Cuarto Informe

2
Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Sociales y Económicas Escuela de Comunicación Social Barquisimeto estado Lara Integrante: Amerjit Pinto 22.313.886 Profesora: Ysbelia Parra Teoría de la Comunicación e Información II BARQUISIMETO, SEPTIEMBRE DE 2014

Transcript of Cuarto Informe

Page 1: Cuarto Informe

Universidad Fermín Toro

Facultad de Ciencias Sociales y Económicas

Escuela de Comunicación Social

Barquisimeto estado Lara

Integrante:

Amerjit Pinto 22.313.886

Profesora: Ysbelia Parra

Teoría de la Comunicación e Información II

BARQUISIMETO, SEPTIEMBRE DE 2014

Page 2: Cuarto Informe

De acuerdo a este autor, existen varios modelos para que los medios de comunicación y la sociedad civil intervengan en los cambios políticos, entre ellos

podemos mencionar, la comunicación sencilla donde el mensaje esta en determinada etapa del proceso, separado del emisor y del receptor; otro modelo seria la comunicación humana, donde se aprecia las funciones de cada uno de los

elementos (enviado y recibido) e interviene tanto el lenguaje corporal como el oral; también se menciona, el modelo colectivo donde todo el proceso se realiza en una

intersección la cual se genera un feedback y donde la información retorna al emisor; el siguiente es el modelo de la Tuba, que toma como referencia a la comunicación colectiva, y donde el perceptor selecciona lo que mejor le convenga

de acuerdo a sus normas y valores, de una multiplicidad de mensajes; por último, la comunicación en masas, donde una vez trasmitido el mensaje, es decodificado

e interpretado, por cada grupo, y se habla de éxito si el mensaje esta en concordancia con las actitudes, metas y valores del receptor. Es por ello, que tanto los medio de comunicación como la sociedad civil contribuyen al dinamismo del

sistema político como actores sociopolíticos, donde participan en la dinámica societal del país; donde existen intereses políticos, económicos, culturales e

ideológicos y los mismos son inculcados desde el hogar, por medio de la educación, el nivel religioso y los medios de comunicación. En toda sociedad, existe alguien que ostenta el poder, bien sea individual o grupal, igualmente puede

ser en lo político, económico o religioso, y los medios de comunicación son actores que pueden construir o destruir ese poder; este es el caso que sucedió en

nuestro país, donde los medios de comunicación, luego de los golpes infructuoso de estado en el año 1992, por la inestabilidad política que estaba en el ambiente, originado por la crisis del paquetazo y de años de endeudamiento y

devaluaciones, idealizaron a un hombre y su “por ahora” que dio la vuelta al mundo y se enfocaron a partir de ese momento en convertir a un hombre en un

monstruo de la política, tanto la parte económica del país, como la religiosa y la gremial en un inicio estaban de acuerdo con esta percepción, este líder se encauzo en el populismo, el socialismo, en un cambio radical que llamo la

atención de un gran porcentaje de la población; mas sin embargo, al percibir el radicalismo de este hombre, comienza una nueva etapa del rol que van a

protagonizar los medios de comunicación; sin embargo, ya este hombre se había colocado a su alrededor una armadura comunicacional, tanto nacional como internacionalmente; actualmente, se está en una guerra comunicacional donde el

Estado tiene un gran poderío de la información, ya que ya ha expropiado una gran cantidad de emisoras, televisoras y prensas del país, que constantemente están

dando información positiva de las acciones del gobierno. Se ha realizado obras de teatros, cine, telenovelas entre otras que han dado entrada para este cambio que se está todavía desarrollando; hace unos años el canal que fue cerrado por el

gobierno “RCTV”, transmitió la famosa telenovela “Por estas Calles”, donde se visualizaban las protestas y la crisis que vivía el país para esa época. La guerra

comunicacional seguirá su curso en pro o contra de un ideal, y ganara quien tenga la forma de llegar más directamente al receptor, que en este caso será la sociedad venezolana.