Cuadro sobre Ética y Moral

2
Álvaro Rojo Cruz 6to. A - LEP Element os Moral Ética Semejanzas Diferencias Normas Sujetan el comportamiento del individuo que las adquiere, regulan sus actos. Estas no se proclaman como el código de circulación, no es obligatorio que las personas las incorporen en sus vidas ni en su sociedad. Establecen las actitudes que conllevan al bien y a la felicidad y las compara con aquellas que se relacionan con el mal y el sufrimiento. Sirven como un marco de reflexión para el ser. Establecen lo que es correcto e incorrecto en la actitud de un ser humano perteneciente a una sociedad determinada. La moral no se proclama como el código a seguir mientras que la ética es la que establece la sociedad como el principal reglamento. Sujeto El sujeto, e incluso la sociedad, tiene la capacidad de elegir tener seguir las normas morales o no. Uno tiene la capacidad de preguntarse qué es lo que desea hacer para vivir una vida Su actitud se regula en base a las normas establecidas por la sociedad. El ser toma sus decisiones a partir de lo que es considerado correcto y lo que es considerado incorrecto. El sujeto reflexiona a partir de lo que es considerado como correcto e incorrecto. El sujeto y la sociedad adquieren las normas establecidas por la moral mientras que la ética es establecida por la misma sociedad y son los principios que uno debe seguir para vivir.

Transcript of Cuadro sobre Ética y Moral

Page 1: Cuadro sobre Ética y Moral

Álvaro Rojo Cruz

6to. A - LEP

Elementos Moral Ética Semejanzas DiferenciasNormas Sujetan el comportamiento

del individuo que las adquiere, regulan sus actos. Estas no se proclaman como el código de circulación, no es obligatorio que las personas las incorporen en sus vidas ni en su sociedad.

Establecen las actitudes que conllevan al bien y a la felicidad y las compara con aquellas que se relacionan con el mal y el sufrimiento. Sirven como un marco de reflexión para el ser.

Establecen lo que es correcto e incorrecto en la actitud de un ser humano perteneciente a una sociedad determinada.

La moral no se proclama como el código a seguir mientras que la ética es la que establece la sociedad como el principal reglamento.

Sujeto El sujeto, e incluso la sociedad, tiene la capacidad de elegir tener seguir las normas morales o no. Uno tiene la capacidad de preguntarse qué es lo que desea hacer para vivir una vida en libertad y con responsabilidad.

Su actitud se regula en base a las normas establecidas por la sociedad. El ser toma sus decisiones a partir de lo que es considerado correcto y lo que es considerado incorrecto.

El sujeto reflexiona a partir de lo que es considerado como correcto e incorrecto.

El sujeto y la sociedad adquieren las normas establecidas por la moral mientras que la ética es establecida por la misma sociedad y son los principios que uno debe seguir para vivir.

Valores Son aquellos que ayudan al individuo a defender y a crecer en su dignidad. Estos siempre perfeccionaran al hombre en cuanto a su actitud y su seguimiento de un buen camino. (Ej.: el amor, el respeto, la amistad)

Son el cimiento de la educación de las personas. Determinan la sana convivencia entre los individuos en la sociedad. (Ej.: la justicia, la responsabilidad, la libertad)

Determinan aspectos fundamentales de la sociedad y provocan reflexión en los integrantes de la misma, lo cual les ayuda a realizar acciones consideradas como correctas.

Mientras que la moral establece valores que ayudan al crecimiento de uno mismo, la ética los establece para el crecimiento de toda la sociedad.