Cuentos araucanos 6°

5
EVALUACION DIFERENCIADA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA “CUENTOS ARAUCANOS” NOMBRE:…………………………………………………………………………….. FECHA::…………… CURSO:6º Objetivo:Leer comprensivamente realizando inferencias e integrando sus experiencias personales y conocimientos específicos sobre el tema. Completa Nombre del libro:____________________________________________________________ ____________ Autor:____________________________________________________________ _____________________ Escribe a lo menos el nombre de tres cuentos del libro:__________________________________________ __________________________________________________________________ ____________________ Encierra la alternativa correcta: 1.- En qué se refugiaron los niños para protegerse y sobrevivir al temporal (La gente de laTierra) a) En una cueva b) en una casa de piedra c) en el ramaje de un coihue d) en la casa de un cacique 2.- ¿Por qué la chilla podía alimentar a los niños con su leche? : (La gente de la Tierra) a) Porque había perdido a su camada de zorritos b) porque ella era muy astuta c) porque ella era una buena persona d) Ninguna de las anteriores 3.- Con su leche, la zorra transmitiría a los niños…:(La gente de la Tierra) a) mucho cariño b) su inteligencia y astucia c) su simpatía d) el honor y la valentía 4.- El puma les transmitió a los niños… :(La gente de la Tierra) a) Su fuerza y valentía b) su timidez y su temor c) su amor y cariño

Transcript of Cuentos araucanos 6°

Page 1: Cuentos araucanos 6°

EVALUACION DIFERENCIADA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓNLECTURA COMPLEMENTARIA “CUENTOS ARAUCANOS”

NOMBRE:…………………………………………………………………………….. FECHA::…………… CURSO:6ºObjetivo:Leer comprensivamente realizando inferencias e integrando sus experiencias personales y conocimientos específicos sobre el tema.

Completa

Nombre del libro:________________________________________________________________________

Autor:_________________________________________________________________________________

Escribe a lo menos el nombre de tres cuentos del libro:__________________________________________

______________________________________________________________________________________

Encierra la alternativa correcta:

1.- En qué se refugiaron los niños para protegerse y sobrevivir al temporal (La gente de laTierra)

a) En una cueva b) en una casa de piedrac) en el ramaje de un coihue d) en la casa de un cacique

2.- ¿Por qué la chilla podía alimentar a los niños con su leche? :(La gente de la Tierra)

a) Porque había perdido a su camada de zorritos b) porque ella era muy astutac) porque ella era una buena persona d) Ninguna de las anteriores

3.- Con su leche, la zorra transmitiría a los niños…:(La gente de la Tierra)

a) mucho cariño b) su inteligencia y astuciac) su simpatía d) el honor y la valentía

4.- El puma les transmitió a los niños… :(La gente de la Tierra)

a) Su fuerza y valentía b) su timidez y su temorc) su amor y cariño d) su timidez y su inteligencia

5.- El Gran Brujo vivía en : (Leyenda de las lamparitas)

a) cerca de un lago b) cerca del cráter de un volcánc) cerca de las nubes d) cerca del mar

6.- El Gran Brujo encendía las lamparitas para: (Leyenda de las lamparitas)

a) Calentarse en el invierno cuando tenía mucho frío b) para no perderse el camino cuando volvía borrachoc) para asustar a la gente del valle d) Ninguna de las anteriores

7.- Según la historia, las lamparitas que iluminan cada año los senderos son: (Leyenda de las lamparitas)

a) Unas flores muy hermosas b) las flores del copihuec) unas luces muy brillantes d) las flores de los claveles

8.- Cai- Cai era una serpiente muy mala. Ella habitaba en: (Las dos serpientes de la tierra del sur)

a) una gran montaña b) en un volcánc) en la orilla de un río d) en el fondo del mar

9.- Tren – Tren, la serpiente buena, habitaba en: (Las dos serpientes de la tierra del sur)

a) el fondo de un gran lago b) en el ríoc) las montañas más altas de la cordillera d) el fondo del mar

10- Tren- Tren no podía despertar porque: (Las dos serpientes de la tierra del sur)

Page 2: Cuentos araucanos 6°

a) tenía mucha hambre b) estaba muy flaca y débilc) estaba muy gorda porque había comido mucho d) tenía tanto sueño

11.- Quien logró despertar a Tren – Tren fue: (Las dos serpientes de la tierra del sur)

a) Rayén con su risa b) Nahuel con su llantoc) Cai- Cai con sus lágrimas d) el hombre con su fuerza

12.- Lo que más le gustaba comer al zorrito era: (El pequeño zorro hambriento)

a) patos y aves acuáticas b) insectos y mosquitosc) pumas y ratones d) perros y gatos

13.- ¿Por qué el Sol y la Luna se olvidaron de la Tierra?(Cuando el Sol y la Luna olvidaron la Tierra)

a) Porque estaban enojados b) porque estaban muy felices en el cieloc) porque tenían mucho sueño d) Ninguna de las anteriores

15.- Una de las cosas que hizo la gente de la tierra para que el Sol volviera a iluminarnos fue: ?(Cuando el Sol y la Luna olvidaron la Tierra)

a) bailar a la luz de la luna b) encender fogatasc) entregarle flores d) cantar canciones

16.- El Sol vivía en: ?(Cuando el Sol y la Luna olvidaron la Tierra)

a) una gran mansión b) una pequeña rucac) un palacio de oro d) Toda son correctas

17.- La Luna vivía en: ?(Cuando el Sol y la Luna olvidaron la Tierra)

a) la Tierra b) un palacio de platac) una casa pequeña d) una casa de oro

18.- Uno de los problemas que tenía el hombre y la mujer era que: (Piñoncito)

a) Estaban casados b) No podían tener hijosc) no se querían mucho d) vivían en un lugar lejano

19.- Piñoncito era:(Piñoncito)

a) un niño muy pequeño b) un niño de gran estaturac) un niño muy obediente d) Ninguna es correcta

20.- Quien ayudó a Piñoncito a volver a su hogar fue:(Piñoncito)

a) el pájaro b) un hombrec) la serpiente d) la callampa

21.- ¿Cómo logró vencer el cangrejo al zorro?(El zorro y el cangrejo)a) apurándose mucho en la carrera para así ganarle al zorrob) agarrándose de unos pelos de la cola del zorro con sus tenazasc) saltando como una liebred) Ninguna de las anteriores

II.- Elige un cuento, el que te haya gustado más y luego escribe con tus palabras de que trataba. Dibújalo.(6 puntos)

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

Page 3: Cuentos araucanos 6°

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________