Cuentas Balanza de Pagos

3
7/23/2019 Cuentas Balanza de Pagos http://slidepdf.com/reader/full/cuentas-balanza-de-pagos 1/3 Cuentas balanza de pagos La balanza de pagos es el registro de las transacciones de los residentes de un país con el resto del mundo. Hay dos cuentas principales en la balanza de pagos: la cuenta corriente y la cuenta capital . La cuenta de capital registra las compras y ventas de activos , como las acciones , los bonos y la tierra. Hay un superávit por cuenta de capital, o una entrada neta de capitales, cuando nuestros ingresos procedentes de la venta de acciones, bonos, tierra, depósitos bancarios y otros activos, son mayores que nuestros pagos debidos a nuestras compras de activos extranjero La cuenta corriente registra el intercambio de bienes y servicio, así como las transferencias. Los servicios son los fletes, los pagos de royalties y los pagos de intereses. Las transferencias consisten en las remesas, las donaciones y las ayudas. Hablamos de superávit por cuenta corriente si las exportaciones son mayores que las importaciones más las transferencias netas a los extranjeros, es decir, si los ingresos procedentes del comercio de bienes y servicios y de las transferencias son mayores que los pagos por estos conceptos. Transacciones comerciales  El valor patrimonial de la empresa en marcha es debido a las diversas operaciones financieras y comerciales que se realizan a diario. A esas operaciones, en contabilidad, se les denomina transacciones y se definen como la ocurrencia de un acto de voluntad mediante el cual dos o más personas celebran un convenio que, de alguna manera, afecta los valores que integran el patrimonio. Unas originaron cambios de un activo por otro activo; otras originan cambios tanto en el activo como en el pasivo; o cambios en el activo y el capital. Transacción financiera Una transacción financiera es un acuerdo, comunicación o movimiento llevado a cabo entre un comprador y un vendedor en la que se intercambian un activo contra un pago. Implica un cambio en el estatus en las finanzas de dos o más negocios o individuos. El comprador y el vendedor son entidades u objetos separados, que generalmente intercambian productos de valor, como información bienes, servicios o dinero. Seguiría siendo una transacción el intercambio de bienes en un momento dado, y del dinero en otro diferente. Este tipo de operación se conoce como una transacción de dos partes, siendo la primera parte la entrega de dinero, y la parte segunda la recepción de bienes.

Transcript of Cuentas Balanza de Pagos

Page 1: Cuentas Balanza de Pagos

7/23/2019 Cuentas Balanza de Pagos

http://slidepdf.com/reader/full/cuentas-balanza-de-pagos 1/3

Cuentas balanza de pagos 

La balanza de pagos es el registro de las transacciones de los residentes de un país con el resto del

mundo. Hay dos cuentas principales en la balanza de pagos: la cuenta corriente y la cuenta capital.

La cuenta de capital

registra las compras y ventas de activos, como las acciones, los bonos y la tierra. Hay un superávit

por cuenta de capital, o una entrada neta de capitales, cuando nuestros ingresos procedentes de

la venta de acciones, bonos, tierra, depósitos bancarios y otros activos, son mayores que nuestros

pagos debidos a nuestras compras de activos extranjero

La cuenta corriente

registra el intercambio de bienes y servicio, así como las transferencias. Los servicios son los fletes,

los pagos de royalties y los pagos de intereses. Las transferencias consisten en las remesas, lasdonaciones y las ayudas. Hablamos de superávit por cuenta corriente si las exportaciones sonmayores que las importaciones más las transferencias netas a los extranjeros, es decir, si los ingresosprocedentes del comercio de bienes y servicios y de las transferencias son mayores que los pagospor estos conceptos.

Transacciones comerciales El valor  patrimonial de la empresa en marcha es debido a las diversas operaciones financieras y comerciales

que se realizan a diario. A esas operaciones, en contabilidad, se les denomina transacciones y se definen

como la ocurrencia de un acto de voluntad mediante el cual dos o más personas celebran un convenio que, de

alguna manera, afecta los valores que integran el patrimonio. Unas originaron cambios de un activo por otro

activo; otras originan cambios tanto en el activo como en el pasivo; o cambios en el activo y el capital.

Transacción financieraUna transacción financiera es un acuerdo, comunicación o movimiento llevado a cabo entreun comprador  y un vendedor  en la que se intercambian un activo contra un pago. Implica uncambio en el estatus en las finanzas de dos o más negocios o individuos. El comprador y elvendedor son entidades u objetos separados, que generalmente intercambian productos devalor, como información, bienes, servicios o dinero. Seguiría siendo una transacción elintercambio de bienes en un momento dado, y del dinero en otro diferente. Este tipo deoperación se conoce como una transacción de dos partes, siendo la primera parte la entregade dinero, y la parte segunda la recepción de bienes.

Page 2: Cuentas Balanza de Pagos

7/23/2019 Cuentas Balanza de Pagos

http://slidepdf.com/reader/full/cuentas-balanza-de-pagos 2/3

Estructura de la balanza de pagos[editar ] 

La balanza de pagos (BP) se estructura en cuatro subdivisiones:

  Cuenta corriente.

  Cuenta de capital.

  Cuenta financiera.

  Cuenta de errores y omisiones.

La balanza de pagos de la República Dominicana 

27 MAYO 2009 10:48 PM 

La economía dominicana es considerada de la más abiertas en todo el continente. En cierta medida, la

apertura de la economía dominicana se remonta a los últimos años de los gobiernos del Dr. Joaquín Balaguer,

en particular después de la crisis financiera de los años 80as. A partir de ese entonces, la política del

neoliberalismo puesta en marcha por la gestión del presidente estadounidense Ronald Reagan, fue aceptada

en la República Dominicana y tuvo un gran impulso durante el primer gobierno del Dr. Leonel Fernández. Los

resultados han sido mixtos, de los que se destacan positivamente el boom económico que colocó a la

República Dominicana entre los países de mayor crecimiento económico en el mundo, la eliminación de una

gran cantidad de los aranceles así facilitando el intercambio comercial con otros países, el boom en la

inversión extranjera directa, el boom turístico y de construcción, el boom del comercio, el boom del sector

doméstico y la modernización e internacionalización de la economía y la sociedad dominicana. Todos esos

cambios han impactado de forma radical la balanza de pago de la República Dominicana.

Según las cifras del FMI en el 2007 la balanza de pagos de la República Dominicana era la siguiente:

  Cuenta corriente: negativo US$ 2,096 millones de dólares.  Exportación de bienes y servicios: US$11.95 miles de millones de dólares.

  Importación de bienes y servicios: US$15.57 miles de millones de dólares.

  Inversión directa: US$1.7 miles de millones de dólares.

Como bien pueden observar, la cuenta corriente de la República Dominicana es negativa. Esto implica que el

país consume más de lo que produce, y por eso se ocasiona un déficit de más de US$2 mil millones,

equivalente a un 5.44% de la economía. Tomando en cuenta el efecto del precio del petróleo y su tendencia

alcista durante el año de las cifras, pues lo más probable que el déficit haya sido afectado por ese efecto. Por

si no lo saben, los déficit y el alza de la deuda pública van de mano en mano. Pues, un déficit es financiado

con préstamos, si no fuese así las importaciones cesarían tan pronto la cuenta corriente llegase a cero, y eso

ocasionaría una escasez de varios bienes y servicios importados. Por lo tanto, escasez de ese tipo no ocurren

tan pronto la cuenta corriente llega a cero, más bien las importaciones siguen al mismo ritmo con el detalle

que después que la cuenta corriente cae bajo cero, las importaciones están siendo financiadas con préstamos

y deudas.

Page 3: Cuentas Balanza de Pagos

7/23/2019 Cuentas Balanza de Pagos

http://slidepdf.com/reader/full/cuentas-balanza-de-pagos 3/3

¿Cómo se elimina el déficit en la balanza de pagos?

Existen varias formas. Una es disminuyendo las importaciones y manteniendo las exportaciones constantes.

Otra manera es manteniendo las importaciones constantes e incrementando el valor de las exportaciones. Lo

más deseable es que el valor de las exportaciones crezcan a un ritmo superior a las importaciones, pero

manteniendo a ambas en crecimiento. La razón está en que si se toma la primera opción, ocasionará escasez

de bienes y servicios, y los inconvenientes que eso implica en la población. Si se aplica la segunda opción,

primero el crecimiento de la economía de consumo interno puede caer e incrementar el valor de las

exportaciones es un proceso un poco complicado y se toma demasiado tiempo.

Por ende, lo más deseable es mantener las importaciones y las exportaciones en pleno crecimiento, así la

economía se desarrolla sin grandes inconvenientes, mas asegurar que el crecimiento de las exportaciones

sean superior a las importaciones. Así en un tiempo determinado en el futuro la cuenta corriente llega a un

equilibrio, y desde ese punto en adelante comienza a crear superávit. Eso significa crecimiento de riqueza

para el país que al largo plazo se transfiere a un mejor estándar de vida para los dominicanos.

Referencias 

Fondo Monetario Internacional (FMI)