Cuales son los datos reales de tu mercado inmobiliario local?

2
6 | GUÍA AINA ACTUALIDAD / GAURKOTASUNA Si comparamos datos del precio de la vivien- da en Navarra, para el mismo periodo, en este caso julio de 2014, nos encontramos con da- tos que difieren según las fuentes consul- tadas. El portal “Idealista” publica que en Na- varra el precio medio de la vivienda usada se sitúa en 1.512 euros/m 2 . Su rival “Foto- casa” sube a 1.717 euros/m 2 . En el primer caso han detectado un incremento del pre- cio del 0,5% y en el segundo una bajada del 2.2% con respecto al mes anterior. En el caso de los registradores, aseguran que suben los precios de la vivienda en Navarra un 6,16% interanual en julio; las tasadoras, muestran un descenso del 5.5% en el mismo perio- do (IMIE - Tinsa). En definitiva, muchos da- tos pero sin una tendencia clara. La situación se agrava cuando se calculan datos de la capital, Pamplona, con menor nú- mero de testigos y, por lo tanto, mayor dis- persión en los resultados. Los datos no es- tán segmentados más allá de la provincia y la capital, por lo que si te interesa cono- cer precios medios por metro cuadrado y la tendencia de esos precios en una población concreta o en un barrio concreto de Pamplo- na, esa información se revela escasa o des- fasada. Si te interesa vender una vivienda, la ubica- ción del inmueble determina factores rele- vantes para su valoración, como los servi- cios cercanos en la zona. Si te interesa com- prar una vivienda, seguro que tienes claro la zona en la que deseas vivir. En ambos ca- sos, quien conoce realmente la situación del mercado, de lo que se vende y de lo que no se vende, es el profesional inmobiliario, que además de conocer de primera mano las ope- raciones en las que ha participado, dispo- ne de información agregada, fruto de la co- laboración con otros agentes de la misma zona, con los que se comparten datos de pro- piedades gestionadas. En el caso de los portales inmobiliarios, to- man datos de viviendas en venta sin cua- lificar, publicadas por personas que colocan un precio que estiman oportuno, por lo que el precio medio es siempre superior al precio real en el que se venden las vivien- das. En cambio, la información que gestionan aso- ciaciones inmobiliarias locales y regionales, como AINA en Navarra, procede de más de 2.000 propiedades en venta y alquiler, cada una de ellas valoradas por expertos inmo- biliarios, con un precio de mercado real. El precio medio de los pisos vendidos en Na- varra en los últimos 12 meses, en los que han participado las agencias de AINA, es de 1.612 euros/m 2 . Con respecto al mismo periodo del año pasado, ha descendido el pre- cio en un 3%. Otro aspecto importante es que esa infor- mación es segmentable por zonas, tipolo- gías, superficie, número de habitaciones y baños,... ya que las agencias disponen de da- ¿Cuáles son los datos reales del mercado inmobiliario en Navarra? Los medios de comunicación publican cada mes datos del precio de la vivienda en Navarra, así como de la tendencia en la compraventa de viviendas, con informes procedentes de diferentes fuentes, que no coinciden en las conclusiones.

description

Ante la avalancha de datos del precio de la vivienda, conviene saber de dónde proceden y cómo se gestionan. Los expertos inmobiliarios de cada zona tienen información actual y real de lo que sucede. La información mejora con el sistema MLS de colaboración.

Transcript of Cuales son los datos reales de tu mercado inmobiliario local?

Page 1: Cuales son los datos reales de tu mercado inmobiliario local?

6 | GUÍA AINA

ACTUALIDAD / GAURKOTASUNA

Si comparamos datos del precio de la vivien-

da en Navarra, para el mismo periodo, en este

caso julio de 2014, nos encontramos con da-

tos que difieren según las fuentes consul-

tadas. El portal “Idealista” publica que en Na-

varra el precio medio de la vivienda usada

se sitúa en 1.512 euros/m2. Su rival “Foto-

casa” sube a 1.717 euros/m2. En el primer

caso han detectado un incremento del pre-

cio del 0,5% y en el segundo una bajada del

2.2% con respecto al mes anterior. En el caso

de los registradores, aseguran que suben los

precios de la vivienda en Navarra un 6,16%

interanual en julio; las tasadoras, muestran

un descenso del 5.5% en el mismo perio-

do (IMIE - Tinsa). En definitiva, muchos da-

tos pero sin una tendencia clara.

La situación se agrava cuando se calculan

datos de la capital, Pamplona, con menor nú-

mero de testigos y, por lo tanto, mayor dis-

persión en los resultados. Los datos no es-

tán segmentados más allá de la provincia

y la capital, por lo que si te interesa cono-

cer precios medios por metro cuadrado y la

tendencia de esos precios en una población

concreta o en un barrio concreto de Pamplo-

na, esa información se revela escasa o des-

fasada.

Si te interesa vender una vivienda, la ubica-

ción del inmueble determina factores rele-

vantes para su valoración, como los servi-

cios cercanos en la zona. Si te interesa com-

prar una vivienda, seguro que tienes claro

la zona en la que deseas vivir. En ambos ca-

sos, quien conoce realmente la situación del

mercado, de lo que se vende y de lo que no

se vende, es el profesional inmobiliario, que

además de conocer de primera mano las ope-

raciones en las que ha participado, dispo-

ne de información agregada, fruto de la co-

laboración con otros agentes de la misma

zona, con los que se comparten datos de pro-

piedades gestionadas.

En el caso de los portales inmobiliarios, to-

man datos de viviendas en venta sin cua-

lificar, publicadas por personas que colocan

un precio que estiman oportuno, por lo que

el precio medio es siempre superior al

precio real en el que se venden las vivien-

das.

En cambio, la información que gestionan aso-

ciaciones inmobiliarias locales y regionales,

como AINA en Navarra, procede de más de

2.000 propiedades en venta y alquiler, cada

una de ellas valoradas por expertos inmo-

biliarios, con un precio de mercado real.

El precio medio de los pisos vendidos en Na-

varra en los últimos 12 meses, en los que

han participado las agencias de AINA, es de

1.612 euros/m2. Con respecto al mismo

periodo del año pasado, ha descendido el pre-

cio en un 3%.

Otro aspecto importante es que esa infor-

mación es segmentable por zonas, tipolo-

gías, superficie, número de habitaciones y

baños,... ya que las agencias disponen de da-

¿Cuáles son los datosreales del mercadoinmobiliario enNavarra?Los medios de comunicación publican cada mes datos del precio de lavivienda en Navarra, así como de la tendencia en la compraventa deviviendas, con informes procedentes de diferentes fuentes, que nocoinciden en las conclusiones.

Page 2: Cuales son los datos reales de tu mercado inmobiliario local?

septiembre-octubre 2014 | 7

tos concretos de cada una de las propieda-

des gestionadas. Por ejemplo, se puede ex-

traer el precio de mercado de un piso de 3

habitaciones y 90 metros en el barrio de la

Rochapea en Pamplona.

Desde la Asociación pueden responder a

cuestiones concretas como ¿qué barrio es

el más económico?, ¿en cuál hay una ma-

yor oferta?, y demanda de compradores. Con

datos de más de 1.000 viviendas vendidas

en Navarra en los últimos 3 años y de 800

alquileres gestionados en los últimos 2, la

Asociación maneja datos fiables y actuali-

zados al momento para poder realizar va-

loraciones adecuadas de las viviendas.

Las agencias asociadas comparten los da-

tos para tener la mayor bolsa de propieda-

des de la región y la mayor base de infor-

mación de inmuebles vendidos y alquilados

de los últimos años.

Todas las propiedades de esta revista, así

como todas las viviendas publicadas en la

web de la asociación ainavarra.com, dispo-

nen del certificado de eficiencia energética

en vigor. Todas las propiedades han sido cap-

tadas con el consentimiento expreso del pro-

pietario y valoradas usando métodos profe-

sionales, estableciendo un precio acorde a

lo que el mercado demanda.

SISTEMA MLSEs un sistema de gestión compartida de pro-

piedades inmobiliarias, por el cual la agen-

cia que asesora al propietario, comparte la

información para que otras agencias asocia-

das lo ofrezcan a sus clientes compradores.

Siguen una normativa común que organiza

y controla la actividad.

Los asesores que trabajan con un sistema

MLS, como AINA en Pamplona, comparten in-

formación del mercado inmobiliario local y

disponen de una visión real de los precios

en los que se venden las viviendas en

cada calle. Pueden crear informes detalla-

dos en cualquier momento mediante la he-

rramienta de gestión compartida, que utili-

za datos actualizados de todas las opera-

ciones realizadas. Por eso saben cuánto tiem-

po se tarda en vender, qué zona es la más

demandada, donde se vende más y el im-

porte al que llegan a un acuerdo propieta-

rio y comprador.

Si necesitas vender o comprar y no quieres

tropezar con el precio, confía en un asesor

inmobiliario que valore con criterios obje-

tivos la vivienda. Te ahorrarás tiempo y ajus-

tarás el importe de compra o venta a la re-

alidad del mercado inmobiliario local.

Tendencia precios de oferta y tramitados de pisos en venta en Navarra

€/m2 de oferta €/m2 tramitados

1,500

1,650

1,800

1,950

2,100

09/2013 11/2013 01/2014 03/2014 05/2014 07/201410/2013 12/2013 02/2014 04/2014 06/2014 08/2014

07/2014€/m2 tramitados: 1,612

César Villasante

César Villasante (@cesvillas)

Editor de Inmoblog.com y Asesor

de Marketing y Tecnología de Ur-

baniza Interactiva, en el sistema

MLS para inmobiliarias