Cuáles Son Los Cuidados y Controles Que Debe Tener Una Mujer en Edad Fértil

4
¿Cuáles son los cuidados y controles que debe tener una mujer en edad fértil? Todas las mujeres en edad fértil pueden tomar medidas antes de quedar embarazadas para aumentar sus probabilidades de tener un bebé sano nacido a término. A través de los cuidados previos a la concepción, la mujer puede aprender qué debe hacer antes de quedar embarazada para proteger su salud y aumentar al máximo sus probabilidades de tener un bebé sano. Algo que los ginecólogos recomiendan es tomar ácido fólico, el cual reduce el riesgo de problemas en la formación de la espina dorsal (como la espina bífida, por ejemplo). Pero hay más cosas que una mujer puede hacer por su futuro bebé cuidando su salud propia: dejar el cigarrillo si es que fuma, hacerse controles ginecológicos básicos (como el papanicolau), indagar si existen antecedentes de problemas familiares en los embarazos, para tener informado al médico (como diabetes, presión alta, cesáreas, embarazos ectópicos –aquellos que se implantan fuera del útero-, etc.), incluso antecedentes propios de embarazos anteriores. Además, habrá que llevar una dieta adecuada y completa, puesto que una deficiencia nutricional puede afectar la posibilidad de concebir. Idealmente, la dosis diaria de vitaminas y nutrientes incluiría cereales, frutas, vegetales; pescado, carne, huevos y nueces; leche, queso o yogur; y evitar la comida “chatarra” y la cafeína (tanto en el café como en bebidas cola). Asimismo, si la futura mamá es vegetariana, tendrá que prever incorporar la carne u otra forma de proteína que la supla suficientemente desde antes de concebir. Ya entonces, el ginecólogo puede advertir a la futura mamá sobre el tipo de exámenes que se piden a las embarazadas (como el de toxoplasmosis, HIV o hepatitis), para ir quitando dudas. Lo mismo sucede con la rubéola, que es particularmente nociva para el bebé si la madre la contrae estando embarazada y, si no la tuvo, sería

description

***

Transcript of Cuáles Son Los Cuidados y Controles Que Debe Tener Una Mujer en Edad Fértil

Cules son los cuidados y controles que debe tener una mujer en edad frtil?Todas las mujeres en edad frtil pueden tomar medidas antes de quedar embarazadas para aumentar sus probabilidades de tener un beb sano nacido a trmino. A travs de los cuidados previos a la concepcin, la mujer puede aprender qu debe hacer antes de quedar embarazada para proteger su salud y aumentar al mximo sus probabilidades de tener un beb sano.Algo que los gineclogos recomiendan es tomar cido flico, el cual reduce el riesgo de problemas en la formacin de la espina dorsal (como la espina bfida, por ejemplo).Pero hay ms cosas que una mujer puede hacer por su futuro beb cuidando su salud propia: dejar el cigarrillo si es que fuma, hacerse controles ginecolgicos bsicos (como el papanicolau), indagar si existen antecedentes de problemas familiares en los embarazos, para tener informado al mdico (como diabetes, presin alta, cesreas, embarazos ectpicos aquellos que se implantan fuera del tero-, etc.), incluso antecedentes propios de embarazos anteriores. Adems, habr que llevar una dieta adecuada y completa, puesto que una deficiencia nutricional puede afectar la posibilidad de concebir. Idealmente, la dosis diaria de vitaminas y nutrientes incluira cereales, frutas, vegetales; pescado, carne, huevos y nueces; leche, queso o yogur; y evitar la comida chatarra y la cafena (tanto en el caf como en bebidas cola). Asimismo, si la futura mam es vegetariana, tendr que prever incorporar la carne u otra forma de protena que la supla suficientemente desde antes de concebir. Ya entonces, el gineclogo puede advertir a la futura mam sobre el tipo de exmenes que se piden a las embarazadas (como el de toxoplasmosis, HIV o hepatitis), para ir quitando dudas. Lo mismo sucede con la rubola, que es particularmente nociva para el beb si la madre la contrae estando embarazada y, si no la tuvo, sera conveniente vacunarse de manera preventiva. En ese caso, deber evitar quedar embarazada durante unos tres meses, ya que los efectos de los anticuerpos pueden ser dainos para el beb.Aunque los cuidados, prevenciones y variables puedan parecer demasiado, cualquier mujer sabe que el fin bien lo vale. Si la decisin de empezar la maternidad (o encararla nuevamente, si ya se tiene la experiencia) ya se ha tomado o se encuentra en proceso, ningn cuidado ser poco y seguramente nada podr opacar la sola ilusin del momento en que se tenga en brazos a ese beb, que merecer, para siempre, todas las atenciones y sacrificios que slo las mams son capaces de testimoniar a lo largo del tiempo.El objetivo de realizar una consulta en la etapa preconcepcional es lograr el mejor estado de salud posible de los futuros padres, a fin de alcanzar el embarazo en las mejores condiciones. Se debern prevenir, diagnosticar y tratar las afecciones que puedan afectar a la futura gestacin, evitndolas o disminuyendo su impacto, en la medida de lo posible.Las acciones propuestas se basan en la perspectiva de prevencin y en la estrategia integral de Atencin Primaria de la Salud.El bienestar de la mujer antes, durante y despus de los embarazos, est condicionado en gran medida por su entorno y tiene impacto directo sobre sus hijos. El bienestar con la pareja, con el entorno familiar y social resultan fundamentales para alcanzar los mejores resultados perinatales.La eleccin del mejor momento para iniciar un embarazo, teniendo en cuenta la importancia del intervalo intergensico, requieren del intercambio de informacin que es propio de la consulta preconcepcional.Es sabida la importancia de las primeras semanas del embarazo. Se trata del perodo de embriognesis, del desarrollo de los rganos que sustentarn futuras funciones, del cierre del tubo neural, entre muchas otras adquisiciones. Resulta, pues, fundamental anticipar acciones para transitar esta etapa en las mejores condiciones posibles.Asesoramiento preconcepcinal:El equipo de salud con responsabilidad en la atencin de la mujer durante esta etapa, debe tener en cuenta los siguientes objetivos y enfocarse en ellos: Brindar a cada pareja informacin sobre Salud Reproductiva de manera clara, para que puedan tomar decisiones adecuadas: Consejera en Anticoncepcin para planficar el momento, la cantidad de embarazos y el tiempo transcurrido entre stos, evitando as los intervalos intergensicos menores a 24 meses. Informar acerca de los cuidados que requieren tanto el embarazo como su etapa previa. Identificar los factores de riesgo de cada embarazo, incluyendo los antecedentes personales y familiares, as como las conductas poco saludables y los factores ambientales. Ayudar a la paciente a reconocer su propio estado de salud previo al embarazo, a realizar cambios en las conductas de riesgo y a llevar a cabo los tratamientos necesarios para lograr un embarazo saludable. Identificar a las parejas con riesgo gentico aumentado y brindarles informacin adecuada para que realicen las consultas especficas y tomen decisiones reproductivas adecuadas.Los cuidados preconcepcionales tambin incluyen componentes basados en los principios de las Maternidades Seguras y Centradas en la Familia, a saber: Respetar la diversidad y las experiencias de las personas. Respetar y transmitir los derechos sexuales y reproductivos. Tener en cuenta los aspectos: fsicos, psicolgicos, familiares y socio-econmicos.