cuentos

12
 5 años Cuando Tina berrea Tilman Röhrig Pág 2 El sastrecillo valiente y otros cuentos Los hermanos Grimm Pág 3 La bella durmiente del bosque y otros cuentos Charles Perrault Pág 4 Macaco y Antón Alfredo Gómez Cerdá Pág 5 Yaga y el hombrecillo de la faluta Irina Korschonow Pág 6 6 años Cuentos de Andersen Hans Christian Andersen Pág 7 Querida Susi, querido Paul Christine Nöstlinger Pág 8 7 años Mercedes e Inés, o cuando la tierra da vueltas al revés Consuelo Armijo Pág 9 8 años El pirata Garrapata Juan Muñoz Martín Pág 10 El rey pequeño y gordito Carlota Sixt Pág 11 El zarapito plateado Eleanor Farjeon Pág 12 Jim Botón y Lucas el maquinista Michael Ende Pág 13 Mercedes e Inés viajan hacia arriba, hacia abajo y a través Consuelo Armijo Pág 14 14 años El castillo de los Cárpatos Julio Verne Pág 15 La isla del tesoro Robert L. Stevenson Pág 17 Autor: Tilman Röhrig Título: Cuando Tina berrea Datos: Ediciones SM, Madrid (1987), págs 64 Ilustración: Manfred Limmroth Resumen: Tom es el hermano mayor de Tina, una niña que consigue lo que quiere si chilla, y cuando Tina chilla no hay nada que hacer. Se va al parque con ella porque su madre se lo ha pedido. Tina se encapricha de un tubo con el que están jugando unos niños mayores y ellos la tiran al suelo. Tom va corriendo a defenderla pero los niños mayores le obligan a meterse en un cubo de basura y ponen a Tina encima. Un hombre que pasa por allí les ayuda a salir de allí. Una vez en casa su madre les da una tableta de chocolate para repartirla y Tom como sabe contar se queda con más. Piensa que eso es lo bueno de ser el hermano mayor. Tina quiere que se tire de una silla mientras grita y Tom lo hace. Después le pide que lo repita desde una mesa y también lo hace. Por último le pide que lo repita desde un armario y él se hace daño al caer. Luego Tina le pide que lo haga otra vez pero Tom no quiere. Tina se pone a chillar y él no le hace caso. Al final su madre oye los gritos de Tina y le saca de la habitación. Él está harto de ser el hermano mayor y les escribe una carta a sus padres diciéndoles que 1

Transcript of cuentos

Page 1: cuentos

5/12/2018 cuentos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuentos-55a4d601026f0 1/12

5 años

Cuando Tina berrea Tilman Röhrig Pág 2•

El sastrecillo valiente y otros cuentos Los hermanos Grimm Pág 3•

La bella durmiente del bosque y otros cuentos Charles Perrault Pág 4•

Macaco y Antón Alfredo Gómez Cerdá Pág 5•

Yaga y el hombrecillo de la faluta Irina Korschonow Pág 6•

6 años

Cuentos de Andersen Hans Christian Andersen Pág 7•

Querida Susi, querido Paul Christine Nöstlinger Pág 8•

7 años

Mercedes e Inés, o cuando la tierra da vueltas al revés•

Consuelo Armijo Pág 9

8 años

El pirata Garrapata Juan Muñoz Martín Pág 10•

El rey pequeño y gordito Carlota Sixt Pág 11•

El zarapito plateado Eleanor Farjeon Pág 12•

Jim Botón y Lucas el maquinista Michael Ende Pág 13•

Mercedes e Inés viajan hacia arriba, hacia abajo y a través•

Consuelo Armijo Pág 14

14 años

El castillo de los Cárpatos Julio Verne Pág 15•

La isla del tesoro Robert L. Stevenson Pág 17•

Autor: Tilman Röhrig•

Título: Cuando Tina berrea•

Datos: Ediciones SM, Madrid (1987), págs 64•

Ilustración: Manfred Limmroth•

Resumen: Tom es el hermano mayor de Tina, una niña que consigue lo que quiere si chilla, y cuandoTina chilla no hay nada que hacer. Se va al parque con ella porque su madre se lo ha pedido. Tina seencapricha de un tubo con el que están jugando unos niños mayores y ellos la tiran al suelo. Tom vacorriendo a defenderla pero los niños mayores le obligan a meterse en un cubo de basura y ponen aTina encima. Un hombre que pasa por allí les ayuda a salir de allí. Una vez en casa su madre les dauna tableta de chocolate para repartirla y Tom como sabe contar se queda con más. Piensa que eso eslo bueno de ser el hermano mayor. Tina quiere que se tire de una silla mientras grita y Tom lo hace.Después le pide que lo repita desde una mesa y también lo hace. Por último le pide que lo repita desdeun armario y él se hace daño al caer. Luego Tina le pide que lo haga otra vez pero Tom no quiere.Tina se pone a chillar y él no le hace caso. Al final su madre oye los gritos de Tina y le saca de lahabitación. Él está harto de ser el hermano mayor y les escribe una carta a sus padres diciéndoles que

1

Page 2: cuentos

5/12/2018 cuentos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuentos-55a4d601026f0 2/12

no puede ser siempre el hermano mayor, algunas veces sí, pero no siempre.Tema: la responsabilidad.•

Personajes más importantes:•

Tom: es un niño pequeño que está harto de aguantar a su hermana y no quiere ser el hermano mayor.•

Tina: en una niña pequeña caprichosa que consigue todo lo que quiere cuando se enfada.•

Valores de la obra y opinión personal: es un cuento muy inteligente en donde muchos niños se verá

identificados en el personaje de Tom. Los que no se vean reflejados en él podrán ver laresponsabilidad que implica ser el hermano mayor que siempre aguanta todo.

Edad: A partir de 5 años.•

Autor: Los hermanos Grimm•

Título: El sastrecillo valiente y otros cuentos•

Datos: Editorial Bruguera, Barcelona (1981), págs 119•

Ilustración: Susana Rueda•

Resumen: El sastrecillo valiente narra la historia de un astuto sastrecillo que un día mata siete moscasde un golpe. Tan contento está de la hazaña que borda He matado a siete de un golpe en su cinturón.Sale de su casa y encontrándose con un gigante que cree que ha matado a siete hombres de un golpe,le reta a ver quién es más fuerte. Con su ingenio el sastrecillo sale victorioso de todas las pruebas que

el gigante le propone. Éste y sus amigos huyen de él porque creen que es un hombre muy fuerte. Elrey cree que ha matado a siete gigantes de un golpe y le propone que mate a dos gigantes que hacíanmucho mal por esas tierras. Otra vez el sastrecillo consigue salir victorioso gracias a su astucia. El reyvuelve a proponerle otras pruebas que el sastrecillo realiza sin problemas a cambio de la mano de suhija y la mitad de su reino. Se casa con su hija pero ésta le oye hablar en sueños y descubre que es unvulgar sastre. Pero el sastrecillo al que ha avisado su fiel escudero vuelve a salir victorioso mientraslos hombres que pretendían capturarle salen muertos de miedo de la habitación.

Los cuatro hermanos ingeniosos relata el cuento de cuatro hermanos que aprenden cada uno un oficio: ladrón,cazador, astrólogo y sastre. Un día un dragón secuestra a la hija del rey y los cuatro hermanos deciden ir en subusca. El astrólogo con su anteojo descubrió donde se ocultaba la princesa. Cuando llegaron allí el ladrón

robó la princesa al dragón sin darse cuenta éste. Pero salió tras ellos cuando despertó y el cazador consiguiómatarle. Cayó el cuerpo del dragón al mar y rompió la barca donde iban todos y el sastre cosió el barco. Deesta forma pudieron llegar al castillo. El rey repartió el reino en cuatro partes y se las dio a los hermanos quevivieron felices hasta el fin de sus días.

Las tres hilanderas cuenta la historia de una muchacha muy vaga que nunca hacía nada. Su madre se enfadócon ella y la pegó. La reina que pasaba por allí le preguntó qué pasaba y la madre le mintió y le dijo que suhija no paraba de hilar y la tenía que reñir porque no tenía dinero para hilo. La reina le prometió la mano de suhijo si hilaba tres habitaciones llenas de lino. La muchacha estaba muy triste porque nunca conseguiría tejertodo el lino. Tres mujeres que pasaban por allí le tejieron el lino haciéndole prometer que la invitarían a suboda sin avergonzarse de ellas. Una de ellas tenía el pie muy plano y grande, otra el dedo gordo muy hinchadoy la tercera tenía el labio caído. En la boda el príncipe se horrorizó y le preguntó a las viejas porqué teníanesos defectos. Respondieron las mujeres que era de tejer lino y el príncipe prohibió a la muchacha quevolviera a tejer para que no se volviera como ellas. Y vivieron felices para siempre.

Tema: el ingenio, la astucia y la habilidad.•

Personajes más importantes:•

El sastrecillo: un hombre muy astuto y valiente que sale siempre victorioso de sus aventuras gracias asu agudo ingenio.

Los cuatro hermanos: son cuatro hermanos muy habilidosos cada uno en su oficio que gracias a suinteligencia, habilidad y cooperación consiguen salvar a la hija del rey de un malvado dragón que la

2

Page 3: cuentos

5/12/2018 cuentos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuentos-55a4d601026f0 3/12

secuestró.La muchacha: era una joven holgazana que gracias unas mujeres hilanderas consigue casarse con elpríncipe.

Valores de la obra y opinión personal: Son cuentos muy ingeniosos en donde rebosa una graninteligencia y astucia en un mundo de fantasía.

Edad: A partir de 5 años.•

Autor: Charles Perrault. Adaptación de Cruz Blanco López•

Título: La bella durmiente del bosque y otros cuentos•

Datos: Editorial Bruguera, Barcelona (1981), págs 123•

Ilustración: Raúl Capitani•

Resumen: La bella durmiente del bosque narra el cuento de una princesa que cuando nació sus padresestaban tan contentos que invitaron a siete hadas para que le dieran siete dones. Pero se les olvidóinvitar a un hada que se enfadó tanto que lecho una maldición: se pincharía el dedo con un huso ymoriría. Pero un hada buena que había allí dijo que no moriría, solo dormiría durante 10 años. Cuandocumplió 16 años se clavó un huso y durmió durante 100 años con todos sus criados y damas delcastillo. Cuando pasó el tiempo un príncipe pasó por allí, la despertó y se enamoraron. Se casaronenseguida y tuvieron dos hijos. La madre del príncipe que era un ogro se enteró y llevó a la princesa ya sus hijos al bosque para comérselos. Pero no lo consiguió y cuando iba a matarlos a todos apareció

su hijo y rabiosa se tiró a un pozo con serpientes, sapos y culebras, y se murió.

El encendedor cuenta la historia de un soldado que encuentra a una bruja que le dice que le coja unencendedor de una cueva escondida en un árbol. En la cueva había tres perros que custodiaban tres cofres conmonedas de oro, plata y cobre. Cuando sale la bruja no le dice para qué quiere el encendedor y la mata. Con eldinero que cogió vive muy bien en la ciudad pero cuando se le termina vuelve a ser pobre de nuevo.Casualmente utiliza el encendedor y aparecen los perros que custodiaban los cofres, los cuales hacen lo que elsoldado les dice. Éste les pide que le traigan a la princesa que estaba encerrada en un castillo de cobre.Cuando los reyes lo descubren manda matar al soldado pero éste utiliza el encendedor y los perros acaban conlos soldados y los reyes. Después de esto toda la ciudad le aclama, se casa con la princesa y la saca del castillode cobre.

Tema: la astucia y la bondad son los mejores aliados.•

Personajes más importantes:•

La bella durmiente: Una bella princesa que duerme durante 100 años hasta que un príncipe larescata.

La reina: es la madre del príncipe, un ogro al que le gustan los niños. Pretende comerse sus propiosnietos pero al final no lo consigue y se suicida.

El soldado: es un bondadoso soldado al que la suerte le sonríe cuando encuentra un encendedormágico.

Valores de la obra y opinión personal: son dos cuentos muy entretenidos, con ilustracionesabundantes y letra grande que facilita al lector su lectura.

Edad: A partir de 5 años.•

Autor: Alfredo Gómez Cerdá•

Título: Macaco y Antón•

Datos: Ediciones SM, Madrid (1986), págs 62•

Ilustración: Margarita Menéndez•

Resumen: Macaco y Antón son dos amigos que desde pequeños han soñado con ser maquinistas.Pero cuando son mayores el jefe de estación les manda hacer todos los encargos difíciles. Ellos decíansiempre Sí señor porque creían que así podían ayudar a que el mundo fuera un poquito mejor. Suscompañeros se reían de ellos porque el jefe de estación les exigía más que a los demás y les mandaba

3

Page 4: cuentos

5/12/2018 cuentos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuentos-55a4d601026f0 4/12

los peores encargos. Un día Macaco y Antón vieron como una madre le dijo a su hijo que no lecompraba un helado porque estaba resfriado pero sí le compró un regaliz. Entonces comprendieronque no siempre se puede decir que sí a todo y en su próximo encargo le dijeron al jefe de estación queno. Éste no dijo nada y desde entonces sólo les encargaba tareas razonables y justas.Tema: la explotación injusta y la amistad.•

Personajes más importantes:•

Macaco y Antón: son dos buenos amigos que siempre han vivido juntos y desde pequeños han

soñado los dos en ser maquinistas.

El jefe de estación: es una persona que manda los peores encargos a Macaco y Antón, y les exigemás que a los demás.

Valores de la obra y opinión personal: es un cuento muy interesante porque enseña a los niños unvalor que no había leído antes en libros infantiles: la explotación injusta de los demás.

Edad: A partir de 5 años.•

Autor: Irina Korschonow•

Título: Yaga y el hombrecillo de la flauta•

Datos: Ediciones SM, Madrid (1985), págs 71•

Ilustración: Pablo Echevarría•

Resumen: Yaga es una bruja que al tocar su trompeta infunde sus malos pensamientos a todas laspersonas. Un día llegó a la ciudad un hombrecillo que al tocar su flauta las personas se volvían buenasy eran felices. Pero Yaga al enterarse de esto engañó al hombrecillo y le hizo creer que era muy feo ypequeño. Éste quiso ser grande como las demás personas pero al hacerse grande no podía entrar encasa, jugar al jardín ni tocar su flauta porque todo era muy pequeño. Quiso que Yaga le ayudará peroésta no quería y volvió a soplar sus malos pensamientos por su trompeta. Un día apareció en su casaun pajarillo que le cantó al oído y le gustó tanto que dejó su trompeta y no volvió a tocar. Al cabo deun tiempo el pájaro se marchó de casa y Yaga se puso tan triste que no quería hacer nada y se queríamorir. EL hombrecillo le pidió ayuda de nuevo y ésta le volvió pequeño otra vez. El hombrecillovolvió a tocar la flauta sentado junto a Yaga que le escuchaba muy contenta y feliz.

Tema: la bondad, la alegría y el cambio.•

Personajes más importantes:•

Yaga: es una bruja que quiere que todo el mundo se vuelva malvada como ella y por eso sopla por sutrompeta sus malos pensamientos.

El hombrecillo de la flauta: es un hombre pequeño que toca sus buenas intenciones con su flauta ycontagia a todos con su felicidad.

Valores de la obra y opinión personal: es un cuento muy filosófico que enseña a los niños laalegría, la bondad y la sencillez de las cosas.

Edad: A partir de 5 años.•

Autor: Hans Christian Andersen. Adaptación de María Victoria Rododera•

Título: Cuentos de Andersen•

Datos: Editorial Bruguera, Barcelona (1968), págs 223•

Ilustración: María Pascual Alberich•

Resumen: El nuevo traje del emperador narra el cuento de unos astutos bribones consiguen engañaral rey diciéndole que han confeccionado el mejor traje del reino pero que sólo las personasinteligentes pueden verlo. El rey se lo cree y cuando cree que se lo han confeccionado sale a la callesemidesnudo luciendo el traje mientras todo el pueblo se ríe de él.

El soldadito de plomo narra la historia de un soldadito de plomo y una bailarina de juguete que cobran vida yse enamoran. El soldadito de plomo al no tener una pierna se cae por la ventana y va a parar a una cloaca. Allí le come un pez que luego es pescado y vendido en el mercado. Cuando le sacan de las tripas del pez se da

4

Page 5: cuentos

5/12/2018 cuentos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuentos-55a4d601026f0 5/12

cuenta que está en su casa y la cocinera se lo da a los niños. Una ráfaga de viento los empuja a los dos a lachimenea y se queman formando dos corazones entrelazados.

El duendecillo y el tendero relata la historia de un estudiante que vivía en casa de un tendero, el cual utilizabasus libros para envolver los productos. El estudiante se los compró y un duendecillo que vivía con el tenderosintió curiosidad por lo que contaban esos libros, así que se quedó con el estudiante. Un día se declaró unincendio y el duendecillo prefirió quedarse con el tendero ya que tendría siempre algo que comer y elestudiante era muy pobre.

El patito feo relata el cuento de un pato que nació feo. Nadie quería jugar con él y todos se burlaban. Un día seescapó de la granja y encontró un gato y una gallina que le ayudaron. Cuando llegó la primavera se dio cuentade que ya no era feo porque se había convertido en un hermosos cisne.

La niña de los fósforos cuenta la historia de una niña que vendía fósforos en la calle en invierno. Como hacíatanto frío encendió un fósforo pero enseguida se le apagó. Fue encendiendo uno a uno mientras veía a suabuelita que estaba en el cielo, pero al apagarse los fósforos su abuela desaparecía. Por la mañana encontrarona la niña que debía haber muerto de frío y la niña fue feliz en el cielo junto a su abuelita.

Tema: la astucia, la ignorancia, la bondad, las falsas apariencias,...•

Personajes más importantes:•

El rey: un rey ignorante que consigue ser engañado por dos pillastres.•

El soldadito de plomo: un juguete que consigue volver junto a su amada bailarina.•

EL duendecillo: un pequeño duende que siente curiosidad por la lectura pero que al final prefiere lacomodidad que aprender y mejorar a costa de sacrificios.

El patito feo: un patito que nació feo y al que todo el mundo rechazaba por su aspecto exterior.•

Violeta: la niña de los fósforos que muere de hambre y frío en la calle.•

Valores de la obra y opinión personal: es una obra muy interesante con muchos cuentos para elegir.Las ilustraciones son abundantes y los cuentos varían de tamaño, unos muy extensos y otros no tanto.

Edad: A partir de 6 años.•

Autor: Christine Nöstlinger•

Título: Querida Susi, querido Paul•

Datos: Ediciones SM, Madrid (1986), págs 92•

Ilustración: Christine Nöstlinger jr.•

Resumen: Susi escribe a su amigo Paul que se ha ido a vivir a otra ciudad. A Susi le han puesto decompañera a una niña con la que no se lleva muy bien. En cambio Paul ha encontrado nuevos amigosque se alían con él para luchar contra Franzi y su pandilla. Susi cae enferma de paperas y dicta a sumadre las cartas para Paul. Su amigo Markus robó unos chicles del supermercado, Xandi perdió sucartera en el parque y su profesora va a tener un hijo. En una de sus luchas con Franz, Paul rompe elcristal de un escaparate y su padre le castiga sin paga. Aunque a Susi le parece bien lo que hizo, lamadre de Susi le escribe una carta diciéndole que no estuvo bien. Ambos padres quieren que Paul yFranz sean amigos. El vecino de Paul, un hombre mayor, se hace amigo de él y le regala doscochinillos a los que pone de nombre Erna y Rosa. También le regaló un gato al que le puso denombre Fini. Los padres de Paul y de Susi van de vacaciones a Grecia y planean ir juntos.

Tema: la amistad.•

Personajes más importantes:•

Susi: es la mejor amiga de Paul al que escribe cartas porque le echa mucho de menos.•

Paul: es el mejor amigo de Susi que se va a vivir a otra ciudad.•

Valores de la obra y opinión personal: es una forma muy original de hacer un cuento para niños.•

5

Page 6: cuentos

5/12/2018 cuentos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuentos-55a4d601026f0 6/12

Enseña a los niños cómo hacer cartas de una forma curiosa e imaginativa.Edad: A partir de 6 años.•

Autor: Consuelo Armijo•

Título: Mercedes e Inés, o cuando la tierra da vueltas al revés•

Datos: Editorial Noguer, Barcelona (1987), págs 187•

Ilustración: Carmen Andrada Riosalido•

Resumen: Inés cree que Mercedes, su vecina del ático, es una bruja. Pero después de conocerla todocambia. La invita a la fiesta de su santo en un palacio lleno de animales, y con los garbanzos todo

cambia porque son mágicos y hacen que las cosas se vuelvan divertidas y maravillosas. Se van a laferia con Natalia, una amiga de Inés, y como no tienen garbanzos Mercedes no consigue nada de loque ella quería. Después va en busca de Inés para ir con ella a por garbanzos en un taxi sin conductor,recogen los garbanzos de una montaña hueca con un sombrero y una bota y se van antes de queamanezca porque si no el taxi se deshace. Otro día Mercedes se colgó del tendedero porque se habíamojado la ropa y cuando llegaron los bomberos los tendió también porque con los botones doradoshacían bonito. Al final los dejó marchar aunque con mucha pena. Después cogen un autobús urbano ycuando comen un garbanzo se encuentran en Cuenca que es muy bonita con sus casas colgantes, laciudad encantada con animales que no se mueven, árboles rojos y escaleras para subir y bajar de laciudad. Inés cuenta sus aventuras en el colegio pero sus compañeros no le creen y Mercedes decide iral colegio y allí todos se sorprenden de ella, incluso la profesora. Otro día Mercedes compra un

elefante de la India pero éste se pone muy triste porque esta solo y para acompañarlo Mercedesencarga otro de África. Al cabo de unos días los dos se ponen muy tristes porque echan de menos suspaíses y Mercedes e Inés tienen que devolverlos. Pero los elefantes vuelven por vacaciones a verlas.Mercedes lleva a Inés a conocer a su hermano que vive en el espacio y Mercedes se convierte en unplaneta. También le lleva a visitar a sus hermanas gemelas que son patatas al país de la imaginación,donde Inés encuentra su osito Momo que lo había perdido de pequeña. Mercedes también enseña areír a un perro y un gato. También encuentran un tesoro después de pasar por muchos peligros. Inés sepone enferma y es Mercedes quien la cura con sus instrumentos milagrosos e ingeniosos. Se van undía de compras a los grandes almacenes, forman un revuelo en toda la tienda y al final no comprannada. En la fiesta de cumpleaños de Inés se lo pasan en grande con las ocurrencias de Mercedes, lacual se tragó la tarta entera y se le veían los huesos por dentro por las velas. Otro día Mercedes vende

cajas de colores que ella misma pinta hasta que al final se cansa de estar todo el día pintando cajas ydeja de vender. Encuentran un día un mensaje en una botella y descubren el misterio, que las burbujasde un refresco hacen daño en la barriga. Y por último en el colegio Inés y sus compañeros ven cómola tierra da vueltas y se hace de día, de noche, llega la primavera, el verano, el otoño y el invierno. Yes que la tierra daba vueltas al revés.

Tema: la fantasía, la bondad y la inteligencia.•

Personajes más importantes:•

Mercedes: es la mejor amiga de Inés que vive en el ático y que tiene unos garbanzos mágicos que seconvierten en cosas maravillosas.

Inés: es una niña pequeña que vive en el piso de Mercedes con la cual pasa aventuras inigualables.•

Valores de la obra y opinión personal: es una obra que rebosa fantasía e imaginación. Inésrepresenta a cualquier lector por lo que es muy fácil sentirse en el lugar de ella y sentir esas aventurasque pasa con Mercedes.

Edad: A partir de 7 años.•

Autor: Juan Muñoz Martín•

Título: El pirata Garrapata•

Datos: Ediciones SM, Madrid (1986), págs 153•

Ilustración: Antonio Tello•

Resumen: Garrapata es un pirata feroz y barrigudo, con una pata de palo y un garfio de acero en vezde mano. Pero en realidad no es un pirata tan fiero y tiene buen corazón. Junto a su amigo Carafoca se

6

Page 7: cuentos

5/12/2018 cuentos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuentos-55a4d601026f0 7/12

embarcan a una aventura por mar que se la propone lord Chaparrete a pesar de no saber manejar unbarco. Secuestran a la tripulación, roban todas las provisiones, tiñen la bandera con tinta de calamar yllevan a bordo del Salmonete a la linda Floripondia junto a su dama de compañía, miss Laurenciana.Durante el camino se quema la bodega y se quedan sin comida. Como tienen hambre se intentancomer los unos a los otros y después comen los zapatos y cinturones que tenían; abren agujeros en labodega y pescan patatas asadas que había pero cuando Lechuza Flaca el gafe abrió la boca las patatascomenzaron a salir quemadas. Luego intentan hacer lo mismo con el chocolate derretido pero almezclarse con el agua sabía salado. AL final encuentran un cementerio de barcos en donde ven un

grupo de fantasmas y una armadura que andaba sola. Descubrieron que la armadura la manejaba unmoro llamado Mustafá al que capturan y se quedan con su armadura. Cuando salen del cementerio debarcos encuentran entre las algas unas frutas de colores que eran comestibles y que les aliviaron elhambre. Atracaron una goleta y se llevaron todo el oro y las provisiones que llevaba. Llegaron aJamaica donde les esperaba míster Pistolete, el prometido de miss Floripondia. En la cena el malvadoComadreja, un marinero que estaba siempre en contra de Garrapata, delató al pirata y lo arrestaron

 junto a lord Chaparrete. Al final consiguen escapar de la prisión y en el Salmonete encierran aComadreja en el calabozo. Después se dirigieron a una isla a por un tesoro que les indicó el moroMustafá. En la isla luchan contra una araña gigante y descubren un cofre debajo de su telaraña quecontenía piedras preciosas. En ese momento llegó a la isla una goleta capitaneada por míster Pistolete.Garrapata y sus secuaces se escondieron en los árboles pero Comadreja avisó a Pistolete y se llevaron

el tesoro. Por la noche preparan una emboscada y vencen a míster Pistolete y a su tripulación. Albarco lo llaman Salmonete II. De vuelta defienden a dos barcos ingleses de diez barcos franceses.Como recompensa perdonan a Garrapata y a los garrapateros de la pena de muerte y para hacersebueno devuelve el cofre al Banco de Londres, pero cuando lo abren solo quedan adoquines que habíametido Comadreja. Éste secuestra también a Floripondia y junto a Pistolete se dirigen hacia África.Garrapata les sigue pero como termina el cuento eso se contará en otro cuento.Tema: el ingenio, la bondad y la carcajada.•

Personajes más importantes:•

Garrapata: es un pirata de aspecto feroz pero de corazón bondadoso. Es el capitán del Salmonete y elprotagonista indiscutible de la obra.

Lord Chaparrete: es el jefe de policías y ladrones de Londres. Propone a Garrapata que sea elcapitán del Salmonete y se nombre él mismo contramaestre del barco.•

Carafoca: es el mejor amigo de Garrapata.•

Comadreja: es el enemigo de Garrapata. Se revela en el barco unas cuantas veces y le traiciona otrastantas. Al final consigue huir con el botín pero Garrapata va en busca de él.

Valores de la obra y opinión personal: es un cuento muy ingenioso lleno de diálogos muy atractivosy agradables para los niños. La historia es muy activa y variable por lo que no cansa al lector.

Edad: A partir de 8 años.•

Autor: Carlota Sixt•

Título: El rey pequeño y gordito•

Datos: Ediciones SM, Madrid (1986), págs 119•

Ilustración: Klaus Renner•

Resumen: Había una vez un reino en donde vivía un rey pequeño y gordito que un día se pusoenfermo porque creía que nadie le quería. Un búho que pasaba por allí le dijo que no fuera tan tontoporque sus súbditos le querían de verdad y estaba preocupados por él. El rey pequeño y godito pidióperdón y dijo que nunca más lo volvería a hacer. Al cabo de un tiempo fue en busca de una esposa ydespués de mucho buscar se casó con la hija de un labrador que le encontró en el bosque y le cuidómientras estaba enfermo. Llegó al reino un día un emperador que quiso adueñarse del reino ycomenzó a hacer propaganda por la ciudad. El rey pequeño y gordito sólo propuso a sus súbditos que

 jugasen y se divirtiesen. Así el día de las elecciones todos votaron al rey; el emperador y el rey se

7

Page 8: cuentos

5/12/2018 cuentos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuentos-55a4d601026f0 8/12

hicieron amigos y este volvió a su reino siendo mejor gobernante. Apareció por el reino un popino, unanimal muy extraño y muy preciado. El popino se puso muy enfermo porque no le dejaban el libertady cuando decidieron liberarlo le dijo al rey que volverían al reino si no había guerras sobre la tierra ysolo había paz. El rey se cansó de ser rey y decidió irse del reino. Pero se dio cuenta de que no debíaabandonar a los suyos solo porque estuviera cansado y volvió al reino. Un día secuestraron al rey

 junto con su ministro de orden y limpieza y su ayuda de cámara. El secuestrador trató al rey y a sussúbditos con mucha amabilidad y les explicó que estaban allí porque necesitaba el dinero paraalimentar a sus hijos. El rey se apiadó de él y le convenció para que se arrepintiera. Todos los súbditos

del reino reunieron dinero para salvar al rey y después de descubrir la verdad perdonaron alsecuestrador y organizaron una fiesta con el dinero recaudado. El rey se puso muy feliz de saber quetodos había puesto dinero para salvarle.Tema: la amabilidad y la bondad de corazón.•

Personajes más importantes:•

El rey pequeño y gordito: es un rey bondadoso y amable que gobierna un reino muy feliz yacogedor.

La reina María: es la esposa del rey hija de un labrador, muy buena e inteligente.•

Valores de la obra y opinión personal: es un libro que enseña al niño un reino de cuento de hadas,

pero a pesar de su lejanía de la realidad enseña al niño los valores de la bondad, la amabilidad y lahonestidad.

Edad: A partir de 8 años.•

Autor: Eleanor Farjeon•

Título: El zarapito plateado•

Datos: Edición SM, Madrid (1987), págs 151•

Ilustración: Carmen Lucini•

Resumen: Doll es una joven lozana y hermosa que enamora al rey pero éste no se casará con ella a noser que teja un montón de lino en menos de una hora. Doll es tan vaga que no sabe hacer nada. Unpequeño duendecillo le propone un trato: hilará su lino si ella es capaz de adivinar su nombre en unaño, sino se la llevará con ella. Cuando pasa un año el duendecillo vuelve al castillo en busca de su

parte pero descubre que tiene que Doll tiene que hilar otra vez sino quiere que la maten. Por lo tantoel diablillo le propone un nuevo trato: hilará su lino y si no adivina su nombre se llevará la hija deDoll. Ésta acepta y el diablillo de hila el lino. Mientras Poll, su hermana pequeña, cuida a un pequeñozarapito plateado que está enfermo y que cuenta la leyenda cayó de la luna. Al averiguar lo delduendecillo Poll decide ir en busca del diablillo. Su amigo Charlee Loon le da la piel de un diablilloque cazó hacía tiempo y le dice que se dirija al bosque. Una vez allí la niña consigue engañar a losdiablillos y averigua el nombre del diablillo hilandero. Pero éstos le descubren y la atan en un árbol

 junto a su amigo Charlee Loon. Cuando se quedan solos aparece el zarapito plateado volando eintenta cortar las cuerdas con sus picos pero no puede. Al final logran soltarse y Poll corre hacia elcastillo. Justo cuando el diablillo hilandero había cogido la niña para llevársela apareció Poll en laventana y dijo su nombre. El diablillo desapareció y nunca más volvieron a verle. Charlee Loon enrealidad era el hombre que cayó de la luna y el zarapito era el hada de medianoche que enseguidareconoció a Poll. Después ver a la hija de Doll se cogieron de la mano y volaron juntos hacia el cielo.

Tema: la astucia, lo trabajado y lo laborioso siempre tienen recompensa•

Personajes más importantes:•

Poll: es la niña astuta, activa e inteligente que consigue averiguar el nombre del diablillo hilandero.•

Doll: es la hermana mayor de Poll. No le gusta trabajar ni hacer nada.•

Tom tit tot: Es el inteligente diablillo hilandero que se quiere llevar a la hija de Doll a su dominio.•

Charlee Loon: es el amigo de Poll, un pescador que vive al lado del mar y que le deja al zarapitoplateado para que lo cuide.

El zarapito plateado: en realidad es el hada de medianoche que ayuda a Poll en su aventura por el•

8

Page 9: cuentos

5/12/2018 cuentos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuentos-55a4d601026f0 9/12

reino del diablillo hilandero.

Valores de la obra y opinión personal: una obra muy entretenida que gusta tanto a niños como aadultos, llena de expresiones animadas e ingeniosas, y que llega a cautivar al lector con sus poemas,adivinanzas y trabalenguas.

Edad: A partir de 8 años.•

Autor: Michael Ende•

Título: Jim Botón y Lucas el maquinista•

Datos: Ediciones Orbis, Barcelona (1988), págs 230•

Ilustración: F. J. Tripp•

Resumen: Jim es un niño negrito que vive en una isla muy pequeña junto a la señora Quée, el señorManga, el rey Doce − menos − cuarto y Lucas con su locomotora Emma. Cuando se hace mayor elrey pide a Lucas y a Emma que se marchen ya que la isla donde viven no es lo suficientemente grandepara todos. Cuando Jim se entera se va con Lucas sin que nadie lo sepa. Lucas y Jim llegan a Chinadonde deciden ayudar al emperador y buscar a su hija que está en el país de los dragones. Cruzan elvalle del crepúsculo, pasan un desierto enorme donde ven muchos espejismos, encuentran a ungigante − aparente, atraviesan la boca de la muerte y descubren un pequeño volcán donde vive undragón que les indica cómo entrar en la ciudad de los dragones disfrazando a Emma de dragón.Encuentran la casa donde vive la señora Maldiente, la dragona que tiene secuestrado a la princesa y a

muchos otros niños. Emma consigue vencer al dragón y todos los niños salen de la ciudad de losdragones por un río subterráneo que hay debajo de la casa de la señora Maldiente. A la dragona se lallevan con ellos atándola a la locomotora por el único diente que tiene. En el camino la princesa Li Sicuenta la historia de su secuestro por unos piratas. Cuando llegan la señora Maldiente se convierte enun dragón muy sabio y bueno pero para ello tiene que dormir durante un año completo. Antes dedormirse del todo les dice a Jim y a Lucas cómo pueden hacer la isla de Lummerland más grande.Después llega una carta de Lummerland a nuestros amigos y les piden que vuelvan pronto porque lesechan de menos. Cuando vuelven unen una isla flotante que les había dicho la dragona queencontrarían. La princesa Li Si y Jim se casan y después de esto Jim se va en busca de los piratas queraptaron a Li Si porque también son los que le raptaron a él de pequeño aunque el paquete no llegara asu destino verdadero.

Tema: la fantasía, la bondad y la inteligencia.•

Personajes más importantes:•

Jim Botón: es un muchacho negrito que llegó a Lummerland en paquete postal. Como siempre tienelos pantalones rotos la señora Quée le cosió un botón para no tener que remendarlos continuamente.

Lucas el maquinista: es el maquinista de la isla. Siempre está sucio del humo de la locomotoraaunque se lavaba todos los días. Lucas además tenía una sorprendente fuerza física.

Emma, la locomotora: es la mejor amiga de Lucas y de Jim. Es una locomotora − ténder muygordita.

Valores de la obra y opinión personal: es una obra que rebosa fantasía e imaginación. A pesar deser bastante amplia no llega a cansar al lector por sus numerosos cambios de acción, sus capítuloscortos y sus ilustraciones espléndidas.

Edad: A partir de 8 años.•

Autor: Consuelo Armijo•

Título: Mercedes o Inés viajan hacia arriba, hacia abajo y a través.•

Datos: Editorial Noguer, Barcelona (1986), págs 122•

Ilustración: Carmen Andrada Riosalido•

Resumen: Un día de invierno Mercedes se va de viaje con una maleta llena de garbanzos. Inés tieneque ir a clase de francés pero se va con Mercedes porque le promete que no llegará tarde. Se montanen un coche rojo y llegan a Rafatalu donde las calles son mecánicas y la gente se sube y se baja comoen el autobús. Salen de allí y se van a las Chimbambas. Allí nadie les entiende y se van a las

9

Page 10: cuentos

5/12/2018 cuentos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuentos-55a4d601026f0 10/12

Musarañas a ver a unos amigos de Mercedes. Les invitan a tomar chocolate con churros, juegan alfútbol y hacen carreras pero como Mercedes metió un garbanzo muy gordo en su reloj de sol siempreson las cinco. Cuando se marchan se bañan en una playa con impermeables para no mojarse y se lopasan en grande. En el camino ven cosas muy curiosas y deciden ir a China Picuda a ver a su amigaCaraboba, pero ésta no quería ni verlas. Mercedes e Inés son muy listas y Caraboba no las consigueengañar. Se marchan de allí y navegan por el mar hasta entrar en un hotel. Después se van en unautobús con unos turistas y visitan castillos de arena en la playa. Después luchan contra unos piratasen un río, venden garbanzos en un mercado que hacen milagros y se van a una granja en donde el

dueño confunde a Mercedes con una vieja amiga. Se van de allí en tren y descubren que un hombrellevaba cerezas en su cesta. Llegan a una ciudad en donde todo el mundo anda con paso militar yobedecen a un guardia. Se van por la noche de allí antes de que el guardia las descubra y se suben aun avión para llegar a casa. Un garbanzo convertido en estrella les guió por el camino, llegaron prontoa casa e Inés llegó a su clase de francés.Tema: la fantasía, la imaginación u la inteligencia.•

Personajes más importantes:•

Mercedes: es la mejor amiga de Inés; sus garbanzos mágicos hacen milagros y en su mundo defantasía Inés y ella se lo pasan en grande.

Inés: es una niña pequeña que vive debajo de Mercedes y con quien vive tremendas aventuras. Es

mucho más coherente que Mercedes aunque se deja llevar por la fantasía de ésta.

Valores de la obra y opinión personal: Al igual que en la primera parte muchos niños se veránidentificados con Inés ya que es una niña cualquiera muy normal que disfruta con las aventurasfantásticas de su amiga.

Edad: A partir de 8 años.•

Autor: Julio Verne.•

Título: El castillo de los Cárpatos.•

Datos: Editorial Planeta, Barcelona (1987), págs 191.•

Ilustración: Sin ilustración.•

Resumen: El conde Franz de Telek y el barón Rodolfo de Gortz se enamoraron en Italia de una bella

cantante de ópera, la cual terminó eligiendo al primero. Poco después murió y ambos pretendientesabatidos de dolor volvieron a sus países de origen buscando un consuelo para su tristeza. El barón deGortz volvió a su viejo castillo, situado en la aldea de Werst en Transilvania, acompañado porOrfanik, un inventor frustrado que le había fabricado un instrumento para escuchar a su amada muertay otro que le permitía ver un anagrama de ésta. Para que nadie pudiera molestarle colocaron en laaldea otras creaciones del inventor que permitían oír las conversaciones de los aldeanos y hablar através de ellas. En la fortaleza utilizaba fuegos, corrientes eléctricas y otros inventos que manteníanapartados a los aldeanos del castillo, entre ellos al guardabosques y al médico, los primeros y únicosen atreverse a adentrarse en el castillo. Fueron ellos los que confirmaron que en el castillo habitaba elChort , el mismísimo Satanás. El conde Franz de Telek ocasionalmente llegó a la aldea con su fielsoldado Rotzko, intentando olvidar con esas travesías su amor perdido. En ella los habitantesafirmaron que el castillo estaba encantado y al saber que pertenecía al Barón Rodolfo de Gortz, elconde decidió descubrir el misterio que mantenía a los aldeanos asustados. El barón de Gortz y sucómplice al oírlo todo a través de sus aparatos se prepararon para la llegada del conde. Una vez allí,Franz de Telek es atrapado por el barón y cuando consigue escapar averigua que el barón y el inventorquerían destruir el castillo y así hacer perdurar la leyenda de la posesión del Chort del castillo.Descubrió además los instrumentos que mantenían viva a su amada y en una pelea con el barón serompieron. En ese mismo momento el castillo comenzó a derrumbarse como había previsto Rodolfode Gortz con Orfanik. El barón, desesperado al ver destruido sus objetos más preciados, quisosepultarse bajo las ruinas de la fortaleza. El inventor fue detenido por la policía en un pueblo cercanoy explica científicamente y con mucho orgullo sus trucos e inventos que había utilizado en la aldea.En cuanto al conde, su fiel soldado le envió de vuelta a su hogar, en Krajowa, donde su tristeza se

10

Page 11: cuentos

5/12/2018 cuentos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuentos-55a4d601026f0 11/12

convirtió en una vaga locura. A pesar de esto, los habitantes de la aldea de Werst no han dejaron decreer en las fantásticas apariciones del castillo y en sus supersticiosas creencias.Tema: Supersticiones y miedos.•

Personajes más importantes:•

Conde Franz de Telek: es un noble de renombre con una educación incompleta que decide ampliartras la muerte de sus padres sus conocimientos visitando Europa. Allí conoce a su amada que muereprecipitadamente antes de casarse con ella. Para olvidar su tristeza vuelve a su país de origen y decide

recorrerlo junto a su fiel amigo y soldado Rotzko.

Barón Rodolfo de Gortz: es un viejo hombre decadente y solitario que se vuelve loco tras el rechazoy posterior muerte de la mujer que amaba.

Orfanik: es un inventor frustrado que sentía aversión por el mundo al que nadie conocía ni nadiesabía nada de él. Era un sabio egoísta y maníaco que sólo sentía pasión y orgullo por sus inventos.

Nicolas Deck: es el guardabosques de la aldea, un joven muy valiente que se atreve a visitar elcastillo para averiguar si el demonio habita en él.

Doctor Patak: es un hombre con unos conocimientos de medicina que le permiten ostentar el títulode médico en la aldea. Finge su miedo y temor a las leyendas del pueblo aparentando valentía eincredulidad ante los habitantes de la aldea, los cuales le presionan para que sea el primero, junto conNic Deck, en visitar el castillo.

Valores de la obra y opinión personal: Enseña al lector a no creer en las supersticiones, aenfrentarse a sus miedos y a probar los fenómenos con la ciencia y no con las creencias y fantasías delas personas.

Edad: mayores de 14 años.•

Autor: Robert L. Stevenson•

Título: La isla del tesoro•

Datos: Editorial Planeta, Barcelona (1997), págs 207•

Ilustración: Sin ilustración.•

Resumen: Jim Hawkins, ya adulto, describe la aventura de su vida ocurrida en su infancia. En laposada El almirante Benbow cuyos dueños eran sus padres, conoció al viejo Capitán, un borracho

misterioso que se instaló en la casa con un viejo cofre. Varios hombres visitaron al capitán con tonoamenazante, buscando un objeto bastante importante. Cuando el capitán muere, Jim y su madredeciden cobrarse lo que se le debía y recogen del cofre unas monedas y un paquete envuelto en untrozo de hule que contenía el mapa de un tesoro. Enterado el médico y juez de la ciudad, el doctorLivesey, decidieron embarcarse en busca del tesoro escondido en una de las islas del caribe. El barcoparte repleto de robustos marineros que han sido contratados por el cocinero del barco, un hombre conuna pata de palo llamado John Silver. En la travesía Jim descubre que la mayoría de los marineroscapitaneados por Silver pretenden organizar un motín para quedarse con el tesoro. Informado eldoctor Livesey y el capitán de la nave Alexander Smollett prepararon un plan para protegerse delresto de los marineros al llegar a la isla. Consiguieron huir con el mapa y esconderse en un pequeñofuerte, aguantando allí hasta que la mayoría de los hombres de Silver murieron. Jim consiguióconducir el barco hasta una zona segura en donde los piratas no podrían encontrarlo ayudado por suastucia y una suerte sin igual. De vuelta conoció a un náufrago en la isla llamado Ben Gunn que lesayudó más tarde a escapar de los piratas y a encontrar el tesoro.

Tema: aventuras de piratas•

Personajes más importantes:•

Jim Hawkins: Es el joven que se embarca en una aventura rumbo a una isla misteriosa que guarda untesoro escondido.

Doctor Livesey: Es el médico y juez que acompaña a Jim en la aventura y al cual parece tratar comoa un hijo prodigioso.

Capitán Smollett: Es el prestigioso capitán de la Hispaniola.•

11

Page 12: cuentos

5/12/2018 cuentos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuentos-55a4d601026f0 12/12

John Silver: Es el antagonista de la novela. Es un viejo e inteligente pirata que consigue engañarlos atodos haciéndoles creer que es un cocinero y más tarde logra ser el capitán del motín que hace latripulación. Al final de la novela consigue escapar.

Valores de la obra y opinión personal: Es una obra muy entretenida y con mucho movimiento, esdecir, que pasa de una acción a otra rápidamente.

Edad: A partir de 14 años.•

1

12