bajo que los otros habrá posibilidad de que los consumidores se inclinen por el precio más bajo, pero si es lo contrario es muy difícil que tengan clientela.

Costos de cambio para el cliente

Page 7: Cuadro Sinoptico Cinco Fuerza de Porter

Rivalidad entre competidores

existentes

Concentración

Diversidad de competidores

Condiciones de costos

Costos de cambio

Grupos empresariales

Se refiere a identificar la cantidad de empresas que existen en el mercado así como el tamaño de las mismas de esta manera tendremos un panorama sobre la competencia.

Actualmente existen muchísimos competidores en la mayoría de los sectores de mercado y todo es muy cambiante ya que los consumidores exigen más calidad en productos, en servicios y también aparecen otras necesidades por satisfacer.

Una empresa siempre tiene que cumplir con el mínimo requisito de cubrir sus costos fijos y variables para estar al margen de la competencia, y sus costos son relativamente altos en el mercado, está obligada a mantener un alto precio en sus productos para maximizar sus ganancias.

La diferenciación del producto ayuda mucho porque ganamos clientela y maximizamos ganancias.

Es cuando los costos de cambio entre productos de diferentes empresas la competencia se vuelve más dura.

Aumenta la rivalidad cuando existen más grupos empresariales en el mercado.

Diferenciación del producto

Efectos de demostración

Si tenemos éxito al competir en un mercado y nos convertimos en líderes es muchas más fácil competir en otros mercados.

Barreras de salida

La competencia se vuelve más dura aún cuando se quiere dejar la industria y los costos son más altos que mantenerse en el mercado y competir.

Page 8: Cuadro Sinoptico Cinco Fuerza de Porter