Cuba- HLA SEROLOGIA

2
Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter 1998;14(2):124-125 TIPIFICACIÓN HLA: UN ESTUDIO COMPARATIVO EN SANGRE PERIFÉRICA Y MÉDULA ÓSEA Al Director: La tipificación de los antígenos HLA del sistema mayor de histocompatibilidad (SMH) es de gran importancia para la selección del donante en el trasplante de médula ósea (TMO) alogénico. 1 Desde el punto de vista técnico, el TMO es relativamente sencillo, sin embargo, es muy complejo en el aspecto inmunológico. 2 La mayoría de los pacientes con alteraciones en la médula ósea que requieren TMO alogénico presentan leucopenia y reciben frecuentemente transfusiones de sangre, lo que dificulta la tipificación HLA por los métodos serológicos. 3 Por tal razón, sería de gran importancia para llevar a cabo la tipificación HLA en estas situaciones. Recientemente, realizamos de forma simultánea la tipificación HLA en médula ósea y en sangre periférica, mediante la técnica de microlinfocitotoxicidad descrita en la NIH, 4 a 15 pacientes con diferentes enfermedades hematológicas atendidos en el Instituto de Hematología e Inmunología. Ambos estudios mostraron resultados idénticos en todos los casos. Posteriormente, se realizó la tipificación HLA en sangre periférica a otros 5 pacientes con niveles de hemoglobina por debajo de 70 g/L. Después que recibieron transfusiones de concentrado de eritrocitos se repitió la tipificación HLA en sangre periférica y además se hizo en médula ósea. En esto casos, la tipificación en sangre periférica después de la transfusión no fue confiable, sin embargo, en todos ellos la cantidad de linfocitos obtenidos en la médula ósea fue adecuada y los resultados fueron iguales a los que se habían obtenido en la sangre periférica antes de la transfusión. En la actualidad hemos incorporado en nuestro centro, con resultados satisfactorios, la tipificación HLA en médula ósea, no sólo para los antígenos de clase I, sino también para los de clase II. En esta última utilizamos monocitos aislados por la técnica descrita por Rose. 5 Estos datos indican la factibilidad y la utilidad de usar la tipificación HLA en muestras de médula ósea en los pacientes con linfopenia que están politransfundidos o que tienen otros problemas que hacen la tipificación HLA en sangre periférica inadecuada o imposible.

description

SEROLOGIA

Transcript of Cuba- HLA SEROLOGIA

  • Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter 1998;14(2):124-125124

    TIPIFICACIN HLA: UN ESTUDIOCOMPARATIVO EN SANGREPERIFRICA Y MDULA SEA

    Al Director:

    La tipificacin de los antgenos HLA del sistema mayor de histocompatibilidad (SMH) es degran importancia para la seleccin del donante en el trasplante de mdula sea (TMO)alognico.1 Desde el punto de vista tcnico, el TMO es relativamente sencillo, sin embargo,es muy complejo en el aspecto inmunolgico.2

    La mayora de los pacientes con alteraciones en la mdula sea que requieren TMO alognicopresentan leucopenia y reciben frecuentemente transfusiones de sangre, lo que dificulta latipificacin HLA por los mtodos serolgicos.3 Por tal razn, sera de gran importancia parallevar a cabo la tipificacin HLA en estas situaciones.

    Recientemente, realizamos de forma simultnea la tipificacin HLA en mdula sea y ensangre perifrica, mediante la tcnica de microlinfocitotoxicidad descrita en la NIH,4 a 15pacientes con diferentes enfermedades hematolgicas atendidos en el Instituto de Hematologae Inmunologa. Ambos estudios mostraron resultados idnticos en todos los casos.

    Posteriormente, se realiz la tipificacin HLA en sangre perifrica a otros 5 pacientes conniveles de hemoglobina por debajo de 70 g/L. Despus que recibieron transfusiones deconcentrado de eritrocitos se repiti la tipificacin HLA en sangre perifrica y adems sehizo en mdula sea.

    En esto casos, la tipificacin en sangre perifrica despus de la transfusin no fue confiable,sin embargo, en todos ellos la cantidad de linfocitos obtenidos en la mdula sea fue adecuaday los resultados fueron iguales a los que se haban obtenido en la sangre perifrica antes dela transfusin.

    En la actualidad hemos incorporado en nuestro centro, con resultados satisfactorios, latipificacin HLA en mdula sea, no slo para los antgenos de clase I, sino tambin para losde clase II. En esta ltima utilizamos monocitos aislados por la tcnica descrita por Rose.5

    Estos datos indican la factibilidad y la utilidad de usar la tipificacin HLA en muestras demdula sea en los pacientes con linfopenia que estn politransfundidos o que tienen otrosproblemas que hacen la tipificacin HLA en sangre perifrica inadecuada o imposible.

  • REFERENCIAS BIBLIOGR`FICAS

    1 . Howell MW, Navarrete C. The HLA system: an Update and relevance to patient-donor matchingstrategies in clinical transplantation. Vox Sang 1996;71:6-12.

    2 . Gale RP. Analysis of bone marrow transplantion in man. Bone Marrow Transplant 1986;1:3-9.3 . Hansen JA, Choo Y, Geraghthy D, Mickelson E. The HLA system in clinical marrow transplantation.

    Hematol Oncol Clin North 1990;4:507-15.4 . Ray JG, Hare DB, Perderson PO. NIAID manual of tissue typing techniques. Bethesda: Natl Inst Health

    1976-77.5 . Rose M, Eichler C, Menzel GR. Preparation of pure monocytes by gradient centrifugation in hypertonic

    solution. Artzl Lab 1985;31:125-8.

    Lic. Luz M. Morera BarriosLic. Ana M. Guerreiro HernndezDr. Edgardo Espinosa MartnezDra. Elvira Dortics BaleaDr. Alejandro Gonzlez OteroDr. Porfirio Hernndez RamrezTc. Mayra Agero Martnez

    Recibido: 13 de octubre de 1997. Aprobado: 10 de noviembre de 1997.Lic. Luz M. Morera Barrios. Instituto de Hematologa e Inmunologa. Apartado 8070, CP 10800, Ciudadde La Habana, Cuba.125