Cuadros de Epistemologia Anexo Bolilla 7

7
CUADRO * LA CIENCIA POLÍTICA. CUADRO * 1. LA CIENCIA POLITICA REALIDAD POLITICA CONOCI- MIENTO POLITICO METODO- LOGÍA DEL CONOCI- MIENTO POLITICO OBJETO DE LA CIENCIA POLITICA GÉNESIS, SUSTITU- CIÓN, DESMEM- BRAMIENTO Y RENACI- MIENTO REALIDAD POLÍTICA REALIDAD MÚLTIPLE REALIDAD POLIFACÉTICA REALIDAD VARIABLE REALIDAD SIMBÓLICA REALIDAD MULTIRRELA- CIONADA

Transcript of Cuadros de Epistemologia Anexo Bolilla 7

Page 1: Cuadros de Epistemologia Anexo Bolilla 7

CUADRO * LA CIENCIA POLÍTICA.

CUADRO * 1.

LA CIENCIA

POLITICA

REALIDADPOLITICA

CONOCI- MIENTO

POLITICO

METODO-LOGÍA

DEL CONOCI-MIENTO

POLITICO

OBJETO DE LA CIENCIA POLITICA

GÉNESIS, SUSTITU-

CIÓN, DESMEM-

BRAMIENTO Y RENACI-

MIENTO

REALIDAD POLÍTICA

REALIDAD MÚLTIPLE

REALIDAD POLIFACÉTICA

REALIDADVARIABLE

REALIDADSIMBÓLICA

REALIDAD MULTIRRELA-

CIONADA

Page 2: Cuadros de Epistemologia Anexo Bolilla 7

CUADRO * 1.1.

CUADRO * 1.2.

REALIDAD MÚLTIPLE

ASPECTO FORMAL

(TÉCNICA PARA INCLINAR

VOLUNTADES AJENAS Y REGIR SUS

COMPORTAIENTOS HACIA LAS METAS

PROPUESTAS)

CONVIVENCIA HUMANA

+ELEMENTOS

PromotoresProyecto de empresa comúnAcción para obtener concurso de voluntades

ASPECTO MATERIAL(LA META ES LA

CONSTRUCCIÓN, CONSOLIDACIÓN Y

CONSERVACIÓN DEL AGREGADO HUMANO

SUPERIOR)

REALIDADPOLIFACÉTICA

POLÍTICA PLENARIA

FAZ ESTRUCTURAL: INSTITUCIONES POLÍTICAS –ÓRGANOS

Y NORMAS- CON VOCACIÓN DE ORDEN Y ESTABILIDAD.

FAZ DINÁMICA: CONQUISTA, CONSERVACIÓN O RESISTENCIA A LOS

CARGOS O ROLES POLÍTICOS.

FAZ AGONAL: COMPETENCIA POR LA CONQUISTA O CONSERVACIÓN DE

LOS CARGOS O ROLES.FAZ ARQUITECTÓNICA:

ACTIVIDAD CREADORA, CONSTRUCTORA, CONDUCTORA,

INTEGRADORA. ESTRUCTURA QUE DA COHESIÓN.

Page 3: Cuadros de Epistemologia Anexo Bolilla 7

CUADRO * 1.3.

CUADRO * 1.4.

CUADRO *1.5.

REALIDAD VARIABLE

PERMANENTE

MISMAS FACES

CONTINGENTES

CONDICIONES HISTÓRICAS

REALIDAD SIMBÓLICA

FENÓMENOS SON POLÍTICOS SI SE VINCULAN CON UN SISTEMA DE

REPRESENTACIONES.HECHOS REFERENCIADOS A UN REGISTRO

TOTALIZADOR.

REALIDADMULTIRRELA-

CIONADA

RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS

FILOSOFÍA,

ÉTICA,

TEOLOGÍA.

ECONOMÍA,

SOCIOLOGÍA,

DERECHO.

HISTORIA

Y

GEOGRAFÍA.

Page 4: Cuadros de Epistemologia Anexo Bolilla 7

CUADRO *2.

CUADRO * 2.1.

MODO DE CONOCIMIENTO

CARACTERÍSTICAS

FILOSOFÍA POLÍTICA

ANTIGÜEDAD: Conocimiento razonado de la realidad política. Contenía: reflexiones acerca de fenómenos observados + reflexiones metafísicas + proyección práctica.ACTUALIDAD: Aspecto moral –deber ser axiológico- + Aspecto ontológico –el ser, en su esencia, causa fin- de la Realidad Política.

TÉCNICA POLÍTICA

ARTE: Procedimientos para hacer las cosas + ingredientes de habilidad y talento, de carácter subjetivo.TÉCNICA POLÍTICA: Conocimiento de reglas + Empleo de reglas – en la actividad política. TÉCNICAS ESPECÍFICAS: retórica- propaganda- educación- técnica militar- técnica económica- técnica financiera- técnica médica.

PRUDENCIA POLÍTICA

Conciliación de la política exitosa + orden moral superior.

CIENCIA POLÍTICA

RASGOS ESENCIALES DE LAS CIENCIAS SOCIALES: Objetividad y Racionalidad. +CARACTERES DE LA CIENCIA ACTUAL: Capacidad descriptiva, explicativa y predictiva; carácter crítico; saber fundamentado lógica y empíricamente; carácter metódico; sistematicidad; comunicabilidad; pretensión de objetividad. +REALIDAD POLÍTICA

FILOSOFÍAPOLÍTICA

TÉCNICA POLÍTICA

PRUDENCIAPOLÍTICA

CIENCIAPOLÍTICA

CONOC.POLÍTICO

Page 5: Cuadros de Epistemologia Anexo Bolilla 7

CUADRO *2.2.

CUADRO *3.

CUADRO *4.

CONOCIMIENTO POLÍTICO

SEGÚN SU FINALIDAD

PURO O ESPECULATIVO

FINALIDAD: CONOCER LA REALIDAD POLÍTICA TAL CUAL ES.

GNOSIS O LOGOS

DIFICULTADESFACTORES IRRACIONALESJUICIOS DE VALORDETERMINA-CIÓN SOCIAL Y NEUTRALIDAD AXIOLÓGICA

INTERESADO O PRÁCTICO

FINALIDAD: RELACIONARSE CON LA REALIDAD POLÍTICA

PRAXIS

METODOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO

POLÍTICO

MÉTODO CIENTÍFICO Y TÉCNICAS DE

INVESTIGACIÓN

INVESTIGACIÓN SOCIAL- CARÁCTER CUALITATIVO- MULTIPLICIDAD DE FACTORES- VARIABILIDAD DE LOS FENÓMENOS SOCIALES- INFLUENCIA DE LA SOCIEDAD

PAUTAS DE INVESTIGACIÓN

1.- PLANTEO DEL PROBLEMA. 2.- MODELO TEÓRICO. 3.- CONSECUENCIAS PARTICULARES. 4.- PRUEBA DE LAS HIPÓTESIS.5.- CONCLUSIONES.

LABOR TEÓRICA

+

LABOR EMPÍRICA

Page 6: Cuadros de Epistemologia Anexo Bolilla 7

CUADRO *5.

OBJETO DE LA CIENCIA POLÍTICA

DETERMINACIÓN

POR ENUMERACIÓN DE TEMAS

LISTA - TIPO

POR DEFINICIÓN

CONCEPTO UNITIVO

POR RELACIÓNCIENCIA ENCRUCIJADACIENCIA RESIDUALCIENCIA DE SÍNTESIS

CIENCIA POLÍTICA

DESMEMBRAMIENTO Y SUSTITUCIÓN

ECONOMÍA POLÍTICA

SOCIOLOGÍACIENCIA JURÍDICA