Cuando Hablamos de Tecnología

3
Cuando hablamos de tecnología, estamos hablando de desarrollo, de una constante evolución que ha respondido favorablemente a la necesidad del hombre en cada época, sin embargo si hablamos de tecnología estaríamos abarcando todos los aspectos que esta engloba , es por eso que en este texto nos enfocaremos más en el ámbito social , es decir cómo la tecnología podría ayudar a enfrentar los problemas que la sociedad presenta actualmente como la pobreza , el vandalismo , el aborto , la contaminación , el bajo control de la energía. Este último es un problema muy importante ya que la energía es vital para el quehacer diario , no obstante no está siendo bien aprovechada , ya que su mal uso está llevando a su agotamiento acelerado , y aquí entra la tecnología y las energías renovables , que buscarán un buen control de esta aprovechando los recursos que se tiene y haciéndola eficiente . El departamento de Piura en Perú es un claro ejemplo donde se puede aprovechar dicha tecnología, específicamente la energía eólica mediantes parques eólicos, que no son más que un grupo de molinos de viento que aprovechan los vientos fuertes y los transforman en energía. En este texto se hablará de los beneficios que este parque estima y porqué debería ser aplicado a dicha zona Uno de los beneficios que presenta el parqué eólico de Talara es un bajo costo de producción. En primer lugar la zona en que se encuentra el parque es favorable debido a la alta concentración de vientos que se presenta, haciendo que esta no necesite de otra energía para funcionar. Para explicar dicha idea la Osinergmin , organismo supervisor de la inversión en energía y minería, organismo que llevo acabo la investigación previa para la implementación del parque eólico mencionado afirmo lo siguiente : “Esta es la primera central peruana que generará energía eléctrica a través del viento, y que contribuirá con una potencia nominal de 32 MegaWatts (MW) para atender la demanda de nuestro país” (2014)

description

tecnologia

Transcript of Cuando Hablamos de Tecnología

Page 1: Cuando Hablamos de Tecnología

Cuando hablamos de tecnología, estamos hablando de desarrollo, de una constante evolución

que ha respondido favorablemente a la necesidad del hombre en cada época, sin embargo si

hablamos de tecnología estaríamos abarcando todos los aspectos que esta engloba , es por

eso que en este texto nos enfocaremos más en el ámbito social , es decir cómo la tecnología

podría ayudar a enfrentar los problemas que la sociedad presenta actualmente como la

pobreza , el vandalismo , el aborto , la contaminación , el bajo control de la energía. Este

último es un problema muy importante ya que la energía es vital para el quehacer diario , no

obstante no está siendo bien aprovechada , ya que su mal uso está llevando a su agotamiento

acelerado , y aquí entra la tecnología y las energías renovables , que buscarán un buen control

de esta aprovechando los recursos que se tiene y haciéndola eficiente . El departamento de

Piura en Perú es un claro ejemplo donde se puede aprovechar dicha tecnología,

específicamente la energía eólica mediantes parques eólicos, que no son más que un grupo de

molinos de viento que aprovechan los vientos fuertes y los transforman en energía. En este

texto se hablará de los beneficios que este parque estima y porqué debería ser aplicado a

dicha zona

Uno de los beneficios que presenta el parqué eólico de Talara es un bajo costo de producción.

En primer lugar la zona en que se encuentra el parque es favorable debido a la alta

concentración de vientos que se presenta, haciendo que esta no necesite de otra energía para

funcionar. Para explicar dicha idea la Osinergmin , organismo supervisor de la inversión en

energía y minería, organismo que llevo acabo la investigación previa para la implementación

del parque eólico mencionado afirmo lo siguiente : “Esta es la primera central peruana que

generará energía eléctrica a través del viento, y que contribuirá con una potencia

nominal de 32 MegaWatts (MW) para atender la demanda de nuestro país” (2014)

Page 2: Cuando Hablamos de Tecnología

Ficha de Resumen Gestión

2014 “Parque Eólico de Marcona inició operaciones comerciales”

Esta nueva tecnología implementada en el Perú para lageneración eléctrica busca atender la demanda de energía y colaborar

con las generaciones futuras reduciendo el uso de recursos energéticos no renovables informó Osinergmin.

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, (Osinergmin), informó que este jueves 24 de abril iniciaron las

operaciones comerciales del Parque Eólico de Marcona, la primera central eólica de nuestro país.

“Esta es la primera central peruana que generará energía eléctrica a través del viento, y que contribuirá con una potencia

nominal de 32 MegaWatts (MW) para atender la demanda de nuestro país”, informó Jesús Tamayo Pacheco, presidente de

Osinergmin.

Tamayo precisó que existen en marcha tres proyectos eólicos adicionales, que en conjunto sumarán 232 MW. Estos proyectos

fueron adjudicados a través de las subastas conducidas por Osinergmin para la generación de energía eléctrica con recursos

energéticos renovables.

“Se tiene previsto que para fines de agosto del presente año ingresarán a operación comercial los parques eólicos de Talara y

Cupisnique, equivalentes a 110 MW. El cuarto parque eólico tiene previsto operar a fines del 2015”, señaló el presidente del

organismo regulador.

Esta nueva tecnología implementada en el Perú para la generación eléctrica utilizando el viento busca atender la demanda de

energía y colaborar con las generaciones futuras reduciendo el uso de recursos energéticos no renovables.

Page 3: Cuando Hablamos de Tecnología