Cuadro Sm

26
ESTABLECIMIENTO EODP anexa a EORM Aldea Nuevo San Juan Grado: Preparatoria MAESTRA DE PLANTA: Veronica Elizabeth Veliz Milian ETAPA: 6 años ALUMNA PRACTICANTE: Eliza Monica Jose Raymundo Alvarez CICLO ESCOLAR: 2015 TEMA: Ejecucion de cambios ritmicos esperados e inesperados FECHA AREA COMPETENCIA INDICADOR DE LOGRO CONTENIDO ACTIVIDADES RECU Educacion Fisica Destrezas de Aprendizaje Medio Social y Natural (F)__________________ (F)__________________ (F)__________________ (F)________ Alumna Practicante Maestra de Planta Director Super 1. Manifiesta conciencia de la postura corporal indispensable para la realizacion del movimiento 1.3 Organiza sus movimiento en respuesta a estimulos auditivos (ritmo) 4.3.5 Ejecucion de cambios ritmicos esperados e inesperados Oracion Saludo Bienvenida M Planta Practicante Niños y 1. Clasifica diferentes estimulos, auditivos (fonemas y grafemas) y hapticos, según sus rasgos distintivos. 1.5 Diferencia sonidos semejante a lo diferente de un sonido determinado. 1.5.8 Identificacion de la correspondencia entre sonidos y los simbolos impresos Motivacion Explicacion de clase Materiales: Descriptiva Trabajo Crayon Res 2. Agrupa elementos inanimados de la naturaleza y de los seres vivos participando en actividades de rescate y conservacion. 2.2 Describe semejanzas y diferencias entre seres vivos: animales, planta y el ser humano 2.2.9 Descripcion de como cambia su cuerpo Actividad extra Evaluacion oral y escrita

description

cuadros de planificaciones de clases, desarrollos y temas a tratar, metodos y ejercicios para el desarrollo

Transcript of Cuadro Sm

Page 1: Cuadro Sm

ESTABLECIMIENTO EODP anexa a EORM Aldea Nuevo San Juan Grado: PreparatoriaMAESTRA DE PLANTA: Veronica Elizabeth Veliz Milian ETAPA: 6 añosALUMNA PRACTICANTE: Eliza Monica Jose Raymundo Alvarez CICLO ESCOLAR: 2015TEMA: Ejecucion de cambios ritmicos esperados e inesperados FECHA

AREA COMPETENCIA INDICADOR DE LOGRO CONTENIDO ACTIVIDADES RECURSOS

Educacion Fisica

Destrezas de Aprendizaje

Medio Social y Natural

(F)__________________ (F)__________________ (F)__________________ (F)__________________Alumna Practicante Maestra de Planta Director Supervisora de Practica

1. Manifiesta conciencia de la postura corporal indispensable para la realizacion del movimiento

1.3 Organiza sus movimiento en respuesta a estimulos auditivos (ritmo)

4.3.5 Ejecucion de cambios ritmicos esperados e inesperados

Oracion Saludo

Bienvenida

Humanos: Maestra de Planta

Alumna Practicante Niños y Niñas

1. Clasifica diferentes estimulos, auditivos (fonemas y grafemas) y hapticos, según sus rasgos distintivos.

1.5 Diferencia sonidos semejante a lo diferente de un sonido determinado.

1.5.8 Identificacion de la correspondencia entre sonidos y los simbolos impresos

Motivacion Explicacion de clase

Materiales: Lamina Descriptiva Hoja de Trabajo Crayones

Resistol2. Agrupa elementos inanimados de la

naturaleza y de los seres vivos participando en

actividades de rescate y conservacion.

2.2 Describe semejanzas y diferencias entre seres

vivos: animales, planta y el ser humano

2.2.9 Descripcion de como cambia su cuerpo

Actividad extra Evaluacion oral y escrita

Page 2: Cuadro Sm

ESTABLECIMIENTO EODP anexa a EORM Aldea Nuevo San Juan Grado: PreparatoriaMAESTRA DE PLANTA: Veronica Elizabeth Veliz Milian ETAPA: 6 añosALUMNA PRACTICANTE: Eliza Monica Jose Raymundo Alvarez CICLO ESCOLAR: 2015TEMA: Utilizacion de recipientes de basura FECHA

AREA COMPETENCIA INDICADOR DE LOGRO CONTENIDO ACTIVIDADES RECURSOS

Medio Social Y Natural

Destrezas de Aprendizaje

Comunicación y Lenguaje

(F)__________________ (F)__________________ (F)__________________ (F)__________________Alumna Practicante Maestra de Planta Director Supervisora de Practica

4. Realiza cooperativamente con independencia y cortesia las actividades que le son asignadas en su familia, escula y comunidad.

4.1 Practica habitos de higiene aseo personal alimentarios y de vestuario, demostrando desarrollo de su autonomia personal.

4.1.4 Utilizacion correcta de papeleros y recipientes de basura.

Oracion Saludo

Bienvenida

Humanos: Maestra de Planta

Alumna Practicante Niños y Niñas

2. Coordina movimientos de ojos, manos y dedos a realizar movimientos especificos de preparacion para la escritura.

2.2. Reflejo distincion motriz y fuidez del movimiento al realizar dibujos libres y trabajos de preparacion para la escritura.

2.2.1 Utilizacion de lapices de punta gruesa y de colores para hacer arabescos.

Motivacion Explicacion de clase

Materiales: Lamina Descriptiva Hoja de Trabajo Crayones

Resistol1. Responde con gestos movimientos y oralmente a

mensajes escuchados en poemas, cuentos y textos diversos de su cultura y de

otras culturas.

1.1 Realiza juegos ritmicos y rimas según las indicaciones

que se le dan.1.1.1 Ejecucion de

instrucciones escuchadasActividad extra

Evaluacion oral y escrita

Page 3: Cuadro Sm

ESTABLECIMIENTO EODP anexa a EORM Aldea Nuevo San Juan Grado: PreparatoriaMAESTRA DE PLANTA: Veronica Elizabeth Veliz Milian ETAPA: 6 añosALUMNA PRACTICANTE: Eliza Monica Jose Raymundo Alvarez CICLO ESCOLAR: 2015TEMA: Demostracion de autonomia. FECHA

AREA COMPETENCIA INDICADOR DE LOGRO CONTENIDO ACTIVIDADES RECURSOS

Medio Social Y Natural

Destrezas de Aprendizaje

Comunicación y Lenguaje

(F)__________________ (F)__________________ (F)__________________ (F)__________________Alumna Practicante Maestra de Planta Director Supervisora de Practica

4. Realiza cooperativamente con independencia y cortesia las actividaes que le son asignadas en su familia, escuela y comunidad.

4.1 Practica habitos higienicos aseo personal, alimenticiso y de vestuario demostrando desarrollo de su autonomia personal.

4.1.5 Descripcion de autonomia cuando se viste y calza con ropa y zapatos que eligen según su gusto combinandolos apropiadamente.

Oracion Saludo

Bienvenida

Humanos: Maestra de Planta

Alumna Practicante Niños y Niñas

2. Coordina movimientos de ojos, manos y dedos al realizar movimientos especificos de preparacion para la escritura

2.2 Reflejo distincion motriz y fluidez del movimiento al realizar dibujos libres y trabajos de preparacion para la escritura.

2.2.1 Utilizacion del vestuario diario diferente.

Motivacion Explicacion de clase

Materiales: Lamina Descriptiva Hoja de Trabajo Crayones Resistol

Paletas1. Responde con gestos movimientos y oralmente a

mensajes escuchados en poemas, cuentos y textos diversos de su cultura y de

otras culturas.

1.1 Realiza juegos ritmicos y rimas según las indicaciones

que se le dan.1.1.1 Ejecucion de

instrucciones escuchadasActividad extra Evaluacion oral y escrita

Page 4: Cuadro Sm

ESTABLECIMIENTO EODP anexa a EORM Aldea Nuevo San Juan Grado: PreparatoriaMAESTRA DE PLANTA: Veronica Elizabeth Veliz Milian ETAPA: 6 añosALUMNA PRACTICANTE: Eliza Monica Jose Raymundo Alvarez CICLO ESCOLAR: 2015TEMA: Practica de normas de cortesia. FECHA

AREA COMPETENCIA INDICADOR DE LOGRO CONTENIDO ACTIVIDADES RECURSOS

Comunicación y Lenguaje

Destrezas de Aprendizaje

Medio Social y Natural

Artes Plasticas

(F)__________________ (F)__________________ (F)__________________ (F)__________________Alumna Practicante Maestra de Planta Director Supervisora de Practica

1. Responde con gestos, movimientos y oralmente a mensajes escuchados en poemas, cuentos y textos diversos de su cultura y de otras culturas.

1.2 Demuestra respeto ante las ideas y sugerencias de sus compañeros(as).

1.2.4 Practica de normas de cortesia y conversacon de dialogos.

Oracion Saludo

Bienvenida

Humanos: Maestra de Planta

Alumna Practicante Niños y Niñas

1. Clasifica diferentes estimulos visuales, auditivos(fonemas y grafemas) y hapticos según sus rasgos distintivos.

1.2 Reconoce la configuracion dada por lineas curvas y rectas( horizontales, verticales y oblicuas) y palabras como un todo.

1.2.1 Asociacion de letras y numeros con sus correspondientes esquemas o configuraciones

Motivacion Explicacion de clase

Materiales: Lamina Descriptiva Hoja de Trabajo Crayones

Resistol

3. Manifiesta aceptacion de si mismo y de si misma, identificandose con su cultura.

3.1 Demuestra actitudes de aceptacion tolerancia y respeto hacia su cultura y la de los demas.

3.1.1 Demostracion de toma de conociendo de la propiedad indentidad.

Actividad extra Evaluacion oral y escrita

2. Establece relaciones entre los diversos lenguajes

artisticos al comunicar sus sentimientos ideas y

emociones

2.7 Improvisa movimientos motivando(a) por diversos

estimulos visuales y auditivos

2.7.1 Participacion en actividades gestuales.

Page 5: Cuadro Sm

ESTABLECIMIENTO EODP anexa a EORM Aldea Nuevo San Juan Grado: PreparatoriaMAESTRA DE PLANTA: Veronica Elizabeth Veliz Milian ETAPA: 6 añosALUMNA PRACTICANTE: Eliza Monica Jose Raymundo Alvarez CICLO ESCOLAR: 2015TEMA: Recitacion de poesia. FECHA

AREA COMPETENCIA INDICADOR DE LOGRO CONTENIDO ACTIVIDADES RECURSOS

Comunicación y Lenguaje

Destrezas de Aprendizaje

Medio Social Y Natural

(F)__________________ (F)__________________ (F)__________________ (F)__________________Alumna Practicante Maestra de Planta Director Supervisora de Practica

1. Responde con gestos movimientos y oralmente a mensajes escuchados en poemas, cuentos y textos diversos de su cultura yd e otras culturas.

1.3 Produce en forma oral y gestual cuentos poemas dialogos dramatizaciones entre otros

1.3.2 Produccion y representacion de cuentos y recitacion de poesias individuales y grupales.

Oracion Saludo

Bienvenida

Humanos: Maestra de Planta

Alumna Practicante Niños y Niñas

1. Clasifica diferentes estimulos visuales, auditivos(fonemas y grafemas) y hapticos, según rus rasgos distintivos

1.2 Reconoce la configuracion dada por lineas curras y rectas(horizontales, verticales y oblcuas) y palabras como un todo

1.2.2 Asociacion de palabras con su correspondiente esquema o configuracion.

Motivacion Explicacion de clase

Materiales: Lamina Descriptiva Hoja de Trabajo Crayones

Resistol3. Manifiesta aceptacion de

si mismo y de si misma, identificandose con su

cultura

3.1 Demuestra actitudes de aceptacion tolerancia y

respeto hacia su cultura y la de los demas

3.1.2 Descripcion de si mismo y si misma con

relacion a los y las demas.

Actividad extra Evaluacion oral y escrita

Page 6: Cuadro Sm

ESTABLECIMIENTO EODP anexa a EORM Aldea Nuevo San Juan Grado: PreparatoriaMAESTRA DE PLANTA: Veronica Elizabeth Veliz Milian ETAPA: 6 añosALUMNA PRACTICANTE: Eliza Monica Jose Raymundo Alvarez CICLO ESCOLAR: 2015TEMA: Emision de Opiniones FECHA

AREA COMPETENCIA INDICADOR DE LOGRO CONTENIDO ACTIVIDADES RECURSOS

Comunicación y Lenguaje

Destrezas de Aprendizaje

Medio Social y Natural

(F)__________________ (F)__________________ (F)__________________ (F)__________________Alumna Practicante Maestra de Planta Director Supervisora de Practica

2. Responde con gestos movimientos y oralmente a mensajes escuchados en poemas, cuentos y diversos de su cultura y otras culturas.

2.1 Asocia los movimienots articulatorios de los diferentes organos del apartado fonador con la emision precisa de los sonidos del habla.

2.1.3 Emision de fonemas sin cerrar los labios y colocando la lengua detrás de los dientes. (n,d,t,r,l,s,ch)

Oracion Saludo

Bienvenida

Humanos: Maestra de Planta

Alumna Practicante Niños y Niñas

1. Clasifica diferentes estimulos visuales, auditivos(fonemas y grafemas) y hapticos, según rus rasgos distintivos

1.2 Reconoce la configuracion cada por lineas curvas , rectas(horizontales, verticales y oblicuas) y palabras como un todo

1.2.6 Identificacion de la letra que se repite varias veces en un grupo de letras similares.

Motivacion Explicacion de clase

Materiales: Lamina Descriptiva Hoja de Trabajo Crayones

Resistol

3. Manifiesta aceptacion de si mismo y de si misma,

identificandose con su cultura.

3.1 Demuestra actitudes de aceptacion, tolerancia y

respeto hacia su cultura y la de los demas.

3.1.4 Descripcion de sus necesidades individuales

y limitaciones.Actividad extra

Evaluacion oral y escrita

Page 7: Cuadro Sm

ESTABLECIMIENTO EODP anexa a EORM Aldea Nuevo San Juan Grado: PreparatoriaMAESTRA DE PLANTA: Veronica Elizabeth Veliz Milian ETAPA: 6 añosALUMNA PRACTICANTE: Eliza Monica Jose Raymundo Alvarez CICLO ESCOLAR: 2015TEMA: Identificacion del movimiento sonoro: Ascenso y Descenso FECHA

AREA COMPETENCIA INDICADOR DE LOGRO CONTENIDO ACTIVIDADES RECURSOS

Expresion Artistica:

Destrezas de Aprendizaje

Comunicación y Lenguaje

(F)__________________ (F)__________________ (F)__________________ (F)__________________Alumna Practicante Maestra de Planta Director Supervisora de Practica

1. Demuestra conciencia de su cuerpo, de su movimiento y de sus capacidades perspectivas.

1.3 Distingue la altura y movimientos del sonido.

1.3.3 Identificacion del movimiento sonoro ascenso-descenso.

Oracion Saludo

Bienvenida

Humanos: Maestra de Planta

Alumna Practicante Niños y Niñas

1. Clasifica diferentes estimulos visuales, auditivos(fonemas y grafemas) y hapticos, según rus rasgos distintivos

1.5 Diferencia sonidos semejantes a lo difetenes de un sonido determinado

1.5.8 Identificacion de la correspondiencia entre sonidos y los simbolos impresos(letras).

Motivacion Explicacion de clase

Materiales: Lamina Descriptiva Hoja de Trabajo Crayones

Resistol1. Responde con gestos movimientos y oralmente a mensajes escuchados en poemas, cuentos y textos diversos de su cultura y de

otras culturas.

1.1 Realiza juegos ritmicos y rimas según las indicaciones

que se le dan.1.1.1 Ejecucion de

instrucciones escuchadasActividad extra

Evaluacion oral y escrita

Page 8: Cuadro Sm

ESTABLECIMIENTO EODP anexa a EORM Aldea Nuevo San Juan Grado: PreparatoriaMAESTRA DE PLANTA: Veronica Elizabeth Veliz Milian ETAPA: 6 añosALUMNA PRACTICANTE: Eliza Monica Jose Raymundo Alvarez CICLO ESCOLAR: 2015TEMA: Escritura de numeracion del sistema maya. FECHA

AREA COMPETENCIA INDICADOR DE LOGRO CONTENIDO ACTIVIDADES RECURSOS

Destrezas de Aprendizaje

Comunicación y Lenguaje

Expresion Artistica

(F)__________________ (F)__________________ (F)__________________ (F)__________________Alumna Practicante Maestra de Planta Director Supervisora de Practica

3. Infiere juicios logicos y los expresa en forma verbal, grafica y simbolica relacionando las partes con el todo.

3.6 Establece la relacion entre el numero de elementos en un conjunto y el numeral que los representa.

3.6.3 Escritura de numerales del 0 al 9 en el sistema decimal y del 0 al 20 en el sistema maya.

Oracion Saludo

Bienvenida

Humanos: Maestra de Planta

Alumna Practicante Niños y Niñas

2. Responde con gestos movimientos y oralmente a mensajes escuchados en poemas, cuentos y textos diversos de su cultura y otras culturas.

2.3 Interpreta de elementos y mensajes graficos y orales del entorno inmediato.

2.3.6 Descripcion del significado de signos y simbolos de uso frecuente en el entorno inmediato.

Motivacion Explicacion de clase

Materiales: Lamina Descriptiva Hoja de Trabajo Crayones

Resistol

1. Demuestra conciencia de su cuerpo de su

movimiento y de sus capaciddes perspectivas.

1.5 Comenta las sensaciones y emociones

que producen en su cuerpo la ejecucion de movimientos

1.5.9 Aplicación de las regls en el juego de

movimiento creativo, tomando en cuenta la

relacion entre personas y espacio.

Actividad extra Evaluacion oral y escrita

Page 9: Cuadro Sm

ESTABLECIMIENTO EODP anexa a EORM Aldea Nuevo San Juan Grado: PreparatoriaMAESTRA DE PLANTA: Veronica Elizabeth Veliz Milian ETAPA: 6 añosALUMNA PRACTICANTE: Eliza Monica Jose Raymundo Alvarez CICLO ESCOLAR: 2015TEMA: Cadena Alimenticia FECHA

AREA COMPETENCIA INDICADOR DE LOGRO CONTENIDO ACTIVIDADES RECURSOS

Medio Social y Natural

Destrezas de Aprendizaje

Comunicación y Lenguaje

(F)__________________ (F)__________________ (F)__________________ (F)__________________Alumna Practicante Maestra de Planta Director Supervisora de Practica

4. Realiza cooperativamente, con independencia y cortesia las actividades que le son asignadas en su familia, escuela y comunidad

4.3 Muestra preferencia por los alimentos nutritivos que se producen en su comunidad.

4.3.1 Identificacion de alimentos de su entorno con nutrientes como proteina, vitaminas, minerales y carbohidratos en una dieta blalanceada.

Oracion Saludo

Bienvenida

Humanos: Maestra de Planta

Alumna Practicante Niños y Niñas

1. Clasifica diferentes estimulos visuales, auditivos(fonemas y grafemas) y hapticos, según rus rasgos distintivos

1.1 Establece relaciones entre las sensaciones que perciben con objetos o imágenes del ambiente que lo rodea.

1.1.4 Descripcion de diferentes sensaciones que producen sustancias, frias, templadas y calientes.

Motivacion Explicacion de clase

Materiales: Lamina Descriptiva Hoja de Trabajo Crayones

Resistol1. Responde con gestos movimientos y oralmente a mensajes escuchados en poemas, cuentos y textos diversos de su cultura yd e

otras culturas.

1.2 Demuestra respeto hacia las ideas y sugerencias

de sus compañeros(as)

1.2.3 Utilizacion de diferentes tipos de

gestos como aprobacion del contenido de

mensajes escuchados.

Actividad extra Evaluacion oral y escrita

Page 10: Cuadro Sm

ESTABLECIMIENTO EODP anexa a EORM Aldea Nuevo San Juan Grado: PreparatoriaMAESTRA DE PLANTA: Veronica Elizabeth Veliz Milian ETAPA: 6 añosALUMNA PRACTICANTE: Eliza Monica Jose Raymundo Alvarez CICLO ESCOLAR: 2015TEMA: Asociacion del Numero y Numeral FECHA

AREA COMPETENCIA INDICADOR DE LOGRO CONTENIDO ACTIVIDADES RECURSOS

Destrezas de Aprendizaje

Comunicación y Lenguaje

Materiales:

Expresion Artistica:

Educacion Fisica

(F)__________________ (F)__________________ (F)__________________ (F)__________________

3. Infiere juicios logicos y los expresa en forma verbal, grafica y simbolica relacionando las partes con el todo.

36 Establece la relacion entre el numero de elementos en un conjunto y el numero que los representa.

36.2 Asociacion del numero de Objetos o ilustraciones con el numeral correspondiente.

Oracion Saludo

Bienvenida

Humanos: Maestra de Planta

Alumna Practicante Niños y Niñas

2. Responde con gustos movimientos y oralmente a mensajes escuchados en poemas, cuentos y textos diversos de su cultura y otras culturas.

2.3 Interpreta el significado de elementos y mensajes graficos y orales del entorno inmediato.

2.3.6 Descripcion del significado de signos y simbolos de uso frecuente en el entorno inmediato.

Motivacion Explicacion de clase

1. Demuestra conciencia de su cuerpo, de su movimiento y de sus capacidades perspectivas.

1.5 Comenta las sensaciones y emociones que producen en su cuerpo la ejecucion de movimientos.

1.5.9 Aplicación de las reglas en el juego de movimiento creativo, tomando en cuenta la relacion entre las personas y el espacio. Actividad extra

Evaluacion oral y escrita

1. Manifiesta conciencia de la postura corporal indispensable para la realizacion del movimeinto

1.1 Asume posiciones segmetarias en la ejecucion de diversos movimiento sy desplazamientos

1.1.3 Aplicación de la funiconalidad segmetaria en la realizacion de actividades cotidianas

Page 11: Cuadro Sm

Alumna Practicante Maestra de Planta Director Supervisora de Practica

Page 12: Cuadro Sm

ESTABLECIMIENTO EODP anexa a EORM Aldea Nuevo San Juan Grado: PreparatoriaMAESTRA DE PLANTA: Veronica Elizabeth Veliz Milian ETAPA: 6 añosALUMNA PRACTICANTE: Eliza Monica Jose Raymundo Alvarez CICLO ESCOLAR: 2015TEMA: Suma con recta numerica FECHA

AREA COMPETENCIA INDICADOR DE LOGRO CONTENIDO ACTIVIDADES RECURSOS

Destrezas de Aprendizaje

Comunicación y Lenguaje

Expresion Artistica:

(F)__________________ (F)__________________ (F)__________________ (F)__________________Alumna Practicante Maestra de Planta Director Supervisora de Practica

3. Infiere juicios logicos y expresa en forma verbal, grafica y sombolica relacionando las partes con el todo

36 Establece la relacion entre el numero de elementos en un conjunto y el numero que los representa.

36.5 Practica de la adiccion de objetos con totales no mayores de 9 y la sustraccion con minuendos iguales o menores que nueve.

Oracion Saludo

Bienvenida

Humanos: Maestra de Planta

Alumna Practicante Niños y Niñas

2. Responde con gustos movimientos y oralmente a mensajes escuchados en poemas, cuentos y textos diversos de su cultura y otras culturas.

2.3 Interpreta el significado de elementos y mensajes graficos y orales del entorno inmediato.

2.3.6 Descripcion del significado de signos y simbolos de uso frecuente en el entorno inmediato.

Motivacion Explicacion de clase

Materiales: Lamina Descriptiva Hoja de Trabajo Crayones

Resistol2. Establece relaciones entre los diversos

lenguajes artisticos al comunicar sus

sentimientos ideas y emociones

2.6 Utiliza su cuerpo como instrumento y el

movimiento como medio al expresar ideas y emociones.

2.6.3 Realizacion de formas como, rectas con

picos, redondas, retorcidas

Actividad extra Evaluacion oral y escrita

Page 13: Cuadro Sm

ESTABLECIMIENTO EODP anexa a EORM Aldea Nuevo San Juan Grado: PreparatoriaMAESTRA DE PLANTA: Veronica Elizabeth Veliz Milian ETAPA: 6 añosALUMNA PRACTICANTE: Eliza Monica Jose Raymundo Alvarez CICLO ESCOLAR: 2015TEMA: Identificacion entre sonido y silencio FECHA

AREA COMPETENCIA INDICADOR DE LOGRO CONTENIDO ACTIVIDADES RECURSOS

Expresion Artistica:

Destrezas de Aprendizaje

Comunicación y Lenguaje

(F)__________________ (F)__________________ (F)__________________ (F)__________________Alumna Practicante Maestra de Planta Director Supervisora de Practica

1. Demuestra conciencia de su cuerpo, de su movimiento y de sus capacidades perspectivas.

1.4 Pone en practica medidas que previenen la contaminacion auditiva

1.4.2 Identificacion del contraste entre sonido y silencio

Oracion Saludo

Bienvenida

Humanos: Maestra de Planta

Alumna Practicante Niños y Niñas

1. Clasifica diferentes estimulos visuales, auditivos(fonemas y grafemas) y hapticos, según rus rasgos distintivos

1.5 Diferencia sonidos semejantes a lo difetenes de un sonido determinado

1.5.8 Identificacion de la correspondiencia entre sonidos y los simbolos impresos.

Motivacion Explicacion de clase

Materiales: Lamina Descriptiva Hoja de Trabajo Crayones

Resistol1. Responde con gestos movimientos y oralmente a mensajes escuchados en poemas, cuentos y textos diversos de su cultura yd e

otras culturas.

1.1 Realiza juegos ritmicos y rimas según las indicaciones

que se le dan.1.1.1 Ejecucion de

instrucciones escuchadasActividad extra

Evaluacion oral y escrita