Cuánto Tiempo Debes Quedarte en Un Mismo Trabajo

5
¿Cuánto tiempo debes quedarte en un mismo trabajo? ¿Te quedas o renuncias? Para algunos, ocho meses es suficiente, mientras que otros insisten en que uno debe permanecer en un trabajo al menos 6 años, para demostrar tu solidez profesional. Le planteamos este dilema al sitio de preguntas y respuestas Quora, y estas fueron algunas de las respuestas más resaltantes. PREPARANDO EL TERRENO Una de las respuestas recogidas por Quora viene de Michael Church. Para él, hay dos factores a tomar en cuenta al momento de tomar una decisión: cuánto estas aprendiendo en ese puesto y qué está aportando al desarrollo de tu carrera profesional. Church comenta las diferentes interpretaciones que tiene la permanencia en una oficina, desde ocho, 18, 48 y 72 meses (6 años). “Irse en menos de ocho meses se ve terrible, a menos que tengas una razón objetiva”, dice. Eso daría la impresión que la persona no pasó la evaluación de los seis meses o no tuvo condiciones para mantenerse en esa posición.

description

TRABAJO

Transcript of Cuánto Tiempo Debes Quedarte en Un Mismo Trabajo

Cunto tiempo debes quedarte en un mismotrabajo?Te quedas o renuncias? Para algunos, ocho meses es suficiente, mientras que otros insisten en que uno debe permanecer en un trabajo al menos 6 aos, para demostrar tu solidez profesional.Le planteamos este dilema al sitio de preguntas y respuestas Quora, y estas fueron algunas de las respuestas ms resaltantes.PREPARANDO EL TERRENOUna de las respuestas recogidas por Quora viene de Michael Church. Para l, hay dos factores a tomar en cuenta al momento de tomar una decisin: cunto estas aprendiendo en ese puesto y qu est aportando al desarrollo de tu carrera profesional.Church comenta las diferentes interpretaciones que tiene la permanencia en una oficina, desde ocho, 18, 48 y 72 meses (6 aos).Irse en menos de ocho meses se ve terrible, a menos que tengas una razn objetiva, dice. Eso dara la impresin que la persona no pas la evaluacin de los seis meses o no tuvo condiciones para mantenerse en esa posicin.Lo socialmente aceptado son 18 meses. Ese perodo da la impresin que sobreviviste a la evaluacin y al perodo de estabilizacin en el cargo, explica.Cuatro aos (48 meses) es una muestra clara de capacidad para cumplir una funcin. Tu salida se vera mal slo si hubiese algo que evidenciara que estabas desempendote deficientemente o estancndote.Si al cumplir seis aos (72 meses) no se vislumbran ascensos o que te asignen proyectos interesantes, tu posicin comienza a verse afectada, porque da la impresin que se trata de una persona sin ambiciones profesionales, y aunque no es tan mala como para ser despedida, es percibida como mediocre, agrega Church.Si llegado este punto vienes recibiendo ascensos, no hay lmites a la estada en ese trabajo.EN DEFENSA DE LA ESTABILIDADSin embargo, no todo es saltar de un cargo a otro. Laestabilidad tambin tiene su valor. A una persona le toma un promedio de dos aos el aprender todo lo relacionado con un cargo en una oficina competitiva. Si eres realmente bueno, sers promovido. Si no eres promovido, deberas irte slo si odias tu trabajo o se te presenta una oportunidad dorada, escribi en Quora Teodor Dumitrescu.Tambin hay que tener en cuenta que muchos cambios en un corto perodo es un esquema que levanta suspicacias entre los caza talentos.Una de las cosas que encienden las alarmas de un gerente general o un director de recursos humanos es ver a alguien con tres trabajos en menos de cuatro aos, coment Matt Mickiewicz.En su opinin, o eres de las personas que se aburren rpidamente, o son despedidos por bajo desempeo, o no tienes ninguna lealtad por la empresa y abandonas el equipo sin importar los problemas que tu salida puedan generar, particularmente en equipos pequeos.NO HAY FRMULAS MGICASFrente a los argumentos a favor de los cambios o de la estabilidad, al final conviene tener en consideracin que contratar a alguien es algo subjetivo, y algunas reglas estn ah para ser quebrantadas.Jeff Ronne recuerda el caso de un gerente que revisaba dos currculos. Ambos candidatos tenan ocho aos de experiencia y el mismo nivel acadmico. Uno tena cuatro trabajos donde haba permanecido dos aos y el otro tena dos en los que haba durado cuatro aos.Quin era el mejor candidato?El gerente pens que la persona con los dos trabajos estaba bien, pero prefiri la diversidad de la experiencia del que haba tenido cuatro trabajos, relat Ronne.Tener un gran nmero de trabajos demuestra flexibilidad, versatilidad y adaptabilidad. Si ests en una compaa por mucho tiempo, asegrate de desarrollar algo significativo, y luego busca un reto nuevo e importante, agreg Ronne.SIGUE TU CORAZNVistas las experiencias anteriores, quizs el factor determinante para tomar una decisin es preguntarse a uno mismo qu tanto disfrutas tu trabajo.Sino te gusta tu trabajo, deberas irte. Fin de la discusin, indic Stefan Von Imhof.En sus palabras, intentar definir un perodo mnimo de permanencia en un cargo es un chiste. Algunos han tratado de establecer unas reglas sobre cuando est bien renunciar, pero eso es una tontera.En opinin de Von Imhof, esta es una discusin sobre tu vida, y no debes vivirla de acuerdo con las reglas de otras personas. Si un trabajo no es el adecuado para ti, vete cuando quieras. Hazlo con total confianza en tu decisin.Si un empleador te pregunta por qu te fuiste luego de dos meses o dos das de contratado, dile la verdad. Cuntale lo que ests buscando. Dile por qu tu anterior trabajo era horrible, qu aprendiste y por qu este nuevo empleo es diferente. Hazlo con confianza y muestra seguridad en ti mismo, aconseja Von Imhof.Entonces,qu te dice tu corazn?Fuente: Diario El Comercio